partición y puedes dejarlo como NTFS si deseas.
Y luego creas un script que te avise del estado del arreglo cada cierto
tiempo.
Para crearlo configuras un arreglo con uno de los discos sin tocar el que
esta online, luego copias todo de A hacia B en arreglo y agregas A como
miembro del RAID1.
Sin
NTFS si deseas.
>
> Y luego creas un script que te avise del estado del arreglo cada cierto
> tiempo.
>
> Para crearlo configuras un arreglo con uno de los discos sin tocar el que
> esta online, luego copias todo de A hacia B en arreglo y agregas A como
> miembro del RAID1.
>
.
Para crearlo configuras un arreglo con uno de los discos sin tocar el
que esta online, luego copias todo de A hacia B en arreglo y agregas A
como miembro del RAID1.
Sin embargo lo más sencillo como lo tienes configurado si haces un cron
cada cierto tiempo con rsync --delete te va a funcionar
rclone mas rclone-browser para tener GUI anda bien, si queres algo mas
automatizado tipo rsync tenes syncthing que tambien tiene interfaz grafica.
https://syncthing.net/
El 6/2/23 a las 05:00, alfon escribió:
Buenas,
Tengo dos discos USB de 6TB conectados a un miniservidor de disco NFS.
Sólo
Buenas,
Tengo dos discos USB de 6TB conectados a un miniservidor de disco NFS.
Sólo uno de ellos es visible en red, el otro pretende ser una copia de
seguridad.
Hasta la fecha uso rsync en una tarea programada en cron para copiar
datos de un disco a otro, pero no estoy seguro de que eso sea la
Si, es así, te crea un contenedor cifrado que incluye swap y la opción que
hayas escogido, o bien todo en una partición, o "/" y "/home/" o bien toda la
retaila de diferentes particiones que quieras escoger en el instalador.
Yo acostumbro a dejar que el instalador lo haga todo (es más listo que
Buenas,
Añado al final un pantallazo de como queda la instalación por defecto en
debian 11.5 cuando eliges cifrar todo el disco con LVM, como os digo no
tengo ni idea de LVM, pero me parece que solo crea un "volumen" cifrado
dentro del cual está tanto la partición raiz como swap, por eso solo pide
On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
"Luis Miguel R." wrote:
> Buenas a todos,
> Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM
> cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me
> entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez,
El 12/11/22 a las 09:56, Luis Miguel R. escribió:
Buenas a todos,
Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM cifrado
no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me entero,
cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en /etc/cry
Buenas a todos,
Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM cifrado
no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me entero,
cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en /etc/cryptsetup
solo hay una linea con la partición raiz
Salu
Hola...
El 9/9/21 a las 08:23, Debian escribió:
El 9/9/21 a las 01:14, Walter Omar Dari escribió:
Hola, estuve leyendo sobre el tema y veo que hay diversidad de opiniones.
Actualmente tengo un servidor de archivos con 7 discos rígidos, 1 de
80 Gb para todas las particiones que no son /home y
no tienes clara la respuesta, yo en principio pondria RAID5
Luego, respecto a los discos, lo de "mecanicos vs solidos". Aunque los
solidos son muy rapidos, yo en principio pondria mecanicos precisamente por
el tema de la degradacion de los solidos.
Un saludo
El 9/9/21 a las 01:14, Walter Omar Dari escribió:
Hola, estuve leyendo sobre el tema y veo que hay diversidad de opiniones.
Actualmente tengo un servidor de archivos con 7 discos rígidos, 1 de 80
Gb para todas las particiones que no son /home y 3 pares de discos de 2
y 3 Tb en 3 raid1.
El
Hola, estuve leyendo sobre el tema y veo que hay diversidad de opiniones.
Actualmente tengo un servidor de archivos con 7 discos rígidos, 1 de 80
Gb para todas las particiones que no son /home y 3 pares de discos de 2
y 3 Tb en 3 raid1.
El servidor restante tiene 3 discos rígidos, 1 de 80 Gb
El 08/09/18 a las 17:08, Anamhoo escribió:
Saludos lista!
Voy a instalar debian stretch en una computadora con dos discos duros
-un SSD de 500gb y un Disco Duro WD de un tera-, pero no estoy segura
de como configurar el sistema de particiones considerando usar el
sistema cifrado con luks, y
Saludos lista!
