, embeido en una maquina, con la unica capacidad de
> hacer listados por el puerto paralelo.
> Los lanza a una impresora tipo Centronics, concretamente a una EPSON
> LQ2160... Tambien de la epoca o tal.
>
> 2. Tiene que quedar claro que en este ordenador, servidor o como queramo
On 28-02-2025 18:58, Jose Ab bA wrote:
Buenas tardes Camelon y Cia!
La idea basica es:
1. Quitar una impresora que esta conectada a una cpu mediante su puerto y
cablle paralelo/Centronics... Que es de agujas y de cuando mariacastaña!
2. Poner en su lugar un equipo (lo que llamo cpu o cliente)
voco es la version de Prologue 3.1 de 1986.
>
> Este lleva funcionando desde entonces... Sin problemas, ni paradas, ni
> caidas ni nada.
>
> Y como podreis entender, no puedo instalar CUPs, ni nada en absoluto...
>
> Es un sistema propietario, embeido en una maquina, con la un
nada.
Y como podreis entender, no puedo instalar CUPs, ni nada en absoluto...
Es un sistema propietario, embeido en una maquina, con la unica capacidad
de hacer listados por el puerto paralelo.
Los lanza a una impresora tipo Centronics, concretamente a una EPSON
LQ2160... Tambien de la epoca o tal
sting y el formato de cita...)
> >>
> >> ¿Qué cliente de correo usas? ;-(
> >>
> >> > El 2025-02-27 a las 11:04 +0100, Jose Ab bA escribió:
> >> >
> >> >> > Buenos dias amig@s!
> >> >> >
> >> >> >
ibió:
>> >
>> >> > Buenos dias amig@s!
>> >> >
>> >> > A ver, que siempre acudo a la lista con algo raro.
>> >> >
>> >> > Tengo una maquina (el servidor) que por el puerto paralelo me envia
>> >>
como si fuese, o simulase ser, la impresora.
> >>
> >> (...)
> >
> >> Hum... el objetivo no me queda claro :-?
> >
> >> Una cosa es conectar dos equipos punto a punto a través del puerto
> >> paralelo y otra cosa es qué hacer (o cómo gestionar
re acudo a la lista con algo raro.
>> >
>> > Tengo una maquina (el servidor) que por el puerto paralelo me envia
>> > listados a una impresora.
>> >
>> > Quiero reemplazar la impresora por una CPU (el cliente) y que esta reciba
>> > la informacion como si fuese
El 2025-02-27 a las 11:04 +0100, Jose Ab bA escribió:
> Buenos dias amig@s!
>
> A ver, que siempre acudo a la lista con algo raro.
>
> Tengo una maquina (el servidor) que por el puerto paralelo me envia
> listados a una impresora.
>
> Quiero reemplazar la impresora por una
El 2025-02-27 a las 11:04 +0100, Jose Ab bA escribió:
> Buenos dias amig@s!
>
> A ver, que siempre acudo a la lista con algo raro.
>
> Tengo una maquina (el servidor) que por el puerto paralelo me envia
> listados a una impresora.
>
> Quiero reemplazar la impresora po
Buenos dias amig@s!
A ver, que siempre acudo a la lista con algo raro.
Tengo una maquina (el servidor) que por el puerto paralelo me envia
listados a una impresora.
Quiero reemplazar la impresora por una CPU (el cliente) y que esta reciba
la informacion como si fuese, o simulase ser, la
El 19/05/10 10:27, Angel Abad escribió:
2010/5/19 erl:
Haciendo en casa una prueba con otra máquina virtual y examinando el log de
libvirt:
LC_ALL=C PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
HOME=/ QEMU_AUDIO_DRV=none /usr/bin/kvm -S -M pc-0.12 -enable-kvm -m 512
-smp 1
2010/5/19 erl :
> Haciendo en casa una prueba con otra máquina virtual y examinando el log de
> libvirt:
>
>
> LC_ALL=C PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
> HOME=/ QEMU_AUDIO_DRV=none /usr/bin/kvm -S -M pc-0.12 -enable-kvm -m 512
> -smp 1,sockets=1,cores=1,threads=1 -
Haciendo en casa una prueba con otra máquina virtual y examinando el log
de libvirt:
LC_ALL=C
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin HOME=/
QEMU_AUDIO_DRV=none /usr/bin/kvm -S -M pc-0.12 -enable-kvm -m 512 -smp
1,sockets=1,cores=1,threads=1 -name vm0 -uuid
44f3869
, al fallarme esta
tarde reportbug. Mañana si puedo, volveré a intentarlo.
