El 22/09/15 a las 18:40, Juan Lavieri escribió:
Hola a toda la comunidad.
Este fue un fin de semana "problemático" en casa.
Mi hermana perdió toda la información que tenía respaldada en un disco
duro externo marca Hitachi de 1 TB. y lo peor es que había revisado el
respaldo y funcionaba (me consta) formateó la máquina para instalar Win
10 en limpio y para su sorpresa el disco ahora está muerto (tambian me
consta).
Mala cosa en realidad :/
A mi hijo le sucedió algo parecido con un disco sata seagate de 1.5 TB,
con la ventaja que solo perdió música y videos. Este estaba formateado
como ext4 y al igual que el anterior no tiene señales de vida.
Yo mismo tuve problemas con un disco Hitachi de 80 GB en mi portátil
hace tiempo. Esto me llevó a plantearme lo siguiente y es allí donde
apreciaría mucho sus sugerencias.
Tengo planeado adquirir 2 discos duros de 2 o 3 GB; la idea
configurarlos como RAID 1. Pero me tropiezo con el tema de la
confiabilidad. Yo pensaba que los discos seagate era mas confiables,
pero el disco de mi hijo tenía poco mas de 1 año de comprado. El de mi
hermana tenía mas tiempo, pero siendo un disco que se conectaba por USB
pienso que los temas de corriente y voltaje son mas estables.
¿Quieres disco duros confiables? Mi respuesta es que no existen. Todo se
puede averiar en el peor de los momentos, tal como te ha pasado a ti.
Sin embargo, marcas de buen renombre en mi caso son:
* Western Digital (Black)
* Hitachi (HGST UltraStar)
* Samsung (F1 Raid Clas)
Son los que a mi criterio te recomendaria.
Tomando en cuenta esos detalles, he comenzado a investigar un poco sobre
los diferentes dispositivos que hay en el mercado aca en Venezuela y he
visto que ahora los WD vienen por colores (azul, verde, negro) También
he visto los Seagate Barracuda. Pero cuando se busca información en la
red, lo que se consigue siempre es idílico, sobretodo si se mira en las
páginas de los fabricantes, todos son "el mejor".
Por favor ¿Qué me sugieren ustedes respecto a ese tema?
Hermano venezolano, los WD Azul no son muy buenos que digamos, en mi
trabajo tengo tres de ellos (2x500GB y 1x1TB) arrumados por fallas raras
(¿Firmware?) y con muy poco uso.
Tengo dos WD Black de 4 TB en un sencillo server para hacer respaldos y
va de lujo trabajando 24/7 :D
Y dos WD Green (1 TB) que no me han dado problemas con uso de oficina
(12 horas por 6 dias semanales)
Y a nivel personal tengo un WD de 80 Gb que uso para respaldo de
trabajo, y que antriormente use como HDD de mi vieja maquina principal,
tiene 9 años y aún funciona perfectamente, basta decir que el HDD es IDE
El otro asunto tiene que ver con la forma de hacerle respaldo a esa
información. Sabemos que en RAID 1 los datos están "respaldados", pero
necesito poder respaldar cosas de manera realmente permanente.
¿Qué más respaldo que tener todos tus datos por doble o mas incluyendo
paridad?
Aunque si quieres sacar informacion y tenerla en otro medio, es solo
conectar el disco duro nuevo por USB sacar la informacion y ya.
Por experiencia ya aprendí que guardar algo en un CDROM, por largo
tiempo, es mas inútil que bañar a un pez; antes utilizaba los cartuchos
Iomega zip para respaldar, pero ehora hay soluciones tipo NAS, por
ejemplo, pero caemos en lo mismo, es un aparato costoso que, al menos en
el caso de venezuela, requiere que se le compren 2 discos duros
adicionales y volvemos a la incognita anterior ¿Cuáles discos?
Mmmmm lo de guardar en CD o DVD es algo tonto, pero posible, yo tengo
muchas cosas en DVD, ninguna es una informacion importante claro esta,
pero tengo cosas que datan de 2002 y aun se leen perfectamente sin
detalles y los DVD no muestran degradacion de ningun tipo.
¿El truco? El ambiente en el que los guardas. Saca el calor y la
humedad, y manten una temperatura acorde y los DVD buenos aguantan un
bojote de años, eso si DVD bueno olvida cosas como Princo, los Maxmax
(si piratas pero buenos), los Verbatim, los Iomega, los TDK y los HP son
buenos para respaldar esas cositas que de pronto no heches mucho en falta.
Si quieres algo empresarial, usa un NAS, de ser posible usalo con
FreeNAS y ZFS (perdonen la propaganda a los BSD), ya con eso te puedes
sentar tranquilo, y por las marcas a escoger mira mi comentario anterior.
Es casi seguro que me estoy ahogando en un vaso de agua, pero apelo a la
experiencia que se que muchos de ustedes tienen para orientarme en
dichos puntos.
Muchas gracias y saludos.
--
Juan Lavieri
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
Naaah preocupaciones comprensible, nuestra data es algo valioso, espero
que mis cometarios te sean de ayuda, saludos.