jajaja.... alto post el suyo señor.... me encanto. Un Abrazo Pablo Impallari
Soluciones en Internet Diseño y Desarrollo | xhtml - php - mysql - flash Mejoras de Usabilidad - Posicionamiento en Buscadores - Hosting Sitio Web: www.pabloimpallari.com.ar Teléfonos: Si llama desde Rosario: 456 7218 Si llama desde Argentina: 0341 456 7218 Si llama desde otro país: 54 341 456 7218 ----- Original Message ----- From: "Ariel Burone" <[EMAIL PROTECTED]> To: "Ovillo, la lista de CSS en castellano" <[EMAIL PROTECTED]> Sent: Friday, October 29, 2004 8:23 AM Subject: Re: [Ovillo] HTML vs XHTML Alejandro Cuesta wrote: > A raiz de la discusión acerca de poner o no poner el "prólogo xml" en los documentos XHTML, creo que me gustaría abrir otro debate acerca de si es mejor hoy en día seguir usando HTML o pasar a XHTML, desde el punto de vista de la compatibilidad entre navegadores y de la accesibilidad. > > Yo hace unos meses asistí a un curso de la W3C y se aconsejaba utilizar XHTML. Las razones no se dijeron, pero me hizo dudar entre usar uno u otro, ya que yo hasta ese día usaba HTML. Yo creo que todos usaríamos XHTML por todas las ventajas que ello conlleva: documentos válidos, transformaciones, etc. El único problema está en la compatibilidad entre los navegadores, concretamente creo que entre las diferentes versiones del IE, que desafortunadamente es el más usado. Mis conocimientos acerca de las caracterísitcas de cada navegador no son tan precisos, pero hasta donde se, la compatibilidad se puede conseguir: mediante hojas de estilo, cambios de cabecera, etc. > > De todas formas, hago las siguientes preguntas para ver si aclaramos un poco este tema: > > - Cuáles son las ventajas/desventajas de seguir usando HTML? > - Cuáles son las ventajas/desventajas de comenzar a usar XHTML? > - Cuáles son las pautas a seguir para conseguir la compatilidad entre navegadores usando XHTML? > - De seguir usando HTML, hasta cuando deberíamos esperar para comenzar a escribir nuestras páginas en XHTML? Yo no veo ninguna ventaja en el html por sobre el xhtml. Si hay algo que un navegador antiguo no entienda, simplemente lo va a ignorar, como todos los navegadores hicieron siempre. Justamente esa era la idea original del html. Si le doy un documento xhtml a internet explorer 1.0 lo va a interpretar y mostrar sin mas. No entiende hojas de estilo, asi que no las usara, no sabe que es eso de xml asi que ignorara esa linea... Realmente no veo cual es el problema. Que se me ocurra en este momento hay solo una cosa que tengo que cambiar al escribir xhtml para que un navegador antiguo no tenga problemas. Dejar un espacio antes de poner la barra de cierre. Quienes leyeron las especificaciones, sabran que escribir <br/> o <img src="blah"/> es lo correcto. Pero se pone el espacio antes de la barra (/) para que los navegadores antiguos interpreten el tag y no lo ignoren (<br /> <img src="blah" />) El prologo xml: Tanta historia por eso? El navegador que no sepa que es eso, lo ignora. Header application/xhtml+xml: Aca hay unos cuantos que estan confundidos. Los headers no tienen NADA que ver con el documento escrito en si. Es informacion que intercambian el servidor y el browser entre si. Es establecer un protocolo, ponerse de acuerdo en que idioma van a hablar. browser: hola pagina.com, soy el navegador xyz y quiero la pagina pepe.html. Tengo soporte para jpg, gif, flash y text/html server: hola xyz yo soy el servidor siux 10.5. A ver.... si, tengo el archivo que me pedis (codigo 200). Veamos esto debe enviarse como application/xhtml+xml, pero por lo que me dijiste recien, veo que no lo soportas... Bueno, te lo mando como text/html que es lo que si soportas. usuario: que linda pagina Aca no hay ni javascript ni sniffing ni nada de eso. Es establecimiento de protocolos de comunicación. Se puede configurar a apache para que haga lo aqui descrito (ser bueno con el browser y enviar como text/html) de forma automatica. Pero en general no esta configurado asi... Asi que habra que poner un par de lineas de codigo server-side para implementar esta logica nosotros mismos. <?php $XML = '<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>'."\n"; $DTD = '<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.1//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml11/DTD/xhtml11.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"" xml:lang="es"> '; if (isset($_SERVER["HTTP_ACCEPT"])) { if ( stristr($_SERVER["HTTP_ACCEPT"],"application/xhtml+xml") ) { header("Content-type: application/xhtml+xml"); echo $XML; } else header("Content-type: text/html"); } else { header("Content-type: application/xhtml+xml"); echo $XML; } header("Vary: Accept"); echo $DTD; echo "<head>\n"; echo "\t<meta http-equiv=\"content-type\" content=\"text/html; charset=iso-8859-1\" />\n"; ?> En $DTD cada uno pone el que le corresponde... Resultado: una pagina 100% standard, que puede ser interpretada por cualquier navegador. No es eso lo que buscamos? No venia de standards la cosa? Los dejo que me entere que salio una nueva version del FrontPage que dicen que le saca el jugo al explorer :-P Saludos Ariel "-p" Burone PD: Aguante el notepad, el edit y el VI ;-) > > Alejandro Cuesta > Astureco-PFS Informática y Comunicaciones, S.L. (PFS Grupo) > www.pfsgrupo.com > > > > -----Mensaje original----- > De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Joseba Alonso > Enviado el: viernes, 29 de octubre de 2004 3:16 > Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano > Asunto: Re: [Ovillo] Quirksmode y declaración XML > > Por meter un poco de baza... > > Yo estoy demasiado enamorado del XML como para meterme otra vez con SGML. Me dejo mal sabor de boca. Me parecen muy buenas las razones de Manuel para seguir con HTML. Pero quiero hacer un inciso. Ahora estan comenzando a salir navegadores XHTML principalmente en plataformas tipo telefonos moviles, handhelds...etc. A esos les gusta mas XML ;) además luego siempre tienes la posibilidad de parsearlo de manera sencilla y extraer contenido, quiero decir, puedes usar XSLT para pasar XHTML a HTML pero no lo podras hacer a la inversa. Si tienes HTML, cuando quieras renovar la web y dar por fin XHTML tendras que reescribir el codigo manualmente. > > Una pregunta, ¿Que habria de malo en detectar si el cliente acepta un tipo application/xhtml+xml y escribir entonces el header? Me refiero a asi podrias seguir sirviendo a IE como a el le gusta y al resto conforme a los standards. > > un saludo > > Joseba Alonso > www.sidedev.net > www.5dms.com > > > > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org > _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED] Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org