ar una mano.
>>> Un grato saludo debianita.
>>> Tuxmen.
>>
>>
>> https://es.wikipedia.org/wiki/Enlightenment
>>
>
>
>
> --
> carlos.nico...@gmail.com
Muy Buenas:
Busca en los siguientes URL, donde existe una lista bastante
importante de "Window Manager for X":
- http://xwinman.org/
- http://www.gilesorr.com/wm/table.html
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
On Feb 11, 2016 7:38 AM, "Rafael Cantos Villanueva"
wrote:
>
> Saludos
>
> Rafa
>
>
>
> El 11/02/2016 a las 12:28, alparkom . escribió:
>>
>> El día 11 de febrero de 2016, 8:01, Luis Felipe Tabera Alonso
>> escribió:
>>>
>>> On Thursday 11 February 2016 07:33:51 alparkom . wrote:
Explic
On Feb 13, 2016 4:28 PM, "Angel Claudio Alvarez"
wrote:
> Me parece que no tenes mucha experiencia en programacion
> Cualquier desarrollador ya hubiera cifrado el archivo con los datos para
conectar a la
> DB. Es algo basico
Por muy cifrado que tengas ese archivo con los datos de la conexión, y
d
esario el IPv6 en tu red, además puedes deshabilitar su
uso en el servicio DNS y el stack TCP/IP. He leído que su uso requiere
también de un alto nivel de procesamiento.
Puedes usar alguna de las herramientas de trazas a los procesos
(strace, gdb, etc.) para investigar mas a fondo que sucede.
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
El problema parece provenir de una falla con el medio de instalación y
la manera en que este fue grabado (bien sea en CD, DVD o USB).
Te recomiendo verificar el archivo de descarga, y el procedimiento con
el cual creaste dicha media.
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
2018-05-08 10
suscripción, tu decides, pero tienes todos los
componentes para realizar una buena virtualización desde el primer momento.
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
On Sun, Mar 21, 2021 at 10:06 AM Roberto Leon Lopez <
i32lelor.deb...@gmail.com> wrote:
> Buenas, ya tengo mi
.debian.org/debian-security testing-security main
contrib non-free non-free-firmware
deb-src http://security.debian.org/debian-security testing-security
main contrib non-free non-free-firmware
# testing-updates, to get updates before a point release is made;
# see
https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch02.en.html#_updates_and_backports
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing-updates main contrib
non-free non-free-firmware
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing-updates main contrib
non-free non-free-firmware
Quiero pensar que no es más que una notificación del cambio del
repositorio testing de _bookworm_ a _trixie_.
Si persiste el error, sigue el procedimiento para actualizar el
/etc/apt/sources.list a _trixie_ , o preferiblemente a _testing_ como
indica https://wiki.debian.org/DebianTesting .
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
sidades de
cada área.
Así que mi sugerencia personal, es siempre usar lo que se ajuste a tus
necesidades, lo que en verdad te funcione, en especial si es para ti o
tu trabajo, no dejando de lado, experimentar de vez en cuando.
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
2009/10/9 Facundo A :
> On Viernes 09 Octubre 2009 00:56:19 German Cardozo escribió:
> (...)
>> Para ellos exiten otras
>> distribuciones como Ubuntu y sus derivados, OpenSuse, Fedora,
>> Mandriva, etc. Estos generalmente son estudiantes o profesionales en
>>
2009/10/9 Facundo A :
> On Viernes 09 Octubre 2009 13:45:06 German Cardozo escribió:
>> 2009/10/9 Facundo A :
>> > On Viernes 09 Octubre 2009 00:56:19 German Cardozo escribió:
>> > (...)
>> >
>> >> Para ellos exiten otras
>> >>
/etc/rc4.d/S24hal
/etc/rc5.d/S24hal
/etc/init.d/hal
# find /etc/rc* /etc/init.d -name "*dbus"
/etc/rc1.d/K88dbus
/etc/rc2.d/S12dbus
/etc/rc3.d/S12dbus
/etc/rc4.d/S12dbus
/etc/rc5.d/S12dbus
/etc/init.d/dbus
Y con ello verificas que realmente esten distribuídas las
ando
esto, puedes tener buena idea de lo que pasa revisando los logs. Si
no, intenta ingresar con un CD de Debian en modo "Rescue", levantar la
partición que contenga los logs y revisar.
