El 4/11/24 a las 10:39, Parodper escribió:
O 28/10/24 ás 00:51, Daniel escribiu:
Ubuntu me da la idea o percepción (tal vez errada) de ser "como si"
nos diera el poder a los usuarios como se supone es en lo libre. No
sé... los modos de actualización, la cantidad de automatismos,
O 28/10/24 ás 00:51, Daniel escribiu:
Ubuntu me da la idea o percepción (tal vez errada) de ser "como si" nos
diera el poder a los usuarios como se supone es en lo libre. No sé...
los modos de actualización, la cantidad de automatismos, hasta el
"exceso de facilidad", el &
registro. ESTO ERA DESESPERANTE
Di el salto a Ubuntu y al principio costaba un poco, software y
utilidades diferentes a windows, configuraciones que te daban dolor de
cabeza, pero siempre encontrabas ayuda en la red, y como solventar los
problemas accediendo a los archivos de configuracion, esto de
a Ubuntu y al principio costaba un poco, software y
utilidades diferentes a windows, configuraciones que te daban dolor de
cabeza, pero siempre encontrabas ayuda en la red, y como solventar los
problemas accediendo a los archivos de configuracion, esto de poder ver
lo que hay dentro del software su
El 29/10/24 a las 18:13, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:
El martes, 29 de octubre de 2024, 11:07:29 a. m. ART, Luis Muñoz
Fuente escribió:
El 28/10/24 a las 0:51, Daniel escribió:
>> La pregunta concreta entonces es: ¿Es Ubuntu realmente libre,
>> transparente, etc. como D
El 28/10/24 a las 0:51, Daniel escribió:
> La pregunta concreta entonces es: ¿Es Ubuntu realmente libre,
> transparente, etc. como Debian o vale la pena romperse un poco más la
> cabeza y la paciencia para instalar y usar Debian (aunque algunos
> chiches no siempre funcionen)
me da la idea o percepción (tal vez errada) de ser "como si" nos
diera el poder a los usuarios como se supone es en lo libre. No sé...
los modos de actualización, la cantidad de automatismos, hasta el
"exceso de facilidad", el "nosotros, el sistema, nos encargamos, déjel
de ext2 (visto en Phoronix):
El sistema de ficheros EXT2 ha sido marcado como obsoleto en Linux 6.9
https://www.muylinux.com/2024/03/26/ext2-linux-6-9/
ext2 filesystem driver now marked as deprecated
https://bootlin.com/blog/ext2-filesystem-driver-now-marked-as-deprecated/
La versión del núcleo
Muchísimas gracias.
Me han sido de mucha utilidad tus respuestas.
y a todos gracias por su interés.
_ _ _
El 19/1/24 a las 13:02, Jude_xiomi Sago escribió:
El vie, 19 ene 2024 a las 13:50, Jude_xiomi Sago
() escribió:
Hola, buen día!
El jue, 18 ene 2024 a la(s) 3:22 p.m., Camaleón (noela...@gmail.com) escribió:
El 2024-01-18 a las 08:36 -0500, Jude_xiomi Sago escribió:
El jue, 18 ene 2024 a las
El 19/1/24 a las 05:20, Jorge Abel Secreto escribió:
Hola, buen día!
El jue, 18 ene 2024 a la(s) 3:22 p.m., Camaleón (noela...@gmail.com) escribió:
El 2024-01-18 a las 08:36 -0500, Jude_xiomi Sago escribió:
El jue, 18 ene 2024 a las 8:32, Jude_xiomi Sago
() escribió:
El 2024-01-17 a las 14:4
107438079 74178560 35,4G 83 Linux
Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco.
)
Como puede verse, /dev/sda2 que una partición de guardar diferentes
archivos tiene 414,5 Gigas, mientras que la partición raíz /dev/sda5 tiene
solamente 9,7 gigas y es insuficiente para
27676672 31848447 4171776 2G 82 Linux swap /
Solaris
/dev/sda8 31850496 33257471 1406976 687M 83 Linux
/dev/sda9 33259520 107438079 74178560 35,4G 83 Linux
Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco.
)
Como puede verse, /dev/sda2 que
al principio del disco y
marcada como «arracable» :-?
