Re: [Gutl-l] IPTABLES DURO
Si yo fuese tu, usaria esto para simplificarme la vida, creo que es equivalente a lo que pretendes: iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.1.50 -d 10.10.24.125 -p tcp --dport 20:21 -m state --STATE NEW -j ACCEPT -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Dudas sobre conexiones
> La verdad es que no entiendo. ¿Cómo es que solo yo que estoy en fase de > ssh estoy en ipv4 y el resto por ipv6? > bueno, te saldra tcp6 pero esas direcciones son ipv4 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Representar a GUTL en FLISOL Colombia.
Yasniel, no se donde fuiste a buscar a Leslie, pero actualmente trabaja en la Federación de Radioaficionados, Paseo e/ 25 y 27. Si usas telegram unete al canal https://t.me/sysadmincuba, suele estar activo por ahi. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] exim spf
Chico, yo tengo declarada esa macro en el archivo: /etc/exim4/conf.d/main/00_local_options (Aunque me parece que la práctica recomendada es usar espacios para separar la asignación, no se si funcionara bien sin ellos): CHECK_RCPT_SPF = yes Una vez que eso está ahi, cuando utilices el comando update-exim4.conf se activa el bloque .ifdef CHECK_RCPT_SPF en el archivo: /etc/exim4/conf.d/acl/30_exim4-config_check_rcpt Digo, esto es en una configuración con archivos separados, pero si es un solo archivo normalmente es parecido, solo que en el archivo de configuración ese bloque está en una seccion llamada acl_check_rcpt No entiendo muy bien con que cañonas habras configurado exim para tener esa clase de problemas. Mi recomendación: aprende y aplica su propia filosofía de configuración con archivos separados, porque a la larga es mejor; exim es muy flexible. Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Resumen de Gutl-l, Vol 62, Envío 4
> From: Juan Carlos > Ya que alguien responde al tema aprovecho para preguntar Hugo tienes > alguna guia de instalacion de exim+dovecot+ldap el problema esta en que > no he visto nadie que tenga algo web u otro tipo desarrollado para > administrar el servicio como tal eso seria bueno muchos usan zimbra > otros iredmail+iredadminplus el cual distribui a muchos aca, otros > postfix+mysql+postfixadmin pero esas cosas como tal para exim nunca las > he visto en infomed tal vez tengan algo mas completo ya que lo usan > muchos de sus nodos y si lo pudieran compartir siempre me ha interesado > exim el colega Michael Gonzalez Medina hizo una guia que esta en la wiki > gutl pero nadie mas aporta sobre el tema. > Chico, si supieras que hace rato quiero implementar algo justamente como lo que dices, mi ultima idea era preparar una receta para ansible y una imagen de docker, pero ando falto de conectividad y sobre todo de tiempo (luchar los frijoles ocupa cada día mas) __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Resumen de Gutl-l, Vol 62, Envío 8
> From: Juan Carlos > Ok Hugo si preparas algo favor de compartirlo con la comunidad. Claro compadre esa fue siempre la idea :) __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sintaxis split & sisntaxis cat
Yo normalmente hago esto: mkdir ~/splitted cd ~/splitted split -a 3 -b 1M -d /ruta/al/archivo.ext archivo.ext. Esto produce en ~/splitted/ : archivo.ext.001 .. archivo.ext.nnn adicionalmente, puedes hacer: sha1sum archivo.ext.* > archivo.sha1 (esto permitiria verificar luego si todas las partes se transmiten OK luego: cd ~/splitted cat archivo.ext.* > /ruta/al/nuevo/archivo.ext Es solo una idea. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sobre reject_non_fqdn_helo_hostname
> Mil gracias a Rommel, que me dio valiosas sugerencias y me especificó su > configuración. Tengo la impresión de que cuando hay virtualización estos > problemas no se dan. Arian, gracias igualmente. Maykel: la sugerencia, > muy bien pensada, no me funcionó porque al final pesaban más los > reject; tenía que desactivar algo más. Fumero, En mi opinión lo que Mely (y no Moya) sugería no funcionó probablemente porque en la clase sender_restrictions tengas otras cosas. Cuando smtpd_delay_reject = yes (habilitado por defecto), se evalúa la resultante de las restricciones smtpd_client_restrictions, smtpd_helo_restrictions y smtpd_sender_restrictions en el momento de ejecutar el comando RCPT TO. En mi opinión es mejor explotar bien cada clase de restricciones para mantener las cosas más organizadas. Dado que el comando HELO ocurre durante el inicio de sesión del cliente, me parece que algo como esto sería razonablemente seguro (asumiendo que Postfix >= 2.10): mynetworks = 127.0.0.0/8 strict_rfc821_envelopes = yes smtpd_helo_required = yes smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks, permit_sasl_authenticated, reject_rbl_client zen.spamhaus.org, reject_unknown_client_hostname, reject_non_fqdn_helo_hostname, reject_unknown_helo_hostname, permit smtpd_helo_restrictions = permit_mynetworks, reject_invalid_helo_hostname, check_helo_access pcre:/etc/postfix/helo_checks.pcre, permit smtpd_sender_restrictions = permit_mynetworks, reject_non_fqdn_sender, reject_unknown_sender_domain, reject_unlisted_sender, reject_authenticated_sender_login_mismatch, permit_sasl_authenticated, reject_rhsbl_sender dbl.spamhaus.org, permit smtpd_relay_restrictions = permit_mynetworks, permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination, permit smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks, reject_non_fqdn_recipient, reject_unknown_recipient_domain, reject_unlisted_recipient, permit_sasl_authenticated, permit smtpd_data_restrictions = reject_unauth_pipelining, reject_multi_recipient_bounce, permit En helo_checks.pcre puedes simplemente verificar que no usen una ip literal, intenten usar el fqdn del mx o algunos inválidos, con algo como esto por ejemplo: /^\[?[0-9]+(\.[0-9]+){3}\]?$/ 501 Nombre de equipo incorrecto. Invalid hostname. /^(nombredelmx\.)?midominio\.tld$/ 501 Nombre de equipo incorrecto. Invalid hostname. /^(.+\.)?localdomain\.tld$/ 501 Nombre de equipo incorrecto. Invalid hostname. /^(.+\.){0,}(example|invalid|localhost|test)(\.[^.]+){0,}$/ 501 Nombre de equipo incorrecto. Invalid hostname. En teoría, colocar reject_non_fqdn_helo_hostname detrás de permit_sasl_authenticated, debería permitir que los clientes autenticados (que se supone sean solo los de tu red) envíen independientemente de que el HELO que emitan no sea un FQDN, pero cualquier cliente que no se autentique (como un MTA externo) sí será filtrado con reject_non_fqdn_helo_hostname. Obviamente, hay que cerciorarse del orden correcto de las directivas en cada clase de restricciones, para no crear alguna vulnerabilidad. Ojo: colocar reject_authenticated_sender_login_mismatch antes de permit_sasl_authenticated es recomendable desde el punto de vista de seguridad para evitar suplantaciones de identidad, pero causará problemas si no se define correctamente smtpd_sender_login_maps y eso depende de la configuración de los usuarios; ya que pueden ser locales o virtuales (provenir de una tabla LDAP o mySQL, etc.). Por ejemplo, en el caso de AD/Samba4, esta página tiene información relevante: https://docs.iredmail.org/active.directory.html En fin, mi recomendación es en parte de memoria y en parte de notas, pero algo así debería funcionar. Suerte __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sobre reject_non_fqdn_helo_hostname
> Ya me extrañaba que te perdieras la fiesta... ;-) > > Mil gracias, hermano. Ya imprimí tu sugerencia para estudiarla este fin > de semana en casa (si me dejan). > > Sí, ciertamente tengo varias restricciones allí en la clase sender, y no > me gusta la idea de quitarlas. En relación con esto, ya una vez me > trajeron un programa "de arriba" en el cual una de la opciones era > enviar correos de prefacturas, y que intentaba hacerlo sobre la base de > una suplantación de identidad... por mi negativa a usar esa opción > aquello se modificó, pero igual traía el problema del fqdn... ya sabes > que gato escaldado del agua fría huye. Cuando trabajaba en el CIPS llame a Citmatel para preguntarles por que modificaban el campo message-id si de acuerdo a la documentacion RFC este debía mantenerse desde que se genera el mensaje hasta el fin de su vida. Me dijeron algo así como que eso lo hacian para fines propios y que los clientes no tenian por que meterse en eso. En otras palabras, hacemos lo que nos da la gana porque podemos, ustedes callense. > ¿Sabes si desactivar netBIOS sobre TCP-IP influye en algún programa > importante? Hasta donde entiendo es más bien como la malla de seguridad > del trapecista; una opción de resguardo. Normalmente NetBIOS es una funcionalidad de compatibilidad solo para redes de estaciones con Windows, particularmente si se habilita el servicio WINS, que bien podría deshabilitarse como decías; de hecho, yo suelo hacerlo para reducir la cantidad de puertos abiertos en las estaciones de trabajo. Pero en mi opinión, el servicio de correo de una institución no es necesariamente menos seguro por permitir como HELO un hostname que no sea FQDN, siempre y cuando el cliente se autentique debidamente y no intente enviar mensajes como otro usuario. Curiosamente, Citmatel era una de esas redes donde para sus clientes tenían SMTP sin autenticación (según ellos para beneficio de sus clientes porque asi no tendrian que cambiar preferencias), ignoro si seguirá siendo el caso, pero vaya una respuesta. En fin, típica de ellos. Ahora, para las sesiones SMTP no autenticadas (o sea el correo entregado por otro MTA), sí que debe aplicarse la verificación de nombres de dominio plenamente calificados (FQDN). Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] ayuda con script de actualizacion
