Y donde esta el misterio?, Versat, Rodas, Cedrux, cualquiera de ellos y
todos los demas cuyo objetivo es el mismo, lo que hacen es automatizar
las operaciones o procedimientos que los contadores desde hace muchos
años han estado enseñando y aprendiendo en las escuelas o trasmitiendose
directamente, incluso mucho antes de que existieran las maquinas, esos
procedimientos son la clave, lo realmente valioso y son de dominio
publico, entonces que aporte le estaria haciendo este nuevo software,
sea o no libre, a la contabilidad? Ninguno!, Lo unico diferente seria la
implementacion mas o menos buena y fiel de esos algoritmos financieros y
contables que puedan haber hecho utilizando determinado lenguaje de
programacion y los toques cosmeticos que le adicionen, es decir que lo
unico que estarian escondiendo es la pacotilla, el pollo de ese plato no
lo ponen ellos. Por tanto queda claro que el unico objetivo es el mercantil.
Por otro lado no es el MIC, ni su ministro, quien determina si un
software esta listo para ser la "unica" herramienta contable de las
instituciones cubanas, aunque el MIC certifica la aptitud desde el punto
de vista informatico: programacion, seguridad informatica, etc de un
software, quien lo certifica apto para la aplicacion en las empresas e
instituciones en nuestro pais es el MFP.
El 06/06/2011 09:41 a.m., Ing. Nestor Alonso Torres escribió:
Y sin embargo, irónicamente es en gran medida gracias a ese fundamentalismo
que la UCI ha tenido las herramientas libres con las cuales está
construyendo el Cedrux.
Y mucho cuidadín con utilizar bibliotecas bajo licencia GPL...
Recuerden que la GPL implica:
Código A bajo licencia GPL + Código B bajo otra licencia = Código C bajo
licencia GPL
lo cual no es más que el conocido "carácter viral" de la GPL
Este proyecto se estaría privando de utilizar bibliotecas *probadas y
seguras* por motivos legales, ya que la licencia del producto final no
es GPL.
Me parece una extrema falta de visión de los desarrolladores -y los
decisores- hacer este producto cerrado. Si es malo, *es malo*: da igual
que sea de fuente cerrada o abierta. Si es un producto de calidad, las
fuentes abiertas darán fe de ello. Y si es regular, entonces la
comunidad será capaz de mejorar lo que le falte.
Sobre el punto de la seguridad me pregunto entonces: ¿Acaso Apache no
protege más millones de dólares que Cedrux?¿Y Linux? Entonces la idea de
meter el polvo bajo la alfombra no es feliz para nadie, a menos que se
dude de la calidad del producto que se elabora.
Es conocido en el mundo de la seguridad informática que la seguridad por
oscuridad es la peor de todas. ¿Acaso Microsoft Windows no tiene
vulnerabilidades conocidas y explotadas, a pesar de ser de fuente
cerrada?
Si el tema es: "Lo hago cerrado porque puedo y quiero" entonces esta
discusión no tiene lugar, y el título de "Abanderados del software
libre" que le han colgado a la UCI carece de sinceridad y respaldo en
hechos. Algo así como el Nobel de la Paz que le entregaron a Obama...
Vista hace fe...
Saludos fraternales,
nat
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Saludos,
--
*Roberto Castro Castro*
Infocomunicaciones y Asist. Técnica
*ZETI - División DATAZUCAR*
Calle 23 No.171 e/ N y O. Vedado, La Habana
*telf: *+53 7-838-3643 /http://www.datazucar.cu/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110607/c375f169/attachment.html>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l