-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El lunes 17 de abril del 2006 a las 22:31:00,
Blu escribió:
> Y que, ademas, estas viendo los mensajes en un terminal ISO-8859-x?
En un terminal ISO-8859-1.
Saludos,
Daniel
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)
iD8DBQFE
El Martes, 18 de Abril de 2006 01:01, Aritz Beraza [Rei] escribió:
> En teoría uso utf-8, pero tengo los locales y teclados descolocados tras
> una actualización, y no hay manera de que vuelva a funcionar todo (si veo
> acentos y eñes, entonces el teclado es incapaz de teclear acentos y eñes y
> vi
- Original Message -
From: "Aritz Beraza Garayalde [Rei]"
>Probaré a ver si es por culpa de la firma. Este mail va sin firmar.
>
>Si alguien ve mal este mail o lo ve bien y quiere nofiticarmelo, puede
>hacerlo en privado, para no molestar más en la lista.
>
Este correo tuyo lo veo perfec
On Mon, Apr 17, 2006 at 10:05:46PM -0300, Daniel wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> El lunes 17 de abril del 2006 a las 21:39:10,
> Blu escribió:
>
> > Me perece recordar, eso si, que el problema no es slrn en si, sino las
> > bibliotecas slang.
>
> Puede ser. Recuerdo
El Martes, 18 de Abril de 2006 02:43, Daniel escribió:
> El lunes 17 de abril del 2006 a las 20:01:19,
>
> Aritz Beraza [Rei] escribió:
> > En teoría uso utf-8, pero tengo los locales y teclados descolocados
> > tras una actualización, y no hay manera de que vuelva a funcionar todo
> > (si veo acen
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El lunes 17 de abril del 2006 a las 21:39:10,
Blu escribió:
> Me perece recordar, eso si, que el problema no es slrn en si, sino las
> bibliotecas slang.
Puede ser. Recuerdo haber leído lo mismo en algún momento. De hecho, si
hago un «slrn --version»
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El lunes 17 de abril del 2006 a las 20:01:19,
Aritz Beraza [Rei] escribió:
> En teoría uso utf-8, pero tengo los locales y teclados descolocados
> tras una actualización, y no hay manera de que vuelva a funcionar todo
> (si veo acentos y eñes, entonce
On Mon, Apr 17, 2006 at 08:01:17PM -0300, Daniel wrote:
> El lunes 17 de abril del 2006 a las 15:53:33,
> Blu escribió:
>
[...]
> > slrn tiene muchos problemas con utf8 y es un problema de diseño. A mi me
> > gusta mas que tin, por ejemplo, pero no puedo usarlo para leer grupos en
> > castellano p
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El lunes 17 de abril del 2006 a las 15:53:33,
Blu escribió:
>> > Los adjuntos son necesarios. Si se debe enviar la salida de error de un
>> > comando o cualquier log largo, debe hacerse como adjunto (netiquette).
> No se si eso sea un regla de netiqu
* Daniel <[EMAIL PROTECTED]> [2006-04-17 15:41:38]:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> El lunes 17 de abril del 2006 a las 09:06:48,
> Aritz Beraza [Rei] escribió:
>
> >> Como comentaba en otro mensaje, me parece que lo más «sano» sería que
> >> la lista elimine todos los adju
On Mon, Apr 17, 2006 at 03:41:38PM -0300, Daniel wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> El lunes 17 de abril del 2006 a las 09:06:48,
> Aritz Beraza [Rei] escribió:
>
> >> Como comentaba en otro mensaje, me parece que lo más «sano» sería que
> >> la lista elimine todos los a
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El lunes 17 de abril del 2006 a las 09:06:48,
Aritz Beraza [Rei] escribió:
>> Como comentaba en otro mensaje, me parece que lo más «sano» sería que
>> la lista elimine todos los adjuntos, que supongo que aquí no serían
>> necesarios. Yo tenía el mismo
* Daniel <[EMAIL PROTECTED]> [2006-04-16 21:33:21]:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> El miércoles 05 de abril del 2006 a las 14:05:19,
> Iñaki escribió:
>
> >> Y me parece buena idea la tuya, pero si lo haceis, no se, 10 personas
> >> por ejemplo, mas que un aviso me parece
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El miércoles 05 de abril del 2006 a las 14:05:19,
Iñaki escribió:
>> Y me parece buena idea la tuya, pero si lo haceis, no se, 10 personas
>> por ejemplo, mas que un aviso me parece un ataque a esa persona, que
>> a lo mejor ni siquiera es reincidente
El Jueves 06 Abril 2006 9:42 AM, José Regalado escribió:
> consultores1 escribió:
> > Tienes referencia de cuales son "las acciones correctivas" ?, no las
> > conozco!