Voy a instalar debian stretch en una computadora con dos discos duros
-un SSD de 500gb y un Disco Duro WD de un tera-, pero no estoy segura
de como configurar el sistema de particiones considerando usar el
sistema cifrado con luks, y gener lvm en el que en el SSD sea el disco
as.
> > ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
> > ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic
> > no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
> >
> > Gracias
>
> Como root:
>
> dd if=imagen.
El sábado, 16 de diciembre de 2017 05:43:05 -03 Polo Oyarzún escribió:
> Hola Buenas.
> ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
> ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic
> no lo encuentro ¿saben el nombre de
l 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:
>>>>
>>>> Hola Buenas.
>>>> ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
>>>> ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por
>>>> synaptic no
>>>
Prueba con yumi.
https://www.pendrivelinux.com/yumi-multiboot-usb-creator/
El 16/12/17 a las 10:50, rv riveravaldez escribió:
2017-12-16 9:33 GMT-03:00 jEsuSdA 8) :
El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:
Hola Buenas.
¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux
2017-12-16 9:33 GMT-03:00 jEsuSdA 8) :
> El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:
>>
>> Hola Buenas.
>> ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
>> ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic no
>&
El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:
Hola Buenas.
¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por
synaptic no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
Gracias
Creo que no están en los
Hola Buenas.
¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic
no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
Gracias
El 10 jun. 2017 7:37 AM, "Roberto Leon Lopez"
escribió:
> El 29 may 2017, a las 18:45, Paynalton escribió:
>
> Hola, hace unos días me pasaron un NAS que tiene soporte para virtualizar
sobre su propio hardware. Puse un arreglo en Raid5 de sus cuatro discos e
inmediatamen
> El 29 may 2017, a las 18:45, Paynalton escribió:
>
> Hola, hace unos días me pasaron un NAS que tiene soporte para virtualizar
> sobre su propio hardware. Puse un arreglo en Raid5 de sus cuatro discos e
> inmediatamente monté un VPS con debian. Mientras estaba monta
Hola, hace unos días me pasaron un NAS que tiene soporte para virtualizar
sobre su propio hardware. Puse un arreglo en Raid5 de sus cuatro discos e
inmediatamente monté un VPS con debian. Mientras estaba montando todo el
NAS mandaba un mensaje de que estaba realizando la sincronización de Raid5
On 03/26/2017 05:38 AM, R Calleja wrote:
Buenos dias, alguien puede ayudarme.
1.- como desactivar el montaje automatico de discos externos, memorias
usb,... en debian 8 .
He probado varias cosas, editar gconf, cambiar permisos a /media/ pero
no he podido hacerlo con exito.
Hay un grupo que
Buenos dias, alguien puede ayudarme.
1.- como desactivar el montaje automatico de discos externos, memorias
usb,... en debian 8 .
He probado varias cosas, editar gconf, cambiar permisos a /media/ pero no
he podido hacerlo con exito.
2.- como se puede acceder al login que sale en el arranque del
Recien tengo tiempo para responder
El 3 de marzo de 2017, 11:40, cuenta para bajar
escribió:
> Hola.
>
> Quizá el título no sea tan descriptivo para el problema que quiero
> resolver. Lo describo a continuación:
>
> Tengo dos discos duros conectados a una workstat
Hola.
Quizá el título no sea tan descriptivo para el problema que quiero
resolver. Lo describo a continuación:
Tengo dos discos duros conectados a una workstation. Los dos están
configurados usando LVM. Tienen una estructura como la siguiente:
pvscan:
PV /dev/sda1 VG vgroot lvm2
; de información, que me
> aconsejan usar para implementar virtualizacion (similar a OpenVZ) y un raid
> de discos sólidos?
>
> Muchas Gracias.
>
> Saludos.
>
>
> Leo
Opciones hay varias Lo más parecido es lxcY docker es otra opción
cto y para iniciar una nueva "lectura" de información, que me
> > aconsejan usar para implementar virtualizacion (similar a OpenVZ) y un
> raid
> > de discos sólidos?
> >
> > Muchas Gracias.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > Leo
>
>
> Opciones hay varias
> Lo más parecido es lxc
> Y docker es otra opción
>
>
>
>
> > Soy un viejo usuario de Debian (desde 3.1 hasta 6) pero hace un tiempo
> que
> > no he realizado mas instalaciones de servidores.