También con ello, pudieras revisar los archivos de configuración de
PAM (/etc/pam.conf) y cambia
que copie ese fireware en un
> dispositivo usb (llave maya) y cuando estoy instalando me dice que necesita
> controladores adicionales que si deseo cargarlos.. pero no me reconoce el
> dispositivo USB...gracias por su ayuda...
>
>
--
German Cardozo Chirinos
esentan algunas
soluciones:
http://java.sun.com/developer/technicalArticles/J2SE/Desktop/headless/
http://stackoverflow.com/questions/445049/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed
http://stackoverflow.com/questions/508733/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed-part-2
Espero t
) y ejecutar
un:
host:~# du -hs *
para totalizar el espacio usado por cada usuario, ver quienes tienen
mas espacio usado y analizar según el criterio de la organización
quien debería tener menos espacio, y empezar a limpiar o realizar
advertencias a estos.
Te recomiendo también que revises % de in
ramientas como cfdisk, sfdisk o gparted. Probablemente se trate de
un problema de particionamiento o geometría del disco.
Estamos a la orden por esta lista.
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/aanlktim-uhfhdbdb04dyyd3k1wsz16thn0fb+szej...@mail.gmail.com
y a intentar
probarlo en un laboratorio, si tengo disponible algún equipo claro
está, y de ser el caso, enviar los resultados a esta lista para los
interesados.
Saludos,
[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Operating_system-level_virtualization
[2] http://en.wikipedia.org/wiki/Solaris_Containers
b acá que me envió un colega, envie por ellas para revisarlas, y ver,
>
> Entonces añado un par más: evergreen y PMB.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsub
Muy Buenas Noches:
Conozco un software libre llamado Web2Project que está desarrollado como
LAMP, y sirve precisamente para la administración de proyectos. Para hacer
una revisión pudieras empezar probarlo. Creo que en su página Web tienen un
demo.
Saludos,
Germán Cardozo Chirinos
~ carpe diem
lado, verifica si el servidor httpd tiene acceso a escuchar
por el puerto 8088. A pesar de tener configurado el ... , existe un archivo, /etc/apache2/port.conf,
donde debe ser configurado los LISTEN, para que apache2 inicie los
server socket correspondientes.
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/aanlktin4gzyuz4kzh3scdzqymskezhq29ohp2royo...@mail.gmail.com
Muy Buenas Tardes... Disculpen el Top-Posting pero el cliente de correo de
Android 1.x al parecer no permite configurarlo de otra forma (de todas
maneras es una regla que tampoco estoy muy de acuerdo).
Una herramienta que puedes usar para distribuir cargas y que permite tener
un servidor principal
Hola Orlando...
Me entusiasma que tus pruebas vayan muy bien con Asterisk. En verdad he
tenido poca experiencia con este servidor, a parte de leer un poco aquí y
allá. He querido hacer algunas pruebas más serías pero no ha habido tiempo.
Hace tiempo administre una central IP de Cisco, CallManager
Igualmente Felices Navidades a Todos, y que disfruten estas fiestas
con sus seres queridos... Desde Maracaibo - Venezuela...
--
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Troubl
--
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive:
> https://lists.debian.org/camf5f5brntmiyrz7djrfmdjbywkpnr1j8p1yqpxzx13v0+...@mail.gmail.com
>
--
German
reload" (recarga de la configuración),
usando el "service apache2 reload" o "apache2ctl -k graceful", el cual
cerrará cuando terminen de ser atendidas las conexiones establecidas
justo antes de la recarga de la nueva configuración, bajará los
procesos que no han cargado los cam
2015-05-02 13:08 GMT-04:30 Camaleón :
> El Sat, 02 May 2015 12:43:36 -0430, German Cardozo escribió:
>
>> 2015-05-02 12:24 GMT-04:30 Camaleón :
>
> (...)
>
>>> Otra cosa, mejor reinicia el servidor apache tras los cambios ("service
>>> apache2 restart&q
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
On May 2, 2015 3:15 PM, "Camaleón" wrote:
>
> El Sat, 02 May 2015 13:31:32 -0430, German Cardozo escribió:
>
> > 2015-05-02 13:08 GMT-04:30 Camaleón :
> >> El Sat, 02 May 2015 12:43:36 -0430, German Cardozo escribió:
>
ido por Debian.