Saludos,
--
Camaleón
>
Y esa fué la opción automática que me propuso el instalador cuando se
instaló bullseye en instalación limpia (disco nuevo).
Pienso salvar lo que hay en /dev/sda2 en otro disco y volver a particionar
al estilo Windows: H
El vie, 19 ene 2024 a las 13:50, Jude_xiomi Sago
() escribió:
>
> Hola, buen día!
>
> El jue, 18 ene 2024 a la(s) 3:22 p.m., Camaleón (noela...@gmail.com) escribió:
> >
> > El 2024-01-18 a las 08:36 -0500, Jude_xiomi Sago escribió:
> >
> > > El jue, 18 ene 2024 a las 8:32, Jude_xiomi Sago
> > > ()
-?
>
> Da la impresión de que la partición sda1 es la extendida donde están
> sda5 a sda9 que son las lógicas.
> Si te fijas la suma de sus tamaños es igual a tamaño de sda1.
Cierto... parece que las particiones no están en orden.
Efectivamente, la partición extendida inicia en el sector 2046 y la sda5
en el 2048, por lo que entiendo que el orden «real» es:
(extendida)
sda1
↓
sda5
sda6
sda7
sda8
sda9
(primaria)
sda2
Se me hace raro ver una partición extendida al principio del disco y
marcada como «arracable» :-?
Saludos,
--
Camaleón
Hola, buen día!
El jue, 18 ene 2024 a la(s) 3:22 p.m., Camaleón (noela...@gmail.com) escribió:
>
> El 2024-01-18 a las 08:36 -0500, Jude_xiomi Sago escribió:
>
> > El jue, 18 ene 2024 a las 8:32, Jude_xiomi Sago
> > () escribió:
> > >
> > > El 2024-01-17 a las 14:44 -0500, Jude_xiomi Sago escribió
27676672 31848447 4171776 2G 82 Linux swap /
> > Solaris
> > /dev/sda8 31850496 33257471 1406976 687M 83 Linux
> > /dev/sda9 33259520 107438079 74178560 35,4G 83 Linux
> >
> > Las entradas de la tabla de particiones no están en el
/
Solaris
/dev/sda8 31850496 33257471 1406976 687M 83 Linux
/dev/sda9 33259520 107438079 74178560 35,4G 83 Linux
Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco.
)
Como puede verse, /dev/sda2 que una partición de guardar diferentes
archivos tiene
El 17/10/23 a las 21:55, JavierDebian escribió:
Si lo querés hacer rápido, te recomiendo un "live" en una llave USB (yo
uso SystemRescueCD), arrancás en forma externa, y hacés un chroot al
sistema de la máquina en cuestión. Y ahí instalás por consola los
controladores y agregás las líneas de
l fin y al cabo, es la razón de ser del BSMFH ;-)
Tanto en forma local como remota.
Hola Javier:
Los ordenadores y la red se administran de modo remoto, yo no los
administro. Tendría que hacer una petición de servicio para que se
incluya el driver de la impresora, pero eso tarda tiempo, y me hace
fal
l BSMFH ;-)
> Tanto en forma local como remota.
Hola Javier:
Los ordenadores y la red se administran de modo remoto, yo no los
administro. Tendría que hacer una petición de servicio para que se
incluya el driver de la impresora, pero eso tarda tiempo, y me hace
falta para ya, por eso lo de obtene
,
siempre instalé como root los controladores.
Pero no entiendo complicarse tanto.
Lo mejor, es instalarlo en cada equipo.
No entiendo lo de "Tengo que usarlo en varios ordenadores de los que no
sé su contraseña de root"
Si es una red que administras tú, ¿por qué no administrar los equi
El 2023-10-16 a las 13:25 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:
> Tengo una impresora Brother que no funciona con el driver libre, tengo que
> usar el driver privativo de la marca. Tengo que usarlo en varios ordenadores
> de los que no sé su contraseña de root. Puede usar un live-usb y añadir un
> us
Hola lista:
Tengo una impresora Brother que no funciona con el driver libre, tengo
que usar el driver privativo de la marca. Tengo que usarlo en varios
ordenadores de los que no sé su contraseña de root. Puede usar un
live-usb y añadir un usuario con privilegios y luego instalar el driver,
p
El 2023-09-18 a las 19:12 +0200, Borja Gutiérrez Fernández escribió:
(reenvío a la lista, me llegó al privado)
> El 7/9/23 a las 20:23, Camaleón escribió:
> > Hola,
> >
> > Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
> > actualizara a Nova
El 2023-09-07 a las 17:04 -0300, Gerardo Braica escribió:
> El 7/9/23 a las 15:23, Camaleón escribió:
> > Hola,
> >
> > Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
> > actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.