> >
> > gracias.
>
> Una falta de vez en cuando no hace daño, a mi me pasó cuando envié con
> gmail, con una advertencia basta.
> p
consultores1 escribió:
Tienes referencia de cuales son "las acciones correctivas" ?, no las conozco!
gracias.
Una falta de vez en cuando no hace daño, a mi me pasó cuando envié con
gmail, con una advertencia basta.
pero: EL que reincida que se le escriba al admin de la lista y que lo
ban
Rober Morales escribió:
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 17:01, Antonio escribió:
Y crees necesario "spamearle" para que solucione el problema? No es por
nada, pero eso ni de coña es una medida de correcion, es un castigo por
incumplir una norma,
Yo sí me voy a poner el filtro, y sin i
Antonio escribió:
Y me parece buena idea la tuya, pero si lo haceis, no se, 10 personas
por ejemplo, mas que un aviso me parece un ataque a esa persona, que a
lo mejor ni siquiera es reincidente. A mi me da igual que me envien
mensajes en HTML, los clientes que uso, ya sea en Linux o en Windo
Sergio-F Mendoza-Barrera escribió:
Vaya que esta lista se esta volviendo INTOLERANTE, no se trata de eso
la libertad de DEBIAN? De usar lo que a uno le acomode dentro de los
estándares abiertos?
Esto no tiene nada que ver con debian. Lo que pasa es que están
inventando un mailbomber para usua
El Martes 04 Abril 2006 9:08 PM, José Regalado escribió:
> Iñaki escribió:
> > Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta
> > automática para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea
> > es que quienes instalemos este filtro generaremos cada uno una respuesta
El Martes 04 Abril 2006 4:41 PM, Rober Morales escribió:
> El Miércoles, 5 de Abril de 2006 01:43, Iñaki escribió:
> > Comento que "Ejecutar comando" consiste simplemente en ejecutar un
> > comando al que se le pasa por la entrada estándar el correo en cuestión,
> > pero no confundir con "a través
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 17:01, Antonio escribió:
> Y crees necesario "spamearle" para que solucione el problema? No es por
> nada, pero eso ni de coña es una medida de correcion, es un castigo por
> incumplir una norma,
Yo sí me voy a poner el filtro, y sin incumplir ninguna norma de la l
Le Mercredi 05 Avril 2006 18:42, Antonio a écrit :
> Y me parece buena idea la tuya, pero si lo haceis, no se, 10 personas
> por ejemplo, mas que un aviso me parece un ataque a esa persona, que a
> lo mejor ni siquiera es reincidente.
Pienso igual que tu. La idea de mandar un aviso es buena, pero n
Antonio wrote:
Iñaki escribió:
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 17:01, Antonio escribió:
Iñaki escribió:
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 06:08, José Regalado escribió:
Iñaki escribió:
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta
automática para
Lo unico que vas/vais a conseguir con esto es que utilicen esta lista como un
mail bomber , cualquiera que conozca el sistema enviara 100 mensajes
falsificando el remitente con la direccion de la victima ( pobre ) y recibira
la victima esa misma cantidad mas todos los que usen el filtro.
