que esperar
hasta que lo corrijan.
Gacias por adelantado y un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 13:57, Luis Lezcano Airaldi escribió:
> El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 14:51, Manuel Parrilla escribió:
> > Hola
> >
> > Tengo un problema con Openoffice 2.0.4, instalado sobre Debian testing,
> > que me está volviendo loco.
&
El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 20:30, Javier Ruano escribió:
> El mié, 25-10-2006 a las 17:56 +0200, Manuel Parrilla escribió:
> > El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 13:57, Luis Lezcano Airaldi escribió:
> > > El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 14:51, Manuel Parrilla escr
Hola,
Mira la ayuda de apt (las páginas de manual, así como la documentación
incluida en los directorios de /usr/share/doc y /usr/share/doc/apt). Puede
que te sirva:
apt-get remove sendmail
Si necesitas una eliminación completa del paquete, incluidos archivos de
c
.
Hagamos una lista mas útil.
Aprovecho la ocasión para desearos a todos unas felices fiestas y una feliz
entrada y salida de año.
Un saludo,
==
Manuel Parrilla
[EMAIL PROTECTED]
Torrejón de Ardoz
Madrid - España
uot; (supongo que habrá algo
equivalente en gnome).
Suerte.
======
Manuel Parrilla
[EMAIL PROTECTED]
Torrejón de Ardoz
Madrid - España
==
-Mensaje original-
De: Tpasa-woody (ppc) [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado
ticion de el disco HDB tengo tres particiones
>
>
>
> HDB1 como el \
>
> HDB2 es el user
>
> HDB3 es el swap
>
>
Si sospechas que pueda deberse a una BIOS antigua crea
una nueva partición para /boot al principio del disco.
>
> gracias
>
>
Un saludo
Manuel Parrilla
lip,
que por cierto ya esta disponible para Sarge con apt-get, se solucionaron mis
problemas.
Busca información para ver qué paquete es el que necesitas e instalalo.
Un saludo
Manuel Parrilla
posteriormente puedas hacer actualizaciones mediante
apt-get update y apt-get dist-upgrade.
Yo lo hice de esta forma recientemente con Sarge y estoy encantado.
> gracias
Espero haberte ayudado
> salu2
Un saludo
> Ernesto
Manuel Parrilla
===
_expiry: dma status == 0x61
> hda: error waiting for DMA
> hda: dma timeout retry: status=0x58 { DriveReady SeekComplete DataRequest }
>
Prueba a deshabilitar dma en el setup de la BIOS.
Un saludo.
Manuel Parrilla
e hacer
algunas pruebas hasta encontrar las fuentes buenas, porque no
valen cualesquiera, sino que dependen del kernel que tengas instalado.
El comando que utilicé, tras situarme en el directorio en el que
estaba el script fue:
sh ./NVIDIA-Linux-x86-1.0-7167-pkg1.run
--kernel.source-path /usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-386
Un saludo
Manuel Parrilla
ones de C. Si alguien me puede
arrojar alguna luz en este tema y sobre la forma de funcionar
con dichos comandos, le estaré muy agradecido.
Muchas gracias por adelantado y un saludo.
Manuel Parrilla.
> "lib*-dev" asociado, y muchas veces vienen con documentación separada en un
> paquete "lib*-doc").
>
> Un saludo.
>
Muchas gracias Mario, creo que me será de mucha utilidad tu información.
También quiero dar las gracias a nmag por su indicación:
http://www.gnu.org/software/libc/manual/html_node/index.html
Manuel Parrilla.
do
la sesión.
En su día salieron otras soluciones, que puedes consultar en el hilo que te
mencioné. Elige la que más te guste.
> bueno, espero q me puedan ayudar.
Espero haberlo hecho.
> saludos a todos.
Un saludo.
Manuel Parrilla.
restaura.
A alguien le ocurre lo mismo, o sabe a qué puede deberse, o si puede
hacerse algo para evitarlo.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
El Viernes, 27 de Enero de 2006 20:46, Iñaki escribió:
> El Viernes, 27 de Enero de 2006 20:26, Manuel Parrilla escribió:
> > Hola
> >
> > Desde hace un tiempo me viene pasando lo siguiente:
> >
> > Cuando llevo un tiempo con una sesión gráfica iniciada con KDE,
&
Hola
Para el que no lo conozca, existe el wiki de Debian en español.
