o y se encuentra
en ~/.config/compiz
Espero te sirva y puedas arreglarlo...
Saludos...
Atte. Cristian Liendo
PD: tratá de fijarte durante el arranque si hay algún proceso que falle
(apretá Esc durante el booteo inicial del sistema)...
___
Lugro mailin
de Compiz es por usuario y se encuentra
en ~/.config/compiz
Espero te sirva y puedas arreglarlo...
Saludos...
Atte. Cristian Liendo
PD: tratá de fijarte durante el arranque si hay algún proceso que falle
(apretá Esc durante el booteo inicial d
principal promocionan 350MB, pero al registrarte te encontrás con la
sorpresa de que son 1500MB)
Omar si necesitas una mano avisame...
Nos vemos...
Atte. Cristian Liendo
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
2009/5/6 Manuel Naranjo
>
> 1) Buzo normal: 2
2) Buzo con capucha: 1
3) Buzo canguro con capucha: 9
>>>
>
> Opción 3, +1
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
t; Sabiendo quienes estamos trabajando, podemos dividir el trabajo de
> cargar
> > > las páginas, editar y de revisar el contenidos, para publicarlo.
> >
> > Bien, quien puede ayudar con la migracion?
> >
> >
>
Yo doy una mano (e insulto al jefe de proy
Martín Carr escribió:
2009/5/9 Omar Arino
www.linuxdojo.com.ar
Si podés ponele el formato de las fechas com DD/MM/, ahora está
MM/DD y por ahi confunde
Le podés cambiar (no me acuerdo bien cómo era) que para los enlaces no
use /node/, sino un nombre representativo para cada enlace
Sebastián D. Criado escribió:
El 12/05/09 21:53, Isidoro Cañones escribió:
El 12 de mayo de 2009 21:13, Martín Carr escribió:
Menos inventiva, che... Y algo como:
Software libre para una sociedad libre
Soy Libre, y vos?
www.lugro.org.ar
+1 , me gusto.
Saludos.-
Sebastián D. Criado escribió:
Además, me gustaría agregar un cambio a la página. Quiero que me digan
si se puede hacer. Y es la de relacionar las viejas URL's de la página a
la URL actual. No hablo de un redirect del apache, si no que, por ejemplo,
lo que va a ser: http://www.lugro.org.ar/node/9
Juan Pablo Villalba-A favor del Open Source escribió:
Juan
Cuando puedas manda a lugro, la lista con los nombres y talles, de
quienes el viernes se midieron el buzo. Y comenta que quienes quieran
tambien el buzo, que respondan ese mensaje informandolo.
Lista (ordenada por Nombre-Talle
Diego H.Cancelo escribió:
Buenas…. A ver si alguien me tira una punta de donde puede estar el error..
Instale un servidor MTA utilizando Postfix, Courier (imap y pop) and
MySQL, con SSL, mas que nada siguiendo este tutorial
http://www.howtoforge.com/virtual_users_and_domains_with_postfix_debian_e
Isidoro Cañones escribió:
El 11 de septiembre de 2009 09:38, Manuel Naranjo
escribió:
una lastima, solo me van "S" o "M"...
a algún grandote le debe faltar el suyo !!!
raro que no lo hayan reclamado...
saludos
Che yo había pedido uno de los grandes, pero como después me fui d
Isidoro Cañones escribió:
El 14 de septiembre de 2009 08:09, Omar Arino escribió:
El buzo es de Cristian Liendo Isidoroahora recuerdo bien...el fué
quien abonó la seña.
El sabado, va a estar con migo en el evento.
Omar
___
Lugro
Guido Accardo escribió:
Muchas gracias a todos.
Al final no solucioné el problema, pero estoy utilizando los drivers
nouveau. Funcionan bien y según leí el equipo de desarrollo vas mas rápido
que el equipo del driver privativo.
Pueden cerrar el hilo.
Me uno tarde... Pero para que tengan en
Omar Arino escribió:
Hola amigos.
Tengo un problema y no doy pie con bola.
Resulta que tengo un servidor de archivos nfs en versión 4 y mi sistema de
archivo en ext3 con ACL para los permisos a los archivos. Este sistema fue
actualizado de nfs v3.
Resulta que hasta hace 15 días no había problemas
El 18 de noviembre de 2009 01:18, Nelson Alé escribió:
> Hola gente, es la primera vez que escribo.
> Necesito ayuda para lo siguiente:
> No funciona la webcam integrada de mi notebook.
