Manuel González Noriega escribió:
Vengo ahora de una charla del W3C en Madrid (muy instructiva por cierto) y estoy reflexionando sobre porque las tecnologías web (hablo de Html y Css) han sufrido el parón entre los desarrolladores en el que nos encontramos, porque salvo casos contados la web que se esta generando ahora es muy mala (hablo del código) donde no hay ningún tipo de cuidado, se desconoce la potencia y uso de tecnologías como javascript, css o flash y se mal utilizan hasta el extremo de sólo funcionar en un determinado navegador.Yo creo que proponiendo que el XHTML sea la puerta de entrada al marcado se está haciendo más dificil a la gente cumplir los estándares. Si mi hermana quiere hacer mañana una página sobre su gato y me pide que le enseñe. ¿Que hago? ¿Le enseño HTML válido y le corrijo algún error puntual? ¿O le enseño XHTML y el apéndice C y algo de PHP para discriminar cabeceras y javascript+DOM para que retoque los scripts que quiera utilizar y tiren de document.write? ¿Va a utilizar mi hermana MathML? ¿Va a parsear su página? ¿Va a aplicar transformaciones XSLT? ¿Inventarse sus propios namespaces? Ummmmmm. No :) Si pedimos cumplir los estándares vamos a recomendar, *a menos que se tengan muy buenas razones para lo contrario* el estándard que sea adecuado para la tarea y lo más accesible posible
Pienso que las causas han sido variadas, decía el responsable de la oficina del w3c en España que ellos no solo son "xhtml válido" y que hay muchas tecnologías que estan triunfando y se estan extendiendo y de lo que me doy cuenta es que esas tecnologías (xml, soap, rdf, xslt...) ganan adeptos porque son usadas por informáticos que se preocupan del futuro mantenimiento de lo que ahora desarrollan, en el caso de 'nuestra hermana' que sólo quiere su página personal, pues eso de la usabilidad, accesibilidad, valided del documento se la traen al fresco y lo que quiere es publicar su documento creyendo que el resto de los visitantes lo van a ver igual que ella, hasta aquí no hay problema, pero de entre todas 'nuestras hermanas' resulta que algunas con más talento han terminado siendo profesionales de esto, pero sin ningún tipo de interes de aprender más sobre el medio y se han quedado estancados en 1995 creyendo que el máximo avance en todo este tiempo ha sido flash porque permite que los tristes textos de html se muevan y que se pueda poner música de fondo de calidad.
Por otro lado el w3c tampoco ha ayudado mucho, sólo hay que releer este mismo hilo para ver que hay que hacer para que una página sea xhtml válida o para montar una página a 3 columnas, también creo que en su afan de buscar socios capitalistas que sólo quieren figurar en los creditos han descuidado el uso que hacen estos de sus recomendaciones y el caso más notorio es Microsoft con su IExplorer que aún no es capaz de presentar correctamente páginas con css2, sin contar con las propias páginas de los socios que en la mayoría de las ocasiones son para hecharse a llorar en cuanto ves el código.
Y el otro grupo que también ha contribuido a la situación actual es el propio usuario de la web al que no le ha dado tiempo a asimilar que es la web y que con los diferentes apoyos a un único navegador de moda han permitido la degeneración de esta idea de la web y a la aparición de soluciones propietarias que en algunos casos han terminado formando parte de la recomendación y que ahora se ve que están siendo un lastre.
Espero no ser demasiado pesimista y con iniciativas como pueden ser la de esta lista 'quizás haya un futuro mejor' jejejej
-- Saludos -=stripTM=-
_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org