Me queda la duda de si el bug corresponde a libvirt-bin o a qemu-kvm,
dado que lo que se ejecuta es kvm y el que arroja el error es kvm.
De esto último si alguien sabe como añadir un puerto paralelo a una
máquina virtual
iro si puedo crearla aunque no
tengo claro que mas información aportar.
Al margen de esto, alguien en la lista ha arrancado una maquina virtual
windows xp con kvm y que mapee el puerto paralelo de equipo anfitrion?
Un saludo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.o
El día 17 de mayo de 2010 22:47, Camaleón escribió:
> El Mon, 17 May 2010 22:25:54 +0200, erl escribió:
[...]
>> Gracias por tu respuesta, lo vi en su momento y lo desestimé por
>> tratarse del puerto serie y no el paralelo, pero parece que para kvm es
>> el mismo parametro y desde luego el mensaj
El Mon, 17 May 2010 22:25:54 +0200, erl escribió:
> On 17/05/10 20:50, Camaleón wrote:
>> ¿Un bug?
>>
>> map serial port throws "chardev: opening backend "tty" failed"
>> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/libvirt/+bug/578527
>>
>>
> Gracias por tu respuesta, lo vi en su momento y lo deses
On 17/05/10 20:50, Camaleón wrote:
El Mon, 17 May 2010 19:09:53 +0200, erl escribió:
Es la primera vez que posteo un problema, espero que seáis indulgentes
si no lo hago de la forma correcta.
¡Al ataqurrr! :-)
~$ virsh -c qemu:///system start vm-debian error: Failed to start domain
vm-d
El Mon, 17 May 2010 19:09:53 +0200, erl escribió:
> Es la primera vez que posteo un problema, espero que seáis indulgentes
> si no lo hago de la forma correcta.
¡Al ataqurrr! :-)
> ~$ virsh -c qemu:///system start vm-debian error: Failed to start domain
> vm-debian error: internal error Proc
Si quito el puerto paralelo corre perfectamente. El problema es
independiente del sistema operativo de la máquina virtual, también he
probado con Windows. Realmente necesito el puerto paralelo para una
maquina virtual con Windows XP para sustituir un equipo que esta
haciendo de servidor de
--- El sáb 21-mar-09, Luciano Andino escribió:
> De: Luciano Andino
> Asunto: puerto paralelo por adaptador USB
> A: "lista linux lista linux lista linux"
>
> Fecha: sábado, 21 marzo, 2009, 6:11 pm
> Hola Listeros, quisiera saber si alguien utilizó el
>
Hola Listeros, quisiera saber si alguien utilizó el adaptador USB (cable) que
da un puerto paralelo. Yo tengo uno similar serial que utiliza el driver
pl2303, pero de este que es paralelo, no tengo para probar y desaría saber si
algún modelo funcionaría.
Atte. Luciano Andino
Yahoo
ampoco novedades. Supongo que
> > > lo olvidé comentar por eso mismo.
> > >
> > > > > He revisado links de google, libros recomendados en la web de debian,
> > > > > multitud de archivos de configuración e inicialización del sistema,
> > > > > e
eja de
> > > que no dispone de recursos para hacer la instalación.
> > >
> > > He revisado los ajustes que deberían darle curso y comprobado que
> > > debería poder usar la IRQ5, Tras revisr con detenimiento la salida de
> > > dmesg, he comprobado que e
r la instalación.
> > >
> > > He revisado los ajustes que deberían darle curso y comprobado que
> > > debería poder usar la IRQ5, Tras revisr con detenimiento la salida de
> > > dmesg, he comprobado que esa IRQ la secuestra la instalación de
> > > parport0.
r la instalación.
>
> He revisado los ajustes que deberían darle curso y comprobado que
> debería poder usar la IRQ5, Tras revisr con detenimiento la salida de
> dmesg, he comprobado que esa IRQ la secuestra la instalación de
> parport0.