&g
incomodo.
Tuve que volver a la 102.
El 7/9/23 a las 15:23, Camaleón escribió:
Hola,
Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.
Sólo comentar que he actualizado como de costumbre y se inicia
Hola,
Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.
Sólo comentar que he actualizado como de costumbre y se inicia
aparantemente sin problemas. Mi perfil (del que previamente a
actualizar he
Bueno.
Resumiendo, toca hacer tres cosas:
1 - Modificar /etc/apt/apt.conf y poner la línea
Install-Recommends "false";
2 - Listar todos los paquetes instalados como recomendados y sugeridos,
y empezar a limpiar a mano.
dpkg-query -W -f='${Package} (status: ${Stat
t;
>> Buen día.
>>
>> Estuve haciendo limpieza en una de las computadoras de casa.
>> Es decir, eliminar paquetes que alguna vez instalé para probar o
hacer
>> pruebas, sobre todo, aquellos que inician como servicios y que
se que no
as computadoras de casa.
> >> Es decir, eliminar paquetes que alguna vez instalé para probar o hacer
> >> pruebas, sobre todo, aquellos que inician como servicios y que se que no
> >> necesito.
> >> Y me vuelvo a encontrar con dos "perlas" de las instalaciones
El 12/8/23 a las 14:28, Camaleón escribió:
El 2023-08-12 a las 12:58 -0300, JavierDebian escribió:
Buen día.
Estuve haciendo limpieza en una de las computadoras de casa.
Es decir, eliminar paquetes que alguna vez instalé para probar o hacer
pruebas, sobre todo, aquellos que inician como
hacer
pruebas, sobre todo, aquellos que inician como servicios y que se que no
necesito.
Y me vuelvo a encontrar con dos "perlas" de las instalaciones estándares de
paquetes de Debian, que nunca entendí por qué:
1 - Un paquete, al día de hoy lo sigue instalando, y corriendo en segundo
plano,
El 2023-08-12 a las 12:58 -0300, JavierDebian escribió:
> Buen día.
>
> Estuve haciendo limpieza en una de las computadoras de casa.
> Es decir, eliminar paquetes que alguna vez instalé para probar o hacer
> pruebas, sobre todo, aquellos que inician como servicios y que se que no
Buen día.
Estuve haciendo limpieza en una de las computadoras de casa.
Es decir, eliminar paquetes que alguna vez instalé para probar o hacer
pruebas, sobre todo, aquellos que inician como servicios y que se que no
necesito.
Y me vuelvo a encontrar con dos "perlas" de las ins
El 2023-03-18 a las 07:26 -0500, Vicente escribió:
> Me pueden ayudar, cómo puedo copiar la munge.key de un computador o otro,
> utilice scp pero me dice que no tengo permisos, del siguiente modo:
>
> scp /etc/munge/munge.key usuario@maquina:/etc/munge
>
> Ya verifique los permisos de lectura y
Buen día.
Me pueden ayudar, cómo puedo copiar la munge.key de un computador o otro,
utilice scp pero me dice que no tengo permisos, del siguiente modo:
scp /etc/munge/munge.key usuario@maquina:/etc/munge
Ya verifique los permisos de lectura y escritura en la carpeta y el usuario
los tiene, sin e
stema porque las
> herramientas que logre aprender a configurar y manipular me han ayudado
> enormemente para obtener muy buenos empleos en un pais donde los salarios y
> las condiciones laborales en su mayoria son algo precarias y por ende esto
> me ha permitido tener una mejor calidad
er a configurar y manipular me han ayudado
> enormemente para obtener muy buenos empleos en un pais donde los salarios y
> las condiciones laborales en su mayoria son algo precarias y por ende esto me
> ha permitido tener una mejor calidad de vida trabajando como sysadmin y como
>
ejecutar "calamares"
> (Install-Debian" este se ejecuta en modo "superusuario". En las versiones
> Cinnamon y Xfce eso no ocurre. Alguien sabe el porqué, y como solucionarlo.