Un sal
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 18:42, Antonio escribió:
> > Sólo un detalle: en ningún caso es mi intención la de "castigar" a quien
> > cometa la "ofensa" de enviar HTML a la lista. Simplemente estaba pensando
> > en alguna manera de ofrecer las razones para evitar el uso de HTML en los
> > corr
Iñaki escribió:
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 17:01, Antonio escribió:
Iñaki escribió:
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 06:08, José Regalado escribió:
Iñaki escribió:
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta
automática para aquellos que mande
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 17:01, Antonio escribió:
> Iñaki escribió:
> > El Miércoles, 5 de Abril de 2006 06:08, José Regalado escribió:
> >> Iñaki escribió:
> >>> Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta
> >>> automática para aquellos que manden un correo en HTML a l
José Regalado wrote:
Iñaki escribió:
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta
automática para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La
idea es que quienes instalemos este filtro generaremos cada uno una
respuesta cuando se dé el caso, así que si somos N con
Iñaki escribió:
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 06:08, José Regalado escribió:
Iñaki escribió:
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta automática
para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea es que quienes
instalemos este filtro generaremos c
On Wed, Apr 05, 2006 at 03:37:02PM +0200, Iñaki wrote:
> El Miércoles, 5 de Abril de 2006 06:08, José Regalado escribió:
> > Iñaki escribió:
> > > Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta
> > > automática
> > > para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea
José Regalado escribió:
Iñaki escribió:
Bueno mi opinión es simple. solamente tenemos unas reglas y el que no
las cumpla que se joda.
Haciendo de abogado del diablo. Enviar mails donde se explica lo no
permitido. No seria "Spam" y que nadie se enfade.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAI
Iñaki escribió:
En absoluto, quien mande en HTML tendrá una (o varias) respuestas explicando el
problema con todo tipo de detalles, por lo que podrá aprender y entender la
situación.
Bueno mi opinión es simple. solamente tenemos unas reglas y el que no
las cumpla que se joda.
--
José
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 06:08, José Regalado escribió:
> Iñaki escribió:
> > Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta automática
> > para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea es que
> > quienes
> > instalemos este filtro generaremos cada uno
Iñaki escribió:
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta automática
para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea es que quienes
instalemos este filtro generaremos cada uno una respuesta cuando se dé el
caso, así que si somos N con el filtro instalado y
Iñaki escribió:
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta automática
para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea es que quienes
instalemos este filtro generaremos cada uno una respuesta cuando se dé el
caso, así que si somos N con el filtro instalado y
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 02:12, Rober Morales escribió:
> > > PD: ¿Qué smtp se usa en el script? ¿el local o configurado por defecto?
> >
> > El correo se envía con "sendEmail" que permite que se el especifique que
> > SMTP usar, pero no lo he hecho, así que se comporta como "sendmail", est
> > PD: ¿Qué smtp se usa en el script? ¿el local o configurado por defecto?
>
> El correo se envía con "sendEmail" que permite que se el especifique que
> SMTP usar, pero no lo he hecho, así que se comporta como "sendmail", esto
> es, buscando él mismo el SMTP del receptor del correo. Si alguien qu
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 01:41, Rober Morales escribió:
> El Miércoles, 5 de Abril de 2006 01:43, Iñaki escribió:
> > Comento que "Ejecutar comando" consiste simplemente en ejecutar un
> > comando al que se le pasa por la entrada estándar el correo en cuestión,
> > pero no confundir con "a
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 01:43, Iñaki escribió:
> Comento que "Ejecutar comando" consiste simplemente en ejecutar un comando
> al que se le pasa por la entrada estándar el correo en cuestión, pero no
> confundir con "a través de tubería" en cuyo caso el correo se envía por la
> entrada está
Hola, estoy haciendo un filtro/script para generar una respuesta automática
para aquellos que manden un correo en HTML a la lista. La idea es que quienes
instalemos este filtro generaremos cada uno una respuesta cuando se dé el
caso, así que si somos N con el filtro instalado y alguien escribe u
IW temporal (Modified) Row 22 Col 21 12:11 Ctrl-K H for help
Saludos:
Tras la reciente actualización de Sylpheed-Claws a la versión 0.9.12b,
no consigo recoger el correo local.
Bajo todo el correo POP con fetchmail y y procmail lo procesa para
filtrar el spam con
Gracias... Ahora estoy en el trabajo pero cuando llegue a casa lo
intento y os lo cuento
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
Hola a [EMAIL PROTECTED],
me he instalado el sylpheed-gtk2 por aquello de que es más "mono" que el basado en gtk1.
Bien, pues no se como puedo ac
onfiguración, siempre puedes editar el
archivo de configuración "sylpheedrc" que has de tener en el directorio
".sylpheed" dentro de tu HOME. Si dentro del fichero de configuración buscas la
opción "spool_path", tú mismo lo puedes editar y cambiar.
Saludos.
--
Keep it soulf
> Hola a [EMAIL PROTECTED],
> me he instalado el sylpheed-gtk2 por aquello de que es más "mono" que el
> basado en gtk1.
