On Thu, May 12 2016, Roger Durañona Vargas wrote: >> Déjenme explicarme mejor. La la GPL no obliga a poner el código fuente a >> disposición de todo el mundo, sino a disposición de tus usuarios (o >> clientes), Nova (si no me equivoco) no tiene disponible para su descarga >> la distribución en ningún lugar oficial, así que, en lo que a Nova >> respecta, nosotros no hemos obtenido el software (al menos no >> oficialmente) y por lo tanto no somos ni clientes ni usuarios, por lo >> que en ese caso específico me parece que no aplica... > > Creo que este punto tendria que aclararlo un experto en la licencia. La > GPL establece, como bien dices, la obligacion de garantizar el acceso al > codigo fuente, ya sea entregandolo o indicando donde esta. > Lo que no veo claro es si la GPL o similares distinguen entre "usuarios y > no usuarios". Hay una diferencia muy grande entre mi abuela, que no usa > computadoras, y yo, que podria estar interesado en obtener el codigo > fuente de X producto, o al menos obtenerlo. En mi caso, me ampara la > libertad de distribucion y ahora vuelvo a estar confundido al respecto, > porque no se si la UCI, al empaquetar un producto y venderlo > (perfectamente legal segun GPL), pero impedir a un interesado obtenerlo, > este violando la GPL.
Esa es mi interpretación, no he visto ninguna ley ni término de la GPL q haga distinción de usuarios basándose en su nivel de conocimiento técnico (sería una licencia tecnocrática y discriminadora, lo cual encuentro contrario a los valores éticos en los q se basa el movimiento de software libre (copyleft o no)). Servilio -- 'Somos todos peregrinos se hace camino al andar.' - No se vuelve atrás, Telmary y Kumar ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l