Manuel lastima no tenerlo en entre los aspirantes. Es una lastima que hay gente con súper postgrados y súper maestrías y les queda grande listar un directorio en GNU/linux
Saludos El 25 de abril de 2014, 16:15, Manuel Camilo Cepeda Martinez < fuerteizquie...@gmail.com> escribió: > ejem, yo no tengo un LPI pero se poner un buscaminas en windows. > > Lastima que encontre esto después de tanto rato y ya trabajando, hubiera > estado contento trabajando al lado de uno de mis padres XD ayyyyy Diego > hermano ya me han pasado varias oportunidades con uds (sp1b0t y czam no me > la perdonan pero que culpita) y ahora veo esto, no hermano me va a tocar > dejar todo esto botao > > Esto de acuerdo con todo, sobre todo con la parte de facebook es el > diablo, pero que desparche. > > Bueno al menos se demuestra que la lista es un buen medio para encontrar > gente con capacidad (para trollear). > > slds > > > El 25 de abril de 2014, 12:55, Ingeniero Forigua < > ingeniero.fori...@gmail.com> escribió: > > > Ya que esto se volvio un desmadre pues que mkda > > > > También dejen de ver partidos mks hahahahahahaha > > > > PD gracias por los que enviaron la HV estamos ya en proceso de > entrevistas > > y por favor participen mas en la comunidad sus conocimientos > profesionales > > son invaluables. > > > > Saludos > > > > > > El 25 de abril de 2014, 12:44, sergiokof <sergiokof2...@gmail.com> > > escribió: > > > > > Mejor dicho lean un libro y dejen de pasársela en facebook > > > > > > Saludos xD > > > > > > > > > El 25 de abril de 2014, 11:42, Luis Cano <luiscan...@gmail.com> > > escribió: > > > > > > > Interesante debate > > > > > > > > Desafortunadamente estamos en un pais, en donde poco se valora el > > > > conocimiento, y para contratar a alguien si no tiene el titulo, no lo > > > > contratan. Si hicieramos una encuesta para saber, ¿cuantas personas > de > > la > > > > comunidad que son buenas y expertas en el tema, no las contratan por > no > > > > tener el titulo?, saldrían muchas. Y no faltará, la empresa, que de > > > pronto, > > > > haga la excepción de aceptarla, pero con la condicion de que tenga > > pronto > > > > el titulo. Por eso, en las universidades, hay casos, de personas que > > van > > > > solo con el objetivo de tener el titulo y no de aprender y de > graduarse > > > lo > > > > mas pronto, porque se los exigen, y tambien, a las universidades, lo > > que > > > > les interesa es el dinero y no la calidad, por lo que no les interesa > > > mucho > > > > si salen bien o no preparados para el campo laboral. Por eso, es > mejor, > > > no > > > > juzgar, a un profesional por alguna falencia que tenga, porque ¿puede > > ser > > > > problema de la universidad facilista o porque a esa persona solo le > > > > intereso graduarse prontamente? > > > > > > > > La mayoria y no digo que todos, aprendimos de manera autodidacta, las > > > > ventajas del software libre, y no habia certificacion. Ahora, para > que > > lo > > > > contraten, no vale todo lo que sabe ni la experiencia,sino esta > > > certificado > > > > por ejemplo en LPIC. Y si le hacen, el examen, lo toman con base en > la > > > > certificacion para que lo resuelva en tiempo record. Queriendo decir, > > con > > > > esto, que ahora se valora mas a las personas que tengan > certificacion, > > > > independiente de los estudios profesionales que tenga. Conozco casos, > > de > > > > personas que tienen solo el bachillerato, y por tener algunas > > > > certificaciones, los prefieren a ellos, incluso por encima de > tecnicos > > o > > > > tecnologos excelentes por no tener certificaciones especificas. > > > > > > > > En cuanto al conocimiento, esto es cultura, estamos en un pais, en > > donde > > > la > > > > oportunidad esta en aprender y a cada uno nos gusta,y porque es la > > unica > > > > forma de ser un profesional cada dia mejor. En cambio, en paises como > > > > España, a la gente no le llama la atencion estudiar, ofreciendo > > estudios > > > y > > > > capacitaciones tecnicas de ciertas tecnologias, y que en pais puede > > > oscilar > > > > como minimo entre 20 millones y 30 millones y mas, y que son > > > completamente > > > > gratuitos, y que uno no entiende porque los desaprovechen asi. > > > > > > > > Hay que saber de todo si, es cierto, para que no le metan gato por > > > liebre, > > > > pero nunca habrá una persona en el