> una vez mas pense: que como en los directorio que biene por defecto no > se borra y lo que estoy buscando es que esté en el ftp de las dos > formas: tanto compactada como descompactada los cambié pensando que me > iba a funcionar (error de mi parte) > mi pregunta: > > ¿Por qué no sucede lo mismo con los directorios que viene en el script > por defecto? es decir se realiza todo y no se borra ningun directorio > > # Definir directorios > SAVDIR="/opt/segurmatica" > SAVACT="/var/www/segav" > SAVTMP="/var/tmp/segav" > > esa es mi pregunta.. Sandy, las variables apuntan a diferentes cosas $SAVDIR es la ubicacion del script $SAVACT es el destino de las definiciones descomprimidas $SAVTMP es donde se descarga el zip de definiciones Si no cambias SAVTMP, todo deberia funcionarte __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Necesito licencia de activación para Nod32 v.4 Linux
En primer lugar, NOD32 es software privativo, o sea que cualquier mensaje al respecto tiene 99% de probabilidades de ser offtopic, salvo alguna instrucción sobre scripts para hacer mirrors o como configurar los cortafuegos empresariales para permitir la comunicación con los servidores de los antivirus, etc. En segundo lugar, el GUTL se opone firmemente a la piratería. Tanto quien solicite una licencia, número de serie, keygen o parche para un producto comercial como quien se lo proporcione, corren el riesgo de que los moderadores le den baja temporal o permanente de la lista. Por favor, que no se repita. Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Mint LXDE en diskless
Hola colegas, Acabo de probar el LiveCD de Linux Mint 12 LXDE en un cliente sin disco Hanel con 256MB a ver si se comportaba de manera aceptable para usarlo para un laboratorio, pero no pasa de la consola, incluso si ejecuto el comando startx Acepto sugerencias de los que hayan tenido experiencia con clientes sin disco y Mint/LXDE. Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Mint LXDE en diskless
Borys Lio Alonso escribió: Hugo he probado el mint 9 lxde en un par de PCs con 256 de RAM y tampoco levanta, se queda con tremendo mareo. Sin embargo el Ubuntu Lucid lxde si trabaja, lento pero trabaja... Parece que algunas de las cosas de mint complican un poco el funcionamiento en PCs de bajas prestaciones... Aparentemente debe ser un problema de configuración, porque luego probé en modo seguro y ahi si inicia en modo gráfico. Por curiosidad, estuve revisando el archivo xorg.conf generado en este modo, y noté que se usa como controlador gráfico "vesa". Si mato el proceso lxdm-binary y cambio el controlador a "sis" (como debería ser), obtengo el mismo error de antes. Acaso alguien puede confirmar si el controlador xserver-xorg-video-sis causa problemas de compatibilidad con los Clientes sin disco Hanel? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Mint LXDE en diskless
Dermidio A.P. dijo: Este tema que se trata me parece de suma importancia, y me interesa mucho. Si me permtien quisiera hacer unas preguntas de precision. Cuando dicen que estan probando el Mint 12 LXDE en los clientes diskless Hannel, se refieren a ponerle una torre de cd a estos clientes y arrancar este cliente con el disco de Linux Mint 12 LXDE, o acaso se refieren a instalar en el **servidor** de estos clientes ligeros el Linux Mint 12 con LTSP, digamos, y bootear los clientes por red? A mi entender **no** seria lo mismo, y a mi entender la ultima variante seria la mas optima para hacer esta prueba. Por favor, corrijanme. Bueno, yo de momento estoy haciendo las pruebas como dices, desde un LiveCD. Evidentemente es más lento, pero aun asi da una idea de como puede funcionar. Para el servidor usaré Debian a menos que realmente no me funcione. Mi ideal sería eventualmente utilizar DRBL apoyándome en el manual que ha facilitado Adrián, pero para almacenamiento usar SAN (mediante AoE, sugerencia de los chicos de la UCI) para hacer un uso más eficiente de la red. En todo caso, primero tengo que evaluar que alternativa me resultaría más eficiente para los clientes. Probablemente termine poniendo una instalación de Debian a la medida que suele consumir menos recursos, pero quisiera probar algunas alternativas livianas para que no quede por falta de esfuerzo. Saludos, Hugo próxima parte Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120312/c9be96dc/attachment.htm> __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Error con Firmas en Repo
Prueben con esto: gpg --no-default-keyring --keyring ~/.gnupg/trustedkeys.gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-keys 473041FA __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Usuario con permisos especiales...
Jorge Ricardo Gongora dijo: Hola Lista, alguien tiene alguna sugerencia de cómo crear un usuario con permiso de lectura (solo lectura, no ejecución ni escritura) con acceso a todo el sistema (tipo un root pero que solo pueda leer). Agradecería cualquier sugerencia. man setfacl __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Limpiar la cache
Adrian Martinez Perez escribió: alguien me puede dar una solucion de un script que se ponga en el cron o algo que me mantenga la ram lo mas vacia posible Esto podría ayudarte algo: sudo sync && sudo sysctl -w vm.drop_caches=3 && sudo sysctl -w vm.drop_caches=0 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Limpiar la cache
Adrian Martinez Perez dijo: amigo dime una cosa sto lo pongo en una tarea en el cron Lo pones en un script y lo ejecutas como tu prefieras, programado en el cron o manualmente __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Limpiar la cache
Adrian Martinez Perez dijo: me da esta respuesta vm.drop_caches = 3 ./missing: 3: vm.drop_caches=0: not found puede ser o esta algo mal Entre drop_caches y el numero no puede haber espacios, solo el signo de igualdad __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Limpiar la cache
Adrian Martinez Perez dijo: no hay espacios man dime una cosa son 2 lineas o todo es una sola Disculpa, pensaba que era evidente. Todo es una sola línea. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sobre perfiles mobiles
David Miranda Aragon dijo: tengo un server de controlador con debian lenny pinchando cañon configurado todo ok ahora quisiera que los usuario de mi dominio no guarden los perfiles de ellos en las estaciones de trabajo (C:\Documents and Settings\) y los deje dentro de mi server de controlador de dominio que para eso lo tengo configurado esto es posible...??? Si tienes acceso a Gogle, busca información sobre el término "Roaming profile" __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Limpiar la cache
Adrian Martinez Perez dijo: sin embargo si lo pongo asi si funsiona sudo sync && sudo sysctl -w vm.drop_caches=3 && sudo sysctl -w vm.drop_caches=1 El problema que veo es que usando el valor 1 no se restablece la cache al valor original, y asi la PC puede perder rendimiento. Quizás el problema sea que las operaciones están demasiado cercanas, prueba con esto (lo dividí en dos líneas, pero puedes ponerlo en una sola quitando el backslash): sudo sync && sudo sysctl -w vm.drop_caches=3 \ && sleep 3 && sudo sysctl -w vm.drop_caches=0 Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sobre perfiles mobiles
David Miranda Aragon dijo: bueno lista hasta ahora lo que he podido hacer es que en las estaciones de trabajo de windows xp... qpedit.msc / configuracion del equipo / plantillas administrativa / sistema / perfiles de usuarios / habilite la opcion que sale ahi ->>> Eliminar copias en cache de perfiles moviles y si un usuario me guarda cualquier cosa, cuando vuelve a iniciarla sale sin nada de lo que copio ahora en mi server PDC lo tengo para que los usuarios guarde sus perfiles en mi server tambien esas son las variante que vi Sucede que la configuración de Windows es contenido offtopic en esta lista. Para mantener los documentos podrias experimentar compartiendo directorios en tu servidor con CIFS y mapear una unidad en los clientes para colocar los perfiles. Realmente tu necesidad tiene poca relación directa con las tecnologías libres, asi que te recomiendo que busques en Internet información sobre el uso de los roaming profiles. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Mint LXDE en diskless
Dermidio A.P. dijo: Por favor, si pudieran decirme donde descargar, o enviarme "el manual que ha facilitado Adrian" para montar los clientes ligeros con DRBL, se lo agradeceria. http://download.jovenclub.cu/GUTL/Documentacion/Manual_S.O_Diskless_ver2.0.pdf __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] ¿A alguien le funcionan los DNS en 200.55.128.3 y 200.55.128.4?