> >
> > Al respecto y para iniciar una nueva "lectura" de información, que me
> > aconsejan usar para implemen
iciar una nueva "lectura" de información, que me
> aconsejan usar para implementar virtualizacion (similar a OpenVZ) y un
raid
> de discos sólidos?
>
> Muchas Gracias.
>
> Saludos.
>
>
> Leo
Opciones hay varias
Lo más parecido es lxc
Y docker es otra opción
aconsejan usar para implementar virtualizacion (similar a OpenVZ) y un raid
> de discos sólidos?
>
> Muchas Gracias.
>
> Saludos.
>
>
> Leo
enVZ) y un raid
de discos sólidos?
Muchas Gracias.
Saludos.
Leo
n ese valor para que te permita
seleccionar automáticamente la partición que quieres.
> El d-i partman/early_command corre en background o puedo hacer un script
> bash que me permita especificar el disco con read y luego se lo pase a
> la opción partman-auto/disk ? Si hago el script, como
El 08/07/16 a las 17:22, Javier Marcon escribió:
> ...
Hice un script para que me pregunte que disco quiero usar (el script
está en http://pastebin.com/D0QdqX6V ) y en el archvo preseed puse la
opción:
d-i partman/early_command string sh select_disk.sh
Pero al ejecutar el instalador, en lugar de
icar el disco con read y luego se lo pase a
la opción partman-auto/disk ? Si hago el script, como puedo hacer que el
script muestre para elegir tipo combo (en modo texto) los discos para
elegir uno?
Gracias,
Javier.
El Fri, 08 Jul 2016 14:10:15 -0300, Javier Marcon escribió:
> El 08/07/16 a las 10:50, Camaleón escribió:
>> Hum... quizá tengas que definir el disco sobre el que quieres trabajar
>> simulando así la situación en la que sólo hay un disco duro y que dices
>> que funciona bien. Según el manual de De
El 08/07/16 a las 10:50, Camaleón escribió:
> Hum... quizá tengas que definir el disco sobre el que quieres trabajar
> simulando así la situación en la que sólo hay un disco duro y que
> dices que funciona bien. Según el manual de Debian eso se consigue
> mediante: d-i partman-auto/disk string /dev
El Thu, 07 Jul 2016 23:20:06 -0300, Javier Marcon escribió:
> Hola, estoy haciendo un disco de instalación de Debian Jessie y en la
> parte de particionado tengo:
(...)
> El tema es que si hay un solo disco, me hace la partición encriptada
> como quiero, pero si hay varios discos r
partición encriptada
como quiero, pero si hay varios discos rígidos donde lo instalo, me
pregunta si quiero particion guiada (1 sola particion), separar
particiones o manual, y si elijo guiada (1 particion), me instala
(preguntando que disco quiero) sin encriptar. Si elijo manual me dice
que no hay
A eso me refería cuando te preguntaba si valía la pena la inversión.
Por acá el costo de ese tipo de trabajos supera, generalmente, los
1000 euros, pero como tu mencionaste alrededor de 200, pensé que esos
eran los costos allá.
Generalmente las empresas que realizan ese trabajo "en serio",
Hola.
El 10-06-2016 a las 06:54 a.m., Rafael Cantos Villanueva escribió:
Buenas
Aquí en un taller no han podido recuperar el disco, e imagino que
habrán usado la consola SMART.
Así que sólo me queda enviarlo a una empresa especializada. Llevo
consultadas 4, y los precios que me han dicho en
l:
> 350-1200 Recovery labs:
> 850-1300 Laby:
> 250-635 más IVA onData:
> 250-1000 más IVA
>
> Ahora toca elegir, y no fallar.
Busca en Internet opiniones sobre las empresas (qué dice la gente que
haya tenido que llevar los discos) y mira también qué tipo de garantía te
ofrecen e
echo bien, aunque espero que en la tienda sepan lo que hacen. Lo
primero son los datos.
> Y navegando por internet, encontré que algunos discos de Seagate (el mío
> es un Seagate Barracuda 7200.17) traían un firmware que podía ocasionar
> un error de SMART e inutilizar el dispositivo,
t; Bueno, antes de nada, he acabado llevándolo a una taller informático,
> > que es también tienda y donde compro los equipos.
