At 14:29 03/11/2004, you wrote:
Daniel G.B. wrote:
Nos olvidamos que XHTML es simplemente una reformulación del HTML en XML para aprovechar todas las ventajas de este lenguaje de marcado y que abre la puerta a futuras mejoras significativas (véase xhtml 2).

Todo depende de qué describas como "mejora". XHTML 2 no será compatible hacia atras con XHTML 1.x, con lo cual es a todos los efectos un lenguaje distinto. Tener tus documentos en XHTML 1.x no te "abre la puerta" a XHTML2, salvo vía un costoso trabajo XSLT. Y no es muy razonable asumir que quien no se preocupa hoy de "complejidades" como los mimetypes, planee para dentro de 5 años un salto a XHTML2


http://www-106.ibm.com/developerworks/library/wa-xhtml/?n-wa-9192

No se si xhtml 2 será compatible hacia atrás, pero seguro que SÍ es compatible con XML que es de lo que se trata. Si será una mejora, espero que sí, aunque mejorar algo en este mundillo tan extendido y "popular" y lleno de tanta gente que opina "yo estoy bien donde estoy" es muy dificil y duro. Pero aún así lo prefiero.


Respeto tu opinión, pero prefiero xhtml, basado en un lenguaje con una normas bien definidas y una estructura coherente que permita la evolución de la web. Tal vez sea un acto reflejo de cuando intenté diseñar en su época para netscape 4 y explorer 5 (cosa que me marcó para siempre ;P

Me parece interesante exponer una historia que escuche una vez sobre este tema. Era una metáfora entre la web y la construcción de un edificio y resulta bastante instructiva:

Érase una vez un edificio en construcción. En principio el edificio tenía una estructura coherente para la función que iba a soportar. Poco a poco la construcción se aceleró a un ritmo bestial porque se requerían nuevas funcionalidades y se añadieron nuevos constructores para tenerlo listo a tiempo. Como no se había previsto, nadíe habia preparado un diseño para hacer todo aquello posible y cada constructor lo hizo a su manera. Aquí y allá se iban añadiendo nuevas estructuras de todo tipo para cubrir las nuevas necesidades. El edificio llegó a la cuarta planta (y un poquito) y realmente era una estructura deforme, con parches y remiendos por todas partes, que apenas podía soportar su propio peso.

Entonces llego se reunieron un puñado de arquitectos que se dieron cuenta de lo mal que se estaba haciendo todo aquello y tomaron las riendas de la construcción creando un consorcio. Lo primero que se hizo, en vez de construir más plantas, fue, lógicamente, empezar por los cimientos y diseñar una estructura que permitíera tener un edificio para soportar todas las necesidades y funciones que se esperaban de él. Fue un trabajo muy duro, porque los constructores se había acostumbrado a esa forma de construir y tuvo que hacer mil y un diseños y adaptaciones, y reuniones y nuevos planos para conseguir un consenso....

Más o menos la historia era asi. En definitiva viene a explicar la historia del html y del porqué del xhtml. :)


Simplemente es un paso adelante.

Vivan las respuestas sencillas a cuestiones complejas.

Rectifico: Yo opino que simplemente es un paso adelante. ¿A veces la solución más sencilla no es la mejor?

Las tecnologías ofrecen o no ventajas competitivas sobre otras tecnologías, ventajas facilmente especificables y cuantificables. Frases como "es un paso adelante" me puede servir para venderle un proyecto a un cliente desprevenido, pero dificilmente me valdrá como justificación de decisiones técnicas en un proyecto serio. Paso adelante suena a ventajas ¿Puedes citar ventajas concretas de XHTML sobre HTML en un escenario que no precise XML, es decir, en la gran mayoría de los desarrollos web?

OK, deseo enormemente leer la especificación que tu propones para HTML 5... Únicamente digo que XHTML es el intento lógico, plural y concertado para conseguir una evolución de la web.



Discutir si se debe usar o no, es
discutir si se quiere avanzar o quedarse en el sitio.

Personalmente opino que con esta mentalidad anti-discusión y anti-razonamiento vamos mal. Discutir si se debe usar o no determinada tecnología es el mecanismo para avanzar en la comprensión del medio en el que nos movemos y entender las sutilezas de nuestro oficio para ser mejores profesionales. Esa mejora diaria constante si es avanzar de verdad. Yo soy (dentro de mis limitaciones) mejor profesional de lo que era hace unos dias gracias a que charlar con la gente de Ovillo, por ejemplo Ariel, o con los que comentan en el weblog, por ejemplo Virginia Aguirre, me ha posibilitado aprender cosas que no sabía antes de este debate. Por ejemplo, el uso del header 'Vary', que asumo que todos los que avanzais continuamente ya conociais pero para mi, con mi afán retrogrado por quedarme en el sitio me era desconocido.

Querido amigo, si vuelves a leer mi frase verás que no estoy denigrando el hecho de discutir, si no intentando demarcar ambas opciones. Si fuera en contrar de la discusión en si misma no estaría suscrito a un grupo de DISCUSIÓN. :o)
HTML=te quedas con lo hay
XHTML=avanzar, evolucionar, progresar... (o eso espero)



Yo por mi parte
deseo avanzar, y la w3c me parece que lo ha puesto bastante fácil para que los diseñadores podamos ir adaptándonos.

"El diseñador que cierra su mente, muere poco a poco como diseñador"

Técnicamente, seria más bien un estado vegetativo autoinducido y le ocurriria a cualquiera, aunque sea panadero, astronauta o comadrona
:o)

:))

Daniel G.B.


_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a