El mié, 11-05-2016 a las 13:17 -0400, Alberto José García Fumero escribió: > Habría que preguntarle a Hugo, que se sabe bien todos los intríngulis > de > las licencias. Me parece que la copyleft es la única que te prohíbe > cerrar partes de un código que en su origen fue libre y luego se > desarrolló.
Según yo esa es la licencia MIT > > Sin embargo, hago la aclaración de que desconozco qué licencia usa > Nova. Nova esta obligada a usar GPL o alguna licencia compatible con esta pues la GPL tiene un efecto contaminante, si en tu proyecto usas algún componente GPL y lo linkeas estáticamente entonces ya el resto de todo tiene que ser GPL o similar > No creo que sea un problema de licencias, sino de burocratismo y malas > decisiones en las cuales ellos desgraciadamente no pueden ni opinar. +1 esto es otro caso de burocratismo, la GPL no dice que tu tienes que distribuir el código fuente, pero si dice que debes permitir el acceso al mismo, en este caso la UCI puede limpiarse diciendo que si alguien quiere el código fuente puede venir aquí a copiarlo y ahí caemos en el caso de que te lo puedo copiar pero ahora estoy ocupado / no tengo la llave del laboratorio / y demás justificaciones en las que los cubanos tenemos un doctorado -- Salu2 ________________________ Ulinx Linux user 366775 "En un problema con n ecuaciones siempre habrá al menos n+1 incógnitas." ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l