Dice Manuel:
<> Pregunta ingenua quizás, pero ¿qué contienen la mayoría de las páginas
de
> Internet si no son contenidos e información? ¿"Meros colorines"?
Mmmmm Ovillo parece un foro en el que todo el mundo va a estar de
acuerdo con la afirmación implicita en tu pregunta retórica (¿era una
pregunta retórica, verdad?) ;)>>
No, no era retórica en absoluto.
Estoy siguiendo con interés esta discusión tan constructiva de que no todo
es blanco y no todo es negro, pero una de las cosas que más me han
sorprendido es ver que en algunos casos se ha dicho que os inclináis por el
HTML cuando queráis primar la presentación. Lamentablemente y
efectivamente son numerosas las webs que no dicen absolutamente nada pero
los "colorines" (por simplificar) y otros efectos visuales son
espectaculares. Bien, habrá quien prefiera sentarse ante el ordenador a ver
esos colorines, yo prefiero para los colorines irme al cine y utilizar la
web para encontrar la información que necesito. Te pondré un ejemplo: Hace
unos días necesitaba información sobre cierta oferta de vinos en cierta
bodega. Busqué la web y entré. La primera en la frente: estaba hecha con
Flash y tuve que cambiar de navegador. Como la información me interesaba no
me importó este cambio y entré. Mucha pantalla, mucho efecto, muchas uvas
que decían cómeme y mucha barrica durmiendo a la sombra de las cavas pero
tras tropecientas pantallas muy coloristas no encontré la información que
buscaba. Les envié una nota a la dirección que encontré solicitándoles la
información que quería y hasta ahora: supongo que el correo electrónico lo
tendrán tan bonito como la web, pero ¿de qué me sirve y de qué les sirve?
Ni qué decir tiene que me he ido a la bodega de al lado a ver si me
informaban mejor y como lo han hecho el viaje será a esa bodega y no a la
otra.
Ahora bien, me pongo en los zapatos de los gerentes de la primera bodega y
seguro que están orgullosísimos de su web, seguro que presumen de ello de
la misma forma que presumen de su edificio social y seguro que hasta han
pagado una cantidad considerable por la página web y su mantenimiento, pero
quizás no se estén dando cuenta de que están perdiendo clientes
impepinablemente porque los clientes potenciales lo que buscamos en la web
es la información sobre sus ofertas no una simulación de cómo van enverando
los racimos.
No me voy a enrollar más porque este es un foro sobre todo técnico, pero
para mí la web tiene que ser un continente de información fácilmente
recuperable, para los placeres estéticos hay otros medios, salvo que uno se
dedique a desarrollar webs lúdicas que todo puede ser.
<<Carmen, estoy seguro de que todos los que estamos aqui estamos de
acuerdo en lo de estructurar la información y darle contenido semántico.
La cuestión viene a ser si usamos para ello una aplicación SGML (HTML) o
necesitamos pasar a una aplicación XML (XHTML), teniendo en cuenta
además que la aplicación XHTML presenta algunas particularidades en
cuanto a su soporte.>>
Dejando las particularidades del XHTML aparte yo la ventaja que veo es el
cambio de mentalidad en el desarrollador. Las primera versiones del HTML
eran más semánticas que las posteriores, porque para hacer un
encabezamiento no tenías más remedio que poner <h1> o <h2>, luego la gente
se fue viciando y al final el encabezamiento era un párrafo escrito en
negrita y con un tamaño de letra mayor y un tipo distinto, todo ello por no
hablar de la llegada de las tablas y su "revolución" en el mundo de la
maquetación que todavía estamos sufriendo. Afortunadamente el CSS vino a
poner las cosas en sus sitio, y a separar contenidos de continentes, pero
si el XHTML nos va ayudando a clasificar correctamente los contenidos de
nuestras páginas (aunque hoy por hoy esto sea mínimo) creo que es un punto
a tener en cuenta de cara al futuro.
De todas formas, agradezco muchísimo las opiniones que habéis dado sobre el
asunto.
María del Carmen Ugarte García
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org