>
> (...)
>
> Has hecho bien, aunque espero que en la tienda sepan lo que hacen. Lo
> primero son los datos.
>
> > Y navegando por internet, e
e parecía haber movimiento en el disco. Al
> enchufarlo en la corriente, un motor se ponía en funcionamiento (no sé si
> es un ventilador o el disco dando vueltas). Además, cada vez que se enchufa
> a Windows, suena el sonido de un dispositivo conectado y dice que es
> necesario formatear la
ectuosos).
>
> Bueno, antes de nada, he acabado llevándolo a una taller informático,
> que es también tienda y donde compro los equipos.
(...)
Has hecho bien, aunque espero que en la tienda sepan lo que hacen. Lo
primero son los datos.
> Y navegando por internet, encontré que algunos
disco por
USB y a la corriente.
Como me detectaba en Linux la unidad, con su nombre dado por mí, e
intentaba montarla, intuyo que no podía ser lógico, y mecánico me daba
la pinta que no.
Y navegando por internet, encontré que algunos discos de Seagate (el mío
es un Seagate Barracuda 7200.17
o (placa, controladora, motor,
cabezal...) sino del sistema de archivos (digo, más allá de sectores
defectuosos).
>>> Acabo de probar con la herramienta de Seagate, pero no me lo reconoce.
>>> No sé si influirá por haberlo conectado de forma externa mediante USB.
Seagate ti
sitio de
venta de cosas usadas (a veces se consigue por internet)
Sólo tengo este disco, no los suelo comprar a pares...
¿Conocéis o podéis recomendarme alguna empresa en recuperación de
discos duros?
Me imagino que tienes idea de cuánto cuesta ese servicio, porque créeme,
a menos que se
venta de cosas usadas (a veces se consigue por internet)
¿Conocéis o podéis recomendarme alguna empresa en recuperación de
discos duros?
Me imagino que tienes idea de cuánto cuesta ese servicio, porque créeme,
a menos que se trate de datos realmente imprescindibles, es mejor que lo
olvides
.
¿Conocéis o podéis recomendarme alguna empresa en recuperación de
discos duros?
No he trabajado con ninguna, pero en mis marcadores tengo guardadas Ondata
y RecoveryLabs.
Gracias y saludos
Saludos,
PD: Perdón Camaleón por haberte enviado el correo al privado.
---
El software de
gt; devuelve un error code 13.
Si lo reconoce la BIOS, ¿has probado a pasarle el test smart desde la
utilidad del fabricante?
> ¿Conocéis o podéis recomendarme alguna empresa en recuperación de
> discos duros?
No he trabajado con ninguna, pero en mis marcadores tengo guardadas Onda
empresa en recuperación de discos
duros?
Saludos
Rafa
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de
virus.
https://www.avast.com/antivirus
El Tue, 26 Jan 2016 11:16:51 -0500, Edwin De La Cruz escribió:
> Saludos cordiales.
> Estoy con un inconveniente en mi Debian al configurarlo como servidor
> FTP.
> El escenario es el siguiente:
> En mi maquina tengo 3 discos duros:
(...)
> Lo que necesito es crear un usuari
Saludos cordiales.
Estoy con un inconveniente en mi Debian al configurarlo como servidor FTP.