Alberto José García Fumero dijo: Sucede que soy 100% cubano, así que puedo acceder a direcciones como 8.8.8.8. Claro que lo ideal sería poder usar siempre un servidor de esos. Aquí van los DNS cubanos que usé hace años antes de usar estos de ahora (los saqué de una agenda vieja, así que puede ser conocimiento oxidado): 169.158.128.88, 169.158.128.136, 169.158.128.138. ¿Alguien me puede verificar si están activos como DNS? No veo que me respondan ahora. Fumero, esos servidores DNS son de Citmatel, son los que uso yo y al menos hasta ahora los problemas que he tenido con ellos han sido mínimos. El 136 es el primario y el 88 el secundario. Ambos están funcionando correctamente. El 138 no lo conozco, pero acabo de probarlo hace un momento con nslookup y no parece estar funcionando, asi que probablemente sea mejor no usarlo. Además yo tenía un 156 que tampoco parece estar funcionando ahora. Nota que aparentemente estos servidores tienen deshabilitado el protocolo ICMP, así que no podrás comprobarlos con el comando ping; mejor usa host, dig o nslookup. Si aun asi no te responden podrías tener otro problema, o quizás simplemente hayan limitado el acceso a dichos servidores exclusivamente a los enlaces de Citmatel, no sabría decirte. Por cierto, las direcciones 200.55.128.3 y 200.55.128.4 corresponden a los nameservers del dominio etecsa.net pero consultando ns1.etecsa.cu y ns2.etecsa.cu me aparecen las direcciones 200.55.152.131 y 200.55.152.133 respectivamente, pruébalas a ver si te funcionan (a mi no). Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] control de temperatura
Liuber dijo: ... alguien sabe como puedo controlar la temperatura en debian squeeze en modo texto, algun soft que sirva para eso, y en debian lenny tambien ... Aclara qué temperatura es la que quieres controlar, y que tipo de control es el que pretendes lograr. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Re SQL 2000 en Debian
William Alfonso Segura Quevedo dijo: Como puedo instalar un servidor SQL 2000 de Windows en un Debian, es problema es que tengo las BD de varios sistemas sobre esta plataforma y quiero migrar todo a Linux. Quizás con Wine, aunque no creo que puedas. De hecho, no creo que debas. Los sistemas gestores de bases de datos suelen ser muy quisquillosos y necesitan un rendimiento óptimo del sistema, de modo que no te recomiendo emular las APIs con Wine, ni siquiera ponerlo en una máquina virtual (a menos que el servidor sea un monstruo, en ese caso podría intentarse) Lo ideal sería modificar las aplicaciones para que en lugar de MSSQL utilicen PostgreSQL, pero si no puedes, en mi opinión mejor dejar un servidor exclusivamente para SQL (y nada de otros servicios o uso como estación de trabajo). __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] cambiar idioma en openoffice
Armando Felipe Fuentes Denis dijo: tengo una pequeña duda cuando instale el openoffice lo instalo en inglesh como lo puedo cambiar el idioma a español en su interfas completa. Mejor usa LibreOffice, que en estos momentos tiene un desarrollo más activo. Para cambiar el idioma de la interfaz tienes que instalar el paquete del idioma que deseas usar, y opcionalmente también la ayuda para ese idioma. No dices que sistema operativo utilizas, pero si de casualidad es Windows, el instalador suele ser multilenguaje; puedes cambiar el idioma en: Tools -> Options -> Language settings -> Languages -> User Interface __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] cambiar idioma en openoffice
Armando Felipe Fuentes Denis dijo: Ernesto Acosta dijo: ¿Tienes acceso a internet? No sé si en el FTP de Joven Club estará la última versión de LibreOffice. Pesa unos ciento y tantos de Mb. no importa, si puedes pasame el link yo lo descargo En nuestra zona de descargas está la versión 3.5: http://download.jovenclub.cu/GUTL/Aplicaciones_Softwares/Linux/DEB/LibreOffice/ Si tienes acceso a Internet, hay una versión ligeramente más reciente: http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.1/deb/x86/LibO_3.5.1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.1/deb/x86/LibO_3.5.1_Linux_x86_langpack-deb_es.tar.gz http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.5.1/deb/x86/LibO_3.5.1_Linux_x86_helppack-deb_es.tar.gz __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Problema con PhpSquidPass
Juan Carlos dijo: no al principio tenia chmod 644 y me daba problema de permisos, luego lo cambie a 755 y me pasó lo mismo hasta que le puse chmod 777 y me pincho, alguna otra idea? Una observación: Tener una aplicación con permisos 777 en un servidor web es innecesariamente inseguro, por lo que normalmente ninguna aplicación php lo requiere, y me extrañaría que PhpSquidPass fuese la excepción, más aun cuando su función está directamente relacionada con la seguridad. Verifica bien quienes son los propietarios de los archivos requeridos por PhpSquidPass, porque para la mayoría de las alpicaciones en PHP suele ser suficiente con permisos 755 para los directorios y 644 para los archivos, quizás a excepción de algún archivo puntual. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] guia de fstab
Puse la guía temporalmente en esta dirección: http://gutl.jovenclub.cu/dwld/fstab.tgz __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] nuevo SO en UCI
En mi opinión, reimplementar un S.O. compatible con Windows representa más riesgos que beneficios. Posibles beneficios (cuando el sistema realmente sea 100% funcional, si es que esto llega a ocurrir): 1- Ejecutar aquellas aplicaciones existentes para Windows 2000/XP (sin garantías de que su rendimiento sea el mismo que bajo Windows, pues para esto se requeriría de muchas iteraciones de optimización) 2- Reaprovechar el conocimiento acumulado por los programadores (aunque esto es productivo mas bien a nivel individual, ya que la mayor parte del software existente para Windows es privativo) y los usuarios. Algunos riesgos que puedo percibir (probablemente haya otros): 1- Reimplementar tecnologías que en gran parte han sido patentadas por Microsoft, por lo que su departamento legal podría llevar a juicio a ReactOS (o cualquier S.O. basado en este) en el momento que comenzase a tomar popularidad, lo que equivaldría a echar por tierra el trabajo realizado, y la compatibilidad al ser forzados a implementar tecnologías no patentadas. 2- Gasto de tiempo y recursos en ingeniería inversa, ya que las especificaciones de muchas tecnologías de MS no están ni nunca estarán disponibles, ya que se consideran un secreto comercial. 3- Empleo de tiempo y esfuerzos en perseguir un estandar que para cuando se logre puede que esté obsoleto, ya que MS suele romper sus propios estándares para forzar a sus clientes a comprar los nuevos productos. 4- Reimplementar tecnologías que son inseguras por diseño, pues para que la compatibilidad sea alta, es necesario rehacer las cosas como las concibió MS (a sabiendas de que en muchas ocasiones la seguridad o eficiencia dejan mucho que desear) 5- Incluso si en algún momento el SO llegase a adquirir popularidad, su similitud con Windows representaría una amenaza constante de que los usuarios terminen cansándose de esperar a que las nuevas tecnologías de MS sean reimplementadas en ReactOS y/o derivadas, y finalmente migren a aquel SO que mas se parezca a lo que conocen: Windows Mis concusiones: Seguramente los chicos detrás del proyecto tienen sus argumentos, pero en mi humilde opinión el tiempo y el esfuerzo se emplearían más productivamente reimplementando para Linux / FreeBSD las aplicaciones necesarias para el país. Después de todo, que es más trabajoso de reimplementar: una aplicación, o todo un sistema operativo? Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Problema instalando GRUB en servidor Hanel
Hola colegas, Ayer estuve instalando Debian Squeeze en un servidor Hanel con motherboard Intel S3000AH con dos discos SATA en RAID1 por hardware. Pasé un poco de trabajo porque a la hora de particionar, el arreglo de discos era detectado como solo lectura, pero tras googlear un rato, encontré que simplemente era necesario modificar la línea de arranque en modo experto y agregar dmraid=true Con eso pude instalar sin problemas... hasta que llegué al paso del GRUB, que no pudo instalarse en el MBR porque naturalmente los discos eran parte de un arreglo. Intenté instalar el GRUB de la manera alternativa especificando el nombre del arreglo, también editando el archivo device.map, pero nada. No se me ocurre que hacer ahora. Se que podría instalar el RAID por software, pero preferiría hacerlo funcionar por hardware de ser posible. Si alguien ha tenido experiencia con esto, por favor, se aceptan indicaciones/sugerencias. Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sobre montar disco duro automáticamente?