> Sistema operativo: openSUSE 11.1
> Webcam: CNF7040 (según la ventana de gqcam y Kopete)
> He buscado el contro
ing list
>>> Lugro@lugro.org.ar
>>> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>>>
>>>
>>>
>> ___
>> Lugro mailing list
>> Lugro@lugro.org.ar
>> http://lugro
El 4 de agosto de 2010 18:16, Fernando Marcos Pelillo <
ferna...@gleducar.org.ar> escribió:
> El día 4 de agosto de 2010 13:06, "Sebastián D. Criado"
> escribió:
> > El 04/08/10 12:54, Rodrigo escribió:
> > [...]
> >> Alguien tendria la amabilidad de probar y comentarme si le sucede lo
> mismo.
>
El 22 de septiembre de 2010 10:56, Gustavo Gustavo escribió:
> Hola Fabian. Estoy usando ArchLinux y quiero consultarte sobre los Usb
> (Discos Externos y Pendrive)
>
> Para montarlo uso el comando (pmount /dev/sdb1), el tema es que cuando
> quiero pasar datos de la notebook al pendrive tarda muc
2010/9/22 Fernando M. Villares Terán
> Data de pen drive Kingston data traveler comuncito de 32gb16mb por sec
> de lectura, 9,35
> de escritura moviendo un iso de dvd de 4,37gb en Ubuntu 10.04
>
> ___
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
>
El 14 de octubre de 2010 15:42, Maximiliano Sampirisi - Austral OMI SA <
msampir...@australomi.com.ar> escribió:
> El 14/10/2010 03:12 p.m., Fernando McFarlane escribió:
>
> Qué tal gente.
>>
>> Les comento que instalé Zimbra como servidor de correo para probarlo en la
>> empresa donde trabajo.
El 18 de octubre de 2010 08:24, Fernando McFarlane
escribió:
> Qué tal gente.
>
> Tengo que ir de un cliente a instalar un Debian Lenny (como Guest) sobre un
> servidor xen montado con SLES 11.
> Por lo que estuve leyendo no está soportado en 64 bits Lenny como Guest.
>
> Alguien tiene experiencia
van a tomar los datos para cuando este todo definido
avisarte.
Igual si es del tipo autodidacta lo mejor es trastear y aprender por uno
mismo... Con algún manualcito y Google. Le recomiendo alguna de las distro
popularmente conocidas como "duras" como debian (que es más blablabl
___
> > Lugro mailing list
> > Lugro@lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
> ___
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listin
soft que falta ahí.
Después de eso...
zypper update; zypper install
--
Cristian Liendo
Área de Redes y Sistemas
FAGDUT Sede Nacional
CCI - Instituto de Capacitación
424-7475 / 426-5733 / 156-816648
El 16 de febrero de 2011 11:50, Sebastian Dominguez
escribió:
> El 16/02/11 08:53, Omar Ar
El 16 de febrero de 2011 14:36, Horacio escribió:
> El día 16 de febrero de 2011 13:13, Cristian Liendo
> escribió:
> > Nunca usé un SuSE con licencia... Si tuve como distro de cabecera
> openSuSE
> > (hasta que la cambié por ArchLinux). En openSuSE el tema de los repos
El 28 de abril de 2011 11:09, "Sebastián D. Criado" <
sebastian.cri...@gmail.com> escribió:
> En el día de hoy se realizo el lanzamiento de Ubuntu 11.04 (Natty
> Narwhal) la última versión LTS de Ubuntu.
>
> En lo personal, considero que no es recomendable que se instale ahora o
> que se actualice
lizable o algo)... Como te dice Juan Manuel
podés mandar la salida del "lspci" para ver que placa tenés... Saludos...
--
Cristian Liendo
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
--
Cristian Liendo
Área de Redes y Sistemas
FAGDUT Sede Nacional
CCI - Instituto de Capacitación
424-7475 / 426-5733 / 156-816648
El 28 de abril de 2011 14:33, Horacio escribió:
> > Eso de tener que reinstalar cada 6 meses (o hacer un dist-upgrade masivo
> con
> > cambio
on Vista o 7. Entonces los drivers
para XP no soportan el tema del led (a mi pasó en la mía).
Si "activando" con la combinación de teclas o el deslizable sigue sin
funcionar aún en Windows entonces si es posible que hay un problema de hard.
De
donde minimizar los programas. Y listo. Muy feliz con
Gnome 3.
Aunque para gusto colores... Saludos.