El escenario es el siguiente:
En mi maquina tengo 3 discos duros:
Este es un SSD donde esta el sistema instalado
Device Boot Start End Sectors Size Id Type
/dev/sda1 * 2048
El día 2 de diciembre de 2015, 17:07, Maykel Franco
escribió:
> El día 2 de diciembre de 2015, 16:32, Camaleón escribió:
>> El Tue, 01 Dec 2015 16:32:54 +0100, Maykel Franco escribió:
>>
>>> Llevo un tiempo que me ha mirado un tuerto... Ahora me llega las alertas
>>> de smartctl:
>>>
>>> Device:
El día 2 de diciembre de 2015, 16:32, Camaleón escribió:
> El Tue, 01 Dec 2015 16:32:54 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Llevo un tiempo que me ha mirado un tuerto... Ahora me llega las alertas
>> de smartctl:
>>
>> Device: /dev/sdc [SAT], 8 Offline uncorrectable sectors
>>
>> Está usado durant
El Tue, 01 Dec 2015 16:32:54 +0100, Maykel Franco escribió:
> Llevo un tiempo que me ha mirado un tuerto... Ahora me llega las alertas
> de smartctl:
>
> Device: /dev/sdc [SAT], 8 Offline uncorrectable sectors
>
> Está usado durante 3 años pero lo he formateado hace poco y reusado para
> otras c
Llevo un tiempo que me ha mirado un tuerto... Ahora me llega las
alertas de smartctl:
Device: /dev/sdc [SAT], 8 Offline uncorrectable sectors
Está usado durante 3 años pero lo he formateado hace poco y reusado
para otras cosas... Es necesario cambiarlo? Esa es mi duda porque he
visto en algún for
El día 27 de septiembre de 2015, 0:15, Maykel Franco
escribió:
> El día 26 de septiembre de 2015, 16:30, Camaleón
> escribió:
>> El Sat, 26 Sep 2015 09:19:36 -0430, Jose Maldonado escribió:
>>
>>> El 26/09/15 a las 09:15, Camaleón escribió:
>>
>> (...)
>>
> Ademas como ya indique si tienes m
El día 26 de septiembre de 2015, 16:30, Camaleón escribió:
> El Sat, 26 Sep 2015 09:19:36 -0430, Jose Maldonado escribió:
>
>> El 26/09/15 a las 09:15, Camaleón escribió:
>
> (...)
>
Ademas como ya indique si tienes menos, desactivar deduplicacion, la
feature come ram de ZFS que viene ac
El Sat, 26 Sep 2015 09:19:36 -0430, Jose Maldonado escribió:
> El 26/09/15 a las 09:15, Camaleón escribió:
(...)
>>> Ademas como ya indique si tienes menos, desactivar deduplicacion, la
>>> feature come ram de ZFS que viene activa en FreeNAS ,
>>> podras usar el SO con menos recursos, y para com
o, lo mantengo y tengo
>> apoyo no solo por mi experiencia sino de muchos otros que en La lista y
>> el foro tambien han tenido y compartido, seguramente entre ellos algún
>> desarrollador ha dado su granito de arena.
>
> Has dicho muchas barbaridades en todo el hilo (cito t
o el hilo (cito textualmente):
"(...) la exigencian de los 8 Gb de ram es solo si vas a usar
deduplicacion sobre 1TB"
"(...) las especificaciones que se dan como recomendadas son para un
sistema RAID-Z1 con 2 TB de discos y deduplicacion,"
Eso es falso. En la página de lo
gt;>> pronto. O eso o es que FreeNAS se está orientando claramente
>>>> hacia un mercado empresarial y de altas prestaciones porque
>>>> de lo contrario no se explica.
>>
>> (...)
>>
>>> Jajajajaja no no se ha vuelto loco, las especifi
El 25/9/2015 9:01 p. m., "Juan Lavieri" escribió:
>
> Me volvió a llegar al privado
>
> -- Mensaje reenviado --
> De: Camaleón
> Fecha: 25 de septiembre de 2015, 12:53
>
> Asunto: Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de res
e una broma del día de los inocentes/april fool's day pero aún es
> >> pronto. O eso o es que FreeNAS se está orientando claramente hacia un
> >> mercado empresarial y de altas prestaciones porque de lo contrario no
> >> se explica.
>
> (...)
>
> > Jaja
Me volvió a llegar al privado
-- Mensaje reenviado --
De: Camaleón
Fecha: 25 de septiembre de 2015, 12:53
Asunto: Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
El Fri, 25 Sep 2015 12:11:50 -0430, José Maldonado escribió
El 25/09/2015 12:53, "Camaleón" escribió:
>
> El Fri, 25 Sep 2015 12:11:50 -0430, José Maldonado escribió:
>
> > El día 25 de septiembre de 2015, 9:30, Camaleón
> > escribió:
> >> El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
>
> (...)
>
> >>> Juan Lavieri, te lo digo con conocimie
El Fri, 25 Sep 2015 12:11:50 -0430, José Maldonado escribió:
> El día 25 de septiembre de 2015, 9:30, Camaleón
> escribió:
>> El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
(...)
