[Gutl-l] (OT)- Convocatoria Congreso Informática en Salud 2015

2015-01-07 Por tema Borys Lio Alonso
Colegas aunque dice "Congreso de Informática en Salud" quisiera que vieran 
esto y si si tienen algo participen. La informática es la misma para 
cualquier rama (solo hay que ajustar algunas tuercas) y GUTL puede aportar 
mucho a los proyectos  einfraestructuras de nuestras instituciones 
sanitarias así que, acá les dejo la convocatoria. Al final viene el link a 
la web del evento.

Saludos
Borys
Convocatoria

En el marco de la Convención Internacional de Salud Pública, 
“CubaSalud2015” que se celebrará del 20 al 24 de abril, se convoca a 
participar en el “X Congreso Informática en Salud 2015, para propiciar 
el intercambio entre profesionales, científicos, técnicos, empresarios, 
representantes gubernamentales, organismos internacionales y público en 
general, interesado en investigar, promover, analizar y conocer sobre el
 estado de la eSalud y avance de las tecnologías de la información, las 
telecomunicaciones, la electrónica y la automática en el sector de la 
salud en Cuba y el mundo.

El tema principal que ocupará este evento es “eSalud asegurando la 
cobertura universal en salud”. La Organización Mundial de la Salud, 
define la
 eSalud como “el apoyo que la utilización costo eficaz y segura de las 
tecnologías de la información y las comunicaciones ofrece a la salud y a
 los ámbitos relacionados con ella, con inclusión de los servicios de 
atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitarias, así como
 la educación, los conocimientos y las investigaciones en materia de 
salud“.

Como parte de este Congreso se realizarán otros eventos colaterales que 
incluyen el “II Simposio Internacional de la Red de Enfermería 
Informática” el cual tiene como lema central “La eSalud en 
enfermería”,
 la IV Reunión presencial de la Red Internacional de Enfermería 
Informática y la II Reunión Presencial de Coordinadores de las redes 
científicas de Enfermería de Cuba, entre otros.

Programa Científico: X CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA EN SALUD

Scientific Program: 10TH INTERNATIONAL CONGRESS ON INFORMATICS IN HEALTH

Temáticas /Topics

1.-Las trasformaciones en los Sistemas de Salud y su impacto en los 
principales indicadores de salud de la población

2.- Las políticas económicas, sociales y ambientales y sus implicaciones 
en salud

3.- La estrategia de Atención Primaria de Salud
Desafíos de la cobertura universal de salud
Intersectorialidad y participación ciudadana, como componentes de la 
estrategia

4.- La equidad en salud

5.- Los determinantes sociales de la salud y su contribución a la mejora de 
la salud y el bienestar a la población

6.- Desafíos del sector en Programas prioritarios:
Salud sexual y reproductiva
Salud materno infantil
Salud de los trabajadores, Adulto mayor y discapacidad

7.- La calidad de los servicios de salud

8.- Formación y capacitación del Capital Humano en Salud:
Enfoque humanístico y orientación comunitaria de la formación

9.- La internacionalización de la educación médica:
Retos y perspectivas en el marco de los procesos de cambio universitario y 
de salud

10.- Desarrollo de los Sistemas de Investigación y de Innovación 
Tecnológica en Salud:
Retos, realidades y perspectivas en el sector de la salud

11.- Desastres: sus implicaciones y respuestas de los sistemas nacionales de 
salud.

12.- Uso de las Tecnologías de la Informática y Comunicaciones (TIC):
En la trasformación de los servicios de salud
En la formación de los recursos humanos de pre y postgrado
La investigación.

13.- Papel de la comunicación social:
Bienestar, salud y calidad de vida

14.- La promoción de salud en la sociedad

15.- Economía de la Salud y el papel en los procesos de eficiencia en el 
sector

16.- El derecho médico

Sitio: http://www.convencionsalud2015.sld.cu/index.php/convencionsalud/2015 
[http://www.convencionsalud2015.sld.cu/index.php/convencionsalud/2015]


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/a748ba14/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema administrador
Arian no se te ha ocurrido que simplemente cualquier usuario puede 
eliminar de la gran lista al usuario que quiera? y luego si es de su 
interes y tiene el conocimiento puede agregarlo facilmente. se vuelven 
loco por cualquier cosa. Al final lo que interesa aqui es que el autor 
del hilo QUIERE A TODOS SUS USUARIOS EN LA LISTA DE CONTACTOS DE TODOS, 
que mania con querer cambiarle la desicion a todos, y al final ni 
siquiera sabemos si las soluciones expuestas lo han ayudado.



El 2015-01-06 22:20, Arian Molina Aguilera escribió:

El 30/12/14 a las 14:29, Rafael Lorente Salgueiro escribió:
Arian este tema de poner a todos los usuarios que sean visibles por 
todos es

la pilitoca de muchas empresas, porque? Bueno te explico nosotros los
nacidos después de 1980(y algunos de unos años antes) somos en nuestra
mayoría personas a las que nos gustan las tecnologías(y dominamos algo 
de lo
que tiene que ver con esto) pero no todos estamos a la cabeza de 
nuestras
empresas medidas como estas están dadas por la comodidad para personas 
que

no saben ni como incluir a alguien y no tienen ni la intención de
aprender(saben enviar correo porque es obligatorio), además ellos 
mismos son

quienes deciden que las cosas sean asi, lo que quiere decir que no
cuestiones cosas como estas, además la opción es muy "cómoda"(si 
cómodo
porque es insoportable que alguien te pida todos los días que agregues 
a
alguien y aunque le explique 1000 veces no entiende o no quiere 
entender y
no puedes mandarlo para "el lugar que debería estar") para los 
informáticos

así no tienes que estar respondiéndole a alguien cual es el usuario de
fulano para agregarlo(casi nunca pasa), o que se lo agregues(el 99% de 
los

casos)

Best Regards.
  --
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un 
sueño
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo 
te

diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
Síguenos/ Follow us:

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] 
En

nombre de Arian Molina Aguilera
Enviado el: martes, 30 de diciembre de 2014 01:34 p. m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

El 30/12/2014 a las 7:54, ylarg...@elecart.une.cu escribió:

Buenos dias colegas,

Nuevamente de regreso después de cambiar de Trabajo :-). Les cuento 
que
aca tienen un servidor Jabber con Openfire autenticando contra un 
Active
Directory funciona a las mil maravillas, pero hay demasiados usuarios 
y
quiero crear un Roster Público, es decir los usuarios de la Empresa 
que
salgan todos automaticamente, no tener que ir agregandolos uno a uno, 
cuando
trato de crear un nuevo Grupo en el Servidor Openfire me da un ERROR: 
de No
Permitido el Sistema de Grupos es de solo Lectura.Yo no lo instalé asi 
que
eso es totalmente nuevo para mi. Alguna idea de como puedo solucionar 
el

problema???

Saludos y graxias de antemano

yasniel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Los grupos se hacen en el AD, y se integran en el openfire, ahora por 
otra
parte ya le preguntaste a tus usuarios si ellos quieren eso, porque a 
mi no
me gustaría tener agregado a todos los contactos de la empresa, solo 
los que

me interesan, supongo a mucho le pasaría igual, primero consulta a tus
usuarios, antes de pasar el trabajo por gusto. Salu2.

PD:En la lista ya se hablo de como hacer esto en openfire.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Nodo Central ARTex S.A. 
La

Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892





No estoy de acuerdo contigo y punto, administro una empresa bien
grande, con una red wan y corporativo, usamos jabber hace montones de
años, en todas nuestras sucursales y subnodos, y todo el mundo que
utiliza el sistema de mensajería instantánea, o como ellos le dicen el
chat, ya sea con el pidgin,psi o pandion saben agregar los contactos
que les interesa y quieren estar en contacto o necesitan comunicación,
y nadie quiere tener agregado pontones de contactos por grupos que ni
siquiera se van a comunicar con ellos. Por otra parte, en una red bien
configurada se tiene y como dicta los RFC del xmpp, el dominio jabber
es recomendable que sea el mismo del dominio de correo, así dentro de
una empresa todo el mundo sabe cual es el jabber id o jid de un
contacto, porque el mismo es su correo. Llevo muchos años ya
administrando redes de diferente instituciones y nunca me he tropezada
con tal política que planteas, ni jam

Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema Leonardo Orozco
Hola rafael,
Creo que que en lo unico que coincido contigo es en que el tema de gran debate 
en las empresas, en lo demas creo que existen algunas maneras de pensar que hay 
que ir cambiando por el bien de todos, y con todo respeto que te mereces la 
tuya tambien.
Primero que todo no es una medida que esta implantada en "nuestras empresas", 
no existe hasta donde tengo entendido ningun planteamiento del MIC al respecto, 
ni nada de eso, asi que es particular la forma de "hacerse" el trabajo del chat 
en cada empresa.
Hace algun tiempo cambie de trabajo, en el anterior tenia como tu las mismas 
caracteristicas del chat, es decir, todo el mundo con un roster en comun, todos 
veian a todos. Ahora donde estoy es todo lo contrario, cada quien agrega a su 
compannero si lo desea. Te explico, el chat puede ser de la empresa y es cierto 
tambien que es de trabajo, pero eso no quiere decir, que haya que violar la 
privacidad del usuario, como duenno de su cuenta de chat y tiene el derecho de 
agregar a quien quiera de su empresa, no deberia estar en la obligacion de 
tener a todos sus companneros, vaya es un principio basico de las 
comunicaciones mediante estos sistemas.
La empresa puede dictar las medidas que quiera que usted como el informatico 
que es, debe tener el derecho y la obligacion-con todo el respeto que se 
merece- de alertar sobre estos temas que para mucho es de total 
desconocimiento, porque si no fuera asi le pregunto, se imaginas si su cuenta 
de gail tuviera todos los contactos de gmail o de su facebook, nada agradable 
eh?. le repito es un derecho de cada usuario elegir cuando le crean su cuenta a 
quien quiere y no agregar, es un derecho al que puede y debe apelar cuando 
quiera. 
A parte de eso, si los usuarios no saben utilizarlo, para eso esta usted 
tambien mi amigo, para ensennarles con algunas de estas cosas, porque como debe 
saber y como se debe hacer, cada persona que entre en alguna empresa y tenga 
que manejar alguna PC, deberia tener como minimo un curso de micro 
computadoras, eso, si esta estipulado en las empresas y el MIC, por eso es su 
tarea ensennarles algunas cosas, las que son nuevas, las demas si no las sabe 
es problema de la empresa no suya, pero bueno en el caso del chat por ejemplo, 
bien usted pudiera tener un manueal de usuario o algo parecido que ayude al 
usuario incluso con imagenes, que tambien esta estipulado el informatico o 
admin de redes debe tener tantos manuales de usuarios facilite el trabajo como 
sea posible, aunque tenga que disennarlos el informatico.
Y como le decia anteriormente, "ellos mismo puede decidir" eso es asi donde 
quiera, pero usted amigo mio tiene el derecho y el deber de alertar sobre el 
camino que van a tomar, porque quien mas que usted tiene que saber de estos 
temas en su empresa, entiende?, a lo mejor de economia no puede dar un criterio 
suficiente, pero tienen que escucharlo cuando se trate de informatica, y tiene 
una gran responsabilidad, recuerde que el 99.99% de las acciones de una empresa 
hoy en dia, es gracias a la informatica, asi que usted es casi como el gerente 
en ese lugar, y tiene que tener la vision clara con respecto a lo viene, y a lo 
que hay que cambiar por el mojamiento de todos, normal si alguien se opone, los 
catetos-obtusos van a existir por siempre eso es normal hasta en las empresas 
mas emblematicas del mundo. Hace unos annos microsoft clasificaba a gnu/linux 
comoun cancer, ya no, ahora quiere ser su amiguito. Es su trabajo cuestionar 
cada desicion con respecto este tema, como mismo me cuestione cuando me tope 
con una forma de manejar el chat que no era a la que estaba acomtumbrado, 
ademas si lo piensas bien te quitas tremendo peso de encima.
Saludos