> Bien, pues no se como puedo acceder a la carpeta /var/mail/(usuario)...
> Cuando selecciono correo local no me deja definir la carpeta y no la toma
Hola a [EMAIL PROTECTED],
me he instalado el sylpheed-gtk2 por aquello de que es más "mono" que el basado
en gtk1.
Bien, pues no se como puedo acceder a la carpeta /var/mail/(usuario)... Cuando
selecciono correo local no me deja definir la carpeta y no la toma por
defecto... Con el s
On Thu, Jul 22, 2004 at 01:07:09PM +0100, rabolargo-mandame-spam wrote:
>
>
> Hola!!!
Hola!
> Utilizo sylpheed como cliente de correo. Pero me gustaria poder usar mutt a
> la vez para poder leer el correo descargado con mutt por ssh y el no
> descargado con el webmail. Al
Hola!!!
Utilizo sylpheed como cliente de correo. Pero me gustaria poder usar mutt a
la vez para poder leer el correo descargado con mutt por ssh y el no
descargado con el webmail. Alguien realiza esto???
Un saludo
P.D: Soy un desastre, no revise el correo y sus faltas... :(
Hola:
Si no me equivoco, sylpheed usa gtk1.2, así no creo que use glib2.
Prueba a instalar libglib1.2-dev
Saludos
El vie, 28-05-2004 a las 13:40, SoTaNeZ escribió:
> Buenas, estoy tratando compilar el código fuente del sylpheed-claws para
> comprobar unas modificaciones que he hecho. P
Buenas, estoy tratando compilar el código fuente del sylpheed-claws para
comprobar unas modificaciones que he hecho. Pero al lanzar el configure dice
que no encuentr el archivo glib-config. Ya he instalado el paquete
libglib2.0-dev que decía en el INSTALL (bueno, realmente decía glib-dev) pero
caso) y mucho menos
en la carpeta:
file:/home/usuario/.sylpheed-claws/tempfolder/processing/
que es ahí donde precisamente busca Konqueror al ejecutarse desde
Sylpheed-claws.
Todos los demás navegadores que he probado asumen que la página está en
Internet y aciertan, supongo que por algo
On Sun, Apr 18, 2004 at 09:04:29PM +0200, Iñaki wrote:
> Acabo de comprenderlo, resulta que cuando el enlace especifíca
> "http://"; entonces si que busca en internet.
> En cambio, si sólo está escrito www.google.es entonces Konqueror
> interpreta que es un fichero que se encuentra en el disco y l
Acabo de comprenderlo, resulta que cuando el enlace especifíca "http://";
entonces si que busca en internet.
En cambio, si sólo está escrito www.google.es entonces Konqueror interpreta que
es un fichero que se encuentra en el disco y lo busca en él, con el
consiguiente error.
Dejémoslo en que es
Por cierto, se me ha olvidado comentar que acabo de montar mi home en una nueva
partición independiente del disco duro,
pero teóricamente eso no tiene nada que ver ¿no? De hecho lo demás funciona
igual que antes.
Hola a todos,
Hice ayer un upgrade. Uso Sid con KDE.
Uso el Sylpheed-claws para correo y tengo puesto en las opciones que abra las
direcciones web con el Konqueror.
Es decir, en Configuración/Otras preferencias.../Programas externos/Navegador
Web tengo escrita la línea:
kfmclient
PROTECTED] *
* Eufores - ENCE*
* www.eufores.com.uy *
*---*
> Hola listeros;)
> Tratando de instalar Sylpheed 0.9.6, al ejecutar ./configure, me tira el
> siguiente error:
>
> checking for gtk-co
On Tue, 2004-03-23 at 22:33, Francisco Pintaluba wrote:
> Hola listeros;)
hola :)
> Tratando de instalar Sylpheed 0.9.6, al ejecutar ./configure, me tira el
> siguiente error:
>
> checking for gtk-config... no
> checking for GTK - version >= 1.2.6... no
> *** The gtk-co
Hola listeros;)
Tratando de instalar Sylpheed 0.9.6, al ejecutar ./configure, me tira el
siguiente error:
checking for gtk-config... no
checking for GTK - version >= 1.2.6... no
*** The gtk-config script installed by GTK could not be found
*** If GTK was installed in PREFIX, make sure PREFIX/
begin answer to Iñaki :
> Me he bajado un tema de iconos para el Sylpheed-Claws. Uso la version
> 0.9.6. He seguido las instrucciones de la web para su instalacion:
> Descomprimir el archivo en /usr/share/sylpheed/themes como root para
Yo los tengo en el home de usuario bajo ~/.syle
Me he bajado un tema de iconos para el Sylpheed-Claws. Uso la version 0.9.6.
