has oído hablar de la autenticación digest?

yo escribí un autenticador que almacena usuarios en una base de datos
sqlite y además, soporta ambos esquemas, digest y basic


Todo eso al final es MIERDA, porque al autenticarte en digest, mandas
un string hexagesimal donde la contraseña está cifrada.

Si esnifeas esa conexión, tomas ese digest y los envías, (SIN IMPORTAR
CUAL SEA LA CONTRASEÑA) te autenticas igual sin problema.


Thread name: "[Gutl-l] Seguridad en Squid" 
Mail number: 1 
Date: Wed, Jan 07, 2015 
In reply to: Wilfredo Pérez Mayo 
>
> Saludos Cordiales,y feliz año nuevo para todos los usuarios de la lista.
> Colegas, necesito abrir un debate sobre una situación importante que es el 
> uso del squid como servidor proxy para navegar, y principalmente el aspecto 
> de la configuración para la solicitud de credenciales, al grano.
> El tema es que como todos sabemos el squid solicita credenciales a los 
> usuarios, siempre y cuando lo tengamos configurado así, y las compara 
> contra un fichero, una BD etc...
> por lo que tenemos dos envíos de usuarios y contraseñas que por lo general 
> va en texto plano, (entre el cliente y el Squid y el Squid y el servidor 
> donde esten alojada la BD) para solucionar este tema he investigado sobre 
> varios helpers que tiene el squid, entre los que se encuentran Digest y 
> Kerberos (NTLM) pero en el caso del primero solo encrypta la comunicacion 
> entre el squid y la BD, ya que el helpers es quien convierte las 
> credenciales en HASH y las valida contra la que esta guardada en el BD, y el 
> NTLM a parte de que se necesita poner el servidor squid en el dominio tiene 
> el inconveniente de que no solicita user y pass al iniciar un navegador sino 
> que usa el ticket kerberos de la secion activa, por supuesto eso es siempre 
> y cuando esa PC este en el dominio, así que cualquiera que encuentre una 
> sesión activa puede navegar con el usuario que inicio la sesión, tema 
> grave.
> Pues bien la idea es compartir experiencias para ver cual es la mejor 
> opción que se puede aplicar en este caso, yo por el momento uso el basic, 
> pero estoy decidido a eliminar esta vulnerabilidad.
> 
> -----
>   
> Lic. Wilfredo Pérez Mayo
>   
> Administrador de Red
>   
> Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
>   
> Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,
>   
> Camagüey, Camagüey, Cuba.
>   
> e-mail:  wilfr...@ciac.cu
>   
>              c...@ciac.cu
>   
> Teléfonos: (+53)(-32)262 273,
>   
>                  (+53)(-32)261 657.
> 
> Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150107/691b9764/attachment.html>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
-------- Warning! ------------
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a