- Original Message -
From: Rafael Lorente Salgueiro 
To: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres' 

Sent: Tue, 30 Dec 2014 14:29:33 -0500 (CST)
Subject: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

Arian este tema de poner a todos los usuarios que sean visibles por todos es
la pilitoca de muchas empresas, porque? Bueno te explico nosotros los
nacidos después de 1980(y algunos de unos años antes) somos en nuestra
mayoría personas a las que nos gustan las tecnologías(y dominamos algo de lo
que tiene que ver con esto) pero no todos estamos a la cabeza de nuestras
empresas medidas como estas están dadas por la comodidad para personas que
no saben ni como incluir a alguien y no tienen ni la intención de
aprender(saben enviar correo porque es obligatorio), además ellos mismos son
quienes deciden que las cosas sean asi, lo que quiere decir que no
cuestiones cosas como estas, además la opción es muy "cómoda"(si cómodo
porque es insoportable que alguien te pida todos los días que agregues a
alguien y aunque le explique 1000 veces no entiende o no quiere entender y
no puedes mandarlo para "el lugar que debería estar") para los informáticos
así no tienes que estar respondiéndole a alguien cual es el usuario de
fulano para agregarlo(casi 

[Gutl-l] Como quitarle el password a un Router WGR614v10

2015-01-07 Por tema Reyes
Colegas tengo un Router y no se como quitarle el password de la señal 
inalámbrica. Si alguien tiene salida al mar y me puede tirar un cabo con 
el manual de este Modelo por favor enviármelo al privado. Gracias de 
ante mano


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema rlsalgueiro
De hecho no es mi política, como te explique es la política de otros y
algunos tenemos que cumplirla, no hay nada mejor que tener en tus contactos
solo a las personas con quien quieres comunicarte...
Por supuesto que el id de jabber es exactamente igual al del correo esta
hecho así con toda intención, eres uno de los suertudos de este país los
usuarios de tu red son profesionales con deseos de echar para adelante y con
deseos de aprender, formo parte de una vpn y por supuesto todos los usuarios
de la vpn no están agregados en esos grupos solo los de la unidad en sí.

Best Regards.
 
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573 
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te
diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
Síguenos/ Follow us:   
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Arian Molina Aguilera
Enviado el: martes, 6 de enero de 2015 04:21 p. m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

El 30/12/14 a las 14:29, Rafael Lorente Salgueiro escribió:
> Arian este tema de poner a todos los usuarios que sean visibles por 
> todos es la pilitoca de muchas empresas, porque? Bueno te explico 
> nosotros los nacidos después de 1980(y algunos de unos años antes) 
> somos en nuestra mayoría personas a las que nos gustan las 
> tecnologías(y dominamos algo de lo que tiene que ver con esto) pero no 
> todos estamos a la cabeza de nuestras empresas medidas como estas 
> están dadas por la comodidad para personas que no saben ni como 
> incluir a alguien y no tienen ni la intención de aprender(saben enviar 
> correo porque es obligatorio), además ellos mismos son quienes deciden 
> que las cosas sean asi, lo que quiere decir que no cuestiones cosas 
> como estas, además la opción es muy "cómoda"(si cómodo porque es 
> insoportable que alguien te pida todos los días que agregues a alguien 
> y aunque le explique 1000 veces no entiende o no quiere entender y no 
> puedes mandarlo para "el lugar que debería estar") para los 
> informáticos así no tienes que estar respondiéndole a alguien cual es 
> el usuario de fulano para agregarlo(casi nunca pasa), o que se lo 
> agregues(el 99% de los
> casos)
>
> Best Regards.
>   
> --
> Ing. Rafael Lorente Salgueiro
> Jefe Grupo de Informatica
> Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes 
> /  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
> Linux-User:#418573
> “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un 
> sueño tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer 
> algo te diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
> Síguenos/ Follow us:
>
> -Mensaje original-
> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] 
> En nombre de Arian Molina Aguilera Enviado el: martes, 30 de diciembre 
> de 2014 01:34 p. m.
> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD
>
> El 30/12/2014 a las 7:54, ylarg...@elecart.une.cu escribió:
>> Buenos dias colegas,
>>
>> Nuevamente de regreso después de cambiar de Trabajo :-). Les cuento 
>> que
> aca tienen un servidor Jabber con Openfire autenticando contra un 
> Active Directory funciona a las mil maravillas, pero hay demasiados 
> usuarios y quiero crear un Roster Público, es decir los usuarios de la 
> Empresa que salgan todos automaticamente, no tener que ir agregandolos 
> uno a uno, cuando trato de crear un nuevo Grupo en el Servidor 
> Openfire me da un ERROR: de No Permitido el Sistema de Grupos es de 
> solo Lectura.Yo no lo instalé asi que eso es totalmente nuevo para mi. 
> Alguna idea de como puedo solucionar el problema???
>> Saludos y graxias de antemano
>>
>> yasniel
>>
>>
>>
>> _
>> _ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de 
>> Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> Los grupos se hacen en el AD, y se integran en el openfire, ahora por 
> otra parte ya le preguntaste a tus usuarios si ellos quieren eso, 
> porque a mi no me gustaría tener agregado a todos los contactos de la 
> empresa, solo los que me interesan, supongo a mucho le pasaría igual, 
> primero consulta a tus usuarios, antes de pasar el trabajo por gusto.
Salu2.
>
> PD:En la lista ya se hablo de como hacer esto en openfire.
>
> --
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Nodo Central ARTex S.A. 
> La Habana. Cuba.
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Linux Usuario Registrado #

[Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema Wilfredo Pérez Mayo
Saludos Cordiales,y feliz año nuevo para todos los usuarios de la lista.
Colegas, necesito abrir un debate sobre una situación importante que es el 
uso del squid como servidor proxy para navegar, y principalmente el aspecto 
de la configuración para la solicitud de credenciales, al grano.
El tema es que como todos sabemos el squid solicita credenciales a los 
usuarios, siempre y cuando lo tengamos configurado así, y las compara 
contra un fichero, una BD etc...
por lo que tenemos dos envíos de usuarios y contraseñas que por lo general 
va en texto plano, (entre el cliente y el Squid y el Squid y el servidor 
donde esten alojada la BD) para solucionar este tema he investigado sobre 
varios helpers que tiene el squid, entre los que se encuentran Digest y 
Kerberos (NTLM) pero en el caso del primero solo encrypta la comunicacion 
entre el squid y la BD, ya que el helpers es quien convierte las 
credenciales en HASH y las valida contra la que esta guardada en el BD, y el 
NTLM a parte de que se necesita poner el servidor squid en el dominio tiene 
el inconveniente de que no solicita user y pass al iniciar un navegador sino 
que usa el ticket kerberos de la secion activa, por supuesto eso es siempre 
y cuando esa PC este en el dominio, así que cualquiera que encuentre una 
sesión activa puede navegar con el usuario que inicio la sesión, tema 
grave.
Pues bien la idea es compartir experiencias para ver cual es la mejor 
opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic, 
pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.

-
  
Lic. Wilfredo Pérez Mayo
  
Administrador de Red
  
Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
  
Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,
  
Camagüey, Camagüey, Cuba.
  
e-mail:  wilfr...@ciac.cu
  
 c...@ciac.cu
  
Teléfonos: (+53)(-32)262 273,
  
 (+53)(-32)261 657.

Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Error al configurar SMTP en osticket!

2015-01-07 Por tema låzaro
mira a ver si tiens que autenticarte con o sin @ en la dirección

osea el usuairo debe ser el usuario solo o el usuario@dominio


Thread name: "[Gutl-l] Error al configurar SMTP en osticket!" 
Mail number: 1 
Date: Tue, Jan 06, 2015 
In reply to: yoel pelegrin 
>
> Amigos, me descargué la versión 1.7 de osticket y cuando intento configurar
> el SMT para el envío de correo me da el siguiente error:
> 
> authentication failure [SMTP: Invalid response code received from server
> (code: 535, response: Authentication failed)]
> 
>  
> 
> le estoy marcando la opción de que necesita autenticarse y estoy poniendo
> bien el user y el pass de la cuenta de correo.
> 
>  
> 
> Alguna ayuda??
> 
>  
> 
> Sldos,
> 
> Y
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema rlsalgueiro
Docker según mi investigación es uno más que se suman a los cgroups junto otros 
groups-based como  lmctfy, LXC, Docker, OpenVZ, Virtuozzo, es decir no está a 
nivel de sistema operativo como si lo esta proxmox, asi que no creo que no 
podemos compararlos.

Best Regards.
 
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573 
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño 
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te diran 
que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
Síguenos/ Follow us:   
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de José Alfredo Batista
Enviado el: martes, 6 de enero de 2015 03:40 p. m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] Docker
Importancia: Alta

lista  nadie a  experiementado en sus server  docker se  habla  ya q es  mejor 
q  proxmox

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros 
contenidos peligrosos, y se considera que est  limpio.