He seguido las instrucciones de la web para su instalacion:
Descomprimir el archivo en /usr/share/sylpheed/themes como root para que sea
accesible a cualquier usuaio.
Pero cuando dice que lo elijamos en Configuration
On Tue, 20 Jan 2004 22:31:18 +0100
Ricardo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Yo utilizo la versión 0.7 y utilizo [EMAIL PROTECTED] y
> es_ES.ISO-8859-15 y va bien.
Bueno ya lo he configurado a unas fuentes "libres" y va bien.
> Por cierto ya que hablamos de sylpheed, ¿que
soportan mis locales (sólo tengo en /etc/environment/ [EMAIL PROTECTED]).
>
> Asi que de inmediato dpkg-reconfigure locales y elijo sólo
> es_ES.ISO-8859-1 quedando el entorno sólo con LANG=es_ES. Ahora el
> programa va ultra-rápido y ya no aparecen los avisos de
> .xsession-errors.
>
o con LANG=es_ES. Ahora el
programa va ultra-rápido y ya no aparecen los avisos de
.xsession-errors.
Pero ahora me surgen estas dudas:
1.- ¿Será posible que sylpheed utilize por defecto fuentes microsoft?
;-(
2.- Ahora al ejecutar gnome-terminal tengo #env con LANG=es_ES pero al
ejecutar GKsu (ter
ún tu conexión y el tamaño de tu carpeta, te irá mas o
> menos rápido.
Gracias por contestar Aritz. Yo no llego ni por asomo a tal cantidad de
correo.
>
> Si la conexión es pop3 o lees de una carpeta local, pues no se que
> decirte. A mi con el sylpheed-claws de sid me va bien.
La conex
maño medio, unos 3000 mails). En mi caso se debe a la
lentitud del servidor, que tarda en actualizarse y reenviar la info al
cliente. Según tu conexión y el tamaño de tu carpeta, te irá mas o menos
rápido.
Si la conexión es pop3 o lees de una carpeta local, pues no se que
decirte. A mi con el sylphe
Hola,
pues eso digo que a la hora de abrir el programa, borrar un mensaje, etc
se lo piensa unos cuántos segundos.
¿ Alguien sabe el porqué ?
El caso es que me estuvo funcionando bien durante otra instalación y no
sé si puede ser cuestión de las fuentes.
Gracias de antemano.
--
Javi Castelo
G
Buenas a todos:
estoy usando el sylpheed como gestor de correo y de vez en cuando, sobre todo
cuando los borro, se cuelga el programa, alguien sabe el motivo. :?
P.D.: Uso Debian Testing
Un saludo.
pgpjzpUkD04q5.pgp
Description: PGP signature
¿Se puede personalizar la fuente con que aparecen las quotes o citas en
sylpheed-claws? ¿Algún plug-in o algo?
Saludos.
On Tuesday 21 October 2003 17:51, Emilio Santos wrote:
> Coordenadas temporales: Tue, Oct 21, 2003 at 05:31:52PM +0200
> Sujeto: SoTaNeZ
> Comunicaba sobre: ¿Como se pone para que el mozilla redirija los mailto: al
> sylpheed?
>
> > Ahora mismo me dice que mailto no es un
Coordenadas temporales: Tue, Oct 21, 2003 at 05:31:52PM +0200
Sujeto: SoTaNeZ
Comunicaba sobre: ¿Como se pone para que el mozilla redirija los mailto: al
sylpheed?
> Ahora mismo me dice que mailto no es un protocolo registrado.
> Saludos.
No entiendo que es lo que quieres hacer exact
Ahora mismo me dice que mailto no es un protocolo registrado.
Saludos.
ribió:
>
> > Pues eso, le doy a inbox o SPAM o la que sea con correo y sale el
> > relojito de cargando un corto instante y despues se cierra solo. No pasa
> > con el sylpheed normal a ver si alguien puede decirme que pasa. Gracias
> > y un saludo.
