On 12/05/16 08:28, Carlos Cesar Caballero Díaz wrote:
Según tengo entendido la GPL solo obliga a distribuir el código fuente cuando se vende el producto, es decir, cuando alguien compra el software, tiene que poder hacer con él lo que le venga en gana, pues por algo lo compró y no lo alquiló, y para hacer lo que le venga en gana tiene que tener el código fuente, pero solo estas obligado a dárselo a quien te lo compra, esa es una de las bases del modelo de negocios de Red Hat.
La GPL te obliga a dar el codigo fuente (o indicar donde esta) en todo momento. En ningun momento habla de vender. En realidad, el codigo fuente es una de las libertades, porque tambien debes dar el derecho al receptor de modificar y redistribuir. O sea, segun mi modesta opinion (y salvando el caso certeramente apuntado por Fumero de que la soberanisima decision de los jefes le hace un override a las licencias) yo no puedo coger un monton de paquetes open source y venderselos a una empresa y no permitirles que los modifiquen y redistribuyan a voluntad. Ciertamente, luego de razonarlo mejor, nada me impide darlos a quien me pague y no a todo el mundo, siempre y cuando le de al comprador las 4 libertades. Pero no me parece este el caso. De todas formas, esta es una discusion puramente filosofica, porque desde hace años sabemos que Nova es un proyecto atipico sin ningun apego por licencias establecidas y 0 (vale, quizas un 0.3-0.4) credibilidad entre la comunidad. Lamentable, porque ha tenido muy buenos ingenieros detras.
-- Roger Durañona Vargas http://arkanum.cubava.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l