> He trabajado sobre el paquete calamares-settings-debian y buscado por todos
> los rincon
entas que logre aprender a configurar y manipular me han ayudado
>enormemente para obtener muy buenos empleos en un pais donde los salarios
>y las condiciones laborales en su mayoria son algo precarias y por ende
>esto me ha permitido tener una mejor calidad de vida trabajando como
>
buenos empleos en un pais donde los salarios y las condiciones
laborales en su mayoria son algo precarias y por ende esto me ha permitido
tener una mejor calidad de vida trabajando como sysadmin y como ing de
seguridad de redes.
Desde hace unos 2 años estoy incursionando en el mundo de la
do "superusuario". En las versiones
Cinnamon y Xfce eso no ocurre. Alguien sabe el porqué, y como solucionarlo. He
trabajado sobre el paquete calamares-settings-debian y buscado por todos los
rincones y no encuentro el problema.
Desde ya muchas gracias
Guillermo E. Sosa
Auxtral GNU/Linu
tenía muchos errores de lectura. Lo arranque en
> el maldito Windows y me dijo que tenía que reparar la unidad. Le di a
> reparar y desde entonces no consigo montarla.
>
> Abrí el disco duro para ver si el motor y el cabezal iban. No encontré nada
> raro
>
> El motor gira pero no
ntré
> nada raro
>
> El motor gira pero no lo detecta como disco /dev/sdx ni lee la UUID
>
> Como no lo detecta como /dev/sdx no puedo hacer nada
>
>
>
>
> El mar, 9 mar 2021 a las 17:50, Camaleón () escribió:
>
>> El 2021-03-09 a las 16:20 +, Joan Carles Albiñ
y desde entonces no consigo montarla.
Abrí el disco duro para ver si el motor y el cabezal iban. No encontré nada
raro
El motor gira pero no lo detecta como disco /dev/sdx ni lee la UUID
Como no lo detecta como /dev/sdx no puedo hacer nada
El mar, 9 mar 2021 a las 17:50, Camaleón () escribió
El 2021-03-09 a las 16:20 +, Joan Carles Albiñana Medina escribió:
> Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como /dev/sdx
> sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0
>
> ¿Alguna ayuda?
>
>
> [root@sysrescue ~]# df -h
O 09/03/21 ás 17:20, Joan Carles Albiñana Medina escribiu:
Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como
/dev/sdx sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0
¿Alguna ayuda?
[root@sysrescue ~]# df -h
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
dev
Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como /dev/sdx
sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0
¿Alguna ayuda?
[root@sysrescue ~]# df -h
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
dev 3.9G 0 3.9G 0% /dev
run 3.9G 79M
El 24/1/21 a las 12:55, Jefferson Smith Pizarro Gutierrez escribió:
como puedo usar el servidor de sonido OSS directamente y no usar alsa
https://bfy.tw/QDcX
como puedo usar el servidor de sonido OSS directamente y no usar alsa?
e el audio a la salida pero el resto de aplicaciones como
>> firefox o otros programas como skype etc no hacen eso automaticamente ni
>> tampoco aparecen en el Patchage.
>
>> como podre configurar jacks con alsa y prescindir totalmetne de
>> pulseaudio?
>
> Para otra
t; automaticamente el audio a la salida pero el resto de aplicaciones como
> firefox o otros programas como skype etc no hacen eso automaticamente ni
> tampoco aparecen en el Patchage.
>
> > como podre configurar jacks con alsa y prescindir totalmetne de
> pulseaudio?