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Como usar cinnamon en debian Wheezy

2015-01-07 Por tema Juset Castañeda A



El 06/01/15 07:07, Raul Rodriguez escribió:

Colegas quisiera probar cinnamon en debian 7.6, alguien me puede decir
que hacer ?


XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu





Descarga el repo del Cinnamon el que le puse a  wheezy que tengo aqui 
tiene 1.1G y el del ubuntu que solo le descargue la tecnologia de 64Bit 
tiene 40MB, lo añades al sources.list y luego un update y despues 
instalas aptitude install cinnamon, y completo camaguey

--
Saludos, Juset
Administrador del Sistema Informatico
Unidad Empresarial de Base Provari Camaguey
Telf: (53)(32) 261844

GNU/Linux Ubuntu Trusty
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Problemas de acceso

2015-01-07 Por tema Manuel de Jesús

Hay problemas con la lista? No recibo ni logro acceder
--
*Ing.*Manuel de Jesús Núñez Guerra
Especialista B en Ciencias de la Informática
*UEB Fábrica Manuel Fajardo*

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] reconocimiento internacional a softwarista gnu+linux cubano

2015-01-07 Por tema Raphael Burquet

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2015-01-07/el-software-libre-vehiculo-para-transmitir-el-conocimiento/

--
La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Fail2ban

2015-01-07 Por tema Damián Tomey Soto

Saludos colegas.

Finalizando el año tuve que implementar fail2ban en mi servidor de 
correo que está ubicado en la DMZ producto a múltiples intentos de 
conexión desde algunas IP. Aunque mi postfix frenó en ese momento todos 
los intentos producto a restricciones en su configuración me decidí por 
fail2ban para banear la IP.


Lo anterior me está funcionando ok pero quisiera saber si existe alguna 
forma que las IP que el fail2ban en mi servidor de correo banea sean 
baneadas también en mi cortafuegos que está de cara a Internet de manera 
que los intentos de conexión no pasen a la DMZ.


Gracias.

--
Damián Tomey Soto
Administrador Red EQRO
Tel: (32) 413011 Ext. 1488



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema låzaro
sencillito:

o pones el resoter compartido como quieren los usuarios

o te instalan borg-char y resuelven su problema, sin contar contigo


Thread name: "Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD" 
Mail number: 6 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: rlsalgue...@topescom.co.cu 
>
> De hecho no es mi política, como te explique es la política de otros y
> algunos tenemos que cumplirla, no hay nada mejor que tener en tus contactos
> solo a las personas con quien quieres comunicarte...
> Por supuesto que el id de jabber es exactamente igual al del correo esta
> hecho así con toda intención, eres uno de los suertudos de este país los
> usuarios de tu red son profesionales con deseos de echar para adelante y con
> deseos de aprender, formo parte de una vpn y por supuesto todos los usuarios
> de la vpn no están agregados en esos grupos solo los de la unidad en sí.
> 
> Best Regards.
>  
> --
> Ing. Rafael Lorente Salgueiro
> Jefe Grupo de Informatica
> Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
> /  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
> Linux-User:#418573 
> “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño
> tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te
> diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
> Síguenos/ Follow us:   
> -Mensaje original-
> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
> nombre de Arian Molina Aguilera
> Enviado el: martes, 6 de enero de 2015 04:21 p. m.
> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD
> 
> El 30/12/14 a las 14:29, Rafael Lorente Salgueiro escribió:
> > Arian este tema de poner a todos los usuarios que sean visibles por 
> > todos es la pilitoca de muchas empresas, porque? Bueno te explico 
> > nosotros los nacidos después de 1980(y algunos de unos años antes) 
> > somos en nuestra mayoría personas a las que nos gustan las 
> > tecnologías(y dominamos algo de lo que tiene que ver con esto) pero no 
> > todos estamos a la cabeza de nuestras empresas medidas como estas 
> > están dadas por la comodidad para personas que no saben ni como 
> > incluir a alguien y no tienen ni la intención de aprender(saben enviar 
> > correo porque es obligatorio), además ellos mismos son quienes deciden 
> > que las cosas sean asi, lo que quiere decir que no cuestiones cosas 
> > como estas, además la opción es muy "cómoda"(si cómodo porque es 
> > insoportable que alguien te pida todos los días que agregues a alguien 
> > y aunque le explique 1000 veces no entiende o no quiere entender y no 
> > puedes mandarlo para "el lugar que debería estar") para los 
> > informáticos así no tienes que estar respondiéndole a alguien cual es 
> > el usuario de fulano para agregarlo(casi nunca pasa), o que se lo 
> > agregues(el 99% de los
> > casos)
> >
> > Best Regards.
> >   
> > --
> > Ing. Rafael Lorente Salgueiro
> > Jefe Grupo de Informatica
> > Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes 
> > /  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
> > Linux-User:#418573
> > “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un 
> > sueño tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer 
> > algo te diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
> > Síguenos/ Follow us:
> >
> > -Mensaje original-
> > De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] 
> > En nombre de Arian Molina Aguilera Enviado el: martes, 30 de diciembre 
> > de 2014 01:34 p. m.
> > Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> > Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD
> >
> > El 30/12/2014 a las 7:54, ylarg...@elecart.une.cu escribió:
> >> Buenos dias colegas,
> >>
> >> Nuevamente de regreso después de cambiar de Trabajo :-). Les cuento 
> >> que
> > aca tienen un servidor Jabber con Openfire autenticando contra un 
> > Active Directory funciona a las mil maravillas, pero hay demasiados 
> > usuarios y quiero crear un Roster Público, es decir los usuarios de la 
> > Empresa que salgan todos automaticamente, no tener que ir agregandolos 
> > uno a uno, cuando trato de crear un nuevo Grupo en el Servidor 
> > Openfire me da un ERROR: de No Permitido el Sistema de Grupos es de 
> > solo Lectura.Yo no lo instalé asi que eso es totalmente nuevo para mi. 
> > Alguna idea de como puedo solucionar el problema???
> >> Saludos y graxias de antemano
> >>
> >> yasniel
> >>
> >>
> >>
> >> _
> >> _ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de 
> >> Cuba.
> >> Gutl-l@jovenclub.cu
> >> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> > Los grupos se hacen en el AD, y se integran en el openfire, ahora por 
> > otra parte ya le preguntaste a tus usuarios si ellos quieren eso, 
> > porque a mi no me gustaría tener agrega

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema låzaro
has oído hablar de la autenticación digest?

yo escribí un autenticador que almacena usuarios en una base de datos
sqlite y además, soporta ambos esquemas, digest y basic


Todo eso al final es MIERDA, porque al autenticarte en digest, mandas
un string hexagesimal donde la contraseña está cifrada.

Si esnifeas esa conexión, tomas ese digest y los envías, (SIN IMPORTAR
CUAL SEA LA CONTRASEÑA) te autenticas igual sin problema.


Thread name: "[Gutl-l] Seguridad en Squid" 
Mail number: 1 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Wilfredo Pérez Mayo 
>
> Saludos Cordiales,y feliz año nuevo para todos los usuarios de la lista.
> Colegas, necesito abrir un debate sobre una situación importante que es el 
> uso del squid como servidor proxy para navegar, y principalmente el aspecto 
> de la configuración para la solicitud de credenciales, al grano.
> El tema es que como todos sabemos el squid solicita credenciales a los 
> usuarios, siempre y cuando lo tengamos configurado así, y las compara 
> contra un fichero, una BD etc...
> por lo que tenemos dos envíos de usuarios y contraseñas que por lo general 
> va en texto plano, (entre el cliente y el Squid y el Squid y el servidor 
> donde esten alojada la BD) para solucionar este tema he investigado sobre 
> varios helpers que tiene el squid, entre los que se encuentran Digest y 
> Kerberos (NTLM) pero en el caso del primero solo encrypta la comunicacion 
> entre el squid y la BD, ya que el helpers es quien convierte las 
> credenciales en HASH y las valida contra la que esta guardada en el BD, y el 
> NTLM a parte de que se necesita poner el servidor squid en el dominio tiene 
> el inconveniente de que no solicita user y pass al iniciar un navegador sino 
> que usa el ticket kerberos de la secion activa, por supuesto eso es siempre 
> y cuando esa PC este en el dominio, así que cualquiera que encuentre una 
> sesión activa puede navegar con el usuario que inicio la sesión, tema 
> grave.
> Pues bien la idea es compartir experiencias para ver cual es la mejor 
> opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic, 
> pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.
> 
> -
>   
> Lic. Wilfredo Pérez Mayo
>   
> Administrador de Red
>   
> Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
>   
> Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,
>   
> Camagüey, Camagüey, Cuba.
>   
> e-mail:  wilfr...@ciac.cu
>   
>  c...@ciac.cu
>   
> Teléfonos: (+53)(-32)262 273,
>   
>  (+53)(-32)261 657.
> 
> Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema Adrian Martínez Pérez
yo lo tengo implementado contra Active Directory 2008 con kerberos y me 
funsiona bien

la contraseña es segura no vaja por la red en texto plano
pienso que es una buena opcion esa

El 07/01/2015 a las #4, Wilfredo Pérez Mayo escribió:

Saludos Cordiales,y feliz año nuevo para todos los usuarios de la lista.
Colegas, necesito abrir un debate sobre una situación importante que es el
uso del squid como servidor proxy para navegar, y principalmente el aspecto
de la configuración para la solicitud de credenciales, al grano.
El tema es que como todos sabemos el squid solicita credenciales a los
usuarios, siempre y cuando lo tengamos configurado así, y las compara
contra un fichero, una BD etc...
por lo que tenemos dos envíos de usuarios y contraseñas que por lo general
va en texto plano, (entre el cliente y el Squid y el Squid y el servidor
donde esten alojada la BD) para solucionar este tema he investigado sobre
varios helpers que tiene el squid, entre los que se encuentran Digest y
Kerberos (NTLM) pero en el caso del primero solo encrypta la comunicacion
entre el squid y la BD, ya que el helpers es quien convierte las
credenciales en HASH y las valida contra la que esta guardada en el BD, y el
NTLM a parte de que se necesita poner el servidor squid en el dominio tiene
el inconveniente de que no solicita user y pass al iniciar un navegador sino
que usa el ticket kerberos de la secion activa, por supuesto eso es siempre
y cuando esa PC este en el dominio, así que cualquiera que encuentre una
sesión activa puede navegar con el usuario que inicio la sesión, tema
grave.
Pues bien la idea es compartir experiencias para ver cual es la mejor
opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic,
pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.

