On Tuesday 29 May 2012 15:54 Hernan Giovagnoli wrote: > El día 29 de mayo de 2012 08:08, Dora Scilipoti <d...@gnu.org> escribió: > > "There should be no *ports* for nonfree software" > > > > No creo que se esté refiriendo a ninguna adaptación. > > > > Si bien es cierto que una de las acepciones de "port" en el léxico > > informático se refiere a la modificación de un programa, adaptarlo > > para que funcione en otras plataformas, no me queda claro qué es lo > > que me querrían decir suponiendo que ese sea el significado que le > > dan.en este contexto. > > > > ¿Me están diciendo que no puedo tomar un programa privativo y > > adaptarlo para que funcione en las plataformas GNU/Linux? Imposible. > > Justamente una de las características de los programas privativos es > > que no se pueden adaptar. > > Más allá de lo que dice Leo, siguiendo el razonamiento sobre "adaptar"... > > No, el software privativo no se puede adaptar. Se puede adaptar en > cambio un sistema para que corra software privativo. De ahí que diga: > "ports *for* nonfree software" > y no > "ports *of* nonfree software". > > Traduciendo correctamente la preposición nos queda: > "No debe haber repositorios ni adaptaciones para software que no sea libre". >
No estoy de acuerdo. Los ports no son adaptaciones; los ports son básicamente scripts que sirven para instalar paquetes. Lo que está diciendo el artículo es que no haya un script que permita instalar software privativo sobre una distro libre. Los ports son básicamente como un repositorio, excepto que el servidor de la distro no aloja los paquetes, sino los scripts. Entonces un repositorio puede ser libre, porque solamente contiene scripts libres, pero uno de esos scripts puede servir para instalar software privativo. Si se quisiera hacer una traducción completa sin dejar palabras en inglés sería algo así como: No debe haber repositorios con software privativo ni programas que permitan/faciliten instalar software privativo. Igual, como mencioné antes, yo no sacaría la palabra ports. Quizás lo dejaría así: No debe haber repositorios con software privativo ni scripts o programas que permitan instalar software privativo (ports). Mis ¢2. -- RMS Rose GNU/Linux-libre http://rmsgnulinux.com.ar #rmsgnulinux @ irc.freenode.net
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.
_______________________________________________ Lista de correo www-es-general www-es-general@gnu.org https://lists.gnu.org/mailman/listinfo/www-es-general