>>> Juan Lavieri, te lo digo con conocimiento de causa, ya que estoy en la
>>> lista de FreeNAS y en e
El día 25 de septiembre de 2015, 9:30, Camaleón escribió:
> El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
>
>> El día 24 de septiembre de 2015, 20:06, Jose Maldonado
>> escribió:
>>> El 24/09/15 a las 12:42, Juan Lavieri escribió:
>
> (...)
>
Y fíjate que habla de "moderate pe
El 25-09-2015 11:01, "Camaleón" escribió:
>
> El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
>
> > El día 24 de septiembre de 2015, 20:06, Jose Maldonado
> > escribió:
> >> El 24/09/15 a las 12:42, Juan Lavieri escribió:
>
> (...)
>
> >>> Y fíjate que habla de "moderate performance"
El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
> El día 24 de septiembre de 2015, 20:06, Jose Maldonado
> escribió:
>> El 24/09/15 a las 12:42, Juan Lavieri escribió:
(...)
>>> Y fíjate que habla de "moderate performance" y pocos usuarios. De
>>> paso que el matrimonio con Intel
El Thu, 24 Sep 2015 21:22:46 +0200, Manolo Díaz escribió:
> El jueves, 24 sep 2015 a las 17:12 UTC Juan Lavieri escribió:
(...)
>> - At least 1 direct attached disk (Hardware RAID *strongly*
>> discouraged)
>
> Me pregunto por qué. En teoría el resto del sistema lo ve como un solo
> disco. ¿Fa
mercado empresarial y de altas prestaciones porque de lo contrario no
>> se explica.
(...)
> Jajajajaja no no se ha vuelto loco, las especificaciones que se dan como
> recomendadas son para un sistema RAID-Z1 con 2 TB de discos y
> deduplicacion, pero si no necesitas deduplicacion y te limitas no
Lo reenvío a la lista por ser de interés general.
-- Mensaje reenviado --
De: José Maldonado
Fecha: 25 de septiembre de 2015, 8:48
Asunto: Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.
Para: "debian-user-spanish@lists. debian. org" <
debian
Lo reenvìo a la lista porque sin darme cuenta comenzò un intercambio entre
Josè y yo pero creo que esto es de interés para todos
-- Mensaje reenviado --
De: José Maldonado
Fecha: 25 de septiembre de 2015, 8:37
Asunto: Re: [OT] FreeNAS (era: [OT] Opinión sobre discos duros y
software de
>> > > una empresa llamada sterling software que se llamó DMS/OS luego
>> pasó a
>> > > llamarse SAMS de la misma empres, luego lo compró IBM y ahora
>> dice que ellos
>> > > lo hicieron (ellos hicieron
manejaba inicialmente (ambiente IBM) con
> software de
> > > una empresa llamada sterling software que se llamó DMS/OS luego
> pasó a
> > > llamarse SAMS de la misma empres, luego lo compró IBM y ahora
> dice que ellos
> > > lo hici
El jueves, 24 sep 2015 a las 17:12 UTC
Juan Lavieri escribió:
> *Minimum Hardware Requirements:*
>
> These specifications will suffice to get a small FreeNAS install running
> reliably with moderate performance for a few users.
>
>- Multicore 64-bit* processor (Intel strongly recommended)
>
ando claramente hacia un
> mercado empresarial y de altas prestaciones porque de lo contrario no se
> explica.
>
>> Y fíjate que habla de "moderate performance" y pocos usuarios. De paso
>> que el matrimonio con Intel pareciera evidente.
>>
>> Bueno me guié por esa información.
>
> Tremendo >:-O
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Jajajajaja no no se ha vuelto loco, las especificaciones que se dan
como recomendadas son para un sistema RAID-Z1 con 2 TB de discos y
deduplicacion, pero si no necesitas deduplicacion y te limitas no
necesitas tanto.
--
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***
El Thu, 24 Sep 2015 12:42:31 -0430, Juan Lavieri escribió:
> Hola.
>
> En primer lugar camaleón, por favor disculpa, es que como te están
> acusando de tener una lista quería ser de los primeros en "postear" a
> ella. :-)
Hum... pues mira que los troles me han acusado de cosas (Google-lover, OT
t; una empresa llamada sterling software que se llamó DMS/OS luego pasó a
> > > llamarse SAMS de la misma empres, luego lo compró IBM y ahora dice que
> ellos
> > > lo hicieron (ellos hicieron HSM en esos dias, luego DHSMS), Pero
> bueno todo
> > > esto
lo compró IBM y ahora dice que
ellos
> > lo hicieron (ellos hicieron HSM en esos dias, luego DHSMS), Pero bueno
todo
> > esto es prehistoria y el que desee ahondar puede googlear un poco para
que
> > vea como inventamos el fuego en aquellos días.