mundo que lo sepa todo, el único > que > > > lo > > > > sabe todo es Dios, y en mi caso, no es que sepa mucho, se poco, > porque > > > cada > > > > dia surge nuevo conocimiento y nuevas cosas y avances tecnologicos, > que > > > es > > > > muy dificil aprenderlos y dominarlos todos, le toca a uno > > especializarse > > > en > > > > algo puntual, pero lo poquito que sé, es lo que comparto con mis > > > > estudiantes y con gente interesa en aprovechar dicho conocimiento y > ser > > > > generadores de nuevo conocimiento. > > > > > > > > Por ultimo, para el caso de @sergiokof es diferente, porque el jefe > es > > > Tux, > > > > y donde manda Tux no manda Kof, y que culpa, él tambien es mi jefe, > > nada > > > > que hacer. jejejeje > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > El 25 de abril de 2014, 10:50, César Rojas <hohner.ro...@gmail.com > > > > >escribió: > > > > > > > > > No sé si sea sólo mi caso, pero los conocimientos que tengo de SL > > > > solamente > > > > > los he conseguido de forma autodidácta, razón por la cual no poseo > > > > > certificados de ningún tipo en la mayoría de dichas destrezas, no > > creo > > > > ser > > > > > un caso aislado, y en general este tipo de conocimiento lo he > > adquirido > > > > por > > > > > placer, no por obligación, si me pagan por lo que he aprendido por > > > > placer, > > > > > pues que mejor; ahora esto no es justificante para solicitar > > empleados > > > > con > > > > > mayor cantidad de conocimiento con menor salario. > > > > > > > > > > Lo que si considero (en el caso ideal) es que la persona que busca > > > empleo > > > > > en lo que le gusta, por norma debería estar bien informada en su > > campo > > > > > -pues es lo que le gusta- y suplir unos minimos en examenes o > > > entrevistas > > > > > no debería ser problema; si no se cumplen dichos mínimos, pues algo > > > > falla. > > > > > > > > > > > > > > > El 25 de abril de 2014, 8:55, sergiokof <sergiokof2...@gmail.com> > > > > > escribió: > > > > > > > > > > > Total mente de acuerdo con Edwin, el conocimiento que se adquiere > > es > > > > para > > > > > > crecimiento personal, el hecho que si necesitemos comer y que lo > > > > > utilicemos > > > > > > para esto no quiere decir que por que no me pagan lo que deberían > > > > tendría > > > > > > que dejar de estudiar, hay muchas cosas que cano tiene razón, > pero > > si > > > > yo > > > > > > como jefe de sistemas no se lo que hacen mis trabajadores como > los > > > voy > > > > a > > > > > > evaluar? con que criterio se si están haciendo las cosas bien?, > > ahora > > > > en > > > > > > sistemas se ve muchos perfiles: > > > > > > > > > > > > gerentes > > > > > > administradores > > > > > > técnicos > > > > > > programadores > > > > > > el que hace todo > > > > > > etc, > > > > > > > > > > > > Nadie nos obliga a alguna de las anteriores, hacemos lo que nos > > gusta > > > > > > hacer. > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > El 24 de abril de 2014, 18:42, <edwingarzo...@yahoo.es> > escribió: > > > > > > > > > > > > > NO se.. yo soy de los que luchan por ser intelectualmente > > superior > > > > sin > > > > > > > importar si las empresas que contratan empleados pagan bien o > > mal. > > > > > > > > > > > > > > En mi caso, creo que soy de los pocos que manejan sus precios y > > > > decido > > > > > > > cuanto me paga las empresas por mis servicios. > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > edwin > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > De: Luis Cano > > > > > > > Enviado el: jueves, 24 de abril de 2014 6:33 p. m. > > > > > > > Para: Ubuntu Colombia > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > El 24 de abril de 2014, 18:12, <edwingarzo...