Su dirección es:
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
Os animo a que ayudéis a a dotarlo de contenido, ya que de momento está
bastante vacío.
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863
, cuenta conmigo ;)
> >
Ánimo Norma.
> >
> > > Hola
> > >
> > > Para el que no lo conozca, existe el wiki de Debian en español.
> > > Su dirección es:
> > >
> > > http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
> > >
> > > Os animo
El Martes, 31 de Enero de 2006 22:44, elboube escribió:
> On Tue, Jan 31, 2006 at 08:35:43PM +0100, Manuel Parrilla wrote:
> > Ante todo agradeceros el interés demostrado.
> >
> > > El Martes, 31 de Enero de 2006 17:12, Carlos Alegria escribió:
> > > Yo me uno tam
El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 18:11, Guimi escribió:
> > - Original Message -
> > From: "Manuel Parrilla"
> >
> > El Martes, 31 de Enero de 2006 22:44, elboube escribió:
> > > On Tue, Jan 31, 2006 at 08:35:43PM +0100, Manuel Parrilla wrote:
&
Master
Espero haberte aclarado tus dudas.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
obre esta figura
puede visitar:
http://wiki.debian.org/WikiMaster
Espero haberte aclarado tus dudas.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
Perdonad la repetición del mensaje, pero a las 22:45 h no había
llegado el mensaje que envié a las 16:57 y pensé que se había perdido.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
http://wiki.debian.org/TrucosyConsejos para darle un aspecto
homogéneo.
He visto algunas erratas y ortografía que habrá que corregir.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
sociation with Trolltech Press
Desconozco si existe en español y si está actualizado para Qt 4.
> Un saludo.
> --WoLvElOpEz
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
desde Konqueror) no
> va a par allí.
>
> Ideas?
¿Tienes este directorio?
$HOME/.local/share/Trash/files/
>
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
titude upgrade
>
> > Todo irá bien. Sin embargo, me surge una duda. ¿Cuando Etch pase
> > a ser estable, se producirá la actualización de todo mi sistema a
> > Etch?
>
> si
>
> Si la respuesta es sí, ¿Podría mantener mi sistema como Sarge
>
> > poni
;
> > > > poniendo la palaba "sarge" donde pone estable en el sources.list?
> > >
> > > si
> > >
> > > > Un saludo, y gracias a todos por anticipado
> > >
> > > - --
> > > Ricardo A.Frydman
> > > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
> > > jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
> > > SIP # 1-747-667-9534
> > > -BEGIN PGP SIGNATURE-
> > > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
> > >
> > > iD8DBQFD8y3fkw12RhFuGy4RAkopAJ9lghj6otUp6Pxv3MWNKt7qjLgvWACdENeq
> > > pChH4ZmLML3XOf6yXpGB200=
> > > =OQKm
> > > -END PGP SIGNATURE-
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
ros. En tu mano queda la
decisión: prefieres tener gnome-applets actualizado y perder los otros
paquetes, o seguir con la versión que tenías y mantener los otros paquetes.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
fichero" "guardar como" y
> >>seleccionas como adobe PDF (.pdf)
> >
> > Si, tenes razón, se escapaba esa opción :-P
> >
> > Saludos
> >
> > Anibal
>
> Esa opción será en las vervisones nuevas, pero hablando de debian,
> concretamen
1)
i A libxft2- FreeType-based font drawing library for X
p libxft2-dbg - FreeType-based font drawing library for X (unstripped)
v libxft2-dev
Tengo instaladas libxft2 2.1.8.2-3 y libxft-dev 2.1.8.2-3.
Alguien sabe qué puedo hacer.
Gracias por adelantad
logoff-login, un problema que tenía con los accesos directos de
> teclado a aplicaciones y gestión de ventanas, hacía días que la mitad no me
> funcionaban (curiosamente el mismo tiempo que hace que me surgía la
> pantallita de la cual estábamos hablando antes...). Creo que no se debe a
> una casualidad...
>
Efectivamente funciona.