>
> hola,
>
Pues eso, le doy a inbox o SPAM o la que sea con correo y sale el
relojito de cargando un corto instante y despues se cierra solo. No pasa
con el sylpheed normal a ver si alguien puede decirme que pasa. Gracias
y un saludo.
>> Holas,
>>
>> pues bien, ya que mozilla-mail partia tan lentamente me decidi a
>> instalar sylpheed, que ha resultado rapido, pero un poco
>> problematico para tratar el correo basura... en mozilla solo
>> debia agregar un filtro llamado spamassassin con x-m
El Tue, 23 Sep 2003 13:09:17 +0200, Richard Espinoza escribió:
> Holas,
>
> pues bien, ya que mozilla-mail partia tan lentamente me decidi a
> instalar sylpheed, que ha resultado rapido, pero un poco
> problematico para tratar el correo basura... en mozilla solo
> debia agregar
Holas,
pues bien, ya que mozilla-mail partia tan lentamente me decidi a
instalar sylpheed, que ha resultado rapido, pero un poco
problematico para tratar el correo basura... en mozilla solo
debia agregar un filtro llamado spamassassin con x-mailer
en 5 estrellas... y con eso me limpiaba la cuenta
El Tue, 23 Sep 2003 12:07:15 +0200, news.cl escribió:
> holas,
>
> tengo una duda respecto de utf-8 y iso8859-15...
> que significa utf-8, cuando deberia usarse y que
> es mejor: utf o iso???
>
>
> me instale via apt sylpheed y los plug-in de
> spamassassin y cla
holas,
tengo una duda respecto de utf-8 y iso8859-15...
que significa utf-8, cuando deberia usarse y que
es mejor: utf o iso???
me instale via apt sylpheed y los plug-in de
spamassassin y clamv. al tratar de configurar
ambos plugin, primero no cumplina en absoluto
su tarea y ademas, me
On Tue, Sep 23, 2003 at 01:54:05AM +0200, Richard Espinoza wrote:
> holas,
>
> desde hace una semana que estoy recibiendo toneladas
> de correo basura en mi cuenta... para lo cual instale
> el plugin clamv y spamassassin para sylpheed, pero
> algo me esta fallando, ya que no
holas,
desde hace una semana que estoy recibiendo toneladas
de correo basura en mi cuenta... para lo cual instale
el plugin clamv y spamassassin para sylpheed, pero
algo me esta fallando, ya que no estoy consiguiendo
que filtre y frene el correo basura... alguien que
tenga buen corazon me pudiese
pasa bien.
Mi única duda ahora está con el sylpheed-claws, que sigue dandome los
errores:
Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font
!= NUL
L' failed.
Gdk-CRITICAL **: file gdkf
Layn, [EMAIL PROTECTED]:18:51(+0200):
>
>Run1 completed in 1272 seconds (0 tests showed errors).
Me parece poquito tiempo para un test decente. Yo cuando probé el memtest,
era con un diskette de arranque y bueno, digamos que me cansé de esperar.
--
David Serrano - Linux Registered User #87
ex Resulta que me ha dado por iniciar el sylpheed-claws como root y... todo
perfecto, me deja hacer cuentas, me deja recibir mensajes, todo menos el
mensaje en si, resulta que solo veo la cabezera del mail, el resto lo veo
todo en cuadritos, así que fuí a tocar las fuentes, reinicie el sylpheed
).
Después de recibir tantos errores "segment fault" lo primero que hice fue
rotar la memoria, tengo dos modulos de 512, primero probé con uno, seguía
teniendo "segment fault" en el sylpheed y luego con el otro módulo, con
identicos resultados. El programa que he estado usan
| unas cuantas lineas mas con numeros y al final:
| Kernel Panick: Aiee, killing interrupt handler!
| in interrupt handler - No syncing.
| Me encuentro que muchos programas me dan errores de "segment fault" En
| concreto, con el sylpheed he hecho varias pruebas, he instalado el
| sylpheed-
unas cuantas lineas mas con numeros y al final:
Kernel Panick: Aiee, killing interrupt handler!
in interrupt handler - No syncing.