>
> Buceando de nuevo en el sistema (BIOS y
s que deberían darle curso y comprobado que
> debería poder usar la IRQ5, Tras revisr con detenimiento la salida de
> dmesg, he comprobado que esa IRQ la secuestra la instalación de
> parport0.
>
> Buceando de nuevo en el sistema (BIOS y demás), he hallado que el
> puerto paralelo
.
Buceando de nuevo en el sistema (BIOS y demás), he hallado que el
puerto paralelo debería utilizar IRQ7.
He revisado links de google, libros recomendados en la web de debian,
multitud de archivos de configuración e inicialización del sistema,
etc.. Os ahorraré relatar todos los puntos del equipo
Hola gente, uso Debian Sid y desde que actualicé CUPS hace unos días
(actualizo diariamente), desapareció la posibilidad de que agregue una
impresora conectada al puerto paralelo!
En el listado están las USB, HP Jetdirect, y unas que son 'sospechosas',
todas de tipo MTINK:// (se me
p" (sin comillas) donde direccion_ip es cualquier servidor
dns (busca en google).
> La pregunta que quiero hacerles es si es posible conectar este equipo
> portátil con mi PC's
> de escritorio que también tiene Woody por medio de puerto paralelo
> (serie) para pasarle
> pues
Muy buenas,
Alberto Morales wrote:
On Mon, Dec 23, 2002 at 10:22:37PM +0100, andrés wrote:
La pregunta que quiero hacerles es si es posible conectar este
equipo portátil con mi PC's de escritorio que también tiene Woody
por medio de puerto paralelo (serie) para pasarle pues los paq
On Mon, Dec 23, 2002 at 10:22:37PM +0100, andrés wrote:
> La pregunta que quiero hacerles es si es posible conectar este
> equipo portátil con mi PC's de escritorio que también tiene Woody
> por medio de puerto paralelo (serie) para pasarle pues los paquetes
> .deb que neces
erles es si es posible conectar este equipo
portátil con mi PC's
de escritorio que también tiene Woody por medio de puerto paralelo
(serie) para pasarle
pues los paquetes .deb que necesita.
Es posible, dónde puedo buscar doc. de estos
Nada más, gracias
andrés
Hola
Prueba en:
http://primax.sourceforge.net
En esta pagina pone que funcionan. Yo aun no lo he conseguido, pero sigo
intentándolo (Genius ColorPage-Vivid Pro II)
También hay una lista en esta pagina.
Suerte y avisa si lo consigues.
Un Saludo
Jua
Saludos.
De qué forma consigo que mi GNU/Linux me reconozca este escáner?
Uso kernel 2.2.x
Agradezco que no me den respuestas como "usa SANE", pues no encontré
documentación que me sirviera ahí. Agradezco respuestas concretas,
gracias.
--
Andrés Sáyago
[EMAIL PROT
On Mon, 1 Jul 2002, [iso-8859-1] fidel za wrote:
> hola lista
> ¿Alguien sabe de algun manual de c donde pueda yo
> aprender a programar el puerto paralelo en mi potato?
>
>
Coffee HOWTO mas referencias.
Xavier
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject
El lun, 01-07-2002 a las 14:30, fidel za escribió:
> hola lista
> ¿Alguien sabe de algun manual de c donde pueda yo
> aprender a programar el puerto paralelo en mi potato?
Google:
http://www.google.com/search?q=parallel+port+programming+howto
ahí tienes para entretenerte un rato ;-)
hola lista
¿Alguien sabe de algun manual de c donde pueda yo
aprender a programar el puerto paralelo en mi potato?
Fidel
_
Do You Yahoo!?
La emoción e intensidad del deporte en Yahoo! Deportes.
http://deportes.yahoo.com.mx
--
To
Para que se active directamente el uso de las interrupciones
(sin tener que usar procfs) basta con añadir a /etc/modutils
un arcnivo de nombre parport que contega la línea
options parport_pc io=0x378 irq=7 dma=0
cambiándolo acorde a la configuración de tu puerto paralelo
Hola,
tengo problemas para hacer que el puerto paralelo funcione por
interrupcion, y no encuentro referencias al tema.