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Linux_Standard_Base
[2] https://lwn.net/Articles/658289/
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
hipotético, si Oracle Linux y Debian estan
certificados para LSB 4.0, y la pregunta es casi capsiosa: ¿Qué
impide que sus aplicativos sean interoperables entre plataforma? En
ninguna parte, donde he revisado, indica que LSB sea solo para
licencias compatibles con GPL o de licencia libre, pudiendo
presión para provocar que Debian
reconsidere la medida, no sería una decisión por razones técnicas. Sin
embargo, pienso que hay suficiente software libre como para cubrir
todas las necesidades, mas aún en temas de virtualización.
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
n pool de
servidores, ya que la organización de sus directorios por defecto en
Debian a mi modo de ver no es práctica, por ejemplo para manejar
varias instancias o incrementar dinámicamente los volúmenes.
[1] http://distrowatch.com/
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
te, sería estupendo contar con esa garantía de poder instalar
un nuevo programa sin que sea un obtáculo la distribución GNU/Linux
donde se haga; será un logro fascinante, y apuesto a que a futuro
podremos lograrlo. Pero es posible que la respuesta no venga de la
Linux Foundations hacia las distribuciones, si no en sentido inverso.
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
--- Enrique Jardiel Poncela ---
>
Yo uso desde consola pmount para montar/desmontar cualquier
dispositivo USB o CDROM. Al menos en mi caso, no hago uso del montaje
automático, pero puede servirte. udisk puede ayudarte en el
reconocimiento de los dispositivos.
--
German Cardozo Chirinos
~ memento mori ~
:wq!
On Oct 18, 2011 8:09 PM, "Angel Claudio Alvarez"
wrote:
>
> El mar, 18-10-2011 a las 17:28 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:
> > El día 18 de octubre de 2011 17:19, Marc Aymerich
> > escribió:
> > >
> > >
> > > 2011/10/18 Esteban Torres Rodríguez
> > >>
> > >> Buenas,
> > >>
> > >> Tengo
mismas preguntas
de configuración, son las que pueden ser repetidas cuando se usa el
dpkg-reconfigure. Este manual ofrece alguna información al respecto:
http://www.debian.org/doc/packaging-manuals/debconf_specification.html
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
--
To UNSUBSCR
> >
> >
> >
>
> Creo que rsync es una buena herramienta, si falla la puedes relanzar
> sin problemas
> También tienes unison o algo así que permite sincronizaciones
> bidireccionales, a mi me dió un poco de miedo
>
> Sinceramente, no creo que tu script vaya a superar al rsync :-)
>
> S2.
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
> Archive:
http://lists.debian.org/cagwrhiw+8v-2s2xgmoge54q3+xpjudbxgjpfs1bvbucp2o...@mail.gmail.com
>
Muy Buenos Dias:
Te recomiendo si deseas mantener el uso de el script, reemplazar los 'ls'
con el comando 'find' de la siguiente manera:
# find /root/SERVIDORES.54/NAVISION -type f -exec ls -lh {} \;
Este te devolvera una lista con las rutas completas. Hay que trabajar un
poco para que funcione el comando 'diff', pero tendras mejores resultados.
Si revisas adicionalmente el manual, puede que te ayude a mejorar el
rendimiento del script, usando algunas de las opciones para buscar por
fechas o tamaños.
Saludos,
German Cardozo Chirinos
una instalacion minima de Linux, en Debian sera suficiente
selecionando solo "Standard System" al llegar a la seccion "Software
Selection". Luego puedes agregar o remover segun sea necesario.
Tambien puedes hacer la seleccion manual de paquetes durante la
instalacion.
Otras sol
imple ánimo de dejar esto a la consideración técnica de todos en la
Lista.
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
icos,
>
>
Muy Buenas Tardes:
Prueba usando las siguientes directivas:
ProxyPreserveHost On
Esto tiene la finalidad de pasar la variable "Host" del HTTP header del
Request que viene del cliente hacia el servidor destino. Puedes colocarla
debajo de la sentencia 'ProxyRequests Off', dentro de la configuración del
.