Si crear la línea para fstab te resulta muy complejo, usa disk-manager. Otra forma de hacerlo desde la consola es montando el disco a mano y revisando la línea que se crea en /etc/mtab que es muy similar a lo que tienes que poner en /etc/fstab __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Instalar rsync
Maidel Martinez Aviles dijo: saludos a todos, quisiera instalar rsync, tengo debian 6 alguien me puede dar una ayuda Sencillo, desde la terminal ejecutas esto: sudo aptitude install rsync De hecho me extraña que no esté ya instalado, prueba a listar los paquetes relacionados: aptitude search rsync Si el paquete rsync aparece con una i delante es que está instalado. A propósito, quizás te sea cómodo instalar además grsync que es una interfaz gráfica para usar rsync mas comodamente, e integra una útil barra de progreso. Nota que de todas maneras, para hacer rsync con otra PC esta tiene que tener instalado un servicio de ssh. Te lo menciono por si lo desconoces. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Instalar rsync
Maidel Modesto Martinez Aviles dijo: gracias hugo por responder, es que no se nada sober esto amm para lo que lo quiero y no se si sirve es para actualizar los antivirus y actualizar los repos directo de un ftp x, ya que la conexion mia es algo inestable y se cae si descargo de forma manual, no se baja completo. para configurar el rsync y demas Negtivo, rsync es otro protocolo diferente a ftp, es decir que a menos que tengas acceso por ssh al servidor del cual pretendes descargar, rsync no es tu opción, tienes que utiliza wget, lftp o alguna otra herramienta de descarga. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Instalar rsync
Maidel Modesto Martinez Aviles escribió: hugo entonces es lftp el que me hace falta? pues como le descargo a eso pues nunca habia intruciado Estudia el manual: man lftp __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] nuevo SO en UCI
Dariem Pérez Herrera dijo: He visto que algunas críticas pretenden insinuar que este es un nuevo proyecto de la UCI y de alguna forma dirigen un poco su crítica hacia la institución. Sobre este tema hay algo que tenemos que entender: no confundamos iniciativas personales con proyectos de la UCI. Nova es un proyecto de la UCI que en algún momento fue una iniciativa personal de alguien, pero no tardó mucho en convertirse en un proyecto oficial de la extinta facultad 10 y por tanto, ustedes tienen todo el derecho de criticar a la UCI por Nova. Pero este nuevo proyecto, que a todas luces es una iniciativa personal o de un grupo de entusiastas, hasta donde sé no lo es. Esto es algo que no se puede regular, cada quién es libre de crear el proyecto personal que desee. A cualquiera dentro de la UCI se le puede ocurrir crear su propia distribución de GNU/Linux o un SO desde cero, y publicarlo en la Intranet o en Comunidades, y eso no es reprochable, es parte de la libertad del individuo. Muchos quisiéramos que todos los programadores nos centráramos en un mismo proyecto, todos quisiéramos que hubiera una sóla distribución de GNU/Linux que fuera la ostia, un sólo navegador, un editor de video, otro de imágenes, y que los programadores se centraran en ellos...pero desgraciadamente el hombre se caracteriza por su diversidad e individualidad. ¿Acaso no pasa lo mismo dentro de la comunidad linuxera cubana? ¿Cuántas distribuciones de GNU/Linux no andan por ahí pululando por las distintas provincias del país? Tienes razón, Dariem. Lo que sucede es que muchos fuera de la UCI no conocemos bien como funcionan las cosas allí, por eso cualquier crítica a un proyecto creado por estudiantes de la UCI, automáticamente suele caer dentro del saco UCI. No es de extrañarse, pero no es necesariamente algo intencional. Creo que la mayoría de los miembros de esta lista prefiere la diversidad, y detesta que le impongan usar algo. Si la UCI permite esa libertad de elección, esto ciertamente es algo digno de elogio. Ahora bien, si bien es cierto que no siempre todas las críticas se realizan de una manera objetiva y constructiva (los seres humanos en general y los cubanos en particular somos criticones), no por ello dejan de ser válidos ciertos puntos señalados en dichas críticas, y esperamos que los muchachones detrás del proyecto los tomen en consideración antes de lanzarse en una batalla quijotesca, si es que conocen de este hilo. En realidad esto demuestra por qué es el foro y no esta lista de soporte técnico el espacio para este tipo de debates. Es una pena que no todos tengan navegación, (que en parte es el motivo por el cual emití mi opinión personal, y también porque considero que el tema es importante), pero ciertamente los hilos de debates no-técnicos frecuentemente propician malentendidos. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Montar automático disco en ext4
Jorge Luis suarez dijo: Asi es, lo que he leido ha sido con ntfs, no se como hacerlo con un ext4 saludos espero alguien pueda ayudarme Ya probaste usando disk-manager ? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Batería para comprobador de red (OT)
Colegas, Disculpen el off-topic, pero alguien sabe donde encontrar baterías de 9v (de las pequeñas cuadraditas) en Ciudad Habana? Tengo un comprobador de red que hace de todo... siempre y cuando las dos partes que lo forman tengan su respectiva batería, de lo contrario bien podría usarlo de pisapapeles. Sucede que precisamente en estos momentos estamos ampliando la red y estamos a ciegas, porque la administración de mi centro dice que no encuentra las dichosas baterías en ninguno de los proveedores habituales, es solo por esto que hago esta solicitud por la lista. Help!!! Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Gestores de correo
Mario Raúl Rico escribió: Tengo el siguiente problema: tenía instalado el Sylpheed como cliente de correo y necesito migra a thunderbird ya exporte los mensajes con formato eml pero al ponerselo en la carpeta del thunderbird el noi los ve como mensajes si no como capetas, alguna sugerencia para llevar a cabo esta migración?? Normalmente si arrastras un eml a una bandeja de Thunderbird, este lo agrega a dicha bandeja de una manera transparente al usuario También puedes mandar a importarlos manualmente, y si mal no recuerdo hay una extensión llamada Import Export Tools que proporciona funcionalidad adicional. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Sobre configuracion de teclado
Generalmente basta con modificar el archivo xorg.conf, en el foro este tema se ha tratado varias veces, busca por ahi si es que tienes navegación nacional __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Problemas con fecha y disco duro
Colegas, el problema puede ocurrir cuando se utiliza doble arranque Linux/Windows y cada uno se deja con su horario por defecto. Sucede que Linux usualmente utiliza UTC y Windows utiliza horario local, de modo que en ciertas ocasiones el sistema puede desfasarse (especialmente si el equipo se sincroniza automáticamente contra servidores de horario), lo que puede generar el problema que mencionan. En mi opinión la solución mas sencilla es hacer que Linux utilice el horario local, porque para que Windows detecte el horario UTC hay que editar manualmente el registro y aun así la compatibilidad no es del 100% (especialmente en el caso de XP). Recién revisando un interesante tema en forums.debian.net [1] vi que un usuario había logrado deshabilitar el chequeo poniendo esto en /etc/e2fsck.conf: #--- inicio código --- [problems] # Superblock last mount time is in the future (PR_0_FUTURE_SB_LAST_MOUNT). 0x31 = { preen_ok = true preen_nomessage = true } # Superblock last write time is in the future (PR_0_FUTURE_SB_LAST_WRITE). 0x32 = { preen_ok = true preen_nomessage = true } #--- fin código --- PD. Por cierto, para reparar el sistema de archivos con fsck primeramente es necesario desmontarlo. [1] http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=10&t=45797 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Comprendiendo mejor las instalaciones en debian
Paradix dijo: Javier, la netinst está pensada para arrancar la instalación más básica y halar todo de la red (cuando digo red entiendase como internet) ... no se si funcionará teniendo un repo en tu lan servido con apache Funciona perfectamente con un repo que este en una LAN. También funciona con un repo local (por ejemplo en un disco externo) Solo hay que modificar /etc/aptsources.list para especificar el origen __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] ssh en windows?
Bueno, he visto referencias a una compilación de OpenSSH para Windows, pero nunca la he probado. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Opiniones sobre dnsmasq
Roberto José dijo: Saludos amigos, buscando por el sitio de gutl encontré esta aplicación (dnsmasq), ya que andaba buscando información para montar DHCP y también un DNS. Me gustaría saber si alguien aquí lo tiene implementado y le ha dado buenos resultados especialmente en la rapidez y estabilidad. Ya que llevo poco tiempo trabajando en Linux y me parece un poco complicado el bind9, no entiendo mucho eso de las zonas, etc... Bueno, yo lo uso en el trabajo para unas 30 máquinas y al menos a mi me va muy bien, es muy funcional y su configuración es relativamente simple. Hasta ahora no he tenido problema alguno de estabilidad. Para una red de algunas decenas o centenas de máquinas es rápido, además permite cachear los resultados de las consultas. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] transferencia nacional e internacional por separado
Necesito obtener los contadores de transferencia nacional e internacional de mi enlace por separado (especialmente para la descarga, la subida la usamos menos). Tengo un modem router Huawei SmartAX MT882, y en el servidor uso Debian 6.0.4 x86 Que me recomiendan? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] buenas tardes
jmartinez dijo: se que esta lista es solamente para linux pero bueno me gustaria saber como puedo optener el software para el Turbo Boost de un Core i5-2320 para windows salu2s gracias de ante manos Si te interesa mantener tu suscripción a esta lista y sabes que ese tipo de solicitudes no pertenecen a la misma, simplemente no las hagas. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] dificultades con wget
Hola colegas, Estoy intentando descargar un libro (en formato html) mediante wget, pero aparentemente está duplicando algunos enlaces, y me preocupa que no parece tener fin. Después de varios intentos, asi es como me ha quedado el comando: wget -b --mirror --no-parent --page-requisites --restrict-file-names=windows \ --adjust-extension --convert-links --backup-converted -nH --cut-dirs=2 \ http://www.zytrax.com/books/ldap He aqui un ejemplo de archivos que parecen estarse duplicando: -rw-rw-r-- 1 usuario usuario 27K abr 13 00:00 todo.html@pf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes.html -rw-rw-r-- 1 usuario usuario 27K abr 12 23:55 todo.html@pf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes.html -rw-rw-r-- 1 usuario usuario 27K abr 12 23:50 todo.html@pf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes.html -rw-rw-r-- 1 usuario usuario 27K abr 12 23:57 todo.html@pf=yes%3Fpf=yes%3Fpf=yes.html -rw-rw-r-- 1 usuario usuario 27K abr 12 23:52 todo.html@pf=yes%3Fpf=yes.html -rw-rw-r-- 1 usuario usuario 26K abr 12 23:47 todo.html@pf=yes.html Se aceptan sugerencias. Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] dificultades con wget