Muchas gracias y un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
por defecto, GNU/Linux le da atributos
> restringidos; de esta manera, cualquier usuario con clave válida de dominio
> puede "loguearse" en la terminal, pero sólo los específicamente indicados
> con un paralelo UNIX pueden acceder a algunos servicios. Si alguien sabe
> otra manera de simplificar esto, avísime, por favor.
>
> Recomendaciones
>
> Instale el paquete smbfs. Le simplificará la tarea de montar los
> directorios remotos.
>
> Utilice el paquete xsmbrowser en modo gráfico; es el que más se asemeja al
> "Entorno de red" de M$W.
>
> Si no usa la interfaz gráfica, el paquete smbc (Samba Commander), es lo más
> eficiente, rápido y simple.
>
> Instale el paquete swat y póngase a jugar con las configuraciones de Samba.
>
> Recuerde que en los navegadores gráficos de archivos, para acceder a un
> recurso remoto, debe indicar smb://NombreHostRemoto/NombreDirectorio.
>
> Lea toda la documentación sugerida y de los paquete que instala,
> especialmente las siguientes:
>
> · Manual de SAMBA de Robert Eckstein, David Collier-Brown y Peter Kelly,
> traducido por el Proyecto S.O.B.L.
>
> · man pages y HowTo's de de samba, winbindd , wbinfo, webmin, wbinfo, krb5,
> net y P.A.M.
>
> · Visitar los vínculos http://www.samba.org , http://www.sobl.org ,
> http://www.vivaolinux.br y http://www.webmin.com .
>
> Despedida
>
> Bueno, esto ha sido todo, espero que les sea de utilidad, y no tengan que
> pasar dos meses leyendo manuales en inglés, portugués y castellano y
> molestar continuamente a la gente de la lista Debian (
> debian-user-spanish@lists.debian.org ), sin la cual no hubiese podido hacer
> ni la mitad de lo que logré, amén de tener que ponerme a estudiar las
> "nuevas" versiones de M$W para ver qué nuevo escollo hay que vencer; espero
> que M$W Vista no venga con más "sorpresas".
>
> Si en su empresa usan el correo empresario "Outlook" y/o "Exchange", no
> desespere; intente con "Evolution" y el paquete ximian-connect. Con todo
> esto, se independizará de la "ventanita" con pantallazos azules.
>
>
> Si está viviendo en mi queridísima República Argentina (al sur del sur).
>
> ¡ Instale y apoye a Tuquito ! ( http://www.tuquito.org.ar ).
>
>
>
> J.A.P. ( [EMAIL PROTECTED] )
>
> GNU/Linux Registered User # 389414
Al igual que Gonzalo, te animo a que lo pongas en el wiki.
Gracias por tu trabajo y un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
res en dicha página
y selecciones "Editar". Una vez lo hayas visto todo pulsas el botón de
"Cancelar" para no mofidicar nada.
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
o tengo algo parecido con otro comando. Convirtiéndolo a tu caso sería:
fsck -p /dev/hdc2 2>/dev/null
PRUEBA=$?
if [ "$PRUEBA" -eq "0" ]
Espero que te sirva
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
, aunque en ese caso es más problematico
porque el sistema no arranca.
Por probar algo he cambiado el cliente de DHCP, pero sigue
comportándose igual.
Alguna idea.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
io ifup, que se queda esperando algo de forma indefinida y que cuando
detecta que no hay conexión cesa la espera. No se si probar con otra versión
de ifup. ¿A que paquete pertenece ifup?
Un saludo
>
> Andrés Martinelli
>
> >From: Manuel Parrilla <[EMAIL PROTECTED]>
>
s días (tengo etch), pero de momento sigo con
el problema, no se si dependerá de alguno de los paquetes que tengo
retenidos. Seguiré esperando esa solución «automágica».
>
> Saludos.
Gracias y un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
El Viernes, 24 de Marzo de 2006 13:40, escribió:
> Manuel Parrilla wrote:
> > El Jueves, 23 de Marzo de 2006 18:26, Ismael Martínez escribió:
> >> Hola:
> >>
> >> Yo sufrí el mismo problema hace un mes aproximadamente.
> >>
> >> No es que e
El Viernes, 24 de Marzo de 2006 22:12, Gustavo Szulc escribió:
> Hola lista: Ya no se que hacer. hice todo eso y me sigue dando el mismo
> error. no quiero instalar todo de nuevo. alguna idea?