--
Cristian Liendo
El 4 de mayo de 2011 10:52, Ricardo Armas escribió:
> Uso arch en el laburo, que es rollinga release y bien bleeding edge,
> el muy simpático me actualizó a gnome 3.
Si bien no soy de participar mucho en la lista, de vez en cuando alguna
respuesta cuando está a mi alcance y experiencia, si la sigo y leo bastante.
Estoy lejos de ser un "crack" como muchos de acá, pero tampoco soy un
"noob". En lo personal gran parte de las cosas que aprendí sobre Linux y
derivad
placa de video separada siempre NVIDIA.
Saludos...
--
Cristian Liendo
Área de Redes y Sistemas
FAGDUT Sede Nacional
CCI - Instituto de Capacitación
424-7475 / 426-5733 / 156-816648
El día 5 de octubre de 2011 08:05, Omar Arino escribió:
> El día 4 de octubre de 2011 20:41, Juan Marquez
> es
st
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Acá te paso algunos para que mires...
Dokeos: http://www.dokeos.com/es
Chamillo: http://www.chamilo.org/
Docebo: http://www.docebo.com
--
Cristian Liendo
Área de Redes y Sistemas
FAGDUT Sede Nacional
CCI - Instituto de Capaci
rés agregarle una interfaz gráfica IceWM tiene
cierto parecidoa Win95/98 y con todo en memoria no creo que llegues a 64MB
(remarco lo de la memoria porque como son PII deben andar por esas
cantidades).
Saludos...
--
A.P. Cristian Liendo
Área de Redes y Sistemas
de argenteam.net llega casi al límite aunque no swapea.
Saludos...
--
*Cristian Liendo
Analista Programador*
Área de Redes y Sistemas
FAGDUT Sede Nacional
CCI - Instituto de Capacitación
*424-7475 / 426-5733 / 156-816648*
El 17 de abril de 2012 14:11, P M escribió:
> Hola
> Necesi
do
dependiendo de si usás el 6 o el 7.
Quizás deberías usar una Tarjeta SD para para los directorios menos usados
en R/W como etc, boot, root... y el disco dejarlo para var tmp, home,
etc... Y así distribuir el espacio.
Saludos
--
*Cristian Liendo
Analista Programador*
Área de Redes y Sistemas
FA
antes que nada perdón por el top posting pero estoy escribiendo desde
el celu, uno viejito por cierto. Ahora respondiendo a la consulta creo
que ambas cosas están explicadas en la guía para principiantes de la
wiki de arch. El tema del sonido tenés que con tú usuario sacar el
mute y configurar el v
pero que sea arch hurd. ;-)
El 08/07/12, Horacio escribió:
> El día 7 de julio de 2012 21:15, Juan Fernando Pardo
> escribió:
>> Hola,
>> No conforme con las distribuciones "completas" como Fedora o Ubuntu, y no
>> conforme con la pobre actualización de los paquetes de distribuciones
>> estables
kra -> KDE 4
Todos me parecen sistemas fáciles de mantener para un usuario inexperto. Y
con los escritorios "clásicos". Nada de Unity, Cinnamon o Gnome Shell.
Quizás también Xubuntu pero no soy muy fan de los *buntu. Y no sé en que
anda Mandriva que era la distro "fácil" por
decidirte cual probar.
Windows Manager: https://wiki.archlinux.org/index.php/Window_Manager
Desktop Environment:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Desktop_Environment
Yo en lo personal en todas las Pc's que utilizo (trabajo y casa) uso
ArchLinux + XFCE + Thunar...
Saludos y seguí pr
á del repudio al accionar de Pelillo, no entiendo el por
qué recaer nuevamente en este tema que ya había sido tratado. Y
lamentablemente ya no se puede hacer nada.
Saludos...
--
*Cristian Liendo*
--
*Cristian LiendoAnalista en Sistemas de Computación*
Área de Redes y Sistemas
FAGDUT Sede Naci
ndo se aprende pero que no sea un servidor en
producción.
Para escritorio empresarial cualquier distribución de las conocidas es
buena (Debian, Ubuntu, OpenSuse, Fedora, Centos), sólo hay que tener en
cuenta los períodos de actualizaciones.
Y para escritorio
El 25 de abril de 2014, 0:46, Daniel G. Samborski <
danielgsambor...@gmail.com> escribió:
> Es verdad, para probar esto veré de hacerlo en mi netbook.
> Instalare ubuntu server mini e iré instalando las diferentes aplicaciones
> de esta manera.
