El Thu, 23 Oct 2014 22:13:10 +0200, Eduardo Rios escribió: > El 23/10/14 a las 18:51, Santiago Vila escribió:
Santiago, sabes que no te leo ¿verdad? No sé por qué insistes en responderme y eres consciente de que no vas a tener réplica. >> On Thu, Oct 23, 2014 at 02:13:58PM +0000, Camaleón wrote: >>> Que un paquete esté marcado como "essential" no quiere decir que sea >>> obligatorio instalarlo, >> >> En la práctica sí quiere decir eso. No, no quiere decir eso, ni en la teoría ni en la práctica. Quiere decir que en la fase de instalación se va instalar, nada más, puedes eliminarlo una vez que haya finalizado el instalador y hayas iniciado el sistema. 3.8 Essential packages https://www.debian.org/doc/debian-policy/ch-binary.html#s3.8 >>> quiere decir que el instalador lo va a incluir salvo que le digas lo >>> contrario pero nada te impide eliminarlo después y reemplazarlo por >>> otro. >> >> El sistema de paquetes sí te lo impide, de hecho está obligado a >> hacerlo según las normas de Debian, aunque cada uno interpreta esta >> obligación de distinta forma. dpkg, por ejemplo, no te deja "de >> primeras": >> >> dpkg --purge gzip dpkg: error processing package gzip (--purge): >> this is an essential package; it should not be removed >> Se encontraron errores al procesar: >> gzip Doy por hecho que sabes leer inglés y entiendes lo que significa "should". Si quieres eliminarlo, prueba "forzándolo". >> (dicho sea de paso, a ver por qué otro paquete reemplazas gzip) No soy desarrollador ni empaquetador, desconozco si existen otros paquetes que ofrezcan la misma funcionalidad que gzip y cumplan con los requisitos que exige Debian para incluirlo en los repositorios oficiales. Yo creo que sí, pero no soy quien decide qué paquete se marca como esencial ni por qué. >> apt-get sí te deja, pero te recuerda que no se debe hacer y tienes que >> hacer una declaración jurada de que sabes lo que haces. >> >>> Creo que te has hecho un lío con el término "essential", se refiere a >>> que es un paquete que el instalador marca como importante ya que lo >>> necesita para poder iniciar el sistema tras la instalación. >> >> A ver, "importante" es una prioridad, y hay cinco: (...) No me refería a esa "importancia", me refería a que es un paquete "base". Ya veo que te has dado cuenta de esto más abajo. >>> Otro paquete "essential" es bash. >> >> ¿Otro? ¿Cuál es el "uno"? sm01@stt008:~$ dpkg-query -Wf '${Package;-40}${Essential}\n' | grep yes base-files yes base-passwd yes bash yes bsdutils yes coreutils yes dash yes debianutils yes diffutils yes dpkg yes e2fsprogs yes findutils yes grep yes gzip yes hostname yes libc-bin yes login yes mount yes ncurses-base yes ncurses-bin yes perl-base yes sed yes sysvinit yes sysvinit-utils yes tar yes util-linux yes >> systemd desde luego no: >> >> dpkg -s systemd | grep Essential [ningún resultado] No, claro. Tampoco el kernel. >>> [...] >>> Sí, claro. También puedes decirle a apt que no instale el kernel y >>> verás lo que te pasa al iniciar (pista: espero que te guste GRUB o el >>> gestor de arranque que tengas porque de ahí no vas a pasar) :-) >> >> Mal ejemplo. En un domU de Xen el núcleo se proporciona habitualmente >> de forma externa desde dom0 al arrancar y no hace falta tenerlo >> instalado en el propio domU. El ejemplo del kernel (perfecto para el caso) era para demostrar las tonterías que se dicen en el artículo que has enviado. Claro que puedes omitir la instalación de paquetes, systemd, linux-image... ¡los que quieras! Eso sí, tendrás un bonito pisapapales por ordenador. >> Debian es más flexible de lo que algunas piensan. Tanto que se puede romper. > Muchas gracias Santiago. :) > Justamente ahora estaba empezando el capítulo 5 del manual del > administrador de Debian 7, en el que hablan de los diferentes tipos de > paquetes y los gestores de los mismos. > > Se agradece la explicación que has proporcionado. :) Los manuales de Debian están realmente bien pero nada como la propia experiencia para saber y comprender lo que se lee. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.24.15.49...@gmail.com