Prueba
http://wiki.debian.org/TrucosyConsejos#nvidia
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usua
a
al ver que te puedes bajar el cuestionario directamente en formato de Word, y
sin embargo para obtenerlo en formato de OpenOffice tienes que pedirlo por
correo. ¿También en esta encuesta dirigida a la comunidad del software libre,
tiene que resultarles más fácil a los usuarios de Microsoft?
Yo
as Linux como clientes
y compartir archivos de forma segura (creo).
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
caso concreto?
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 17:47, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> El Miércoles, 5 de Abril de 2006 16:52, Manuel Parrilla escribió:
> > Y cuál creéis que es la mejor opción para lo siguiente:
> >
> > Tengo dos ordenadores conectados en red, ambos con Deb
HTML en lectores compatibles muestran
> colores y tipologías que el autor ha decidido, mientras que los mensajes en
> texto plano muestran los colores y tipologías que decide el lector (como le
> resulta más cómodo o agradable de leer). - Habilitar HTML en la lectura del
> correo es un riesgo de seguridad. - Los sistemas de indexado de los
> históricos (como Google) no trabajan correctamente con HTML.
> - Los lectores de correo tardan más en mostrar mensajes HTML.
>
> En resumen, HTML tiene una parte estética cuya bondad o perversidad es
> cuanto menos discutible y, desde luego, discutida. Además tiene muchos
> inconvenientes técnicos, de compatibilidad y usabilidad respecto al texto
> plano.
> Por supuesto, se puede remitir en el mensaje un enlace a una web con
> dibujos, gráficos, animaciones...
>
>
> *
>
>
> Saludos
> Guimi
> http://www.guimi.net
>
>
>
> _
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
El Martes, 18 de Abril de 2006 18:05, Guimi escribió:
> - Original Message -
> From: "Iñaki"
>
> >El Martes, 18 de Abril de 2006 16:30, Manuel Parrilla escribió:
> >> El Martes, 18 de Abril de 2006 12:01, Luis Miguel Armendáriz escribió:
> >> &
dezco, sino mañana me
> seguiré leyendo el uso del wiki de Debian.
>
Ya está corregido. Lo único que hay que hacer es comenzar todos los párrafos
de la lista numerada con "1.", el wiki se encarga de ponerle el número
correcto.
Ocurría lo mismo con el apartado: "Código de conducta de las listas Debian"
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
tamente en
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/
Para ver las normas de funcionamiento de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
s hilos que de vez
en cuando tienen lugar, os invito a los implicados a leer:
http://wiki.debian.org/NormasLista
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
ión para que se produjera el paso a stable al cabo de un
tiempo sería modificar el archivo sources.list y sustituir todas las
apariciones de la palabra testing por la palabra etch. De esta forma, de
momento seguirías en testing, pero cuando etch pase a ser la versión
estable de Debian, automáticam
alar y configurar el sistema de la
forma más automáticamente posible no es incompatible con la existencia de
las herramientas actuales, que siempre estarían disponibles para los más
entendidos y para aquellos que quieran tener un control más fino de su
sistema.
Esto es mi opinión personal y espero que como
tenerme al margen.
>
Actualmente participo en un proyecto de traducción, por lo que te pido perdón
en la parte que me pudiera corresponder.
> En lo personal, siempre he tratado de ayudar a partir de mis vagos
> conocimientos y mi poca experiencia... mas no se que hacer por la
> comunidad.
&
El Domingo, 7 de Mayo de 2006 17:47, nmag only escribió:
> On Sun, May 07, 2006 at 04:41:57PM +0200, Manuel Parrilla wrote:
> > Estoy de acuerdo contigo. Ayer estuve en casa de un amigo, que no tiene
> > ni idea de informática. Me enseñó un ordenador que se había comprado
> >
El Martes, 9 de Mayo de 2006 17:39, Lector News escribió:
> Manuel Parrilla escribió:
> > El Sábado, 6 de Mayo de 2006 13:14, qepd.blogspot.com escribió:
> >> Inigo Tejedor Arrondo escribió:
> >>> Hola, usuaria/o de debian.
> >>>
> >>> Os invi
ncia y de momento no he conseguido nada.
Te lo comento por si pudieran tener relación.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
encuentro dónde corregirlo.