-
   
Lic. Wilfredo Pérez Mayo
   
Administrador de Red
   
Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
   
Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,
   
Camagüey, Camagüey, Cuba.
   
e-mail:  wilfr...@ciac.cu
   
  c...@ciac.cu
   
Teléfonos: (+53)(-32)262 273,
   
  (+53)(-32)261 657.


Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]



--
Adrian MArtinez Perez
Esp en Ciencias Informáticas
Grupo Empresarial de la Industria Alimetaria
Telf +5378634244
Movil +535360



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema Juan José Morejón Angulo
 opción es muy "cómoda"(si cómodo
porque es insoportable que alguien te pida todos los días que agregues a
alguien y aunque le explique 1000 veces no entiende o no quiere entender y
no puedes mandarlo para "el lugar que debería estar") para los informáticos
así no tienes que estar respondiéndole a alguien cual es el usuario de
fulano para agregarlo(casi nunca pasa), o que se lo agregues(el 99% de los
casos)

Best Regards.
  
--

Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te
diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
Síguenos/ Follow us:

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Arian Molina Aguilera
Enviado el: martes, 30 de diciembre de 2014 01:34 p. m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

El 30/12/2014 a las 7:54, ylarg...@elecart.une.cu escribió:

Buenos dias colegas,

Nuevamente de regreso después de cambiar de Trabajo :-). Les cuento que

aca tienen un servidor Jabber con Openfire autenticando contra un Active
Directory funciona a las mil maravillas, pero hay demasiados usuarios y
quiero crear un Roster Público, es decir los usuarios de la Empresa que
salgan todos automaticamente, no tener que ir agregandolos uno a uno, cuando
trato de crear un nuevo Grupo en el Servidor Openfire me da un ERROR: de No
Permitido el Sistema de Grupos es de solo Lectura.Yo no lo instalé asi que
eso es totalmente nuevo para mi. Alguna idea de como puedo solucionar el
problema???

Saludos y graxias de antemano

yasniel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Los grupos se hacen en el AD, y se integran en el openfire, ahora por otra
parte ya le preguntaste a tus usuarios si ellos quieren eso, porque a mi no
me gustaría tener agregado a todos los contactos de la empresa, solo los que
me interesan, supongo a mucho le pasaría igual, primero consulta a tus
usuarios, antes de pasar el trabajo por gusto. Salu2.

PD:En la lista ya se hablo de como hacer esto en openfire.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Nodo Central ARTex S.A. La
Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892






__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/ab91293d/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema rlsalgueiro
Leonardo, retomo lo del uno de los comentarios anteriores 
Quien hizo la pregunta resolvió el problema?
Cada empresa tiene sus reglas, le doy la opción de escoger a los usuarios a 
quien quieren tener en sus contactos de hecho ahora mismo estoy montando 
openfire porque estoy cambiando para centos los servers, créeme hay muchas 
cosas que no me gustan y he ido cambiando y haciendo que otros cambien, tengo 
manuales hasta para explicar cómo acceder a correo(es increíble que los 
usuarios se han hecho Outlook dependientes incuso sin saber configurarlo y no 
sabes entrar al webmail), siento haber parecido una persona de mentalidad 
atrasada sin posibilidad de cambio ajajajajajajaja esos con los que discuto 
todos los días y a los que me refiero en mi comentario anterior solo me estaba 
poniendo en el lugar quien hizo la pregunta, solo estaba defendiendo la 
posibilidad del colega que hizo la pregunta de poner visible todos los 
contactos que en realidad existe es una de las facilidades que da openfire por 
ejemplo el grupo de soporte de la empresa X debe ser visible para todos porque 
es al grupo al que todos le reportan los problemas etc.
Para ayudar al colega que hizo la pregunta que sería bueno que respondiera si 
ya resolvió y así se acaba el debate y se cierra el tema:
Creas tu grupo en el AD; reinicias el openfire para que refresque los datos 
desde el AD; 
En la consola de openfire Usuarios/Grupos seleccionas grupos buscas el 
grupo(debes tener todos los del AD), lo marcas la opción "Enable contact list 
group sharing" le pones un nombre al grupo y seleccionas con quien lo quieres 
compartir lo que quiere decir que siempre estarán visibles los contactos de ese 
grupo para los que seleccionaste.

Best Regards.
 
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573 
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño 
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te diran 
que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
Síguenos/ Follow us:   
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de Leonardo Orozco
Enviado el: miércoles, 7 de enero de 2015 08:11 a. m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

Hola rafael,
Creo que que en lo unico que coincido contigo es en que el tema de gran debate 
en las empresas, en lo demas creo que existen algunas maneras de pensar que hay 
que ir cambiando por el bien de todos, y con todo respeto que te mereces la 
tuya tambien.
Primero que todo no es una medida que esta implantada en "nuestras empresas", 
no existe hasta donde tengo entendido ningun planteamiento del MIC al respecto, 
ni nada de eso, asi que es particular la forma de "hacerse" el trabajo del chat 
en cada empresa.
Hace algun tiempo cambie de trabajo, en el anterior tenia como tu las mismas 
caracteristicas del chat, es decir, todo el mundo con un roster en comun, todos 
veian a todos. Ahora donde estoy es todo lo contrario, cada quien agrega a su 
compannero si lo desea. Te explico, el chat puede ser de la empresa y es cierto 
tambien que es de trabajo, pero eso no quiere decir, que haya que violar la 
privacidad del usuario, como duenno de su cuenta de chat y tiene el derecho de 
agregar a quien quiera de su empresa, no deberia estar en la obligacion de 
tener a todos sus companneros, vaya es un principio basico de las 
comunicaciones mediante estos sistemas.
La empresa puede dictar las medidas que quiera que usted como el informatico 
que es, debe tener el derecho y la obligacion-con todo el respeto que se 
merece- de alertar sobre estos temas que para mucho es de total 
desconocimiento, porque si no fuera asi le pregunto, se imaginas si su cuenta 
de gail tuviera todos los contactos de gmail o de su facebook, nada agradable 
eh?. le repito es un derecho de cada usuario elegir cuando le crean su cuenta a 
quien quiere y no agregar, es un derecho al que puede y debe apelar cuando 
quiera. 
A parte de eso, si los usuarios no saben utilizarlo, para eso esta usted 
tambien mi amigo, para ensennarles con algunas de estas cosas, porque como debe 
saber y como se debe hacer, cada persona que entre en alguna empresa y tenga 
que manejar alguna PC, deberia tener como minimo un curso de micro 
computadoras, eso, si esta estipulado en las empresas y el MIC, por eso es su 
tarea ensennarles algunas cosas, las que son nuevas, las demas si no las sabe 
es problema de la empresa no suya, pero bueno en el caso del chat por ejemplo, 
bien usted pudiera tener un manueal de usuario o algo parecido que ayude al 
usuario incluso con imagenes, que tambien esta estipulado el informatico o 
admin de redes debe tener tantos manuales de usuarios facilite el trabajo como 
sea posible, aunque tenga que d

Re: [Gutl-l] Como quitarle el password a un Router WGR614v10

2015-01-07 Por tema Hugo Florentino
La mayoria de los routers tiene un boton de reset que cuando lo 
aprietas por unos segundos restablece los valores de fabrica.


A veces si esto no funciona puedes hacer otro truco: mantener 
presionado ese boton 30 segundos, sin soltarlo quitar la corriente al 
router y esperar otros 30 segundos, sin soltarlo aun conectarle la 
corriente de nuevo y esperar otros 30 segundos, y entonces soltar el 
reset, con eso a veces reinician en unos modos especiales de 
mantenimiento donde se pueden hacer varias cosas como cargar los valores 
seguros, cambiar el firmware, etc.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Como quitarle el password a un Router WGR614v10

2015-01-07 Por tema Tec. Arián López Delgado
generlamente los router wifi tienen un boton de reinicio, no se si ese 
modelo lo tendra, pero esa puede ser una posible solución.


Sin más Arian.

El 07/01/2015 a las 10:16, Reyes escribió:
Colegas tengo un Router y no se como quitarle el password de la señal 
inalámbrica. Si alguien tiene salida al mar y me puede tirar un cabo 
con el manual de este Modelo por favor enviármelo al privado. Gracias 
de ante mano


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)

2015-01-07 Por tema Wilfredo Pérez Mayo
Si lazaro, de hecho en el correo digo que es una de las variantes que mas he 
estudiado, y que por ese y otros motivos no me convenció, la idea es crear 
un debate, quizás la mejor opción sea usar el foro de GUTL, y entre todos 
lograr una configuración la mas acorde con las exigencias de la OSRI, y que 
por supuesto garantice la seguridad de la red, se me paso decir que todos 
mis servicios que dependen de usuarios están enlazados a una misma BD, en 
este caso el LDAP del señor oscuro, que me brinda muchas ventajas, como el 
largo de la contraseña, los niveles de dificultad requeridos y el hecho de 
que esta caduca y debe ser cambiada cada cierto tiempo, para el correo y el 
jabber no tengo problemas ya que estos usan SSL para su comunicación con la 
BD, pero el proxy es un tema pendiente.
has oído hablar de la autenticación digest?

yo escribí un autenticador que almacena usuarios en una base de datos

sqlite y además, soporta ambos esquemas, digest y basic





Todo eso al final es MIERDA, porque al autenticarte en digest, mandas

un string hexagesimal donde la contraseña está cifrada.



Si esnifeas esa conexión, tomas ese digest y los envías, (SIN IMPORTAR

CUAL SEA LA CONTRASEÑA) te autenticas igual sin problema.





Thread name: "[Gutl-l] Seguridad en Squid" 

Mail number: 1 

Date: Wed, Jan 07, 2015 

In reply to: Wilfredo Pérez Mayo 

>

> Saludos Cordiales,y feliz año nuevo para todos los usuarios de la lista.

> Colegas, necesito abrir un debate sobre una situación importante que es 
el 

> uso del squid como servidor proxy para navegar, y principalmente el 
aspecto 

> de la configuración para la solicitud de credenciales, al grano.

> El tema es que como todos sabemos el squid solicita credenciales a los 

> usuarios, siempre y cuando lo tengamos configurado así, y las compara 

> contra un fichero, una BD etc...