Félix Pupo escribió: låzaro escribió: Yo lo haría asi: wget -R -chttp://www.zytrax.com/books/ldap porue mirror? wget --recursive --page-requisites --html-extension --convert-links --restrict-file-names=windows --domainswww.zytrax.com <http://www.zytrax.com> --no-parent --user-agent="" -e robots=offwww.zytrax.com/books/ldap <http://www.zytrax.com/books/ldap> A Lázaro: La opción mirror es la recomendada en el manual para descargar un sitio; en realidad es la combinación de varios parámetros: --recursive --timestamping --level=inf --no-remove-listing El parámetro -R que sugieres en realidad lo que permite es pasar una lista de elementos a rechazar A Félix: Los parámetros que recomiendas no eliminan el problema. Al parecer hay páginas con cadenas de consulta que se repiten, como el ejemplo que puse (hay muchas más por el estilo): /book/ldap/todo.html /book/ldap/todo.html?pf=yes /book/ldap/todo.html?pf=yes?pf=yes /book/ldap/todo.html?pf=yes?pf=yes?pf=yes /book/ldap/todo.html?pf=yes?pf=yes?pf=yes?pf=yes Por cierto, de acuerdo al manual, el parámetro "--html-extension" ha quedado obsoleto desde la versión 1.12 y ha sido reemplazado por "--adjust-extension" (ese fue el motivo por el cual utilicé esta variante) Saludos, Hugo próxima parte Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120413/7f8e2258/attachment.htm> __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Duda con horario
Hola colegas, Desde hace días, cada vez que cambio el horario del servidor y necesito apagarlo o reiniciarlo, cuando reinicia se atrasa una hora. Ahora caigo en cuenta de que no había utilizado el comando hwclock, pero me cae una duda: Si se utiliza el horario UTC para un servidor, se supone que debe mantenerse así todo el año, porque UTC no cambia con las temporadas. No obstante, la mayoría de los usuarios sí necesita cambiar el horario (independientemente de que estén usando UTC, o la hora local). Que sucede entonces si uno monta un servicio NTP en ese servidor, se atrasarían los clientes que usen UTC una hora? Y como se sincronizarían, de usar hora local? Disculpen si mis preguntas parecen tontas, pero hasta ahora no he necesitado instalar un servidor de horario. De hecho, solo había trabajado con horario local. Existen acaso estipulaciones oficiales respecto al uso de UTC en nuestro país? Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Actualización de la base de datos de Kiwix
Ernesto Acosta escribió: Reinier Carmona Lizana escribió: Saludos a todos, les comunico que ya se encuentra una actualización de marzo de 2012 de la base de datos en formato ZIM de la wikipedia, para que la comiencen a usar con Kiwix. Salu2 Sip, la cosa es ¿Quién puede bajar 10Gb? Cierto, eso probablemente sea factible solo para administradores de redes potentes. La Wikipedia es muy útil, pero por ejemplo, con el enlace de mi trabajo y en condiciones óptimas (que raramente las hay) tardaría unas 17 noches seguidas (de 19:30 a 07:30, porque de día cuesta trabajo hasta hacer búsquedas en Google) dedicadas exclusivamente a eso. Claro que si además tomamos en consideración los días que tenemos que apagar el servidor para cumplir el plan energético, quizás tardaría uno o dos meses. No se para otros colegas, pero para mi esto es un tiempo excesivo para una sola descarga. Indiscutiblemente, sería bueno que existiesen cuatro o cinco espejos nacionales digamos con 2TB de RAID1 y un canal decente (y no 2 ó 4 megabits, que se saturan rápidamente) para colocar este tipo de cosas útiles. Este tipo de recursos deberían ser perfectamente costeables para un país, y se haría un uso mucho más eficiente del canal internacional. Que no se haya hecho algo asi aun, es algo que no deja de sorprenderme. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Problemas de conexión en mi server
Norveris Noa Labañino escribió: Saludos amigos no se si alguien le ha pasado esto pero resulta ser que en mis servidores todo funciona a la perfección, transferencias de datos, servicios etc etc, y desde los clientes con sistemas operativos libres GNU/Linux se les puede hacer ping y utilizar los diferentes servicios pero con las pc con sistemas operativos windows xp no se les puede hacer ping ni utilizar los servicios a veces si hace ping y se pueden utilizar los servicios pero cada sierto tiempo se interrumpe la red o la conexión con los servidores, esto me lo hace todas las pc con SO windows xp ahora las que tienen GNU/Linux funcionan perfectamente. El SO que uso en mis server es squeeze. Espero que me ayuden a resolver mi problema. Si los clientes con Linux funcionan bien, el problema aparentemente no está en el servicio. Esto es algo que he visto típicamente en los Windows "parcheados", como el Unattended Edition, el XP Point, etc. Las versiones SP3 originales con las actualizaciones de seguridad suelen tener un comportamiento mucho más estable. De todas maneras, podrías aprovechar y utilizar esto como un argumento para migrar todas las PCs que puedas, no se me ocurre que otra cosa recomendarte. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Actualizar Repos
Armando felipe escribió: Saludos a todos los de la lista, se me ha dado una duda, normalmente yo actualizo los repos con un sh basado en lftp, pero lo que pasa es lo siguiente que el no borrar los archivos antiguos es decir si ahy una nueva version de ... openoffice el coje baja los nuevos paquetes que estan y deja los viejos, alguien me puede ayudar con eso pues quiero actualizar los repos del squeeze desde download.jovenclub.cu. Mejor usas debmirror, que está hecho para eso. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Actualizar Repos
Bueno, el comando debmirror lo personalizas tu en dependencia de tu necesidad, o sea: repositorio al que pretendas hacer un mirror, si usas proxy o no, que arquitecturas necesitas, donde lo vas a colocar, etc. De todas maneras te incluyo un script de ejemplo para el repo principal que debería funcionarte. Copia el texto entre asteriscos en un nuevo archivo llamado mirror.sh o como prefieras llamarle, dale permisos de ejecución y ejecútalo (si estás trabajando como root no necesitas poner sudo antes de los comandos). Si el script se ejecuta sin errores, quita del script la línea con la opción dry-run (colocada solo para hacer pruebas) y estará todo listo. De todas formas en la Wiki hay información relacionada: http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales/repositorios_ubuntu_debian_debmirror #! /bin/sh sudo mkdir -p /var/www/repo/debian sudo debmirror \ --dry-run \ --progress \ --verbose \ --nosource \ --method=http \ --host=download.jovenclub.cu \ --root=repos/debian/squeeze \ --dist=squeeze \ --section=main,contrib,non-free \ --arch=i386 \ --timeout=600 \ --ignore-missing-release \ --ignore-release-gpg \ --ignore-small-errors \ --proxy=http://usuario:clave@direccionproxy:puerto \ /var/www/repo/debian > /var/log/debmirror.log 2>&1 exit 0 __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Sobre Wiki Gutl
Colega(s), tuve que sacar unos días de vacaciones esta semana para atender unos asuntos, asi que no desesperen, en cuanto regrese al trabajo creo la(s) cuenta(s). PD. Realmente les parece que las instrucciones para participar en la Wiki están tan difíciles de encontrar? Porque si realmente ese es el caso y no es solo un problema de vagancia, podrían ponerse en un lugar más visible. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Ayuda con la Hora
Una forma de hacer que el sistema use UTC es editando /etc/default/rcS En concreto, estableciendo esta línea: UTC=yes Luego puedes usar el comando hwclock --systohc --utc Nota: UTC puede dar problemas en equipos con doble arranque Linux / Windows porque este ultimo no lo soporta correctamente. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Limpiar codigo fuente Correo en PHP o bash
Ulises González escribió: te veo jugando con grep ... Bueno, probablemente sea menos engorroso utilizando módulos de PERL, como este: http://search.cpan.org/perldoc?Email::Simple (Lamentablemente no conozco un enlace nacional) __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Empaquetar a .deb correctamente
Saber como empaquetar para la distribución que uno usa puede ser útil, pero a menos que el procedimiento haya cambiado recientemente, el empaquetado para Debian no es particularmente fácil. Has probado usando apt-pinning con el repositorio experimental, que ya tiene compilado xfce 4.10 ? No puedo garantizarte que funcione, pero probablemente te resulte más fácil. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Lamentable pérdida , problema y sin firefox
Yo suelo copiar el archivo comprimido en /opt/ y con sudo tar xvf lo extraigo ahi mismo para que genere los permisos correctos, me resulta mas fácil de esta manetra que extraerlo en otro lado, copiarlo/moverlo y luego tener que estar cambiando los permisos o propietarios. Lo otro es generar el archivo .desktop y establecer el navegador como predeterminado. En la Wiki hay una entrada al respecto, puedes acceder desde la consola con elinks o w3m para copiar lo que necesitas (de hecho, yo navegué así por varios meses que mi PC estuvo rota y no cargaba el modo gráfico) http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales/poner_firefox_y_thunderbird_por_defecto_en_debian __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Problemas para acceder al portal
Necesitamos que todos los que tengan dificultades para acceder al portal gutl.jovenclub.cu mencionen aqui que red y tipo de enlace utilizan. Yo utilizo Citmatel, y desde el enlace ADSL del trabajo (169.158.176.*) ayer por la tarde podía acceder, pero ahora intento acceder desde la casa usando un enlace conmutado (169.158.131.*), y no puedo. Firefox reporta que el servidor no se ha encontrado. Sin embargo, sí puedo entrar en www.jovenclub.cu e incluso en download.jovenclub.cu Utilizando nslookup para diagnosticar mejor el problema, noto unas inconsistencias sospechosas: Si utilizo el nameserver primario de Citmatel (169.158.128.136), da este error: *** ns.ceniai.net.cu no se puede encontrar gutl.jovenclub.cu: Non-existent domain Lo mismo ocurre si utilizo un servidor DNS público de Google (8.8.8.8): *** google-public-dns-a.google.com no se puede encontrar gutl.jovenclub.cu: Non-existent domain He intentado usar los nameservers de Etecsa y tampoco encuentran el dominio, aunque ignoro si intentar acceder a ellos desde otra red influya en algo. Sin embargo, si utilizo el nameserver secundario de Citmatel (169.158.128.88) sí obtengo resultados: > gutl.jovenclub.cu Servidor: ns2.ceniai.net.cu Address: 169.158.128.88 Respuesta no autoritativa: Nombre: gutl.jovenclub.cu Address: 200.55.154.14 No les parece todo esto bastante extraño? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Extension de iptables
Hola colegas, Tratando de optimizar mis reglas de iptables, he intentado utilizar la extensión psd, pero recibo un error: iptables v1.4.8: Couldn't load match `psd':/lib/xtables/libipt_psd.so: cannot open shared object file: No such file or directory Alguien sabe qué paquete instalar y/o qué módulo del kernel es necesario cargar en Debian Squeeze para habilitar dicha extensión? Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] ayuda con DHCP en debian!