¿Alguien puede ayudarme?
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
ue nos tuvieran en cuenta las empresas de
software, que sacan programas gratuitos para el mundo Windows, pero no para
Linux. Como ejemplo puedo mencionar los programas Yahoo Messenger
y Google Earth.
Por esto me gustaría que el número de usuarios creciera.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
e ser el problema.
¿No tendrás instalado algún programa de reparto del ancho de banda
como wondershaper u otro similar?
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
El Jueves, 11 de Mayo de 2006 20:19, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> El Jueves, 11 de Mayo de 2006 16:43, Manuel Parrilla escribió:
> > Hola
> >
> > Desde la última actualziación de Mozilla no se me abren los
> > documentos pdf. Cuando lo intento se abre una
kernel de los que hablas son de Linux. Según tengo
entendido, incluso se ha incluido un kernel BSD (no Linux).
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
=http%3A%2
>F%2Fwiki.debian.org%2FSpanishL10N&start=0&scoring=d&>
Me parece que te has confundido de lista.
Lo has enviado a , en lugar de a
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
El Viernes, 24 de Marzo de 2006 13:52, Manuel Parrilla escribió:
> El Viernes, 24 de Marzo de 2006 13:40, escribió:
> > Manuel Parrilla wrote:
> > > El Jueves, 23 de Marzo de 2006 18:26, Ismael Martínez escribió:
> > >> Hola:
> > >>
> > >>
rque las
> hace instantaneamente y por lo tanto no puedo poner el video antes de
> que la haga :)
>
¿Has probado KSnapshot? No se si servirá exactamente para lo que quieres.
>
> Muchas gracias
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en españ
ibro.com/ y en su buscador
escribibir la palabra linux.
O también utilizar http://books.google.es/ , aunque aquí casi todos están en
inglés.
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
con kdm puedes arrancar gnome y con gdm
puedes arrancar kde. Una cosa es el gestor de inicio de sesión gráfica
(kdm, gdm, xdm) y otra es el entorno gráfico en sí (kde, gnome, ...)
No he probado con otros entornos gráficos pero supongo que también
se podrán lanzar desde kdm o gdm.
Un saludo
--
Manuel P
forma en que lo haces ahora. Por
> qué una aplicación así sería "mala"?
>
Totalmente de acuerdo contigo Ricardo, personalmente creo que es hacia donde
hay que caminar: facilitar la labor al 90% de los usuarios comunes, sin restar
potencia al 10% de entendidos.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
;
> ¿Que tengo que hacer para instalarlo?
>
aptitude install kdevelop3
> un saludo a todos
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
paso en el sistema, pero desde linex ya no me es posible
> grabar ficheros en la particion compartida
>
> Error while copying to "/wina5/directory1".
>
> The destination disk is read-only.
>
> Alguien de ustedes me podria dar una sugerencia?
>
¿Qué formato tiene l
o aporte será
> bienvenido y que si alguien quiere publicarlo en su blog o difundirlo de
> otra manera, lo haga sin dudarlo.
>
> Saludos a todos,
>
> Walter Omar Autalán
Lo he puesto en el wiki:
http://wiki.debian.org/AccesoRemotoSSH
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
ionan porque entro en ellas aunque no puedo
> ver nada pq esta todo mal configurad y solo veo rayas y colores...
>
> Que debo hacer?
¿Que tarjeta de video tienes?
>
> Gracias desde ya
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
mi ordenador (se ha
debido desinstalar con algún paquete, pues antes me funcionaba)
y ahí se queda parado.
Puede alguien decirme cómo puedo disponer de dicha función, o
alguna otra forma de solucionar el problema.
Muchas gracias y un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en
nador (se debió desinstalar con algún paquete, pues antes funcionaba).
De momento lo he solucionado desinstalando clamav-freshclam.
No sé si sera el mismo problema.
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
tiempo peleándome, pero no he conseguido
nada. ¿Puede alguien darme alguna pista de cómo solucionarlo?
Otra cosa: kdm sigue sin funcionarme por lo que sigo usando gdm.
Gracias por adelantado y un saludo
Manuel Parrilla.
siguientes paquetes mediante apt-get install:
alsa-base, alsa-oss, alsa-utils, y linux-sound-base.