> por lo que tenemos dos envíos de usuarios y contraseñas que por lo 
general 

> va en texto plano, (entre el cliente y el Squid y el Squid y el servidor 

> donde esten alojada la BD) para solucionar este tema he investigado sobre 

> varios helpers que tiene el squid, entre los que se encuentran Digest y 

> Kerberos (NTLM) pero en el caso del primero solo encrypta la comunicacion 

> entre el squid y la BD, ya que el helpers es quien convierte las 

> credenciales en HASH y las valida contra la que esta guardada en el BD, y 
el 

> NTLM a parte de que se necesita poner el servidor squid en el dominio 
tiene 

> el inconveniente de que no solicita user y pass al iniciar un navegador 
sino 

> que usa el ticket kerberos de la secion activa, por supuesto eso es 
siempre 

> y cuando esa PC este en el dominio, así que cualquiera que encuentre una 

> sesión activa puede navegar con el usuario que inicio la sesión, tema 

> grave.

> Pues bien la idea es compartir experiencias para ver cual es la mejor 

> opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic, 


> pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.

> 

> -

>   

> Lic. Wilfredo Pérez Mayo

>   

> Administrador de Red

>   

> Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey

>   

> Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,

>   

> Camagüey, Camagüey, Cuba.

>   

> e-mail:  wilfr...@ciac.cu

>   

>  c...@ciac.cu

>   

> Teléfonos: (+53)(-32)262 273,

>   

>  (+53)(-32)261 657.

> 

> Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]]

> 

> -- 

> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner

> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,

> y se considera que está limpio.

> 

>  próxima parte 

> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...

> URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html
 
[http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html]>

> __

> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.

> Gutl-l@jovenclub.cu

> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 
[https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]



-- 

 Warning! 

100'000 pelos de escoba fueron

introducidos satisfactoriamente

en su puerto USB.









A continuación, la firma de una herramienta inútil:



-- 

Este mensaje ha sido analizado por MailScanner

en busca de virus y otros contenidos peligrosos,

y se considera que est?impio.







--



___

Gutl-l mailing list

Gutl-l@jovenclub.cu

https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 
[https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]



Fin de Resumen de Gutl-l, Vol 33, En

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)

2015-01-07 Por tema låzaro
que tus cliente se conecten con SSL al squid y listo, puedes usar
basic con confianza ;)

otra cosa, si tienes un hacker de agua dulce en tu red LAN y necesitas
tantas medidas de sguridad, es porque no te das a respetar. Acá
cualquier tiene la contraseña del otro. Que se atrevan a usarla namá!
Se las tendrán que ver ambos dos conmigo.

Eso no te convence, supón que pusiste SSL en el squid...

Es más fácil ir al firefox y mostrar contraseñas guardadas, o
simplemetne copiar tu perfin de firefox completo ;)


La autenticación en los proxys es seguridad ficticia...


   no hace falta ir al foro


Thread name: "Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)" 
Mail number: 1 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Wilfredo Pérez Mayo 
>
> Si lazaro, de hecho en el correo digo que es una de las variantes que mas he 
> estudiado, y que por ese y otros motivos no me convenció, la idea es crear 
> un debate, quizás la mejor opción sea usar el foro de GUTL, y entre todos 
> lograr una configuración la mas acorde con las exigencias de la OSRI, y que 
> por supuesto garantice la seguridad de la red, se me paso decir que todos 
> mis servicios que dependen de usuarios están enlazados a una misma BD, en 
> este caso el LDAP del señor oscuro, que me brinda muchas ventajas, como el 
> largo de la contraseña, los niveles de dificultad requeridos y el hecho de 
> que esta caduca y debe ser cambiada cada cierto tiempo, para el correo y el 
> jabber no tengo problemas ya que estos usan SSL para su comunicación con la 
> BD, pero el proxy es un tema pendiente.
> has oído hablar de la autenticación digest?
> 
> yo escribí un autenticador que almacena usuarios en una base de datos
> 
> sqlite y además, soporta ambos esquemas, digest y basic
> 
> 
> 
> 
> 
> Todo eso al final es MIERDA, porque al autenticarte en digest, mandas
> 
> un string hexagesimal donde la contraseña está cifrada.
> 
> 
> 
> Si esnifeas esa conexión, tomas ese digest y los envías, (SIN IMPORTAR
> 
> CUAL SEA LA CONTRASEÑA) te autenticas igual sin problema.
> 
> 
> 
> 
> 
> Thread name: "[Gutl-l] Seguridad en Squid" 
> 
> Mail number: 1 
> 
> Date: Wed, Jan 07, 2015 
> 
> In reply to: Wilfredo Pérez Mayo 
> 
> >
> 
> > Saludos Cordiales,y feliz año nuevo para todos los usuarios de la lista.
> 
> > Colegas, necesito abrir un debate sobre una situación importante que es 
> el 
> 
> > uso del squid como servidor proxy para navegar, y principalmente el 
> aspecto 
> 
> > de la configuración para la solicitud de credenciales, al grano.
> 
> > El tema es que como todos sabemos el squid solicita credenciales a los 
> 
> > usuarios, siempre y cuando lo tengamos configurado así, y las compara 
> 
> > contra un fichero, una BD etc...
> 
> > por lo que tenemos dos envíos de usuarios y contraseñas que por lo 
> general 
> 
> > va en texto plano, (entre el cliente y el Squid y el Squid y el servidor 
> 
> > donde esten alojada la BD) para solucionar este tema he investigado sobre 
> 
> > varios helpers que tiene el squid, entre los que se encuentran Digest y 
> 
> > Kerberos (NTLM) pero en el caso del primero solo encrypta la comunicacion 
> 
> > entre el squid y la BD, ya que el helpers es quien convierte las 
> 
> > credenciales en HASH y las valida contra la que esta guardada en el BD, y 
> el 
> 
> > NTLM a parte de que se necesita poner el servidor squid en el dominio 
> tiene 
> 
> > el inconveniente de que no solicita user y pass al iniciar un navegador 
> sino 
> 
> > que usa el ticket kerberos de la secion activa, por supuesto eso es 
> siempre 
> 
> > y cuando esa PC este en el dominio, así que cualquiera que encuentre una 
> 
> > sesión activa puede navegar con el usuario que inicio la sesión, tema 
> 
> > grave.
> 
> > Pues bien la idea es compartir experiencias para ver cual es la mejor 
> 
> > opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic, 
> 
> 
> > pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.
> 
> > 
> 
> > -
> 
> >   
> 
> > Lic. Wilfredo Pérez Mayo
> 
> >   
> 
> > Administrador de Red
> 
> >   
> 
> > Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
> 
> >   
> 
> > Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,
> 
> >   
> 
> > Camagüey, Camagüey, Cuba.
> 
> >   
> 
> > e-mail:  wilfr...@ciac.cu
> 
> >   
> 
> >  c...@ciac.cu
> 
> >   
> 
> > Teléfonos: (+53)(-32)262 273,
> 
> >   
> 
> >  (+53

Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema José Alfredo Batista
jajajaj  q no esta a nivel de  proxmox men  investiga  y busca  para q  
veas quien es docker además no quiero entrar  en discordia  con quien es 
mejor di docker  o proxmox solo preguntaba si ya alguien había  
experimentado

El 2015-01-07 10:11, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:

Docker según mi investigación es uno más que se suman a los cgroups
junto otros groups-based como  lmctfy, LXC, Docker, OpenVZ, 
Virtuozzo,
es decir no está a nivel de sistema operativo como si lo esta 
proxmox,

asi que no creo que no podemos compararlos.

Best Regards.

--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de 
Collantes

/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un
sueño tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer
algo te diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y
punto”
Síguenos/ Follow us:
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu]
En nombre de José Alfredo Batista
Enviado el: martes, 6 de enero de 2015 03:40 p. m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] Docker
Importancia: Alta

lista  nadie a  experiementado en sus server  docker se  habla  ya q
es  mejor q  proxmox

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y
otros contenidos peligrosos, y se considera que est  limpio.





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Roster Público con Openfire + AD

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera
ente instituciones y nunca me he tropezada
con tal política que planteas, ni jamás un usuario se me ha acercado
para solicitarme tener todos los contactos de la institución en su
jabber. Pues si esta es tu política, no la quieras generalizar a todas
o mayoría de las empresas, porque no es así. Por lo tanto no coincido
contigo en tu planteamiento, y de que es algo como, para mi es algo
engorroso y que atenta contra la privacidad de cada cual. Salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Al compañero se le dio soluciones, y se comento que en la lista ya se 
habían dado otras, en ningún momento pretendí cambiar decisiones solo 
hice un cuestionamiento que quizás el no se lo haya hecho antes, para 
que replanteará su política al respecto si así lo consideraba. Por otra 
parte, una vez que tengas esos grupos los contactos no se puede eliminar 
están generalizados, en un grupo ldap del AD el cual openfire no lee, y 
no escribe. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/7f98cd87/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera

El 06/01/15 a las 15:40, José Alfredo Batista escribió:
lista  nadie a  experiementado en sus server  docker se  habla  ya q  
es  mejor q  proxmox


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Nada tiene que ver docker con proxmox, ni es lo mismo, ni es para lo 
mismo, del sitio tomo lo siguiente.


What is Docker?

Docker is an open platform for developers and sysadmins to build, ship, 
and run distributed applications. Consisting of Docker Engine, a 
portable, lightweight runtime and packaging tool, and Docker Hub, a 
cloud service for sharing applications and automating workflows, Docker 
enables apps to be quickly assembled from components and eliminates the 
friction between development, QA, and production environments. As a 
result, IT can ship faster and run the same app, unchanged, on laptops, 
data center VMs, and any cloud.


How is this different from Virtual Machines?

Virtual Machines

Each virtualized application includes not only the application - which 
may be only 10s of MB - and the necessary binaries and libraries, but 
also an entire guest operating system - which may weigh 10s of GB.



Docker

The Docker Engine container comprises just the application and its 
dependencies. It runs as an isolated process in userspace on the host 
operating system, sharing the kernel with other containers. Thus, it 
enjoys the resource isolation and allocation benefits of VMs but is much 
more portable and efficient.