Podrías relacionar las direcciones IP a las direcciones MAC. Una forma de hacerlo fácilmente es con dnsmasq. En el siguiente ejemplo se establece una subred para direcciones estáticas y luego se especifica la dirección IP que tomará la PC con cierta dirección MAC dhcp-range=192.168.1.0,static dhcp-host=11:22:33:44:55:66,nombredelamaquina,192.178.1.2,infinite Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Extension de iptables
Juan carlos escribió: Hola Hugo fijate haber si tienes estos paquetes instalados. iptables-dev iptables-persistent Disculpa la latencia en la respuesta. Actualmente no tengo instalado iptables-persistent porque para que las reglas se mantengan después de un reinicio estoy utilizando un script que además hace otras cosas, pero sí hice esto: sudo aptitude -RvW install iptables-dev \ xtables-addons-{common,dkms,modules,source} En realidad después de haber instalado estos paquetes, ya no aparece el mensaje de error acerca del módulo faltante, pero no he podido lograr algo como esto, que es lo que pretendo: iptables -A INPUT -i eth0 ! -s 192.168.0.0/24 -m psd \ --psd-weight-threshold 15 --psd-delay-threshold 250 \ --psd-lo-ports-weight 3 --psd-hi-ports-weight 1 -j PORTSCAN Cuando intento cargar esa regla (naturalmente habiendo creado anteriormente la cadena PORTSCAN y colocando en dicha cadena un par de reglas), aparece este error: iptables: No chain/target/match by that name. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Ayuda: Como Montar un Servidor de Correo con conmutada??
Bueno, el procedimiento no es muy diferente, salvo en lo relativo al tema del enlace. En todo caso, probablemente te interese este tutorial que coloqué en la wiki, es para Debian, pero con Ubuntu no debe ser muy diferente. http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales/dial_on_demand Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Sobre la Wiki
Colegas, Acabo de instalar un plugin en la Wiki que permite realizar las ediciones de una manera más visual. En realidad este plugin existía desde hace tiempo, pero no se había instalado porque tenía un error (aunque se reportó a sus desarrolladores, estos no lo querían reconocer, hasta ahora que alguien lo redescubrió con el browser Chrome) y afortunadamente en la última versión "daily" lo solucionaron. No obstante, como la versión del plugin aun no se ha clasificado como estable, animo a todos los editores de la wiki a que prueben esta funcionalidad y reporten cualquier problema. La página de pruebas sería un buen candidato para "trastear". Saludos, Hugo P.D. Esperemos que con este plugin la participación comunitaria en la Wiki se anime un poco, ya que la falta de familiaridad con la sintaxis ahora no debería ser un obstáculo. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] MRTG y SNMP
MRTG no es una solución eficiente, porque consume recursos innecesariamente generando los gráficos. Mejor anímate a usar RRDTool, que además de ser mas liviano (los gráficos se generan solo bajo demanda) permite intervalos de muestreo promediados inferiores a 5 minutos, y gráficos más flexibles. A mi me va muy bien con el, usando una simple solución casera, que he documentado en la Wiki y habla algo de SNMP: http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales/rrdtool Saludos, Hugo PD. Hay otras soluciones que usan RRDTool, si mal no recuerdo por aqui habían recomendado cacti, pero hay varias más. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] problemas con repositorios debian
Antonio Torreblanca Alvarez dijo: > > Y por que ahora llegan los correos separados??? A mi también me llamó la atención. Probablemente restablecieron las opciones de todos los usuarios a los valores predeterminados, de modo que hay que entrar a las opciones de configuración y volver a establecer el modo resumen (digest). __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] gestion de la suscripcion a la lista
Colegas, no puedo entrar a listas.jovenclub.cu Por http (que es la dirección de gestión que aun se muestra en cada uno de los mensajes de la lista) demora una eternidad y no llega a ninguna parte, y por https dice que seré redirigido, pero la conexión falla con el siguiente error: (113) No route to host No se si les sucederá a ustedes. Yo ahora mismo lo intentaba con un enlace conmutado de Citmatel (169.158.131.x) Necesito entrar para volver a poner el modo digest, y bueno, tambien por si en algun momento quiero cambiar la contraseña, etc. Saludos, H __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] OT
Carlos, al menos ahora no he podido entrar a la direccion 169.158.188.34 por ftp ni por http, no se si otros puedan. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] (sin asunto)
> Hola quiero darme baja de la lista. pues me llegan correos de > destinatarios separados y no desde tengo un filtro > para el correo anterior. pero vuelvo y repito, ahora llegan los mensajes > por separado y se forma tremendo reguero en la bandeja de entrada. por > eso es q quiero causar baja, por favor desuscribanme Si ese es todo el problema, filtra por el asunto. Todos los mensajes de la lista contienen en el asunto la cadena (incluyendo corchetes): [Gutl-l] __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Osvel
El 29/05/12 16:29, Osvel Naranjo Reyes escribió: Hola Delio: El jueves pasado llame a su casa y hable con su esposa me dijo estaba de viaje, cuadre para dejarle los ISOS que le comente porque lamentablemente el sábado tuve que viajar así como este. Pero bueno estuve allá un poco tarde y toque varias veces pero no salia nadie así que no quise tocar más duro por lo incomoda de la hora (9 y 20). De todas formas las tengo por si aun le interesa le recuerdo que son ubuntu precise-desktop-i386 (12.04) , debian_6.0.4_squeeze_32bits_cd1 y debian_7.0.0_wheezy_32bits_testing_cd1. Saludos miles, Pregunta: por qué se ha enviado este mensaje a la lista, si evidentemente es un mensaje personal? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] KIERO SALIRME DE LAS LISTASSSSSSSSSS!!!
El 29/05/12 17:07, David Miranda escribió: La gente le esta teniendo miedo a la lista que no se diga . No creo, aunque reconozco que recibir mensajes individualmente es molesto, especialmente cuando uno tiene una conectividad limitada. Pero al menos para mi, recibir un poco mas de mensajes diariamente hasta que en el nodo solucionen este problema, es un sacrificio mínimo si lo comparamos con los beneficios de contar con la ayuda de toda una comunidad. ;) Vamos, que filtrar los mensajes a una carpeta tampoco es física cuántica. Saludos, Hugo PD. Por cierto, no solo somos unicamente los usuarios comunes quienes tenemos dificultad para accder a las preferencias de la lista, algunos de los moderadores de la lista también están teniendo dificultades para entrar, de modo que cualquier solicitud para darse de baja puede tardar. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] esta noticia es un bomba
El 29/05/12 17:31, Lic. Juan Pablo Pérez Manes escribió: http://www.haciendoweb.cult.cu/venezuela-asegura-que-cable-submarino-en-cuba-esta-absolutamente-operativo/ Muy interesante, pero también off-topic Quizás el foro sería un lugar más apropiado para debatir al respecto, no se que opinan los otros coordinadores. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Quiero darma baja de la lista
El 29/03/12 21:54, Lic. Adalberto Orta escribió: si la cuestión es la cantidad de correos, tienes la opción de recibir los mensajes como diggest, y te llega un solo correo con todos los temas de la lista... El problema es que eso no esta funcionando ahora, o al menos no para todos. Me consta porque yo lo tenía así como dices y hace unos días mi suscripción a la lista cambió espontáneamente a mensajes individuales, y no puedo volverlo a poner en modo digest porque no tengo acceso a la página de preferencias de mailman. Los chicos del nodo están trabajando en eso. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] problema de iptable con servidor de correo...
El 31/05/12 15:51, Amaury Viera Hernández escribió: Buenas Actualmente se esta realizando la migración de la empresa y ya se ha terminado casi completa aunque ahora tenemos un problema, el servidor de correo de la empresa no se conecta al servidor de correo de infomed por lo que no puede ni descargar ni enviar los correos, el problema pensamos que sea con el iptables. Si alguien ha realizados configuraciones en situaciones similares les agradecería mucho la colaboración...las reglas que tenemos son las siguientes Por que mejor no establecen las politicas por defecto a DROP (al menos para las cadenas INPUT y FORWARD), y entonces permiten los servicios que realmente utilizan? Porque eso de establecer unas políticas permisivas, luego abrir algunos puertos y finalmente cerrarlos, me parece un poco extraño. Ademas no veo por ninguna parte las reglas para el DNS, de modo que a menos que al servidor de correo le esten dando la dirección IP del servidor donde está el buzón corporativo, puede que sea ese el problema, dado que en el rango de puertos que estan bloqueando al final se encuentra el 53. Saludos, H __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] problema de iptable con servidor de correo...