@yahoo.es> > > escribió: > > > > > > > > > > > > > > > De alguna forma comparto lo que dice Cano. (no todo) > > > > > > > > > > > > > > > > Y yo te revoto la reflexión: > > > > > > > > > > > > > > > > ¿¿Estas insinuando que seamos intelectualmente pasivos solo > por > > > que > > > > > las > > > > > > > > empresas pagan poco ?? > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > No, eso no es lo que estoy insinuando. A lo que me refiero, es > > que > > > > > entre > > > > > > > mas sepa usted, no le van a pagar mas, y si usted exige que le > > > pagen > > > > > bien > > > > > > > por su trabajo y sus conocimientos, no faltará, que la empresa, > > > > llegue > > > > > a > > > > > > > conseguir a alguien, que sepa algo de lo usted sabe, y que así > no > > > > tenga > > > > > > > mucho dominio o experiencia esa persona, realice el trabajo, y > se > > > > > rebaje > > > > > > > por la mitad o menos, de lo que usted podría ganar, logrando > que > > la > > > > > > > empresa, no llegue a obtener un trabajo de calidad y > eficiencia, > > > como > > > > > lo > > > > > > > obtendría si pagara por un profesional mejor preparado. En > > resumen, > > > > las > > > > > > > empresas, siempre buscaran cómo ahorrarse el dinero, así las > > cosas > > > > les > > > > > > > queden mal implementadas. > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > Edwin > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > De: Luis Cano > > > > > > > > Enviado el: jueves, 24 de abril de 2014 5:40 p. > m. > > > > > > > > Para: Ubuntu Colombia > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > Buenas a todos. > > > > > > > > > > > > > > > > El tema que mencionan, sobre los saberes y conocimientos, no > lo > > > > > > comparto > > > > > > > > mucho. Se juzga muchas veces por desconocimiento. Un tecnico > o > > > > > > tecnologo > > > > > > > > siempre saldrá mejor preparado porque el enfoque es lo > > práctico y > > > > es > > > > > lo > > > > > > > que > > > > > > > > las empresas en su mayoria necesita (gente que realice el > > trabajo > > > > > > pesado > > > > > > > > para pagarle poco). Pero un profesional, por el enfoque que > se > > da > > > > en > > > > > > los > > > > > > > > contenidos programaticos en las Universidades,no están > > > orientados a > > > > > un > > > > > > > > nivel técnico sino que va mucho allá, como crear, inventar, > > > > innovar, > > > > > > dar > > > > > > > > soluciones,etc, en fin, según la profesión, y que no es > > necesario > > > > > > > ponerlas > > > > > > > > en práctica porque no es su rol y para eso están los > técnicos, > > > > > > encargados > > > > > > > > de realizarlas. > > > > > > > > > > > > > > > > Siemplemente, lo que ha ocurrido, es que las empresas, > piensan > > en > > > > el > > > > > > > > profesional universitario técnico, en donde, evaluan el grado > > de > > > > > > > > conocimiento por el manejo tecnico de ciertas herramientas y > no > > > por > > > > > los > > > > > > > > saberes intelectuales que tenga, y que pueda contribuir para > el > > > > > > beneficio > > > > > > > > de la misma organizacion. En donde creen las empresas, que la > > > misma > > > > > > > > academia, va a preparar profesionales para el manejo de > ciertas > > > > > > > > herramientas técnicas y especializadas, para cubrir sus > > > > necesidades. > > > > > > > > > > > > > > > > Razón por la cuál, no verán una sola oferta laboral, en > donde a > > > un > > > > > > > > profesional le soliciten saber del manejo de ciertas > > herramientas > > > > > > > > informaticas. Por algo, un amigo me decia, los que tienen > plata > > > son > > > > > los > > > > > > > que > > > > > > > > no estudian, y si necesitan dar solucion a un tema puntual, > > > > > contratan a > > > > > > > > algun profesional que para eso estudio y se mato la cabeza, > > para > > > > que > > > > > > > > realice esa parte tecnica y él que se que queda con la mejor > > > parte > > > > > > > > económica es el que contrató y no el que hizo el trabajo, y > que > > > esa > > > > > es > > > > > > la > > > > > > > > mentalidad que tenemos de ser empleados o subalternos. :( > > > > > > > > > > > > > > > > Ahora, les dejo, esta reflexión, ¿de qué sirve tener tanto > > > > > > conocimiento y > > > > > > > > saber de muchas cosas técnicas, cuando las empresas, cada > dia, > > > > estan > > > > > > > > solicitando profesionales que tengan mas títulos académicos > > para > > > > > > pagarles > > > > > > > > menos o con certificaciones, cuando nos las valoran > > > > económicamente? Y > > > > > > mas > > > > > > > > cuando la tecnología está evolucionando,día a día, y las > > > empresas, > > > > > > exigen > > > > > > > > que sepa de mas cosas para pagarle menos. Por lo general, > > siempre > > > > se > > > > > > > > aprovechan de los que no tienen experiencia o los que llevan > > > > > demasiado > > > > > > > > tiempo sin trabajo. También pasa, que puede saber mucho, pero > > por > > > > no > > > > > > > tener > > > > > > > > título, no lo