----- Mensaje original -----
> De: "Ernesto Acosta" <e...@ipichcb.rimed.cu>
> Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 
> <gutl-l@jovenclub.cu>
> Enviados: Martes, 17 de Enero 2012 6:24:47
> Asunto: Re: [Gutl-l] En busca de sus opiniones y criterios
> 
> -Debian es una metadistribución que permite ser adaptada a
> necesidades
> propias para  diseñar distribuciones especificas.

Cualquier distribución que provea el código fuente puede serlo

> -Posee cerca de 25 mil paquetes y soporta más de 10 arquitecturas.

Ubuntu trae aproximadamente la misma cantidad de paquetes. No necesitamos 10 
arquitecturas, pero para soportarlas sólo necesitamos compilar y tomar algún 
que otro parche de Debian.

> -Cuenta con un gran comunidad de voluntarios a nivel mundial.

Trabajo que a su vez es aprovechado por Ubuntu que además suma a su propia 
comunidad.

> -Debian permanece 100% libre.

Falso, ¿repo non-free? ¿blobs en el kernel?

> -Posee un sistema de control de calidad bastante fiable.

Muy cierto, Ubuntu también posee uno muy bueno que le permite estabilizar 
rápidamente los paquetes testing de Debian.

> -Es la metadistribución origen de otras grandes distribuciones como
> ubuntu, guadalinex, knopix, entre otras.

¿Y si Ubuntu introduce numerosas mejoras sobre Debian, no es mejor ya 
aprovecharlas de entrada?

> 
> Yo podría enumerar otros motivos, pero no viene al caso. Aunque digan
> lo
> contrario, lo del consumo es importante. Si con Ubuntu pueden hacer
> que
> NOVA consuma menos, pues con Debian el resultado sería mucho mejor.


No necesariamente, aquí estamos entrando en terreno especulativo. El problema 
con muchas derivadas de Ubuntu es que algunas son Ubuntu con colorete, por eso 
no consumen menos que Ubuntu. Nova va un poco más allá, no es una simple 
remasterización, hay modificaciones en el empaquetado y en el código fuente.

> 
> Pero a lo mejor los motivos sean otros, y no pase de ser por capricho
> y preferencias personales de los desarrolladores de NOVA. 


A mí me gusta más Fedora y OpenSuse, y no soy el único en el proyecto. Otros 
prefieren Gentoo. La verdad es que se escogió Ubuntu porque gústenos o no, es 
la distro más popular, que introduce mejoras significativas con respecto a 
Debian. He usado Debian, y soy de los que digo que para pasar trabajo con 
Debian, mejor uso Ubuntu y así me ahorro tiempo. Y fíjate que no soy un usuario 
común, porque durante mucho tiempo fui usuario de Gentoo y todavía hoy me la 
paso compilando, pero sin dudas hay tareas que Ubuntu facilita mucho.


> Recuerdo muy
> bien en el pasado FLISOL, cuando un grupo de la UCI intentó instalar
> NOVA en las PCs donde se iba a hacer la instalación de Debian. Cuando
> yo
> mismo no permití que lo hicieran, uno de ustedes arremetió contra
> Debian
> diciendo "en otras palabras" que no servía, que era un atraso. En
> fin..

Ah, ¿te refieres al Festival Latinoamericano de Instalación de Debian que se 
realizó el año pasado? Sí, yo estuve ahí  :-)


saludos,

Lic. Dariem Pérez Herrera
Desarrollador de Nova GNU/Linux
Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba


Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a