Amaury Viera dijo: > las politicas por defecto no se han establecido drop debido a que son > pruebas que se estan realizando... Y que les impide hacer las pruebas con un DROP por defecto? A ver si me hago entender, tomemos como ejemplo el puerto 25: En las políticas por defecto, está abierto Luego se abre nuevamente Finalmente se cierra el rango de puertos en el cual ese está contenido De modo que si el puerto primero se abre y luego se cierra, resulta mas engorroso saber cual regla sera la que el cortafuegos aplique al final. En fin, no se a ustedes, pero a mi me resultaría más difícil diagnosticar un problema con esa configuración que si simplemente pongo DROP en las políticas por defecto y luego voy permitiendo los servicios uno a uno. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] wget
Yo te sugeriría colocar los enlaces en un archivo de texto (una dirección por línea), y usar un script como este, que podrás luego programar en el crontab: #! /bin/sh killall wget cd /ruta/de/descargas wget -bci /ruta/al/archivo-con-listado Lo que debería suceder con este acercamiento es que si wget detecta que un archivo se ha descargado parcialmente, continúa la descarga por donde se quedó (siempre y cuando el servidor soporte resuming, claro), y si detecta que se ha descargado completamente, salta ese y sigue con el siguiente enlace. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Problemas de acceso
Corrección: Parece que no puedo acceder sino específicamente a nuestro portal y los sitios de Joven Club, por ejemplo: gutl.jovenclub.cu download.jovenclub.cu listas.jovenclub.cu foro.jovenclub.cu www.jovenclub.cu www.pal.jovenclub.cu www.pri.jovenclub.cu www.art.jovenclub.cu www.myb.jovenclub.cu www.cha.jovenclub.cu www.mtz.jovenclub.cu www.vcl.jovenclub.cu www.cfg.jovenclub.cu www.ssp.jovenclub.cu www.cav.jovenclub.cu www.cmg.jovenclub.cu www.ltu.jovenclub.cu www.hlg.jovenclub.cu www.grm.jovenclub.cu www.scu.jovenclub.cu www.gtm.jovenclub.cu www.iju.jovenclub.cu Sin embargo, he podido entrar a lapupilainsomne.jovenclub.cu He hecho los intentos desde un enlace conmutado de Citamatel, un enlace arrendado de Citamatel, y un enlace arrendado de Etecsa, y los resultados son consistentes. Alguien tiene idea de lo que puede estar sucediendo? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Problemas de acceso
Hace días que no puedo entrar a ninguno de los sitios bajo el dominio jovenclub.cu No es un problema de DNS, porque las consultas devuelven los resultados esperados. A alguien mas le sucede esto? __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] desde consola como agregar contenido de un archivo a otro
> Hola comunidad, tengo un archivo de texto con varias líneas y quisieras > agregárselas al final a otro archivo, cómo puedo lograr esto desde la > consola? Asumiendo que sean todas las líneas del archivo de texto, puedes por ejemplo hacer algo como esto: cat archivodetexto >> otroarchivo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Duda con headers de un mensaje
Colegas, tengo dudas con un mensaje (aparentemente de una lista) que acaba de llegar a mi buzón corporativo (de vez en cuando lo reviso por si hay algún mensaje con problemas trabando la cola). En los encabezados no veo el destinatario, de modo que me gustaría que alguien me explicase cómo podrá mi postfix entregarlo correctamente, y en que paso podría haber perdido la dirección (legible) del destinatario. Mi interpretación de los encabezados es esta: 1- el mensaje se envió via HTTP (SquirrelMail) desde mail.afin.org.es 2- el mensaje fue entregado por el servidor de correo slcf596- z.piensasolutions.com 3- el mensaje fue recibido por el servidor de correo mail1.ceniai.inf.cu 4- el mensaje fue revisado por amavisd-new y entregado a nuestro buzón corporativo Estos son los encabezados completos: > Received: by uucp.ceniai.inf.cu (mbox cccipsco) > (with Cubic Circle's cucipop (v1.31 1998/05/13) Sun Jun 10 10:31:23 2012) > X-From_: info.a...@afin.org.es Sun Jun 10 04:13:51 2012 > Return-Path: > Received: from mail1.ceniai.inf.cu (ceniai.net.cu [169.158.128.150]) > by uucp.ceniai.inf.cu (8.12.11/8.12.10) with ESMTP id q5A9Dp4q097336; > Sun, 10 Jun 2012 04:13:51 -0500 (EST) > Received: from localhost (localhost [127.0.0.1]) > by mail1.ceniai.inf.cu (Postfix) with ESMTP id 9C9F04DB3EF; > Sun, 10 Jun 2012 04:12:43 -0400 (EDT) > X-Virus-Scanned: amavisd-new at mail1.ceniai.inf.cu > X-Spam-Flag: NO > X-Spam-Score: 0 > X-Spam-Level: > X-Spam-Status: No, score=x tagged_above=-999 required=4.7 tests=[] > Received: from mail1.ceniai.inf.cu ([127.0.0.1]) > by localhost (mail1.ceniai.inf.cu [127.0.0.1]) (amavisd-new, port 10024) > with ESMTP id L+UR3cDvzLGf; Sun, 10 Jun 2012 04:12:43 -0400 (EDT) > Received: from slcf596-z.piensasolutions.com (slcf596-z.piensasolutions.com [217.76.150.175]) > by mail1.ceniai.inf.cu (Postfix) with ESMTP id 173CD4DA7A9; > Sun, 10 Jun 2012 04:12:26 -0400 (EDT) > Received: from mail.afin.org.es (localhost.localdomain [127.0.0.1]) > by slcf596-z.piensasolutions.com (Postfix) with ESMTP id 0822698893E; > Sun, 10 Jun 2012 10:12:21 +0200 (CEST) > Received: from 80.64.39.62 > by mail.afin.org.es with HTTP; > Sun, 10 Jun 2012 10:12:21 +0200 (CEST) > Message-ID: <52883.80.64.39.62.1339315941.squir...@mail.afin.org.es> > Date: Sun, 10 Jun 2012 10:12:21 +0200 (CEST) > Subject: Newsletter AFIN 38 > From: info.a...@afin.org.es > User-Agent: SquirrelMail/1.4.8-5.el5_4.10 > MIME-Version: 1.0 > Content-Type: multipart/mixed;boundary="=_20120610101221_18147" > X-Priority: 3 (Normal) > Importance: Normal > To: undisclosed-recipients:; __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] ipv6
El problema es que los ISP de nuestro país aun no están asignando direciones ipv6. Probablemente el problema principal es que hay que renovar un montón de equipamiento que actualmente solo soporta ipv4, de modo que me parece poco probable que la migración a ipv6 en nuestro país ocurra en una fecha próxima. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Dificultades para acceder
Colegas, Desde hace días tengo nuevamente dificultades para acceder al portal, el foro, la wiki y las listas. Además, cambié mi suscripción a modo digest y no estoy recibiendo los mensajes (desde el día 6), tengo que entrar por mail-archive.com para saber que esta ocurriendo en la lista. A alguien mas le sucede esto? Ignoro que pasó, pero no hace mucho se había arreglado (o al menos hace 6 días yo podía entrar) Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Qué modem externo elegir ...
AlexO escribió: > > Hola Lista, necesito un consejo sobre qué marca/modelo de Modem Externo > USB funciona ok en GNU/Linux tanto en 32 como en 64 bits > (preferiblemente que sea conectar al puerto USB y listo para usar, sin > necesidad de compilación de drivers ni hacks para hacerlos funcionar). > Creo que cualquier modem compatible con el estándar CDC-ACM debería servirte. En el foro [1] hay un tema que trata sobre esto donde se mencionan concretamente al menos un par. [1] http://gutl.jovenclub.cu/foro/viewtopic.php?f=65&t=41 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] {Disarmed} GUTL mas alla de GNU/LINUX
Wilfredo Pérez Mayo escribió: > > Saludos cordiales, > > para empezar mas que todo, esto es una sugerencia, la idea, es ver la > posibilidad de convertir a GUTL en una entidad, como una ONG o algo así, > con carácter legal y la posibilidad de tener representación jurídica. > después de leer los artículos del Cro, R. Sutil Delgado, en su blog, > http://sintecnoestres.cubava.cu/ , y los comentarios de muchos > compañeros, me quedó claro, que solo una entidad puede solicitar el > permiso para administrar redes WIFI, pues si GUTL se convirtiera en una > ONG, pudiese hacer esa solicitud, y tener en cuba un proyecto como el > que hay en España (http://www.guifi.net/) donde todo aquel que desee y > pueda crear nodos, los une a la red y así brinda conectividad a la zona > donde radica, de esta forma > podríamos crear una red wifi a nivel nacional, administrada por GUTL, > que sirva para el beneficio de todos. > Tu sugerencia se agradece. De hecho la idea de conformar una entidad para alcanzar personalidad jurídica no es nueva para nosotros, desde hace algun tiempo deseamos crear una asociación (si las hay de aficionados a animales, por que no de aficionados al software libre?), lo que habíamos tenido algunas dificultades con el tema de encontrar un abogado que nos representara y estuviese relativamente informado de la tematica de las leyes en cuanto a la tecnología (que no son particularmente claras). No obstante, incluso de lograrse esto, veo pocas probabilidades de éxito en la posibilidad de crear redes WIFI, ya que existen regulaciones que prohiben su uso salvo que esté super centralizado, controlado y autorizado. No quiere decir esto que de lograrse una asociación no llevaríamos un control, pero tener una red distribuida a lo largo de la ciudad o del país si bien es tecnológicamente factible, desde el punto de vista del control ciertamente es mas complejo porque siempre habrá quien intente utilizarlo para lo que no es (fijense como a pesar de ser esta lista claramente para el soporte en tecnologías libres, a cada rato aparece alguien pidiendo una licencia para un software privativo o cosas por el estilo). En todo caso, primero deben ir los bueyes, y luego la carreta. ;) Saludos, Hugo -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sobre mail con spam..