>
> Para otr
El 2020-10-09 a las 20:14 -, Jefferson Smith Pizarro Gutierrez escribió:
> Hola borré pulseaudio solo tengo alsa y deseo correr al udio con Jack, veo
> que cuando uso el patchbay unas cuantas aplicaciones rutean automaticamente
> el audio a la salida pero el resto de aplicaci
Hola borré pulseaudio solo tengo alsa y deseo correr al udio con Jack, veo que
cuando uso el patchbay unas cuantas aplicaciones rutean automaticamente el
audio a la salida pero el resto de aplicaciones como firefox o otros programas
como skype etc no hacen eso automaticamente ni tampoco
Como funciona este sistema de correo ?
--
Enviado con mi aplicación de mensajería Delta Chat: https://delta.chat
> 1. se llega a iniciar la instalación?.
No señor. Ni siquiera el la bios reconoce el PenDrive para configurar el inicio
desde la USB si el disco sata esta conectado. Cuando astá conectado otro disco
duro (como prueva) la Bios si reconoce la PenDrive.
> 2. Si es así, en la panta
gt; Fran.
>>
>> El 20/9/20, Aristobulo_Pinzón escribió:
>>> Hola buenos días
>>> Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro
>>> escribiendo
>>> en
>>> el un mini.iso net como se hace con una usb?
>>> Alguien lo ha hecho.
>>>
>>> Muchas gracias.
>>>
>>>
>>
>
>
> --
> Que es Dios?
> Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
>
Fran.
>
> El 20/9/20, Aristobulo_Pinzón escribió:
>> Hola buenos días
>> Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro escribiendo
>> en
>> el un mini.iso net como se hace con una usb?
>> Alguien lo ha hecho.
>>
>> Muchas gracias.
gt; el un mini.iso net como se hace con una usb?
> Alguien lo ha hecho.
>
> Muchas gracias.
>
>
Hola buenos días
Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro escribiendo en el
un mini.iso net como se hace con una usb?
Alguien lo ha hecho.
Muchas gracias.
El 2020-08-13 a las 10:17 -0700, Jose Alfonso escribió:
> Como podría poner el programa,aun esta en desarrollo pero su función
> ya esta creada, nececito empaqueterlo en deb pero no c como creo que
> es con dpkg-deb pero eso lo buscare
https://wiki.debian.org/Packaging/Intro
On Thu, Aug 13, 2020 at 10:17:15AM -0700, Jose Alfonso wrote:
> Como podría poner el programa,aun esta en desarrollo pero su función
> ya esta creada, nececito empaqueterlo en deb pero no c como creo que
> es con dpkg-deb pero eso lo buscare
>
Jose,
Eso todo depende de si cuand
Como podría poner el programa,aun esta en desarrollo pero su función
ya esta creada, nececito empaqueterlo en deb pero no c como creo que
es con dpkg-deb pero eso lo buscare
El 9/8/20 a las 02:13, Jose Alfonso escribió:
Como podría matar un proceso que me inicia cuando arranco osea yo
arranco en modo consola y es cuando inicia el proceso, cree un script
que lo mata con kill pero no se como ponerlo para que cuando inicie se
ejecute ese script.
Se te entiende
Buenas,
deberías llamar a ese script en el fichero $HOME/.bashrc
Donde: $HOME, es tu directorio home.
Fran.
El 9/8/20, fernando sainz escribió:
> El dom., 9 ago. 2020 7:14, Jose Alfonso
> escribió:
>
>> Como podría matar un proceso que me inicia cuando arranco osea yo
>
El dom., 9 ago. 2020 7:14, Jose Alfonso
escribió:
> Como podría matar un proceso que me inicia cuando arranco osea yo
> arranco en modo consola y es cuando inicia el proceso, cree un script
> que lo mata con kill pero no se como ponerlo para que cuando inicie se
> ejecute ese script.
El 2020-08-08 a las 22:13 -0700, Jose Alfonso escribió:
> Como podría matar un proceso que me inicia cuando arranco osea yo
> arranco en modo consola y es cuando inicia el proceso, cree un script
> que lo mata con kill pero no se como ponerlo para que cuando inicie se
> ejecute ese s
Como podría matar un proceso que me inicia cuando arranco osea yo
arranco en modo consola y es cuando inicia el proceso, cree un script
que lo mata con kill pero no se como ponerlo para que cuando inicie se
ejecute ese script.
