El 29 de mayo de 2018, 14:23, Fernando Marcos Pelillo <
fernandopeli...@gmail.com> escribió:

> Gracias a todos por las respuestas.
>
> El 29 de mayo de 2018, 13:53, Cristian Liendo <clie...@fagdut.org.ar>
> escribió:
>
> > 2018-05-29 12:54 GMT-03:00 Omar Arino <oar...@fagdut.org.ar>:
> >
> > > El 29 de mayo de 2018, 11:24, Fernando Marcos Pelillo<
> > > fernandopeli...@gmail.com> escribió:
> > >
> > > > Buenas: ¿Conocen algún hosting que de soporte para Koha (
> > > > https://es.wikipedia.org/wiki/Koha)?
> > > > Se agradece cualquier información de utilidad.
> > > >
> > > >
> > > No creo que un hosting soporte koha.
> > > Por lo que pude ver está escrito en perl y necesita acceso root al
> > > servidor:
> > >
> > > Koha Installation Requirements:
> > >
> > > While it doesn't list specific hardware requirements such as processor
> > > speed or amount of RAM, the Koha Library Software Community
> > > <http://koha-community.org/> does recommend the following for Koha
> 3.8:
> > >
> > > To install Koha for immediate use we recommend
> > >
> > >    - A Linux server – Debian is what most people use
> > >    <http://www.debian.org/>
> > >    - Apache <http://www.apache.org/>
> > >    - MySQL <http://www.mysql.com/>
> > >    - Perl <http://www.perl.com/>
> > >    - Root access to the server
> > >    - A reasonable level of comfort with the command line
> > >    - Database administration skills
> > >
> > > El acceso root solo lo vas a tener disponible en tu propio servidor.
> > Ningún
> > > hosting te lo va a dar.
> > >
> > > Tendrás que ver de buscar un VPS como mínimo para hacerlo funcionar en
> > > internet.
> > >
> > > Omar
> > >
> > >
> > > > --
> > > > Fernando Pelillo
> > > > www.aulaslibres.org
> > > > _______________________________________________
> > > > Lugro mailing list
> > > > Lugro@lugro.org.ar
> > > > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> > > >
> > > _______________________________________________
> > > Lugro mailing list
> > > Lugro@lugro.org.ar
> > > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> > >
> >
> >
> > Yo uso para algunas cosas Digital Occean ( https://www.digitalocean.com/
> )
> > que tiene un precio razonable y un buen servicio. Es un servicio de VPS.
> >
> Tiene una pinta bárbara, y con el primer plan de 5 dólares al mes sobraría
> para una biblioteca escolar.
> ¿Tengo que instalar ubuntu server y alguna herramienta como webmin?
> Muchas gracias, Cristian.
>
> >
> > Saludos...
> >
> > Cristian
> > _______________________________________________
> > Lugro mailing list
> > Lugro@lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
>
>
>
> --
> Fernando Pelillo
> www.aulaslibres.org
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>

Cuando "alquilás" un VPS, al configurarlo te deja elegir un nombre y la
distro que querés usar, Ubuntu Server entre ellas. No me acuerdo
exactamente pero cuando le das el OK se crea el VPS en segundos y te
informa la contraseña de root y la ip para que puedas loguearte por SSH.

Es recomendable que crees un usuario sin privilegios, desactives el acceso
remoto de root por SSH, configures el Firewall y un Fail2Ban. Por
seguridad.

https://www.digitalocean.com/community/tutorials/configuracion-inicial-del-servidor-en-ubuntu-16-04-es
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-protect-ssh-with-fail2ban-on-ubuntu-14-04

La verdad que en Digital Occean tienen una cantidad de documentación enorme
y muy útil.

Acá te dejo unos enlaces sobre instalar Koha en Ubuntu:
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-koha-library-software-on-an-ubuntu-12-04-x32-vps
https://community.spiceworks.com/how_to/146465-install-koha-17-05-on-ubuntu-16-04-digitalocean-with-mariadb

Sobre si instalar Webmin o no... En lo personal prefiero la consola (Bash o
Zsh) para trabajar (culpa de Omar que me hizo acostumbrar a eso jajaj).
Además, de esa forma te ahorrás recursos, que al ser una VPS limitada no
sobran. De todas formas si en algún momento la VPS se queda corta, podés
aumentarle los recursos sin necesidad de "reinstalar" nada. Eso si... Te
van a cobrar más.

Espero haberte ayudado...

Saludos...

Cristian
_______________________________________________
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

Responder a