>
> Para ayudarme un poco arme un script y lo compart
ing positivos
correr el lynx, y si no mandar a dormir por 30 segundos y volver a probar
los pings.
No sabría decirte como hacerlo con bash... Pero ojalá la idea te sirva.
Saludos...
--
*Cristian Liendo*
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
inas/IP Destino más visitadas/os. Quizás te pueda ayudar a ver cual PC
está jodiendo.
http://bandwidthd.sourceforge.net/
Saludos...
--
*Cristian Liendo*
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
/listinfo/lugro
>
También está bueno Antergos. Que es otro derivado de Arch preconfigurado.
Yo lo uso particularmente por el Mate Desktop que está bastante lindo a mi
gusto.
Saludos...
--
*Cristian Liendo*
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
ho de banda por dominio.
Saludos...
--
*Cristian Liendo*[1]
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/Squid-delay-pools
[2]
http://donnierock.com/2014/06/23/ralentizando-el-acceso-a-determinadas-paginas-mediante-squid/
___
Lugro mailing list
Lugro@lu
El 18 de marzo de 2015, 15:20, Omar Arino escribió:
> El 18 de marzo de 2015, 12:39 p. m., Cristian Liendo >
> escribió:
>
> > Hola, les escribo porque en uno de mis trabajos quiero implementar los
> > delay pool de squid3 con el objetivo de "lentifica
ngo copias de
seguridad de los contenedores en un segundo servidor como respaldo. Lo que
si probé es usar LXD y KVM en el mismo host y funciona sin problemas. Ahí
realmente ves la diferencia de consumo de recursos entre ambos mecanismos.
Buscando un poco encontré esto
https://petrovs.info/2014/11/28/ha-cluster-with-linux-containers/ sobre HA.
Espero te sirva.
Saludos...
Cristian Liendo
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
__
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Como te dice Omar, KDE tiene un mecánica muy similar a Win... Después
Cinnamon (el que viene por defecto en Linux Mint) también se puede adaptar
muy bien... Y finalmen
El 4 de octubre de 2017, 15:47, Andrés D'Elia
escribió:
> Gracias a todos,
>
> Alguno de esos se puede instalar sin "reinstalar" la distribuciòn?
>
> El resto, lo investigo.
>
> Saludos,
>
>
> Andrés
>
>
> El miércoles, 4 de octubre de 2017 1
El 28 de mayo de 2018, 9:19, Federico Gazaba
escribió:
> Buen día! Olvidé escribir. Hace una semana que pude hacer una instalación
> limpia de ubuntu 18.04. Versión común, no la mínima.
>
> La instalación falló varias veces por un problema que no recuerdo ahora
> qué mensaje daba pero tenia que v
El 28 de mayo de 2018, 9:35, Federico Gazaba
escribió:
> El 28/05/18 a las 09:29, Cristian Liendo escribió:
>
>> Respecto al problema de instalación, la solución es crear una partición de
>> 500MB con formato FAT32 e indicar que la monte como /boot/efi, durante la
>> i
2018-05-29 12:54 GMT-03:00 Omar Arino :
> El 29 de mayo de 2018, 11:24, Fernando Marcos Pelillo<
> fernandopeli...@gmail.com> escribió:
>
> > Buenas: ¿Conocen algún hosting que de soporte para Koha (
> > https://es.wikipedia.org/wiki/Koha)?
> > Se agradece cualquier información de utilidad.
> >
>
El 29 de mayo de 2018, 14:23, Fernando Marcos Pelillo <
fernandopeli...@gmail.com> escribió:
> Gracias a todos por las respuestas.
>
> El 29 de mayo de 2018, 13:53, Cristian Liendo
> escribió:
>
> > 2018-05-29 12:54 GMT-03:00 Omar Arino :
> >
> > > El
El Mikrotik es muy buena elección... Habría que ver la hoja técnica de ese
modelo para verificar el número de conexiones simultáneas que puede usar.
En mi trabajos solemos usar estos modelos sin inconvenientes (es un
instituto por lo que soportan muchas conexiones simultáneas).
https://articulo.me
de 2018, 10:28, Fernando Marcos Pelillo <
fernandopeli...@gmail.com> escribió:
> El 13 de agosto de 2018, 8:30, Cristian Liendo
> escribió:
>
> > El Mikrotik es muy buena elección... Habría que ver la hoja técnica de
> ese
> > modelo para verificar el número de co
57 matches
Mail list logo