El 2025-03-03 a las 11:20 -0300, Jorge Abel Secreto escribió:
> El sáb, 1 de mar de 2025, 20:07, Carlos Villiere <cvilliere2...@gmail.com>
> escribió:
> 
> > Hola Jose!!
> > Haber si entiendo la cuestión, desde una computadora envías un archivo y
> > quieres que la otra (la que está en lugar de la impresora) lo procese o
> > haga cualquier otra cosa como ser almacenarlo en una carpeta. Si es así, lo
> > que te sugiero es que montes un BBS entre ambas, siendo la computadora el
> > servidor y la que está en lugar de la impresora el cliente, y desde esta
> > bajas en archivo de tu interés sea texto o un ejecutable o cualquier otro.
> > Existos
> > Saludos
> >
> > El sáb, 1 mar 2025 a las 5:42, Camaleón (<noela...@gmail.com>) escribió:
> >
> >> El 2025-02-28 a las 18:58 +0100, Jose Ab bA escribió:
> >>
> >> (Corrijo el top-posting y el formato de cita...)
> >>
> >> ¿Qué cliente de correo usas? ;-(
> >>
> >> > El 2025-02-27 a las 11:04 +0100, Jose Ab bA escribió:
> >> >
> >> >> > Buenos dias amig@s!
> >> >> >
> >> >> > A ver, que siempre acudo a la lista con algo raro.
> >> >> >
> >> >> > Tengo una maquina (el servidor) que por el puerto paralelo me envia
> >> >> > listados a una impresora.
> >> >> >
> >> >> > Quiero reemplazar la impresora por una CPU (el cliente) y que esta
> >> reciba
> >> >> > la informacion como si fuese, o simulase ser, la impresora.
> >> >>
> >> >> (...)
> >> >
> >> >> Hum... el objetivo no me queda claro :-?
> >> >
> >> >> Una cosa es conectar dos equipos punto a punto a través del puerto
> >> >> paralelo y otra cosa es qué hacer (o cómo gestionar) con los datos (la
> >> >> información) que se recibe.
> >> >
> >> >> ¿Quieres guardarlos en bruto?
> >> >> ¿Imprimirlos?
> >> >> ¿Generar un archivo (raw, PDF, PS...)?
> >> >
> >> >> En princpio, y para lo que «intuyo» que buscas, me viene a la cabeza
> >> >> PLIP y CUPS pero mejor si aclaras o amplías un poco más lo que quieres
> >> >> hacer von ese equipo que reemplaza a la impresora.
> >> >
> >> > Buenas tardes Camelon y Cia!
> >> >>
> >> > La idea basica es:
> >> >>
> >> > 1. Quitar una impresora que esta conectada a una cpu mediante su
> >> > puerto y cablle paralelo/Centronics... Que es de agujas y de cuando
> >> > mariacastaña!
> >> > 2. Poner en su lugar un equipo (lo que llamo cpu o cliente).
> >> > 3. Recopilar la informacion que le entre al equipo por el puerto
> >> > fisico paralelo (lo que serian los listados que deberia imprimir la
> >> > impresora).
> >> > 4. Transformar esos listados (datos) en archivos pdfs (a ser posible),
> >> > para almacenarlos.
> >> >
> >> > Expresado de otra manera:
> >>
> >> > Convertir la impresora fisica en una impresora digital.
> >> > Que almacene los listados y que se puedan consultar de manera digital,
> >> > reimprimir, etc..
> >>
> >> > Si los datos solo se pueden recopilar en modo raw, pues tendria que
> >> > transformalos.
> >> > Pero si directamente puedo generar pdf's, o al menos txt's, mucho,
> >> > pero que mucho mejor!
> >>
> >> Pues sigo sin ver para qué quieres comunicar / conectar dos ordenadores
> >> con un cable de impresora :-?
> >>
> >> A ver, en el equipo que quieres usar para reemplazar a la impresora,
> >> instala CUPS, un script o un controlador de impresora avanzado que te
> >> permita almacenar en archivo en lugar de madarlo a la impresora física y
> >> lo que sea que quieras imprimir, que lo guarde como archivo... PS, PDF,
> >> texto plano, formato en bruto (raw). Lo que más te guste.
> >>
> >> Hoy en día no le veo mayor complejidad a esa configiración que suele
> >> venir integrada en la mayoría de aplicaciones (Firefox, LibreOffice,
> >> etc.).
> >>
> >> Saludos,
> >>
> >> --
> >> Camaleón
> >>

> > Hola te copio una respuesta de una IA, deepseek, no lo chequee porque
> estoy sin pc:

(...)

¿¿¿ En serio ??? 

X_D
 
Ahora la IA le va a quitar el trabajo a las listas de correo y los 
foros... 

Ya lo veo venir: en 2 o 3 años las páginas de ayuda de Internet 
enlazaran directamente a las «IIIIAAAAAes» de turno, previo módico pago
por la consulta (si quieres un resultado con estimación de acierto >70%, 
claro está, que los CPD no se pagan solos).

Y los foros y listas de correo quedarán relegados un mero archivo de 
consulta, como ahora sucede con las BBS. 

Tiempo al tiempo.

Saludos,

-- 
Camaleón 

Responder a