Estos son los emnsajes de inicio al respecto:
parport0: PC-style at 0x378 (0x778) [SPP,ECP,ECPEPP,ECPPS2]
parport0: detected irq 7; use procfs to enable interrupt-driven
El Sunday, 03 de March de 2002, a las 17:04:40, kRx dijo:
> Buenas, tengo instalado cupsys y todos los paquetes eso, para añadir una
> impresota probe desde localhost:631 pero no me dejaba elegir Device:
> parallelo ya que no salia esa opcion, decidi instalar kups, pero tampoco la
> opcion paral
Buenas, tengo instalado cupsys y todos los paquetes eso, para añadir una
impresota probe desde localhost:631 pero no me dejaba elegir Device:
parallelo ya que no salia esa opcion, decidi instalar kups, pero tampoco la
opcion parallel esta desactivada (el gris de win tipiko...). Tengo parport en
El Vie 11 Ene 2002 20:02, 31 escribió:
> ¿Donde puedo sacar información para conectar un portail con windows a una
> Debian por el puerto paralelo? ¿es mejor usar el serie?
Mira
/usr/share/doc/HOWTO/en-txt/mini/PLIP.gz
/usr/share/doc/HOWTO/en-txt/PLIP-Install-HOWTO.gz
/usr/share/doc/kern
¿Donde puedo sacar información para conectar un portail con windows a una
Debian por el puerto paralelo? ¿es mejor usar el serie?
ve me entero de que en realidad es un CD-ROM
con interface IDE y no habla para nada de puerto paralelo. En el HOWTO
de PARIDE leo que hay empresas que venden CD-ROMs IDE dentro de una caja
con interface por puerto paralelo. Abro la caja para averiguar la
empresa que lo ha hecho y veo una tarjetita
... y entonces Conrado Badenas escribió:
> Estoy intentando meter Debian en un ordenador del instituto donde estoy
> que nadie usa. No me importa que sólo sea un 486 66MHz con 12Mb de RAM,
> pero necesito usar el CD-ROM para instalarlo (no tiene conexión de red).
Entiendo que la bios no ti
Estoy intentando meter Debian en un ordenador del instituto donde estoy
que nadie usa. No me importa que sólo sea un 486 66MHz con 12Mb de RAM,
pero necesito usar el CD-ROM para instalarlo (no tiene conexión de red).
¿Qué módulos del kernel hace falta insmod'ear para montarlo y poder
usarlo para l
daisy: aa5500ff(98)
> parport0: assign_addrs: aa5500ff(98)
> parport0: cpp_daisy: aa5500ff(98)
> parport0: assign_addrs: aa5500ff(98)
> [EMAIL PROTECTED]:~#
>
> --> pero parece que reconoce bien el puerto paralelo, no??
>
> Entonces qué puede ser?
>
> Creo que las opc
5500ff(98)
parport0: assign_addrs: aa5500ff(98)
[EMAIL PROTECTED]:~#
--> pero parece que reconoce bien el puerto paralelo, no??
Entonces qué puede ser?
Creo que las opciones del kernel estan correctas, pero vaya, algo falla
:-)
Alguna idea??
Muchísimas gracias!
Carles Pina i Estany | Nick:
Tengo una calculadora programable marca TI y me he instalado el programa
GtkTiLink para conectarla con el PC. Se conecta al ordenador a través del
puerto paralelo. Como no tengo impresora en el ordenador con linux, nunca me
había preocupado por la configuración de este (es decir que la
Hola,
Por lo que se el núcleo 2.4 permite aprovechar el uso del DMA cuando
trabajamos con el puerto paralelo en modo ECP.