Hace algunos meses esto me pasó en una empresa donde fui a arreglar unos cuantos problemas que tenían con un servidor Windows con Kerio Control y Mdaemon. Como no había forma de que aquel Windows dejara de mandar cientos de mensajes spam por minuto aunque se reinstalara desde cero, para mi satisfacción tumbé aquello y levanté los servicios con pfSense y Zentyal y no ha vuelto a haber problemas. En cualquier caso conviene cerciorarse de que el cortafuegos esté configurado con políticas de denegación por defecto, que los servicios que sean accesibles desde el exterior sean realmente los imprescindibles, que el smtp solo permita el envio desde los dominios autorizados y ademas con autentificación, que cualquier servicio tipo webmail se proporcione solo por https, y bueno probablemente también sería buena idea usar registros SPF en el DNS, etc. Yo aun así tuve que buscar los enlaces para solicitar formalmente a diferentes proveedores que sacaran el bloque de direcciones de las listas de spammers. Ahora mismo no tengo a mano las direcciones de los formularios, pero no son difíciles de encontrar, lo que hay un proveedor (creo que Google Mail) que si mal no recuerdo tiene un procedimiento un poco mas engorroso que otros. Antes de pedir que quiten tus direcciones de las listas te recomiendo dedicar al menos dos o tres dias a verificar que realmente no estas enviando spam. De todas maneras si no consigues que te quiten, estas listas se renuevan con regularidad, y cuando un bloque de direcciones deja de enviar spam, generalmente al tiempo lo quitan automáticamente de las listas. Claro, que conseguir que lo quiten enseguida es mejor. Suerte. Saludos, Hugo -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Fw: Una pregunta sobre modem
Irrael Fernández escribió: > > Les puedo decir que cada vez que se conecta el modem lo hace usando una > PPP distinta a ver si me explico mejor la primera vez se conecta por > ppp2 es la que mas veces pero después por ppp1 o ppp3 o 4 en fin esta es > una conexión que estoy compartiendo con dos pc más te imaginas que las > reglas del iptables y del nat debo cambiarlas cada vez que se conecte > por una distinta (otra cosa que no se se hacer o por lo menos me lleva > bastante trabajo desde la línea de comandos es cambiar esto) en fin allí > esta la pregunta como le digo que siempre que se conecte use la > interface ppp2 por decir una en especifico ... > Iptables acepta colocar un signo + al final del nombre de una interfaz, en cuyo caso coincidirá con cualquier interfaz que comience con el nombre que escribiste. Así que prueba usando ppp+ en lugar de ppp2, con esto deberías resolver tu problema. Saludos, Hugo -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Sobre frecuencia de letras en texto
> Sucede que a pesar de utilizar el comando uniq, hay letras que se me > repiten. Alguien sabe por que puede ser esto? Me respondo a mi mismo: debería haber utilizado fold -cw1 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Sobre frecuencia de letras en texto
Hola colegas, Hace un momento leía sobre diseños alternativos de distribución de los teclados en dependencia de la frecuencia de ocurrencia de letras, y quise comprobar que las estadísiticas que encontré para el español fuesen medianamente correctas, porque la muestra utilizada me pareció pequeña. De modo que descargué el Quijote del proyecto Gutenberg (pg2000.txt) y después de eliminar los metadatos irrelevantes al texto, ejecuté este comando: fold -w1 < pg2000.txt | tr '[:upper:]' '[:lower:]' | \ grep -vE '^(\s+)?$' | sort | uniq -c | sort -rn > quijote-freq.txt Sucede que a pesar de utilizar el comando uniq, hay letras que se me repiten. Alguien sabe por que puede ser esto? Saludos, Hugo -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Sobre frecuencia de letras en texto
Paradix ;) dijo: > > a peligro de decir alguna tonteria ¿no sera que uniq opera sobre lineas > y no sobre letras? ... al menos es lo que interpreté de man uniq > Cierto, por eso es que comiencé con fold, que permite separar un texto en líneas a partir de la columna indicada (en este caso la primera gracias al parámetro -w1), de modo que quedaría solo una letra por línea. Lo que aparentemente cuando el texto está codificado en UTF8-BOM (como era el caso) hay que agregarle a fold el parámetro -c para que funcione bien (quizás sin ese parámetro fold intenta cortar por bytes en lugar de caracteres) De todas maneras supongo que el libro (al menos segun aparece en el proyecto Gutemberg) no está libre de errores, entre otras cosas porque no hay una coincidencia exacta entre los signos de apertura y cierre de admiración e interrogación, pero para lo que yo quería me da un estimado. Probablemente ampliando mi corpus con libros más modernos los resultados sean más precisos, pero en cualquier caso para diseñar la distribución de un teclado eficiente deben tomarse en consideración muchas otras cosas, como las combinaciones de lestras más frecuentes, la distribución de carga de trabajo sobre cada mano o dedo en particular, la distancia que tienen que moverse los dedos, etc. No suelo escribir mucho, pero no por ello dejo de interesarme en distribuciones de teclado eficientes como Dvorak, Arensito, Colemak, Capewell, KALQ, etc. En definitiva para los curiosos que hayan leido hasta aquí, este fue el resultado que obtuve sobre la frecuencia de ocurrencia de letras en el Quijote: 221980 e 193346 a 153361 o 125727 s 108441 n 100954 r 89141 l 87237 d 78193 u 77616 i 61749 t 59436 c 44658 m 40175 , 35465 p 32483 q 25115 y 24147 b 19920 h 17855 v 17225 g 12455 í 10530 j 9153 ó 8209 . 7581 f 7209 é 7148 á 7032 - 6491 z 4802 ; 4241 ñ 2046 : 1278 ú 960 ? 959 ¿ 704 ' 690 ! 682 ¡ 377 x 290 » 166 " 86 ü 61 ) 61 ( 57 « 8 1 4 ï 4 6 2 w 2 ù 2 4 2 0 1 à 1 7 1 5 1 3 1 2 1 ] -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Sobre el comando sort
Tengo un texto de tres columnas (la primera numérica y las otras dos alfabéticas) y me interesa ordenar por la primera en orden descendente y ADEMAS por las otras dos en orden ascendente. Puede lograrse esto con sort? -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Sobre Science magazine [OT]
Me interesaría revisar el número 6014 (vol 331) de enero del 2011 de Science Magazine, donde hacen un análisis cuantitativo de la cultura utilizando millones de libros digitalizados. Me gustaría utilizar las estadísticas sobre el lenguaje para intentar hacer un diccionario de palabras frecuentes del inglés para Android. Si alguien está suscrito a esta revista, por favor contacteme. -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] sources list
Raphael Burquet escribió: > > hola people.. > tengo el repo en sda12 > como debo declarar en el fuente la ruta al mismo > Depende del directorio donde se ubique el repo y donde hayas montado la partición. Por ejemplo, si el repo esta dentro del directorio /repo de la partición y montaste esta en /mnt/part12 la cosa sería así: deb file:/mnt/part12/repo/... o también así: deb file:///mnt/part12/repo/... -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Sobre el comando sort
Maykel Moya escribió: > > Con sort no sé, con un poco de perl sí [...] > Wow, no por gusto me atemoriza la idea de aprender perl, jejeje. Gracias de todas maneras por la (excelente) ayuda. -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] Ley de Asociaciones
Leodanis Pozo Ramos escribió: > > Estamos para eso. Además, me brindo para contribuir en la elaboración de > los estatutos si es necesario. No sé mucho de derecho y estas cosas, > pero ya aprenderé. El tema que me preocupaes que según la ley una > asociación necesita un patrimonioinicial, una oficina, una plantilla de > personas trabajando de forma permanente en el logro de sus objetivos,en > fin, es una empresa, no es algo que podamos organizar desde la comodidad > de nuestro cliente de correo electrónico. > Estoy buscando el Reglamento de la Ley, pero no he logrado > encontrarlo... > Yo debo tener por la casa un documento que digitalicé una vez que contiene tanto la ley como su reglamento. Tengo que buscarlo. De hecho estoy casi seguro que llegué a pasar ambas cosas en la Wiki del extinto dominio softwarelibre.cu, e incluso comenzamos a conformar unos estatutos, no se si mantendré alguna salva de eso, deja ver que encuentro. Saludos, Hugo __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio.
Re: [Gutl-l] source.list ubuntu descargas gutl
J. Fernández escribió: > > Amigos necesito si no es mucha molestia que si alguien a configurado el > source.list para ubuntu 13.4 desde descargas.jovenclub.cu me tire las > líneas por aquí o al pv. es que mi conexión es pésima y no puedo entrar > allá para indicarle a un socio como es que debe quedar. > Hace poco explicaba a alguien en el foro como conformar uno mismo las líneas del sources.list (con cambiar 10.04 por 13.04 y lucid por raring debería ser suficiente): http://gutl.jovenclub.cu/foro/viewtopic.php?f=65&t=2869 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Re: [Gutl-l] alguien utiliza pfsense por aca ??
Juan Carlos > > Hola frank según tengo entendido pfsense es muy bueno y incluye hasta un > ids potente se puede instalar en un pc de bajas prestaciones y se puede > también tener virtualizado, si puedes enviame como instalarlo y los > requerimientos que pide en cuanto a interfaces de red y demás, ya tengo > en mi poder este iso > pfSense-LiveCD-2.0.3-RELEASE-i386-20130412-1022.iso y proxmox-ve_2.3.iso > Yo tengo funcionando pfsense justamente virtualizado en proxmox y funciona muy bien. Cuando creas la maquina virtual tienes que declarar una interfaz para la wan (yo suelo usar la realtek) y otra para la lan (para esto uso la intel, de esta manera las diferencio por el nombre), y el resto es configurarlo segun tus necesidades por el asistente, que no es dificil. Usualmente basta con asignarle a la VM entre 128 y 512 MB de ram y entre 2 y 4GB de disco, se sube el iso y se hace la instalación desde la consola de proxmox (para lo cual tienes que usar un navegador y java). -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] migrar cuentas de correo
Hola colegas, Tengo un servidor RedHat con cuentas reales para correo (a las cuales los usuarios acceden via pop3 o horde/imp), y me interesaría recrearlas en otra PC con Zentyal, PERO preferiblemente sin requerir que los usuarios tengan que volver a establecer sus contraseñas. Alguien ha tenido experiencia con esto? Saludos, Hugo -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[Gutl-l] Duda sobre bash
Hace un momento revisaba un script y me encontré con esto: wget -O- ${@:2} Yo hasta ahora había utilizado las llaves solo para completamiento, pero aparentemente aquí se usan para referenciar el segundo parámetro pasado al script, o me equivoco? -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l