> mmmm... voy a hablar y quizás meto la
pata
>
> Un 386DX y un 386SX no se diferenciaban por el co-procesador matemático?
>
> Un 386DX y un 386SX no se diferenciaban por el co-procesador matemático?
Por lo que yo recuerdo no, el co-pro fue la
diferencia entre los 486 SX y 486 DX
En los 386 el DX fue un micro 32 bit sobre
un bus de 32 mientras que el SX fue un micro de 32 sobre un bus de 16,
internamente funcionaba a 32 pero el sistema lo "veia" como de 16. Se trataba de
aprovechar nu monton de chipsets construidos para el 286
BYE
--
_ ____ ____ __ __
| |/ ___/ ___| \/ | José María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]
_ | | | | | | |\/| | TFNO: +34 925 247 338
| |_| | |__| |___| | | | Organizacion e Informática. Consejería de Educación
\___/ \____\____|_| |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es
_ ____ ____ __ __
| |/ ___/ ___| \/ | José María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]
_ | | | | | | |\/| | TFNO: +34 925 247 338
| |_| | |__| |___| | | | Organizacion e Informática. Consejería de Educación
\___/ \____\____|_| |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es