--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/8624cf40/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Seguridad en Squid (Adrian Martínez Pérez)

2015-01-07 Por tema Wilfredo Pérez Mayo
Genial adrian, bueno si usted fuera tan amable de compartir con la comunidad 
un how to de como lo implementó, las buenas prácticas, y consejos útiles 
que hallan surgido de su tarea, por supuesto todo esto en el wiki o en el 
foro y con todas las referencias a que es un trabajo suyo, seria ideal,
Message: 2

Date: Wed, 07 Jan 2015 13:45:24 -0600

From: Adrian Martínez Pérez

To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

   

Subject: Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

Message-ID: <54ad8cd4.3090...@geia.telemar.cu>

Content-Type: text/plain; charset=UTF-8; format=flowed



yo lo tengo implementado contra Active Directory 2008 con kerberos y me 

funsiona bien

la contraseña es segura no vaja por la red en texto plano

pienso que es una buena opcion esa

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/fbfba095/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)

2015-01-07 Por tema MSc. Ing. Nestor Alonso Torres
rtir experiencias para ver cual es la mejor 
> > 
> > > opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic, 
> > 
> > 
> > > pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.
> > 
> > > 
> > 
> > > -
> > 
> > >   
> > 
> > > Lic. Wilfredo Pérez Mayo
> > 
> > >   
> > 
> > > Administrador de Red
> > 
> > >   
> > 
> > > Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
> > 
> > >   
> > 
> > > Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,
> > 
> > >   
> > 
> > > Camagüey, Camagüey, Cuba.
> > 
> > >   
> > 
> > > e-mail:  wilfr...@ciac.cu
> > 
> > >   
> > 
> > >  c...@ciac.cu
> > 
> > >   
> > 
> > > Teléfonos: (+53)(-32)262 273,
> > 
> > >   
> > 
> > >  (+53)(-32)261 657.
> > 
> > > 
> > 
> > > Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]]
> > 
> > > 
> > 
> > > -- 
> > 
> > > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > 
> > > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > 
> > > y se considera que está limpio.
> > 
> > > 
> > 
> > >  próxima parte 
> > 
> > > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > 
> > > URL: 
> > <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html
> >  
> > [http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html]>
> > 
> > > __
> > 
> > > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > 
> > > Gutl-l@jovenclub.cu
> > 
> > > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 
> > [https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]
> > 
> > 
> > 
> > -- 
> > 
> >  Warning! 
> > 
> > 100'000 pelos de escoba fueron
> > 
> > introducidos satisfactoriamente
> > 
> > en su puerto USB.
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > A continuación, la firma de una herramienta inútil:
> > 
> > 
> > 
> > -- 
> > 
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > 
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > 
> > y se considera que est?impio.
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > --
> > 
> > 
> > 
> > ___
> > 
> > Gutl-l mailing list
> > 
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > 
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 
> > [https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]
> > 
> > 
> > 
> > Fin de Resumen de Gutl-l, Vol 33, Envío 18
> > 
> > **
> > 
> >  
> > 
> >  XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
> > 
> >  Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu [http://www.jovenclub.cu/]
> > 
> >  
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > -- 
> > 
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > 
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > 
> > y se considera que está limpio.
> > 
> > -- 
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> > 
> >  próxima parte 
> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > URL: 
> > <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/ff737bd7/attachment.html>
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> -- 
>  Warning! 
> 100'000 pelos de escoba fueron
> introducidos satisfactoriamente
> en su puerto USB.
> 
> 
> 
> 
> A continuación, la firma de una herramienta inútil:
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Fail2ban

2015-01-07 Por tema låzaro
fail2ban habla con iptables (tu cortafuegos)

Thread name: "[Gutl-l] Fail2ban" 
Mail number: 1 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Damián Tomey Soto 
>
> Saludos colegas.
> 
> Finalizando el año tuve que implementar fail2ban en mi servidor de
> correo que está ubicado en la DMZ producto a múltiples intentos de
> conexión desde algunas IP. Aunque mi postfix frenó en ese momento
> todos los intentos producto a restricciones en su configuración me
> decidí por fail2ban para banear la IP.
> 
> Lo anterior me está funcionando ok pero quisiera saber si existe
> alguna forma que las IP que el fail2ban en mi servidor de correo
> banea sean baneadas también en mi cortafuegos que está de cara a
> Internet de manera que los intentos de conexión no pasen a la DMZ.
> 
> Gracias.
> 
> -- 
> Damián Tomey Soto
> Administrador Red EQRO
> Tel: (32) 413011 Ext. 1488
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Resumen de Gutl-l, Vol 33, Envío 20

2015-01-07 Por tema Wilfredo Pérez Mayo
es mejor precaver que lamentar, realmente el tema de la seguridad en el 
squid no viene por problemas de insiders sino por la correcta 
implementación de la 127.

Message: 4

Date: Wed, 7 Jan 2015 14:53:10 -0500

From: låzaro 

To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

   

Subject: Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)

Message-ID: <20150107195310.gk3...@hcg.sld.cu>

Content-Type: text/plain; charset=utf-8



que tus cliente se conecten con SSL al squid y listo, puedes usar

basic con confianza ;)



otra cosa, si tienes un hacker de agua dulce en tu red LAN y necesitas

tantas medidas de sguridad, es porque no te das a respetar. Acá

cualquier tiene la contraseña del otro. Que se atrevan a usarla namá!

Se las tendrán que ver ambos dos conmigo.



Eso no te convence, supón que pusiste SSL en el squid...



Es más fácil ir al firefox y mostrar contraseñas guardadas, o

simplemetne copiar tu perfin de firefox completo ;)





La autenticación en los proxys es seguridad ficticia...





   no hace falta ir al foro

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/f2e70bc4/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera

El 07/01/15 a las 13:43, José Alfredo Batista escribió:
jajajaj  q no esta a nivel de  proxmox men  investiga y busca  para q  
veas quien es docker además no quiero entrar  en discordia  con quien 
es mejor di docker  o proxmox solo preguntaba si ya alguien había  
experimentado

El 2015-01-07 10:11, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:

Docker según mi investigación es uno más que se suman a los cgroups
junto otros groups-based como  lmctfy, LXC, Docker, OpenVZ, Virtuozzo,
es decir no está a nivel de sistema operativo como si lo esta proxmox,
asi que no creo que no podemos compararlos.

Best Regards.

--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
/  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un
sueño tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer
algo te diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y
punto”
Síguenos/ Follow us:
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu]
En nombre de José Alfredo Batista
Enviado el: martes, 6 de enero de 2015 03:40 p. m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] Docker
Importancia: Alta

lista  nadie a  experiementado en sus server  docker se  habla ya q
es  mejor q  proxmox

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y
otros contenidos peligrosos, y se considera que est  limpio.





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
socio, lo que dice fue que docker es para una cosa, servir 
aplicaciones/servicios virtualizadas, proxmox, es para virtualización de 
servidores, no tienen nada que ver, el que parece que no has entendido 
los conceptos eres tu, mande la aplicación oficial de su web, interpreta 
mejor. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/f8ab5543/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema låzaro
siempre me ha maravillado como a nuestra cultura llega "lo último" en
software más tarde que la policía norteamericana a la ecena del crímen


Thread name: "Re: [Gutl-l] Docker" 
Mail number: 8 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Arian Molina Aguilera 
>
> El 06/01/15 a las 15:40, José Alfredo Batista escribió:
> >lista  nadie a  experiementado en sus server  docker se  habla  ya
> >q  es  mejor q  proxmox
> >
> >-- 
> >Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
> >electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de
> >las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia
> >este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines
> >y cumplir con las regulaciones establecidas
> >
> >Infomed: http://www.sld.cu/
> >
> >
> >
> >
> >__
> >Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >Gutl-l@jovenclub.cu
> >https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> Nada tiene que ver docker con proxmox, ni es lo mismo, ni es para lo
> mismo, del sitio tomo lo siguiente.
> 
> What is Docker?
> 
> Docker is an open platform for developers and sysadmins to build,
> ship, and run distributed applications. Consisting of Docker Engine,
> a portable, lightweight runtime and packaging tool, and Docker Hub,
> a cloud service for sharing applications and automating workflows,
> Docker enables apps to be quickly assembled from components and
> eliminates the friction between development, QA, and production
> environments. As a result, IT can ship faster and run the same app,
> unchanged, on laptops, data center VMs, and any cloud.
> 
> How is this different from Virtual Machines?
> 
> Virtual Machines
> 
> Each virtualized application includes not only the application -
> which may be only 10s of MB - and the necessary binaries and
> libraries, but also an entire guest operating system - which may
> weigh 10s of GB.
> 
> 
> Docker
> 
> The Docker Engine container comprises just the application and its
> dependencies. It runs as an isolated process in userspace on the
> host operating system, sharing the kernel with other containers.
> Thus, it enjoys the resource isolation and allocation benefits of
> VMs but is much more portable and efficient.
> 
> 
> -- 
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Linux Usuario Registrado #392892
> 
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/8624cf40/attachment.html>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema José Alfredo Batista
realmente  nadie entiende  ene sta  lista  cuando uno hace  una  
pregunta  lo primero es q yo no estoy preguntando q  es  una cosa  ni la 
otra  solo pregunte  y les digo no se  porq  pasa esto solo pregunte


alguien a  experimentado con DOCKER solo eso mas  nada

de nuevo pregunta  equivocada en  esta  lista  dios  mio


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema Ulises González Horta
El mié, 07-01-2015 a las 13:35 -0500, låzaro escribió:
> has oído hablar de la autenticación digest?
> 
> 
Otra solución podría ser autenticar contra ldap usando ssl

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Fail2ban

2015-01-07 Por tema mmely

> Am 07.01.2015 um 20:49 schrieb låzaro :
> 
> fail2ban habla con iptables (tu cortafuegos)
> 

Creo que lo que quiere Damián es que las reglas para iptables sean creadas en 
el firewall de su DMZ ( y en el host en particular).

Existe alguna forma de hacerlo? Hasta donde conozco la comunicación es unix 
socket. 
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)

2015-01-07 Por tema låzaro
Thread name: "Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid (låzaro)" 
Mail number: 2 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: MSc. Ing. Nestor Alonso Torres 
>
> Esto me recuerda por allá por 2008 cuando el hacker de agua dulce que
> tenía en mi red LAN era Lázaro. Parece que el cambio a White Hat le ha
> venido bien ;)
> 
> Saludos fraternales,

desde entonces aprendí que con burocracia se resuelve el problema
mucho más rápido que con técnica :D

...aunque la técnica también lo resuelve 





-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema låzaro
sisisisi, muy bonito ldap... pero el método de autenticación que bolá?