Lo que quisiera saber es si ese soporte está disponible cuando
se emplea el driver de acceso en espacio de usuario PPDEV a través
de /dev/parport?. En caso de no ser así
Luis Arocha -Data- wrote:
>
> El Martes, 10 Abril 2001, "Dr. Aldo Medina" <[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
>
> >
> >Muchísimas gracias. He logrado finalmente conectar mis dos máquinas,
> >aunque no de la manera que pensaba. Resulta que al estar probando los
> >scripts, como ya los tenía en el disc
El Martes, 10 Abril 2001, "Dr. Aldo Medina" <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
>
>Muchísimas gracias. He logrado finalmente conectar mis dos máquinas,
>aunque no de la manera que pensaba. Resulta que al estar probando los
>scripts, como ya los tenía en el disco no me conectaba a internet;
y eso
>es lo
> > > para la configuración. Espero que entre eso y los comentarios anteriores
> > > puedas llevar la cosa a buen puerto (paralelo, se entiende). :-)
> > >
> >
> > Luis, si no es problemático, envíalo a la lista. Así queda archivado
> > para cuando a
los comentarios anteriores
> > puedas llevar la cosa a buen puerto (paralelo, se entiende). :-)
> >
>
> Luis, si no es problemático, envíalo a la lista. Así queda archivado
> para cuando alguien lo busque en www.debian.org/MailingLists intentando
> encontrar soluci
Resumiendo, necesitas los modulos
paride
epat
pg
y crear los dispositivos /dev/pg* con ./MAKEDEV pg estando dentro de /dev
La grabadora tiene que estar conectada y encendida para que el modulo pg
carge correctamente.
El puerto paralelo debe ser al menos ECP.
El 09 Jan 2001 a las 07:32PM -0300
On Tue, 9 Jan 2001, Fernando wrote:
>
> Hola:
>
> Estoy intentando utilizar una grabadora HP 7200 de puerto paralelo.
>
> Tengo compilado el kernel para emulación de SCSI.
> y he compilado tambien el soporte para cdrom IDE en puerto paralelo.
>
> Puedo montar cds
Fernando wrote:
>
> Hola:
>
> Estoy intentando utilizar una grabadora HP 7200 de puerto paralelo.
>
> Tengo compilado el kernel para emulación de SCSI.
> y he compilado tambien el soporte para cdrom ATAPI en puerto paralelo.
>
> Puedo montar cds en esta unidad, pero
Hola:
Estoy intentando utilizar una grabadora HP 7200 de puerto paralelo.
Tengo compilado el kernel para emulación de SCSI.
y he compilado tambien el soporte para cdrom IDE en puerto paralelo.
Puedo montar cds en esta unidad, pero no la reconoce como unidad scsi.
(el cd del equipo si lo ve
Guenas
El Wed, Dec 27, 2000 at 09:17:19PM +, first last disidio iscribir:
>Se que esta plip, pero por lo que he visto es
> conexion ip sobre puerto paralelo, por lo que tendria
> que configurar algo mas (en los howtos viene que se
> puede usar nfs, si yo lo hago lo intenta
cacharros viejos como el mio). Lo
malo es que no tiene cdrom y a diskettes es un connazo
(tampoco tiene tarjeta de red). Para instalar win use
interlink por el puerto paralelo asi que vamos con las
preguntas.
¿Existe algo parecido en Linux? ¿se puede conectar
a
interlink desde Linux? Se
Hola
El 03 Oct 2000 a las 12:31PM +, Igor escribio:
> cdrecord: Input/output error. write_g1: scsi sendcmd: retryable error
> CDB: 2A 00 00 00 03 30 00 00 10 00
> status: 0x2 (CHECK CONDITION)
> Sense Bytes: F0 00 03 00 00 00 00 19 00 00 05 12 0C 09 00 00 FF FF
> Sense Key: 0x3 Medium Error,
El cdrecord me blanquea perfectamente los cd-s pero me es imposible
grabar; siempre obtengo este error:
igor:/home/igor# cdrecord dev=0,0,0 fs=16m speed=2 imagen.iso
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
scsidev: '0,0,0'
scsibus: 0 target: 0 lun: 0
Using libscg ve
iver para cds por puerto paralelo, y este colega no aparecia en el
> 1.6noseque de slink. A partir del cdrecord 1.6.1 se pueden usar CDR
> por puerto paralelo, y no antes.
>
> Descargé el cdrecord 1.8.1 con el .tar.gz, hice make y funcionó. Solo
> hacen falta los modulos paride, epat y
Hola
Lo he conseguido.
