El 17/01/2012 10:02, Dariem Pérez Herrera escribió:

----- Mensaje original -----
De: "Paradix ;)"<rayn...@infomed.sld.cu>
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"<gutl-l@jovenclub.cu>
Enviados: Lunes, 16 de Enero 2012 21:06:58
Asunto: Re: [Gutl-l] En busca de sus opiniones y criterios

ya voy dando los primeros pasos, por lo pronto me he suscrito al
foro,
sobre las listas no he encontrado referencia alguna desde el
exterior,


Accede al enlace "Comunidad" que está en www.nova.cu y verás los enlaces a la 
lista, al foro, al bugzilla....


cierto, ahi estan ... ahora a usarlos ... creo que deberian dedicarle mas tiempo a la Documentacion e incluso a vuestros propios Blogs

no tengo acceso a google y nuestro .. ejem .. buscador 2x3 parece
estar
indispuesto en estos momentos. en www.nova.cu sigo el enlace de
participa y cuando trato de entrar a proyectos.nova.cu recibo esto:

Service Temporarily Unavailable

The server is temporarily unable to service your request due to
maintenance downtime or capacity problems. Please try again later.
Apache Server at proyectos.nova.cu Port 80



Hmmm, avisaré a la gente del proyecto sobre esto, debería salir ahí el Redmine 
con acceso a los proyectos que están en el Git.


ok, seria bueno tenerlo pronto disponible

creeme que esto me ha pasado otras veces pero ahora es que ha venido
al
caso, siguiendo la tesitura en la seccion de repositorios me
encuentro esto:


Nova 2.1 Desktop Edition
Los repositorios de paquetes para esta versión no estan disponibles.
Nova-2010-acm
Los repositorios de paquetes para esta versión no estan disponibles.
Nova Escritorio 2011 Release 1
Los repositorios de paquetes para esta versión no estan disponibles.

¿a que responde esto? ¿problemas internos con el equipamiento
disponible? bueno, sea lo que sea no tengo una forma de disponer del
repo de nova por las vias de sus creadores, tendre que conseguirlo
"por
la izquierda" :D


Esto responde a que ese servidor, que está en un datacenter de ETECSA, no tiene 
las prestaciones para alojar repositorios, tiene muy poca capacidad. Cuando 
Nova era basada en Gentoo se pudo alojar un repo de binarios pues no se 
llevaban mucho espacio, pero ahora mismo el repo de Nova, aún sin incluir los 
fuentes, se llevan demasiados gigas. Hace tiempo se solicitó un servidor para 
repositorios nacionales, no sólo para Nova, sino además para Debian, Ubuntu y 
CentOS. Pero entonces vinieron las trabazones que todos conocemos que padecemos 
en nuestro país, y bueno....eso nunca se dio.

creo que deben presionar mas al respecto y hacer llegar la sugerencia de mejorar la conectividad dados los fines del Proyecto Nova


la comunidad Debian y Ubuntu del mundo .. umm en la que participan
algunos miembros de esta comunidad de afuera de la UCI, pero eso no
viene al caso. Sobre lo que dices de las fricciones del pasado y del
presente debo decirte que son a pesar de esta comunidad porque si
ustedes se hubieran abierto más no existirian tales fricciones ...
reconocer es de sabios


Es que nosotros reconocemos que cuando Nova era basada en Gentoo estábamos 
cerrados a la comunidad. Pero después cuando empezamos a basarnos en Ubuntu, 
nos abrimos a la participación de la comunidad dentro de nuestras 
posibilidades. Y actualmente seguimos aceptando participación externa, tal es 
así que tenemos casos de personas que colaboran, pocos pero los hay. Sin 
embargo, ¿será que lo hicimos demasiado tarde? No somos el primer caso de 
proyecto que inicia cerrado y después se abre. Pero además, es un mito que 
Debian es 100% abierto o que Ubuntu es 100% abierto. Tú mejor que nadie debes 
saber el trabajo que se pasa para ingresar como desarrollador de Debian y mucho 
más para integrar el consejo que dirige el proyecto. Tú les puedes hacer 
sugerencias y se toman en cuenta, pero si lo que propones es considerado 
técnicamente negativo por los desarrolladores del proyecto, ellos con 
argumentos te dicen por qué no asumen lo que propones...a veces, pues otras 
veces
te ignoran. En el caso de Nova, una sugerencia que obtenemos de la comunidad es 
que dejemos de hacer la distribución y que nos dediquemos a hacer un repo 
compatible con Debian o Ubuntu, lo cual técnicamente consideramos algo no 
válido, pues los repos de Debian y Ubuntu se actualizan y hay que tener control 
sobre la precedencia de los paquetes que se instalan para lograr un sistema 
funcional adaptado a nuestras necesidades, algo que sólo se logra si se tiene 
un repo completo bien controlado que se alimente de las distribuciones padres y 
de nuestro propio repo de paquetes modificados. Otra sugerencia es el tema de 
los drivers y los módems, lo cual llevó a la formación del subproyecto de 
soporte para hardware, que es muy reciente y aún no tiene grandes resultados, 
pero ahí está. Son dos ejemplos de como sí escuchamos a la comunidad aunque no 
siempre se aceptan sus criterios cuando son técnicamente incorrectos, como 
mismo hacen todas las distribuciones.