Espero que le pueda servir a alguien.
Un saludo
Manuel Parrilla
El Sábado, 5 de Noviembre de 2005 01:10, Manuel Parrilla escribió:
> Hola a [EMAIL PROTECTED]
>
> Tengo Debian testing y el otro
>
> Alguna idea del porque de estas desaparicioes?
No se cuál es la razón, pero desde que actualicé a kde 3.4 nada ha vuelto a
ser lo mismo. Me han desaparecido programas de los que más utilizaba:
k3b, kaffeine, kbear, ... y me ha dejado de funcionar algún programa que tenía
con Qt para acceder a una base de datos de Postgresql, saliéndome el
error:
QSqlDatabase: QPSQL7 driver not loaded
Espero que lo solucionen pronto.
Un saludo.
Manuel Parrilla.
as hace muy bien.
> saludos y gracias de antemano.
Un saludo.
Manuel Parrilla.
actual, creo.
>
>
> Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo. Llevo un tiempo queriendo comprarme un ratón
óptico pero no he encontrado todavía ninguno en el que en la caja ponga que es
compatible con Linux, y esto lo hago extensivo a prácticamente todo el
hardware. Cuando compro algo, hasta que no lo pruebo no descanso.
El Google Earth no está disponible para Linux y el Yahoo Messenger para
Linux es una castaña pilonga, ...
Un saludo.
Manuel Parrilla.
ningún dispositivo y puedes encontrar también la versión
para Linux de cualquier programa.
Es mi opinión personal, tomadla como tal.
Un saludo
Manuel Parrilla.
El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 13:49, consultores1 escribió:
> El Sábado 26 Noviembre 2005 12:45 AM, Manuel Parrilla escribió:
> > El Sábado, 26 de Noviembre de 2005 07:08, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
> >
> > escribió:
> > > > Totalmente de acuerdo contigo. Ll
ograma
ó
aptitude purge nombre_del_programa
Un saludo
Manuel Parrilla
--
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
: "adduser: Especifique sólo un nombre en este modo"
Si pruebo con:
adduser -g grupo -d /dev/null -s /dev/null maquina$
me dice que la opción g es ambigua.
He probado también con --group y muchas cosas más y no he conseguido nada
Alguien puede decirme como hacerlo.
Gracias por adelantado.
El Viernes, 2 de Diciembre de 2005 23:21, Manuel Parrilla escribió:
> Hola
>
> Me he puesto a configurar Samba para compartir archivos con ordenadores de
> una red local que tienen Windows XP.
>
> Cuando intento crear cuentas de confianza en la forma que he encontrado con
> g
>
Si es LaserJet, ¿has probado a instalar el paquete ifhp?
Un saludo
Manuel Parrilla
--
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
8
> Modes "1280x1024" "1280x960" "1152x864" "1024x768"
> "800x600"
> "640x480"
> EndSubSection
> SubSection "Display"
> Depth 15
> Modes "1280x1024" "1280x960" "1152x864" "1024x768"
> "800x600"
> "640x480"
> EndSubSection
> SubSection "Display"
> Depth 16
> Modes "1280x1024" "1280x960" "1152x864" "1024x768"
> "800x600"
> "640x480"
> EndSubSection
> SubSection "Display"
> Depth 24
> Modes "1280x1024" "1280x960" "1152x864" "1024x768"
> "800x600"
> "640x480"
> EndSubSection
> EndSection
>
> Section "ServerLayout"
> Identifier "Default Layout"
> Screen "Default Screen"
> InputDevice "Generic Keyboard" "CoreKeyboard"
> InputDevice "Configured Mouse" "CorePointer"
> EndSection
>
> Section "DRI"
> Group "video"
> Mode0666
> EndSection
>
> Una cosa, utilizo el driver "vesa" porque con el "nv" no me arrancan
> las X-Window.
¿Has probado a instalar los drivers de Nvidia?
Un saludo
Manuel Parrilla
--
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
ara poder introducir algún otro
comando. Sin embargo, la copia no ha terminado sino que sigue ejecutándose
en segundo plano. Por eso cuando pretendes desmontar el pendrive, tarda en
desmontarse, porque no se desmonta hasta que los datos no se han copiado
realmente, para que no haya pérdida de dato
>
> Sin más espero vuestras noticias.