BASIC? Bueno a través de SSL son otros $20



Thread name: "Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid" 
Mail number: 3 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Ulises González Horta 
>
> El mié, 07-01-2015 a las 13:35 -0500, låzaro escribió:
> > has oído hablar de la autenticación digest?
> > 
> > 
> Otra solución podría ser autenticar contra ldap usando ssl
> 
> -- 
> Salu2 
>  
>  Ulinx
>  Linux user 366775
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas."
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Fail2ban

2015-01-07 Por tema låzaro
fail2ban crea una cadena aparte en el inpout me parece, lista esa
cadena y crearalas en la DMZ

o modifica el script que crea el cortafuegos y salva la secuencia de
comando es un ficheor que correras luego en la DMZ


Thread name: "Re: [Gutl-l] Fail2ban" 
Mail number: 3 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: mm...@mmely.de 
>
> 
> > Am 07.01.2015 um 20:49 schrieb låzaro :
> > 
> > fail2ban habla con iptables (tu cortafuegos)
> > 
> 
> Creo que lo que quiere Damián es que las reglas para iptables sean creadas en 
> el firewall de su DMZ ( y en el host en particular).
> 
> Existe alguna forma de hacerlo? Hasta donde conozco la comunicación es unix 
> socket. 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema Luis Zarrabeitia
2015-01-07 16:31 GMT-05:00 José Alfredo Batista :
>
> alguien a  experimentado con DOCKER solo eso mas  nada
> de nuevo pregunta  equivocada en  esta  lista  dios  mio

Erm... no hiciste pregunta equivocada. Preguntaste sobre docker vs
proxmox, te respondieron algo sobre docker vs proxmox, entendiste mal
la respuesta (decir que docker y proxmox no trabajan "al mismo nivel"
no tiene nada que ver con cual es mejor, solo dice que no son
trivialmente comparables porque estan disennados para distintas
cosas).

Potencialmente, podrias usar docker para algunas de las cosas para las
que usas proxmox y viceversa, si es que quieres pasar el trabajo. No
he usado proxmox desde hace annos, no se cuanto ha cambiado, pero se
que el docker actual no puede hacer cosas que el proxmox de hace 5
annos podia (e.g., live migration).

El proxmox de hace 5 annos te dejaba elegir entre virtualizacion
usando KVM (virtualizacion) o usando OpenVZ (para-virtualizacion).
OpenVZ era/es un conjunto de parches para Linux para hacer separacion
de recursos bajo el mismo kernel. LXC (linux containers) es una
tecnologia para hacer lo mismo que openvz (o algo suficientemente
parecido) que es parte del linux actual. No se si openvz estara
deprecado, proxmox podria haberse mudado a KVM nada mas, o a KVM para
maquinas virtualizadas y LXC para las para-virtualizadas (realmente no
se). Docker usa LXC y no KVM. Si necesitas KVM, docker no te sirve. Si
necesitas ejecutar kernels independientes para garantizar que una
vulnerabilidad en una VM no se pueda propagar a otras, docker no te
sirve. Si necesitas interfaz de administracion remotamente parecida a
proxmox, docker no te sirve. Si necesitas una forma ligera de
administrar + deploy contenedores en un servidor, docker es el tipo.

-- 
Kyrie

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema Ulises González Horta
El mié, 07-01-2015 a las 17:48 -0500, låzaro escribió:
> BASIC? Bueno a través de SSL son otros $20
> 
> 
Si, de eso se trata, por ahí van los tiros,

Ya lo otro es muy complicado que sería usar kerberos del cliente al
proxy, pero eso es para cortarse las venas...

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema låzaro
Thread name: "Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid" 
Mail number: 5 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Ulises González Horta 
>
> El mié, 07-01-2015 a las 17:48 -0500, låzaro escribió:
> > BASIC? Bueno a través de SSL son otros $20
> > 
> > 
> Si, de eso se trata, por ahí van los tiros,
> 
> Ya lo otro es muy complicado que sería usar kerberos del cliente al
> proxy, pero eso es para cortarse las venas...
> 

preferiría lamer el piso del IPK que usar Kerberos en Linux

La cuestión es como habalr en SSL con Squid


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema låzaro
http://www.eu.squid-cache.org/Doc/config/https_port/

y auqí muestro una carta que no quería revelar

http://wiki.squid-cache.org/Features/SslBump


Thread name: "Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid" 
Mail number: 6 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Lázaro Armando 
>
> Thread name: "Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid" 
> Mail number: 5 
> Date: Wed, Jan 07, 2015 
> In reply to: Ulises González Horta 
> >
> > El mié, 07-01-2015 a las 17:48 -0500, låzaro escribió:
> > > BASIC? Bueno a través de SSL son otros $20
> > > 
> > > 
> > Si, de eso se trata, por ahí van los tiros,
> > 
> > Ya lo otro es muy complicado que sería usar kerberos del cliente al
> > proxy, pero eso es para cortarse las venas...
> > 
> 
> preferiría lamer el piso del IPK que usar Kerberos en Linux
> 
> La cuestión es como habalr en SSL con Squid
> 
> 
> -- 
>  Warning! 
> 100'000 pelos de escoba fueron
> introducidos satisfactoriamente
> en su puerto USB.
> 
> 
> 
> 
> A continuación, la firma de una herramienta inútil:
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera

El 07/01/2015 a las 18:29, Luis Zarrabeitia escribió:

2015-01-07 16:31 GMT-05:00 José Alfredo Batista :

alguien a  experimentado con DOCKER solo eso mas  nada
de nuevo pregunta  equivocada en  esta  lista  dios  mio

Erm... no hiciste pregunta equivocada. Preguntaste sobre docker vs
proxmox, te respondieron algo sobre docker vs proxmox, entendiste mal
la respuesta (decir que docker y proxmox no trabajan "al mismo nivel"
no tiene nada que ver con cual es mejor, solo dice que no son
trivialmente comparables porque estan disennados para distintas
cosas).

Potencialmente, podrias usar docker para algunas de las cosas para las
que usas proxmox y viceversa, si es que quieres pasar el trabajo. No
he usado proxmox desde hace annos, no se cuanto ha cambiado, pero se
que el docker actual no puede hacer cosas que el proxmox de hace 5
annos podia (e.g., live migration).

El proxmox de hace 5 annos te dejaba elegir entre virtualizacion
usando KVM (virtualizacion) o usando OpenVZ (para-virtualizacion).
OpenVZ era/es un conjunto de parches para Linux para hacer separacion
de recursos bajo el mismo kernel. LXC (linux containers) es una
tecnologia para hacer lo mismo que openvz (o algo suficientemente
parecido) que es parte del linux actual. No se si openvz estara
deprecado, proxmox podria haberse mudado a KVM nada mas, o a KVM para
maquinas virtualizadas y LXC para las para-virtualizadas (realmente no
se). Docker usa LXC y no KVM. Si necesitas KVM, docker no te sirve. Si
necesitas ejecutar kernels independientes para garantizar que una
vulnerabilidad en una VM no se pueda propagar a otras, docker no te
sirve. Si necesitas interfaz de administracion remotamente parecida a
proxmox, docker no te sirve. Si necesitas una forma ligera de
administrar + deploy contenedores en un servidor, docker es el tipo.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

solo aclarar LXC no es para-virtualización.

LXC (linux containers) solo es eso instancias aisladas de un mismo SO kernel, 
Se puede considerar un tipo de virtualización, pero realmente no lo es, tampoco 
es para-virtualización. Proxmox actual basado en debian 7, sigue usando openvz 
para contenedores, y KVM para full-virtualización. No escuchado en ninguna 
parte que piensen mudarse a LXC en corto tiempo. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Fail2ban

2015-01-07 Por tema Manuel Mely



On 07.01.2015 23:50, låzaro wrote:

fail2ban crea una cadena aparte en el inpout me parece, lista esa
cadena y crearalas en la DMZ

o modifica el script que crea el cortafuegos y salva la secuencia de
comando es un ficheor que correras luego en la DMZ




Vaya, pensé que había una forma más potable.

Quizás otra solución pudiera ser utilizando un log server, habría que 
probar.


Saludos

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Seguridad en Squid

2015-01-07 Por tema Ulises González Horta
El mié, 07-01-2015 a las 19:37 -0500, låzaro escribió:
> http://www.eu.squid-cache.org/Doc/config/https_port/

Evidentemente esta es la solución... cuando menos para redes privadas,
pues en Cuba esta prohibido usar SSL en redes públicas (digo si no ha
cambiado), por otra parte (puede existir) no me imagino el escenario en
el cual alguien necesite poner un proxy  no-inverso en una red privada,
pero "todo puede pasar en la villa del señor",

Siendo cubanos tengan en cuenta que  los certificados va a ser
autofirmados y cuando menos FF 34.0.5 (última versión) no se lleva con
cosas así ni con certificados vencidos, lo digo como advertencia...


-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Fail2ban

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera

El 07/01/2015 a las 21:19, Manuel Mely escribió:



On 07.01.2015 23:50, låzaro wrote:

fail2ban crea una cadena aparte en el inpout me parece, lista esa
cadena y crearalas en la DMZ

o modifica el script que crea el cortafuegos y salva la secuencia de
comando es un ficheor que correras luego en la DMZ




Vaya, pensé que había una forma más potable.

Quizás otra solución pudiera ser utilizando un log server, habría que 
probar.


Saludos

exacto mely la solución más limpia, es que los logs vayan a un rsyslog, 
donde este el firewall, y de ahí el fail2ban los pueda tomar y generar 
las reglas para banear a los intrusos. Salu2


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Nova 2013

2015-01-07 Por tema Ulises González Horta

Hola

Saben que repo de ubuntu se puede usar con Nova 2013??

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema Luis Zarrabeitia
Tienes razón, no es para-virtualización (a la xen). Quise diferenciar
entre KVM y OpenVZ en proxmox y usé la palabra incorrecta.

Dicho eso, me sorprende que sigan usando openvz. La última vez que vi
openvz, los kernels con openvz estaban muchas versiones más atrás del
mainline. A mí me daba un poco de "cosa" usar proxmox+openvz por ese
motivo. Eso fue más o menos cuando salió LXC, y el "mí" optimista
asumió que a proxmox+openvz no le quedaba mucho. ¡Usar contenedores en
proxmox con un kernel moderno! Imagínate un kernel que soporte un
filesystem que tenga de-duplicación + proxmox! (poco me iba a imaginar
que 5 años después, todavía btrfs no se considera listo para
producción...)

Al OP, si tiene internet, encontré en [1] una discusión acerca de
añadir soporte para docker en proxmox. No es que lo vayan a hacer
(como dice el último post, no tiene mucho sentido), pero puede
servirle para aclarar como se conectan las piezas del puzzle (proxmox,
docker, kvm, openvz, lxc, xen,...).