si se hubieran abierto desde el principio hubiera sido bueno, aunque todavía es tiempo ... por lo demas esas afirmaciones respecto a Debian y Ubuntu no creo que vengan al caso, se pasa tremendo trabajo para ingresar como desarrollador pero al menos está la posibilidad de ingresar que es lo importante, filtros mas o menos no cambia ese hecho, además los desarrolladores hacen lo que harían ustedes con una recomendación si fuese potencialmente negativa .... por lo demás haré una pregunta que interesa ¿como está el tema de la compatibilidad entre Nova y Debian, puedo instalar un paquete de Nova en mi squeeze?


hermano creo que si vale la pena ... no creo que ningún proyecto de
Software Libre es ético realizarlo con espíritu de código privativo


El asunto es que no lo hacemos con espíritu de código privativo, esa es una 
percepción que se ha creado la misma comunidad de software libre cubana. Varias 
veces hemos hecho el llamado a colaborar y siempre nos dicen los mismo, que 
estamos cerrados, pero ni siquiera se suscriben a nuestras listas de correo, y 
los que se suscriben no preguntan o aportan nada.


la "cerrazón" de nova a la calle es lo que ha llevado a esto aunque coincido contigo que en parte es debido al desconocimiento

siempre ha dado la impresion de que Nova es de ustedes, por ustedes y
solamente para ustedes, algo así como MS Windows (mucha colaboración
dentro de Redmond y hacia el mundo una lista de prohibiciones) y no
he
visto nada que me disuada de esa impresión, si no hay interes de la
comunidad en nova es porque no hay manera de llegar a nova .... para
nosotros nova está cerrada y para el mundo abierta ... sobre los
extranjeros no si Daniel Olivera seguira apoyandolos ¿que dijo cuando
decidieron abandonar la base Gentoo para basarse en Ubuntu? ....


Bueno, como bien dijiste, esa es tú impresión, creada por el ambiente en que te 
mueves y porque realmente la distribución que te interesa es otra. Las personas 
que han interactuado con nosotros quizás tengan una impresión distinta. Maneras 
de llegar Nova se sobran, lo que no hay es interés de llegar a Nova, lo vuelvo 
a repetir por n-ésima vez y no lo repito más porque ya es algo tan arraigado en 
sus mentes que no importa cuanto énfasis haga sobre el tema. Las listas están 
ahí, el bugzilla está ahí. En cuanto a Daniel Olivera, mientras el proyecto 
Ututo existió hubo cierto grado de colaboración, sobre todo en aplicaciones y 
conocimiento sobre GNU/Linux, donde no importaba tanto si la base era Gentoo o 
Ubuntu.

Mi impresión en modo alguno ha sido creada por el ambiente, antes de llegar a Debian probe varias distros y cada vez que me cae una la pruebo, asi hice una vez con Nova con uno de sus primeros CDs, cuando estaba haciendo las pruebas perdí las X de pronto y tuve que reiniciar ... esa ha sido mi unica experiencia, me he propuesto a mi mismo hacerme de las versiones mas recientes para probar ... luego dire.

Sobre ututo ¿ya no existe el proyecto? aclarame eso



Si el equipo decidiera abrir las puertas de Nova a la comunidad el
desarrollo de la misma ganaría en mucho, siguen repitiendo errores y
eso
es malo ..... espero que tambien se logren eliminar asperezas por el
bien del Soft Libre en nuestro país


...y continúa la misma actitud...por eso es que yo había decidido no entrar más 
en estas discusiones. Abierto a la comunidad estamos, ese es mi criterio, que a 
la comunidad de software libre cubana no le interese ya es otra cosa. 
Dificultades tenemos, no somos Canonical ni Red Hat, tenemos las limitantes que 
nos pone el modelo económico del país, las mismas que tienen ustedes, sólo que 
tenemos la posibilidad de luchar un poco más los recursos.
¿Qué errores estamos repitiendo? ¿Que usamos Ubuntu como base en vez de Debian? 
Ubuntu es más amigable que Debian, ellos le ponen a Debian lo que le falta para 
llegar a ser realmente usable por los usuarios comunes, eso lo sabe todo el 
mundo y por eso es la distro preferida del mayor número de usuarios, 
desaprovechar sus aportes sería desperdiciar un trabajo valioso, decir lo 
contrario es ser fanático. ¿Que consume más? Ese es el caso de Ubuntu, Nova 
consume menos, porque es nuestra tarea optimizarlo para adaptarlo a la realidad 
cubana. Al final, Ubuntu es un Debian mejorado, sólo hay que mirar en su repo y 
en los fuentes de sus paquetes, y verán que lo que aporta Canonical es ínfimo 
comparado con todo lo que llega desde Debian. Si consideras que estamos 
cometiendo algún otro error, que no sea el decir que estamos cerrados (pues los 
medios para contribuir con Nova están ahí) y que tenemos la base incorrecta 
(pues técnicamente no existen argumentos de peso),
pues soy todo oídos.

cuando digo errores me refiero a todo lo que ha rodeado a nova hasta este momento mas que las cuestiones técnicas, que importana ustedes los desarrolladores .... sobre estas ... ¿Ubuntu mas usable que Debian? pero puedo instalar Debian donde Ubuntu protesta por los pocos recursos disponibles, ¿que el aporte de Canonical es infimo? veo que el repo de Debian es mas ligero que el de Ubuntu .... por lo demas, tengo gente a mi lado que han interactuado con Debian y les ha resultado facil asi que no entiendo que defines como usable ... por lo demas Debian es Debian y Ubuntu es Ubuntu, Ubuntu se alza sobre la roca que es Debian pero hace mucho tiempo se criticó que los "Masters of Universe" no contribuian por igual a Debian y que se estaba creando fractura en la compatibilidad entre ambas distros ....


Xaire

--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a