Me encuentro que muchos programas me dan errores de "segment fault" En
concreto, con el sylpheed he hecho varias pruebas, he instalado el
sylpheed-cla
En la ultima actualizacion de Sid las fuentes se me fueron al carajo y tuve que
toquetear las del sylphhed-claws (0.9) para poder leer algo. Ahora que se ha
resuelto el problema de fuentes, no logro dejarlas como antes. ¿Alguien puede
enviarme-decirme la configuracion por defecto del tipo de l
Aupa, he modificado algo en mi debian sarge y ahora no me arranca el
sylpheed, el error que me lanza es este,
The font "-*-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1,
-*-arial-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1,
-*-helvetica-medium-r-n
Aupa, he modificado algo en mi debian sarge y ahora no me arranca el
sylpheed, el error que me lanza es este,
The font "-*-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1,
-*-arial-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1,
-*-helvetica-medium-r-n
Muchas Gracias, problema solucionado.
Chainy.
On Wednesday 30 October 2002 00:42, Armando Paz wrote:
> On Mon, Oct 28, 2002 at 11:57:30PM +0100, chainy wrote:
> > Buenas lista:
> >
> > Ando poniendo a punto mi pentium 100 usando icewm pero cuando arranco
> > sylp
On Mon, Oct 28, 2002 at 11:57:30PM +0100, chainy wrote:
> Buenas lista:
>
> Ando poniendo a punto mi pentium 100 usando icewm pero cuando arranco
> sylpheed me suelta lo siguiente:
>
> Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation
>
>
> Gdk-WARNING **:
ny <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >
> > > Buenas lista:
> > >
> > > Ando poniendo a punto mi pentium 100 usando icewm pero cuando arranco
> > > sylpheed me suelta lo siguiente:
> > >
> > > Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet cre
hay concordancia
>
>
> On Mon, 28 Oct 2002 23:57:30 +0100
> chainy <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> > Buenas lista:
> >
> > Ando poniendo a punto mi pentium 100 usando icewm pero cuando arranco
> > sylpheed me suelta lo siguiente:
> >
&g
Creo q tienes mal configuradas las locales y no hay concordancia
On Mon, 28 Oct 2002 23:57:30 +0100
chainy <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Buenas lista:
>
> Ando poniendo a punto mi pentium 100 usando icewm pero cuando arranco
> sylpheed me suelta lo siguiente:
>
>
Buenas lista:
Ando poniendo a punto mi pentium 100 usando icewm pero cuando arranco
sylpheed me suelta lo siguiente:
Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation
Gdk-WARNING **: ISO8859-15
Gdk-WARNING **: ISO8859-15
Alguno tiene idea de por donde pueden ir los tiros o lo
El 16 de oct de 2002 (mié), Aurelio Díaz-Ufano escribió:
> Hola!!! Yo uso mutt y he probado sylpheed y otros clientes de correo...
> Yo, de momento, me quedo con mutt... ¿diferencias?.. Mutt es en modo
> consola mientras que sylpheed, kmail, evolution, balsa, etc... funcionan
> en
Hola!!! Yo uso mutt y he probado sylpheed y otros clientes de correo...
Yo, de momento, me quedo con mutt... ¿diferencias?.. Mutt es en modo
consola mientras que sylpheed, kmail, evolution, balsa, etc... funcionan
en las X (modo gráfico)...
De todas formas, prueva y compara...
El mar, 15 de oct
On Wed, Oct 16, 2002 at 06:13:23AM +0200, flow wrote:
> Bueno, una semana enviando correo desde mutt :)
Y después de una semana... vas a dar un paso atrás? :)
--
Jordi Mallach Pérez -- Debian developer http://www.debian.org/
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] http://www.sindominio
Hola,
On Wed, 16 Oct 2002 00:49:52 +0200
"Juan Guil" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> - Original Message -
> From: "Debian User" <"[EMAIL PROTECTED]"@localhost>
> To: "Debian User"
> Sent: Tuesday, October 15, 2002 11:14
Allá por Fri, 11 Oct 2002 20:43:54 -0300
thurston <[EMAIL PROTECTED]> contaba:
> flow <[EMAIL PROTECTED]> dijo algo así:
>
> | Hola
> |
> | Durante el hackmeeting decidí, aconsejado por varios participantes,
> | probar el sylpheed. Como me gustó la idea, me volqu
1 - 100 de 137 matches
Mail list logo