tienen en cuenta para contratarlo. > > > > > > > > > > > > > > > > Para finalizar, si las empresas en verdad, quisieran > contratar > > a > > > la > > > > > > > gente y > > > > > > > > darles una oportunidad, ¿qué les costaría contratar a alguien > > que > > > > así > > > > > > no > > > > > > > > sepa mucho del tema pero tenga la disposición y ganas de > > > aprender, > > > > > > > > ayudarlo, y no ponersen a hacer examenes técnicos de > > situaciones > > > > > > irreales > > > > > > > > que nunca se va a presentar en una empresa o de exigirles en > > mas > > > de > > > > > un > > > > > > > 80% > > > > > > > > el dominio de la mayoria de las herramientas técnicas, y mas > > > > cuando, > > > > > > > nunca > > > > > > > > las pondrán en práctica dentro del enfoque de la > organización,y > > > > que a > > > > > > > duras > > > > > > > > penas, las utilizarán entre un 20% y 30%, por mucho?. > > > > > > > > > > > > > > > > PD: Les dejo este enlace de la ACIS, la Asociacion Colombiana > > de > > > > > > > Ingenieros > > > > > > > > de Sistemas, en donde hay varias ofertas laborales y que > alguno > > > le > > > > > > pueda > > > > > > > > interesar, claro, si reune todos los conocimientos técnicos > :P > > > > > > > > http://acis.org.co/index.php?id=120 > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > > > > > > Un saludo > > > > > > > > > > > > > > > > @LuisCano > > > > > > > > (Twitter/Identi.ca/Brainbird) > > > > > > > > ________________________________ > > > > > > > > Consejos para responder un correo > > > > > > > > > > > > > > > > [1] No olvide mirar las netiquetas del correo > > > > http://bit.ly/dCmm4D > > > > > > > > [2] Formas de comportarse en un correo http://bit.ly/csdQAE > > > > > > > > -- > > > > > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta > > lista: > > > > > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > -- > > > > > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta > > lista: > > > > > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > > > > > Un saludo > > > > > > > > > > > > > > @LuisCano > > > > > > > (Twitter/Identi.ca/Brainbird) > > > > > > > ________________________________ > > > > > > > Consejos para responder un correo > > > > > > > > > > > > > > [1] No olvide mirar las netiquetas del correo > > > http://bit.ly/dCmm4D > > > > > > > [2] Formas de comportarse en un correo http://bit.ly/csdQAE > > > > > > > -- > > > > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta > lista: > > > > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > -- > > > > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta > lista: > > > > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > > > > s3rg10k0f > > > > > > Linux is sexy!!!!! > > > > > > -- > > > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > > > Res publica non Dominetur. > > > > > > > > > > aún usa internet explorer? lea lo siguiente: > > > > > http://www.danielclemente.com/navega/popup.html > > > > > los problemas de usar windows: > > > > > http://www.windows7pecados.gnuchile.cl/home/los-7-pecados/ > > > > > si no se debe usar Windows ¿que usar? yo propongo GNU/Linux > > > > > http://www.obtengalinux.org/ > > > > > -- > > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > > Un saludo > > > > > > > > @LuisCano > > > > (Twitter/Identi.ca/Brainbird) > > > > ________________________________ > > > > Consejos para responder un correo > > > > > > > > [1] No olvide mirar las netiquetas del correo http://bit.ly/dCmm4D > > > > [2] Formas de comportarse en un correo http://bit.ly/csdQAE > > > > -- > > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > s3rg10k0f > > > Linux is sexy!!!!! > > > -- > > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > > http://goo.gl/Pu0ke > > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > > > > > > -- > > ========= Don Forigua ========== > > -- > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > http://goo.gl/Pu0ke > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > http://goo.gl/Nevnx > > > > > > -- > ___________________________________________ > > Manuel Camilo Cepeda Martinez > > Estudiante de Ingeniería de Sistemas > > Universidad Libre > > 066091006 > > Cel. 3203186542 > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx > -- ========= Don Forigua ========== -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx