El Wed, 22 Oct 2014 20:59:49 +0200, Eduardo Rios escribió: > El 22/10/14 a las 18:55, Santiago Vila escribió: >> Lecturas recomendadas: >> >> http://www.vitavonni.de/blog/201410/2014102101-avoiding-systemd.html >> >> >> > O sea, que si lo he entendido bien (Google me ha hecho una traducción > penosa), resulta que:
Mal empieza el autor de ese artículo si lo primero que hace es insultar a discreción. > -Con Debian siempre se ha podido escoger el sistema de inicio, y se va a > poder seguir haciendo, Correcto. > y que con Wheezy SysVinit era esencial, Pues no, en wheezy puedes instalar el sistema de inicio que quieras ya que hay varios paquetes que lo proporcionan (upstart, runit, systemd). Que un paquete esté marcado como "essential" no quiere decir que sea obligatorio instalarlo, quiere decir que el instalador lo va a incluir salvo que le digas lo contrario pero nada te impide eliminarlo después y reemplazarlo por otro. Esto no lo permite systemd. > pero con Jessie se podrá escoger entre SysVinit, Systemd ó UpStart, ya > que ahora el sistema de inicio no será esencial... (aunque nos sugieren > que le demos una oportunidad a Systemd y lo probemos) Creo que te has hecho un lío con el término "essential", se refiere a que es un paquete que el instalador marca como importante ya que lo necesita para poder iniciar el sistema tras la instalación. Otro paquete "essential" es bash. Extrañamente, el autor del artículo omite que systemv es un sistema de inicio y gestión de procesos con más de 20 años de "eficacia probada", así que no debería resultarle raro que sea un paquete importante es cualquier distribución Unix, Linux o BSD. > - Que Gnome depende de paquetes de Systemd porque hay guiones de > SysVinit rotos (que muchos están arreglados o se están arreglando) No es sólo GNOME, que al fin y al cabo puede seguir el camino que quiera ya que GNOME no es más que un paquete más de Debian (hum...). Lo de los "scripts rotos que usan sysvtemv" es otro asunto y es normal que la retrocompatibilidad de systemd con systemv no sea aún del 100%. > - Y que además se puede configurar apt para evitar que se instale el > paquete systemd-sysv, que es el que se encarga de definir a Systemd como > sistema de inicio predeterminado. Sí, claro. También puedes decirle a apt que no instale el kernel y verás lo que te pasa al iniciar (pista: espero que te guste GRUB o el gestor de arranque que tengas porque de ahí no vas a pasar) :-) El caso es que un sistema Debian sin ápice de systemd es un sistema Debian con una funcionalidad reducida. No hay más. > En resumen, que no se haga caso a los trolls... No, claro. Ni tampoco a los desarrolladores como I. Jackon que se dan cuenta del gran error que se va a cometer. > ¿Está bien el resumen, o se me escapa algo? Sí, claro. Se te escapa lo que *no quieres oír* ;-) Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.23.14.13...@gmail.com