Este NO es un curso pregrabado: usted y todos sus colaboradores podrán hacer
preguntas e interactuar
con el instructor y demás participantes ¡en tiempo real!
ONLINE EN VIVO: CÓMO TRANSFORMAR LA ACTITUD DE LOS OPERADORES DE AUTOTRANSPORTE
28, 29 y 30 de Septiembre - 3:00 pm a 7:00 pm.
Duración:
indicar como hacerlo?
Saludos
Pablo Unia
Pablo, no hace falta cambiar las repos si queres actualizar de 10.0 a
10.4, la version 10 es buster, asi que tenes que tener las repos de
buster puestas.
Basta con ejecutar un apt-get update luego apt-get upgrade y luego
apt-get dist-upgrade y con eso se te
basta con apuntar el apt a alguno de los mirrors. Pero entro en la
lista y veo urls ftp.
Alguien me puede indicar como hacerlo?
Saludos
Pablo Unia
sta y veo urls ftp.
>
>Alguien me puede indicar como hacerlo?
>
>Saludos
>Pablo Unia
--
Enviado desde mi dispositivo Android con Librem Mail. Por favor, disculpa mi
brevedad.
El jue., 21 may. 2020 a las 22:54, Pablo Unia () escribió:
>
> Buenas noches, estuve leyendo en el home de Debian que para actualizar a 10.4
> basta con apuntar el apt a alguno de los mirrors. Pero entro en la lista y
> veo urls ftp.
>
> Alguien me puede indicar como hacerlo?
&
Buenas noches, estuve leyendo en el home de Debian que para actualizar a
10.4 basta con apuntar el apt a alguno de los mirrors. Pero entro en la
lista y veo urls ftp.
Alguien me puede indicar como hacerlo?
Saludos
Pablo Unia
El 2020-05-04 a las 10:56 +0200, Miguel Ángel Sánchez escribió:
> El lun., 4 may. 2020 10:47, Camaleón escribió:
>
> > El 2020-05-04 a las 10:31 +0200, Miguel Ángel Sánchez escribió:
> >
> > > El lun., 4 may. 2020 10:19, Camaleón escribió:
> > >
> > > > El 2020-05-04 a las 08:42 +0200, Esteban
De acuerdo, no lo leí bien, usé las comillas al revés jajaj
Esta web
https://stackoverflow.com/questions/28360288/ssh-remotely-run-a-script-and-stay-there/28360598#comment45064288_28360598
sugiere que añadas la opción -t al comando de ssh. Lo he probado con un
servidor local y me funciona.
xfce4-
El 2020-05-04 a las 10:31 +0200, Miguel Ángel Sánchez escribió:
> El lun., 4 may. 2020 10:19, Camaleón escribió:
>
> > El 2020-05-04 a las 08:42 +0200, Esteban Torres escribió:
(...)
> > > > Si se os ocurre alguna otra cosa, soy toda orejas.
> > > >
> > > Has pensado en ssh?
> > >
> > > ssh ro
esta forma al lanzar el emulador de terminal bash ejecuta
> primero los comandos de apt y luego lanza una línea de comandos de bash.
> > > > >
> > > > > Lo he probado con gnome-terminal que es lo que tengo y funciona.
> Ten en cuenta que si lo ejecutas co
esta forma al lanzar el emulador de terminal bash ejecuta primero
> > > > los comandos de apt y luego lanza una línea de comandos de bash.
> > > >
> > > > Lo he probado con gnome-terminal que es lo que tengo y funciona. Ten en
> > > > cuenta que si lo ejecutas c
apt update && apt upgrade; bash' "
De esta forma al lanzar el emulador de terminal bash ejecuta primero los
comandos de apt y luego lanza una línea de comandos de bash.
Lo he probado con gnome-terminal que es lo que tengo y funciona. Ten en cuenta
que si lo ejecutas como root ta
sh -c 'apt update && apt upgrade; bash' "
> >
> > De esta forma al lanzar el emulador de terminal bash ejecuta primero los
> > comandos de apt y luego lanza una línea de comandos de bash.
> >
> > Lo he probado con gnome-terminal que es lo que tengo
mantener el intérprete?
