On Thu, Oct 23, 2014 at 02:13:58PM +0000, Camaleón wrote: > Que un paquete esté marcado como "essential" no quiere decir que sea > obligatorio instalarlo,
En la práctica sí quiere decir eso. > quiere decir que el instalador lo va a incluir salvo que le digas lo > contrario pero nada te impide eliminarlo después y reemplazarlo por > otro. El sistema de paquetes sí te lo impide, de hecho está obligado a hacerlo según las normas de Debian, aunque cada uno interpreta esta obligación de distinta forma. dpkg, por ejemplo, no te deja "de primeras": dpkg --purge gzip dpkg: error processing package gzip (--purge): this is an essential package; it should not be removed Se encontraron errores al procesar: gzip (dicho sea de paso, a ver por qué otro paquete reemplazas gzip) apt-get sí te deja, pero te recuerda que no se debe hacer y tienes que hacer una declaración jurada de que sabes lo que haces. > Creo que te has hecho un lío con el término "essential", se refiere a que > es un paquete que el instalador marca como importante ya que lo necesita > para poder iniciar el sistema tras la instalación. A ver, "importante" es una prioridad, y hay cinco: required important standard optional extra Por el contrario, essential es un flag y puede ser "yes" o "no". Las prioridades y el flag esencial en principio son independientes, aunque en la práctica todos los paquetes esenciales son o bien "required" o bien "extra". Claro que si por importante te referías a "importante" en español y de forma informal, más valdría no usar ese término cuando se está hablando precisamente de propiedades de los paquetes para no confundir al personal. > Otro paquete "essential" es bash. ¿Otro? ¿Cuál es el "uno"? systemd desde luego no: dpkg -s systemd | grep Essential [ningún resultado] > [...] > Sí, claro. También puedes decirle a apt que no instale el kernel y verás > lo que te pasa al iniciar (pista: espero que te guste GRUB o el gestor de > arranque que tengas porque de ahí no vas a pasar) :-) Mal ejemplo. En un domU de Xen el núcleo se proporciona habitualmente de forma externa desde dom0 al arrancar y no hace falta tenerlo instalado en el propio domU. Debian es más flexible de lo que algunas piensan. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/20141023165144.ga11...@cantor.unex.es