El 6/4/2011 5:16 PM, Ing. Omar Antonio Díaz Peña escribió:
Me parece que estos criterios están profundamente signados por un
fundamentalismo increíble, en primer lugar existe una evidente diferencia
entre usar y hacer SWL. El riesgo que implica distribuir un sistema de
gestión que controla el país de punta a cabo con su código puede ser usado
atacarlo. Téngase en cuenta que estos sistemas permiten el control de muchos
recursos y se puede ir dándose el lujo de jugar con esos millones. La idea
de sustituir a Versat es para poder dejar de usar herramientas privativas.
Nunca fue la de liberar los fuentes.
Me gustaria ver un ejemplo de como el acceso al codigo fuente podria facilitar que digamos yo malverse cierta cantidad de dinero. Historicamente se ha trabajado con sistemas de gestion propietarios y las malversaciones y fraudes han estado ahi. Por citarte un viejo truco con Interhotel, si el carpetero y el informatico se ponian de acuerdo, se podia copiar las bases de datos de Interhotel, darle entrada a X clientes y cuando los X clientes se marchaban al otro dia, restaurar la copia original de las bases de datos. El dinero de las habitaciones quedaba en limpio para el carpetero y el informatico. Hizo falta accesso al codigo fuente? La contabilidad confiable no se logra escondiendo el codigo. Se logra a traves de auditorias y mecanismos CONTABLES.

--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010





______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a