>
> Un saludo.
Me parece buena idea lo del wiki, pero veo dos problemas:
1º No he conseguido conectar con la dirección que indicas.
2º ¿Qué tipo de licencia tiene el libro? Quizás fuera mejor tomar otro modelo,
como por ejemplo el wiki de Debia
las 24 h al día los 365 días del año?
Y si el dominio es de los gratuitos, ¿qué pasaría si la empresa que lo ofrece
cambiara su política y dejara de ofrecerlos de forma gratuita? ¿Estarías
dispuesto a cargar con los gastos?
Para evitar estos inconvenientes y algunos otros:
¿No sería mejor que estuviera alojado en un servidor de Debian?
¿Cuál sería la forma de conseguir esto?
Un saludo
Manuel Parrilla
--
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
en hacen que el proceso de
arranque continúe desde el punto en que se detuvo volviendo a pulsar Scroll
Lock. Este procedimiento lo puedes utilizar varias veces durante un mismo
arranque.
>
> Un saludo y gracias por vuestros comentarios,
>
> Javier Mora
Un saludo y espero que t
iniciado Jesús (si le pareciera bien
a él) pudiera ser el wiki de Debian en español? ¿Qué gestiones habría que
hacer?
> Un saludo
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
Estás en tierra de Linux. En las noches tranquilas,
se puede escuchar en la lejanía el ruido de las
máquinas de Windows reiniciándose una y otra vez.
:-)
ED,RELATED -j ACCEPT
> Alguien ve algún error, os envío la salida del comando iptables -L
>
> Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
Estás en tierra de Linux. En las noches tranquilas,
se puede escuchar en la lejanía el ruido de las
máquinas de Windows reiniciándose una y otra vez.
:-)
El Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 20:22, Jesus Genicio escribió:
> Jesus Genicio wrote:
> > Manuel Parrilla wrote:
> >> El Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 15:11, Iñigo Tejedor Arrondo
> >>
> >> escribió:
> >>> El mié, 14-12-2005 a las 07:47 +0
dréis acceder al directorio.
>
> ya busque en google pero no encuentro mucho,
>
> saludos y gracias desde ya,
>
>
> robin
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux
Estás en tierra de Linux. En las noches tranquilas,
se puede
quot;stable"
> por "etch" o "testing" (si pones testing siempre seguirá actualizandooes, y
> si pones Etch el día que sea estable se quedará ahí)
Luego (como root):
aptitude update
y después:
aptitude upgrade
Un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Regis
pciones que se desconoce cuál
es la mejor. Una posibilidad sería probarlas todas y quedarse con la que más
te guste, pero no veo nada malo en preguntar a los demás, si te pueden servir
de guía o ayuda. En este caso ocurre algo de esto, al haber bastantes opciones
disponibles.
Yo usaba kbear y me gus
gpg: agotado el tiempo de espera para el servidor de claves
gpg: recepción del servidor de claves fallida: error del servidor de claves
¿Sabéis si hay algún problema con el servidor de claves?
Un saludo.
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
El Martes, 10 de Enero de 2006 21:01, escribió:
> wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -
Ahora sí
Gracias y un saludo
--
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux
con gdm no sé como hacerlo.
¿Puede alguien decirme si existe esta posibilidad?
Gracias por adelantado y un saludo.
Manuel Parrilla
t files
x11-common - X Window System (X.Org) infrastructure
xbase-clients - miscellaneous X clients
xlibmesa-dri - Mesa 3D graphics library modules [X.Org]
xserver-xorg - the X.Org X server
xserver-xorg-dbg - the X.Org X server (static version with debugging symbols)
No sé si es lo que buscas.
El Domingo, 25 de Septiembre de 2005 00:08, elboube escribió:
> Manuel Parrilla wrote:
> >Hola a [EMAIL PROTECTED]:
> >
> >Tengo un problema con el arranque de las X desde que hice la última
> >actualización de mi Debian testing.
> >
> >El paquete udev requ
nado, y lo he podido configurar
para que me resulte funcional. Además me ha quedado un entorno bastante
agradable. Será cuestión de acostumbrarse.
Un saludo y gracias a todos los que me han contestado.
Manuel Parrilla.
1 - 100 de 124 matches
Mail list logo