El 19 Sep 2000 a las 06:04PM -0400, Blu escribio:
> On Tue, Sep 19, 2000 at 05:06:17PM +0200, Andres Seco Hernandez wrote:
> > Tengo un problema para poner en marcha una grabadora HP 7100, de puerto
> > paralelo.
>
> Tengo una HP 7200, por puert
On Tue, Sep 19, 2000 at 05:06:17PM +0200, Andres Seco Hernandez wrote:
> Hola
>
> Tengo un problema para poner en marcha una grabadora HP 7100, de puerto
> paralelo.
>
Tengo una HP 7200, por puerta paralela.
> He seguido las instrucciones del paride.txt de la documentacion d
Hola
Tengo un problema para poner en marcha una grabadora HP 7100, de puerto
paralelo.
He seguido las instrucciones del paride.txt de la documentacion del
kernel. Es en el 2.0.38 de Debian 2.1r4. Cargo los modulos siguientes
correctamente:
insmod paride
insmod epat
insmod pg
y tras cada
BUENOS DIAS!!!
Y entonces, va Mauricio E Ruiz Font y dice ¿Programación puerto paralelo?
> Hola, me encuentro tomando la materia de circuitos digitale y estamos
> haciendo circuitos que controlomos desde una pc utilizando el puerto
> paralelo, me podrian decir donde puedo encontrar in
Mauricio E Ruiz Font wrote:
>
> Hola, me encuentro tomando la materia de circuitos digitale y estamos
> haciendo circuitos que controlomos desde una pc utilizando el puerto
> paralelo, me podrian decir donde puedo encontrar información sobre
> progrmación del puerto paralelo...
&g
Hola, me encuentro tomando la materia de circuitos digitale y estamos
haciendo circuitos que controlomos desde una pc utilizando el puerto
paralelo, me podrian decir donde puedo encontrar información sobre
progrmación del puerto paralelo...
--
Mauricio Enrique Ruiz Font
UG FAMAT
- Mensaje original -
De: Javier Hernandez <[EMAIL PROTECTED]>
Para: Jose Antonio Ortega Garcia <[EMAIL PROTECTED]>
CC: ; <[EMAIL PROTECTED]>
Enviado: Martes, 08 de Agosto de 2000 10:45 a.m.
Asunto: Re: Conexion puerto paralelo
On Sat, 5 Aug 2000, Jose Antonio Ortega Ga
On Sat, 5 Aug 2000, Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
> Para conectar dos ordenadores por el puerto paralelo hay que usar un cable
> laplink. Sabeis si para este menester serviria tambien el cable de la
> impresora que poseo. Deseo hacer unas pruebas y si esto fuera posible no
>
: Jose Antonio Ortega Garcia <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Cc: <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Saturday, August 05, 2000 9:28 AM
Subject: Conexion puerto paralelo
> Hola:
>
> Para conectar dos ordenadores por el puerto paralelo hay que usar un cable
> laplink. Sabeis si para este meneste
Hola:
Para conectar dos ordenadores por el puerto paralelo hay que usar un cable
laplink. Sabeis si para este menester serviria tambien el cable de la
impresora que poseo. Deseo hacer unas pruebas y si esto fuera posible no
tendria que comprar el cable laplink. Gracias
Jose Antonio Ortega
buenas, ante todo.
a ver si a alguno le suena semejante 'curiosidad'
tengo una hp deskjet 510.
Pues resulta, que si cargo parport, para que use irq, no soy capaz de
imprimir nada, ni texto ascii. Me sale nada mas que basura.
Sin embargo, si la pongo por polling, todo sale perfecto.
Alguna
On Sat, 30 Jan 1999, Ignacio J. Alonso wrote:
> Hola...
> Perdonar que insista quiero comprarme un scanner...habia pensado en uno
> USB, pero.total para lo que lo voy a utilizar (uso casero)creo que con
> uno por puerto paralelo me llega. He estado en la página de SANE pero no
Hola...
Perdonar que insista quiero comprarme un scanner...habia pensado en uno
USB, pero.total para lo que lo voy a utilizar (uso casero)creo que con
uno por puerto paralelo me llega. He estado en la página de SANE pero no me
aclaro...
¿Tendre problemas con este tipo de scaners en Linux
On Wed, Nov 25, 1998 at 12:24:08PM +0100, Santiago Vila wrote:
> Puedes usar el núcleo 2.1.x que tiene un controlador mucho más rápido.