-- 
Kyrie.

[1] 
http://forum.proxmox.com/threads/16462-Docker-containers-new-interesting-project

2015-01-07 19:52 GMT-05:00 Arian Molina Aguilera :
> El 07/01/2015 a las 18:29, Luis Zarrabeitia escribió:
>>
>> 2015-01-07 16:31 GMT-05:00 José Alfredo Batista
>> :
>>>
>>> alguien a  experimentado con DOCKER solo eso mas  nada
>>> de nuevo pregunta  equivocada en  esta  lista  dios  mio
>>
>> Erm... no hiciste pregunta equivocada. Preguntaste sobre docker vs
>> proxmox, te respondieron algo sobre docker vs proxmox, entendiste mal
>> la respuesta (decir que docker y proxmox no trabajan "al mismo nivel"
>> no tiene nada que ver con cual es mejor, solo dice que no son
>> trivialmente comparables porque estan disennados para distintas
>> cosas).
>>
>> Potencialmente, podrias usar docker para algunas de las cosas para las
>> que usas proxmox y viceversa, si es que quieres pasar el trabajo. No
>> he usado proxmox desde hace annos, no se cuanto ha cambiado, pero se
>> que el docker actual no puede hacer cosas que el proxmox de hace 5
>> annos podia (e.g., live migration).
>>
>> El proxmox de hace 5 annos te dejaba elegir entre virtualizacion
>> usando KVM (virtualizacion) o usando OpenVZ (para-virtualizacion).
>> OpenVZ era/es un conjunto de parches para Linux para hacer separacion
>> de recursos bajo el mismo kernel. LXC (linux containers) es una
>> tecnologia para hacer lo mismo que openvz (o algo suficientemente
>> parecido) que es parte del linux actual. No se si openvz estara
>> deprecado, proxmox podria haberse mudado a KVM nada mas, o a KVM para
>> maquinas virtualizadas y LXC para las para-virtualizadas (realmente no
>> se). Docker usa LXC y no KVM. Si necesitas KVM, docker no te sirve. Si
>> necesitas ejecutar kernels independientes para garantizar que una
>> vulnerabilidad en una VM no se pueda propagar a otras, docker no te
>> sirve. Si necesitas interfaz de administracion remotamente parecida a
>> proxmox, docker no te sirve. Si necesitas una forma ligera de
>> administrar + deploy contenedores en un servidor, docker es el tipo.
>>
>>
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> solo aclarar LXC no es para-virtualización.
>
> LXC (linux containers) solo es eso instancias aisladas de un mismo SO
> kernel, Se puede considerar un tipo de virtualización, pero realmente no lo
> es, tampoco es para-virtualización. Proxmox actual basado en debian 7, sigue
> usando openvz para contenedores, y KVM para full-virtualización. No
> escuchado en ninguna parte que piensen mudarse a LXC en corto tiempo. Salu2.
>
>
> --
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Linux Usuario Registrado #392892
>
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Docker

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera

El 07/01/15 a las 19:52, Arian Molina Aguilera escribió:

El 07/01/2015 a las 18:29, Luis Zarrabeitia escribió:
2015-01-07 16:31 GMT-05:00 José Alfredo Batista 
:

alguien a  experimentado con DOCKER solo eso mas  nada
de nuevo pregunta  equivocada en  esta  lista  dios  mio

Erm... no hiciste pregunta equivocada. Preguntaste sobre docker vs
proxmox, te respondieron algo sobre docker vs proxmox, entendiste mal
la respuesta (decir que docker y proxmox no trabajan "al mismo nivel"
no tiene nada que ver con cual es mejor, solo dice que no son
trivialmente comparables porque estan disennados para distintas
cosas).

Potencialmente, podrias usar docker para algunas de las cosas para las
que usas proxmox y viceversa, si es que quieres pasar el trabajo. No
he usado proxmox desde hace annos, no se cuanto ha cambiado, pero se
que el docker actual no puede hacer cosas que el proxmox de hace 5
annos podia (e.g., live migration).

El proxmox de hace 5 annos te dejaba elegir entre virtualizacion
usando KVM (virtualizacion) o usando OpenVZ (para-virtualizacion).
OpenVZ era/es un conjunto de parches para Linux para hacer separacion
de recursos bajo el mismo kernel. LXC (linux containers) es una
tecnologia para hacer lo mismo que openvz (o algo suficientemente
parecido) que es parte del linux actual. No se si openvz estara
deprecado, proxmox podria haberse mudado a KVM nada mas, o a KVM para
maquinas virtualizadas y LXC para las para-virtualizadas (realmente no
se). Docker usa LXC y no KVM. Si necesitas KVM, docker no te sirve. Si
necesitas ejecutar kernels independientes para garantizar que una
vulnerabilidad en una VM no se pueda propagar a otras, docker no te
sirve. Si necesitas interfaz de administracion remotamente parecida a
proxmox, docker no te sirve. Si necesitas una forma ligera de
administrar + deploy contenedores en un servidor, docker es el tipo.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

solo aclarar LXC no es para-virtualización.

LXC (linux containers) solo es eso instancias aisladas de un mismo SO 
kernel, Se puede considerar un tipo de virtualización, pero realmente 
no lo es, tampoco es para-virtualización. Proxmox actual basado en 
debian 7, sigue usando openvz para contenedores, y KVM para 
full-virtualización. No escuchado en ninguna parte que piensen mudarse 
a LXC en corto tiempo. Salu2.




Para más información:

http://docker-ee.blogspot.com/2014/07/que-es-docker.html
http://docker-ee.blogspot.com/2014/08/en-que-se-diferencia-docker-de-la.html
http://docker-ee.blogspot.com/2014/08/instalar-docker-en-ubuntu-1404.html

igualmente pueden echar un ojo en

http://rootsudo.wordpress.com/2014/09/20/lxc-linux-containers-linux-dentro-de-linux/
http://jordila.github.io/blog/2014/11/02/a-vueltas-con-linux-containers-lxc-i/
http://www.unixmen.com/setting-multiple-isolated-linux-systems-containers-using-lxc-ubuntu-14-04/
https://help.ubuntu.com/lts/serverguide/lxc.html

Salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Sobre concurso que convoco la universidad de granada se lanzo la convocatoria en la lista hace unos meses.

2015-01-07 Por tema Arian Molina Aguilera

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2015-01-07/el-software-libre-vehiculo-para-transmitir-el-conocimiento/

Un joven informático camagüeyano, merecedor de un reconocimiento 
internacional por una propuesta que facilita el desarrollo del software 
libre, destaca la preparación y visión de Cuba en este ámbito.


Por:
Yahily Hernández Porto
yah...@juventudrebelde.cu
7 de Enero del 2015 9:51:44 CDT

Camagüey.— Juan Carlos Mejías Rodríguez es un camagüeyano de 23 años, 
amante de los números, la programación y la computación desde que era un 
niño.


Esa pasión desmedida por mundos afines a la matemática le permitieron 
estudiar lo que tanto le gustaba desde pequeño: Ingeniaría Informática, 
en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz (UCIAL) 
—primera fundada por la Revolución.


Juanca, como lo llaman sus amigos y familiares, ha sido reconocido por 
la Universidad de Granada, en España, gracias a un proyecto de software 
Libre, como parte de un concurso en esta modalidad que convoca desde 
2007 la referida casa de altos estudios española.


«Me siento bien, no solo porque obtuve el segundo premio compartido con 
la Universidad de La Habana, sino porque pude formar parte de una 
experiencia especial.


«Cuba, siendo una islita en desventaja con respecto a países más 
desarrollados, participó con 17 equipos de cinco universidades. Cada uno 
estaba integrado hasta por tres estudiantes. Esto dice mucho de la 
preparación y visión de Cuba, de sus esfuerzos para desarrollar la 
informática, a pesar de la reducida infraestructura tecnológica con la 
que cuenta para este propósito».


—Mientras que los equipos eran de hasta de tres jóvenes, tú siempre 
competiste en solitario. ¿Cómo te las arreglaste para imponerte?


—Todavía estoy medio sorprendido. Nunca sospeché que solito alcanzara ni 
tan siquiera una mención. Lo hice más por vocación, por participar y 
poner a prueba mis conocimientos.


«Aunque parezca que lo he hecho solo, siempre tuve el apoyo de mis 
profes, de mis compañeros, y hasta de mi familia, que siempre ha estado 
a mi lado. Papi y mami, aunque de informática y programación saben muy 
poco, son los mejores para dar el ejemplo de personas que se arriesgan 
cuando quieren alcanzar algo».


—¿Como llegas al concurso internacional de Software Libre convocado por 
España?


— De casualidad. Un buen día, mientras revisaba la red de redes y los 
sitios afines a nuestro perfil, leí la convocatoria que lanzó la 
Universidad de Granada, en España, y que estaba visible en el sitio de 
la Universidad de Ciencias Informáticas. Aquello me llamó la atención, 
pues me inquieta todo lo que tenga que ver con esta temática.


—¿Qué relevancia tiene esta línea de trabajo?

—El software libre es un vehículo para transmitir el conocimiento, 
proveer el código fuente y hacerlo accesible a los usuarios interesados. 
Esto me atrae.


«No me conformo con ser un programador, me preocupa cómo llega cada 
programa a los usuarios. Eso me hace investigar más, para hacer 
accesible cada recurso y tecnología a los clientes»


—¿En qué consistió tu propuesta?

—Mi proyecto es una herramienta que permite agilizar servicios como los 
del chat. Se trata de un instrumento dirigido a la educación, la ciencia 
y la socialización del conocimiento. Proporciona facilidades para el 
desarrollo del software libre, contribuye a la satisfacción y ayuda 
ayuda del usuario, de modo que logre sentirse cómodo con su tecnología, 
y con los procesos que  través de ella  puede establecer.


«El país aboga por la aplicación de software libre y este es mi granito 
de arena en esa dirección. Me probé a mí mismo que puedo hacer cosas de 
impacto. Ahora mi objetivo  es continuar haciéndolas.


—Mucho se habla de los informáticos: que son personas cerradas y que se 
les va la vida frente a una máquina. ¿Es cierto eso?


—Somos iguales a todos aquellos que aman una profesión. El médico vive 
en un hospital, los periodistas buscando información, y nosotros andamos 
centrados en lo nuestro. Pero sí te aseguro es que hay tiempo para todo, 
porque amo a mi familia, a mi novia; me encanta el rock, el deporte, y, 
por supuesto, la computadora.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l