Noto ademas que falta la sentencia:
ProxyPassReverse / balancer://cluster/
Su fin es ajustar las URL provenientes del servidor de backend a las del
servidor que responde al cliente.
Mas información en: http://httpd.apache.org/docs/current/mod/mod_proxy.html
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
bios realizados en el directorio
/var/log/apt. Usando comandos de extracción de texto (egrep, awk,
entre otros) puedes obtener la información que necesitas. Aumentando
la rotación de logs, puedes guardar una mayor cantidad de registros.
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
:wq!
facilitar las instalaciones. Lo uso
aparte en mi entorno personal (4 estaciones entre desktop y laptops),
usando el desktop como servidor. En ninguno de los casos, se ha excedido el
repositorio de 4GiB en disco.
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
ntrado"
en el administrador de dispositivos de Windows, pero puedes borrarlo sin
problemas.
Este último procedimiento me funcionó en su oportunidad, cuando trate de
instalar una imagen pre-configurada de Windows 7.
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
sonales y de escritorio
en Testing, y cuando instalo VirtualBox, uso el repositorio de
virtualbox.org, configurando la última versión disponible para Debian.
Hasta donde recuerdo, siempre ha funcionado.
En caso de no tener acceso al repositorio, consigue el .deb de la última
version de Debian 7 según tu arquitectura, y esta pendiente de las
dependencias que pudieran hacer falta.
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
, detalles de configuración
(velocidad de copiado), y en casos mas extremos, problemas de inicio del
BIOS de tu PC.
Saludos,
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
On Feb 24, 2011 7:33 AM, "Altair Linux" wrote:
"en el mundo PC es amd64 aunque sea intel."
No entiendo mucho que q
://textiles.zibb.com/trademark/gnu/29513346
No se que tan real sea, pero lo cierto es que Richard Stallman se ha
pronunciado varias veces en contra de las marcas registradas. Probablemente
alguien tomó ventaja de ello. Juzguenlo ustedes mismos.
Saludos
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
On M
cada por el
fabricante en el BIOS, que impide se consulte esta información
apropiadamente, y en el caso del equipo de Walter, en el mejor de los
escenarios, no se esté actualizando adecuadamente. Mi recomendación es
que pruebes deshabilitar por BIOS el feature de HyperThreading y/o
Multi-Cores, ini
Por ejemplo, el "Intel(R)
Atom(TM) CPU N455", que cuenta con 1 core y 2 threads, equivale a 2
procesadores lógicos.
De manera que recomendaría seguir revisando, aunque si el resto de las
herramientas presentan 2 CPUs (cpu0 y cpu1), es muy probable que se
deba como ya mencioné a alguna
On Jun 4, 2013 2:59 PM, "Ricardo Delgado"
wrote:
>
> coincido con lo que expresan algunos compañeros de la lista, deberias
probar y quedarte con lo que mas a gusto te sientas, en ese caso te
recomendaria que utilices MATE,
>
> gnome se volvio muy simplista para mi gusto y KDE demasiado complicado.
PE y PEBuilder, ya hace mas de un año. También puedes intentar con
http://www.ubcd4win.com/, aunque de momento parece que están fuera de
línea.
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.de
2011/12/11 Camaleón :
> El Sun, 11 Dec 2011 13:10:41 -0430, German Cardozo escribió:
>> Baja un ISO de algunos de ellos,
>
> No existe tal cosa o no al menos "legalmente".
>
(...)
>> Busca algún ISO que ya esté listo para usar. Solo para ejecutar un
>> p
uve que tener
paciencia para elegir y eliminar aquellas cosas que no necesitaba para
este equipo con tan reducidas características. Entre ellas, las
aplicaciones que soportan los entornos gráficos (widgets, status bar
icons, etc). Con ello, aun me resultaba lento para ejecutar algunos
programas, per
ea las
conexiones a los puertos habituales como SSH, FTP, TELNET, HTTP,
HTTPS, etc, desde el exterior. Sólo están disponibles para usuarios
con servicios empresariales. Una solución que hemos aplicados algunos
aquí, es cambiar los puertos por defecto. Por ejemplo, para SSH en vez
de usar el
herramientas, y debes estar conciente de los
riesgos de colocar esta información sensible en texto claro.
Saludos,
--
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~
:wq!
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Co
53 matches
Mail list logo