... pero no uses 2.1.127 o 2.1.128, pues tienen un 'insignificante' error.
Te puede "comer" la maquina. (2.1.128+ac2 o 2.1.128+ac3 funcionan bien)
On Tue, 24 Nov 1998, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
> Si se utiliza la Zip Iomega externa de puerto paralelo en Windows95
> (¡bdaag!) viene un programita acelerador del puerto y doy fe de que acelera
> la transmisión una barbaridad.
>
> ¿Existe alguna opción de configuració
Si se utiliza la Zip Iomega externa de puerto paralelo en Windows95
(¡bdaag!) viene un programita acelerador del puerto y doy fe de que acelera
la transmisión una barbaridad.
¿Existe alguna opción de configuración en Linux para obtener la misma
velocidad del puerro en Linux?.
Gracias,
Javier
Santiago Vila wrote:
> On Wed, 28 Oct 1998, Ramiro Alba Queipo wrote:
>
> > Estoy intentado instalar los drivers de "paride" para tener acceso a un
> > grabador de puerto paralelo HP 7200 compilando el kernel 2.0.35 [...]
> > [...]
> > Si por el contra
On Wed, 28 Oct 1998, Ramiro Alba Queipo wrote:
> Estoy intentado instalar los drivers de "paride" para tener acceso a un
> grabador de puerto paralelo HP 7200 compilando el kernel 2.0.35 [...]
> [...]
> Si por el contrario lo incluyo en el kernel, al mirar la salida de
&
Hola a todos:
Estoy intentado instalar los drivers de "paride" para tener acceso a un
grabador de puerto paralelo
HP 7200 compilando el kernel 2.0.35 el cual incluye "Parallel por IDE
device support (Floppy, IDE
and other block devices. Tanto si los compilo como módulos como form
Hola,
tengo una placa base MAINBOARD SP-586TX con una bios AWARD SOFTWARE y un
IOMEGA ZIP por puerto paralelo (e impresora, claro).
Hace un ratito me he dado un garbeo por la bios (menu Integrated peripherals
opcion Parallel Port Mode) y me he encontrado con que el puerto paralelo
goza de varios
Hola,
ahora ya me funciona la ZIP por puerto paralelo después de compilar lp como
modulo :).
PERO, PERO, ahora no me funciona la impresora, lo único que he sabido hacer
es lo que pueden ver en los attachments. Ahora ya no tengo ni idea de que es
lo que tengo que hacer.
Creo que funcionaba mejor
Luís Arocha Hernández decía:
> Podría alguien aconsejarme un método/programa/manual/howto/página web para
> realizar transferencia de ficheros por el puerto paralelo.
> Lo ideal sería que uno de los ordenadores pudiera montar el sistema de
> ficheros del otro, pero me conformaría con a
On Fri, Jun 26, 1998 at 06:36:08AM +0100, Luís Arocha Hernández wrote:
> Podría alguien aconsejarme un método/programa/manual/howto/página web para
> realizar transferencia de ficheros por el puerto paralelo.
> Lo ideal sería que uno de los ordenadores pudiera montar el sistema de
>
Podría alguien aconsejarme un método/programa/manual/howto/página web para
realizar transferencia de ficheros por el puerto paralelo.
Lo ideal sería que uno de los ordenadores pudiera montar el sistema de
ficheros del otro, pero me conformaría con algo parecido a un ftp.
Saludos
On Wed, Jun 24, 1998 at 06:23:39PM +0200, J. Parera wrote:
> compilar el kernel uso make menuconfig en el cual se puede obserbar que
> tiene opciones diferentes a mi anterior kernel por lo que agradecería a que
> si alguien ha conseguido compilar el kernel con soporte para la ZIP (a ser
> posible
Hola,
asta hace poco usaba el kernel 2.0.30 el cual no me daba problemas con mi
zip, pero, ahora uso el kernel 2.0.34 el cual no me reconoce la ZIP. Para
compilar el kernel uso make menuconfig en el cual se puede obserbar que
tiene opciones diferentes a mi anterior kernel por lo que agradecería a
91 matches
Mail list logo