> >
> > Volviendo a lo
co para que
> vea como inventamos el fuego en aquellos días.
>
> Volviendo a lo que se refiere al tema:
>
> Al parecer todos coincidimos en que es necesario adquirir discos
> razonablemente confiables que como dice Basaburu hay que pagarlos.
>
> Por sus comentarios y lo q
xt4 y al igual que el anterior no tiene señales de vida.
>>>
>>> Yo mismo tuve problemas con un disco Hitachi de 80 GB en mi portátil
>>> hace tiempo. Esto me llevó a plantearme lo siguiente y es allí donde
>>> apreciaría mucho sus sugerencias.
>>>
>&
El Miércoles, 23 de septiembre de 2015 11:56:01 Gonzalo Rivero escribió:
> El wd negro debería ser la base, pero si hay presupuesto mejor los
> rojos o los violeta (dicen ser para video)
> Y si hay mucho mas presupuesto, un system x3500, con discos sas y toda
> la bola jejeje ;-
aparato costoso que, al menos en el caso
> > de
> > venezuela, requiere que se le compren 2 discos duros adicionales y
> > volvemos
> > a la incognita anterior ¿Cuáles discos?
>
> Si quieres discos fiables, hay que pagar :=(
>
> La mejor opción contrastada por la
El Tue, 22 Sep 2015 18:40:08 -0430, Juan Lavieri escribió:
> Este fue un fin de semana "problemático" en casa.
(...)
> Tengo planeado adquirir 2 discos duros de 2 o 3 GB; la idea
> configurarlos como RAID 1. Pero me tropiezo con el tema de la
> confiabilidad. Yo
pez; antes utilizaba los cartuchos Iomega zip
> para respaldar, pero ehora hay soluciones tipo NAS, por ejemplo, pero
> caemos en lo mismo, es un aparato costoso que, al menos en el caso de
> venezuela, requiere que se le compren 2 discos duros adicionales y volvemos
> a la incognita
y asi
> son respaldados quedando igualmente sin poder arrancar?
El propósito de un RAID no es el de copia de seguridad, sino evitar la
caída de servicio cuando fallan simultáneamente un número de discos,
dependiendo del tipo y configuración del RAID.
--
Manolo Díaz
Aparte de todas las respuestas que te han dadp lo que buscas "no
existe".
No hay un metodo perfecto para almacenar la informacion, en ningun soporte.
Siempre habra cierto riesgo: averia del tipo que sea, desgaste, que
justamente en el peor momento suceda algo, etc.
Lo unico que puedes hacer e
ió música y videos. Este estaba formateado como
> ext4 y al igual que el anterior no tiene señales de vida.
>
> Yo mismo tuve problemas con un disco Hitachi de 80 GB en mi portátil hace
> tiempo. Esto me llevó a plantearme lo siguiente y es allí donde apreciaría
> mucho sus sugeren
Mira, la verdad que en mi experiencia, lo mejor para que los discos te
duren es tener una buena fuente... Ademas la siguiente lista de discos
es la mas confiable:
WD Black (para mi lo mejorcito)
Segate Barracuda (Son muy buenos)
Toshiba (Son baratos pero me resultaron buenos la verdad)
Despues
o planeado adquirir 2 discos duros de 2 o 3 GB; la idea
configurarlos como RAID 1. Pero me tropiezo con el tema de la
confiabilidad. Yo pensaba que los discos seagate era mas confiables,
pero el disco de mi hijo tenía poco mas de 1 año de comprado. El de mi
hermana tenía mas tiempo, pero siend
eciaría mucho sus sugerencias.
>
> Tengo planeado adquirir 2 discos duros de 2 o 3 GB; la idea
> configurarlos como RAID 1. Pero me tropiezo con el tema de la
> confiabilidad. Yo pensaba que los discos seagate era mas confiables,
> pero el disco de mi hijo tenía poco mas de 1 año de
1 - 100 de 776 matches
Mail list logo