> Hola, prueba a ejecutar el siguiente comando
>
> xcfe4-terminal -e "bash -c 'apt update && apt upgrade; bash' "
>
> De esta forma al lanzar el emulador de terminal bash ejecuta primero los
> comandos de apt y luego lanza una lí
al bash ejecuta primero los
> comandos de apt y luego lanza una línea de comandos de bash.
>
> Lo he probado con gnome-terminal que es lo que tengo y funciona. Ten en
> cuenta que si lo ejecutas como root también tendrás bash como root.
Para root, usa sudo
xfce4-terminal -e "sudo
terminal que es lo que tengo y funciona. Ten en
cuenta que si lo ejecutas como root también tendrás bash como root.
PD: disculpas si llega el mensaje duplicado, no me aclaro bien con mi
cliente de correo.
terminal que es lo que tengo y funciona. Ten en
cuenta que si lo ejecutas como root también tendrás bash como root.
El dom., 3 may. 2020 22:17, Camaleón escribió:
> Hola,
>
> Estoy buscando la forma abrir una terminal, ejecutar una orden como root
> y mantener el intérprete de comando
Hola,
Estoy buscando la forma abrir una terminal, ejecutar una orden como root
y mantener el intérprete de comandos.
1. Si ejecuto:
xfce4-terminal -x su - - bash -c "apt-get update && apt-get upgrade; bash"
Al finalizar las órdenes me retorna:
bash: no se puede esta
Tantos años en esta lista y sigues sin saber que debes responder a la lista
y no al privado?
Ahi lo tienes, ya creado el Raid y montado.
ejecuta mdadm -D /dev/md0 para ver como esta conformado
El vie., 29 mar. 2019 a las 14:09, Edwin Quijada (<
listas_quij...@hotmail.com>) es
3523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>>
>>
>> Disk /dev/md0: 931.4 GiB, 168874240 bytes, 1953259520 sectors
>> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
>> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
>> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 5
bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
>
> el asunto es que no conozco, o no se donde estan, los discos sdb1 y sdc1
> solo puedo acceder sda2 y md0. El punto es que no se como se podrian montar
> el sdc1 y sdb1, trate de usar mount y no se pudo, y el tipo de disco
>
discos sdb1 y sdc1 solo
puedo acceder sda2 y md0. El punto es que no se como se podrian montar el sdc1
y sdb1, trate de usar mount y no se pudo, y el tipo de disco tampoco lo tengo,
no reconozco el Linux raid autodetect.
Buscando en google me dice que es un RAID pero no se como crearlo o si
l que supuestamente esta en uso, alguien sabria como
matar o liberar ese puerto? gracias
Después de cerrar las conexiones, el puerto quedará "en uso" por un
breve espacio de tiempo, por si hubiera paquetes en la red dirigiéndose
a ese puerto que ahora está cerrado, para que no se encuentre co
, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como
> matar o liberar ese puerto? gracias
Después de cerrar las conexiones, el puerto quedará "en uso" por un
breve espacio de tiempo, por si hubiera paquetes en la red dirigiéndose
a ese puerto que ahora está cerrado, para que
arecen todos menos el que
> debe salir, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como
> matar o liberar ese puerto? gracias
>
>
-n tcp 8080 y me salta con
No se puede verificar el archivo /proc/1971/fd/16: `handle' de fichero
en desuso
tambien he probado sudo netstat -putan y me aparecen todos menos el que
debe salir, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como
matar o liberar ese puerto? gracias
Buenas tardes,
acabo de instalar Debian Strech (9.7.0) en un portátil HP pabilion
250G2, y me encuentro lo siguiente (mismo comportamiento que en una
máquina tipo vm de vmware):
Al iniciar el equipo, aparece orca hablando. Me pide el usuario y
clave, a lo que le pongo como usuario: root y
On Mon, Jan 14, 2019 at 01:18:47PM -0500, alexcarvajalvargas2812 wrote:
>
>
>
>
> Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro
Vale, supongamos que quieres que te enseñemos a pagar tu deuda.
Supondre que estás desesperado y acabaste por preguntar en una lista de correo
de Debian-
¿Podrías ir al
Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro
Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro
1 - 100 de 6529 matches
Mail list logo