Debian 7 cambiar paswd squid via web

2013-07-19 Por tema luis

Buanos días a todos


Hace tiempo tengo en mente que los usuarios del proxy (squid) puedan 
cambiar sus pasword vía web?


Como puedo lograrlo ???

Lo he visto en RedHad, que los usuarios se loguean por la web cuando 
van a navegar a internet y cambian su pasword de navegación por esa 
misma vía.


Alguien me puede ayudar con esto ?


Agradezo a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ac3122bdb0c8601af958c414aa40b...@ida.cu



Re: Debian 7 amd64 no funciona Empathy

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Jul 2013 17:55:13 -0400, luis escribió:

> Tengo Debian 7 amd64 instalado peeero.
> 
> No puedo hacer nada con Empathy, cuando le do habilitar una cuanta pues
> nada está  el sigo de "+"deshabilitado ...

(...)

Ejecuta la aplicación desde línea de comandos y activa el modo de 
depuración para ver si te saca algún error o mensaje.

Por otra parte, las aplicaciones de GNOME suelen tirar mucho de NM para 
conocer el estado de conexión (online/offline), mira a ver si lo tienes 
instalado/habilitado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.13.44...@gmail.com



Re: Recuperar un disck

2013-07-19 Por tema hubble



El Fri, 19 Jul 2013 12:40:01 +0200
Pere Nubiola Radigales  va dir:

> Fa uns dies s'em va espatllar el disc. Donat que el ordinador era una mica
> vell en vaig compraun de nou , al que vaig installar el el disc vell per
> intentar recuperar dades.
> Quant uintento montar el disc vell em dona els eguent dmesg
> 
> [22611.547157] ata4.00: exception Emask 0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x0
> [22611.547162] ata4.00: BMDMA stat 0x24
> [22611.547166] ata4.00: failed command: READ DMA EXT
> [22611.547172] ata4.00: cmd 25/00:08:8a:8a:b1/00:00:3a:00:00/e0 tag 0 dma
> 4096 in
> [22611.547172]  res 71/04:04:9d:00:32/04:00:00:00:00/e0 Emask 0x1
> (device error)
> [22611.547175] ata4.00: status: { DRDY DF ERR }
> [22611.547177] ata4.00: error: { ABRT }
> [22611.600951] ata4.00: both IDENTIFYs aborted, assuming NODEV
> [22611.600956] ata4.00: revalidation failed (errno=-2)
> [22611.600966] ata4: soft resetting link
> [22611.772763] ata4.00: both IDENTIFYs aborted, assuming NODEV
> [22611.772776] ata4.00: revalidation failed (errno=-2)
> [22616.751914] ata4: soft resetting link
> [22616.939780] ata4.00: both IDENTIFYs aborted, assuming NODEV
> [22616.939793] ata4.00: revalidation failed (errno=-2)
> [22616.939797] ata4.00: disabled
> [22616.939814] ata4: EH complete
> [22616.939836] sd 3:0:0:0: [sdb] Unhandled error code
> [22616.939839] sd 3:0:0:0: [sdb]
> [22616.939841] Result: hostbyte=DID_BAD_TARGET driverbyte=DRIVER_OK
> [22616.939843] sd 3:0:0:0: [sdb] CDB:
> [22616.939845] Read(10): 28 00 3a b1 8a 8a 00 00 08 00
> [22616.939854] end_request: I/O error, dev sdb, sector 984713866
> [22616.939870] sd 3:0:0:0: [sdb] Unhandled error code
> [22616.939872] sd 3:0:0:0: [sdb]
> [22616.939874] Result: hostbyte=DID_BAD_TARGET driverbyte=DRIVER_OK
> [22616.939876] sd 3:0:0:0: [sdb] CDB:
> [22616.939877] Read(10): 28 00 3a b1 8a 92 00 00 f0 00
> [22616.939884] end_request: I/O error, dev sdb, sector 984713874
> [22616.939887] JBD: Failed to read block at offset 93
> [22616.939929] JBD: recovery failed
> [22616.939931] EXT3-fs (sdb3): error loading journal
> 
> La commanda smartctl --all -T verypermissive /dev/sdb em torna
> 
> smartctl 6.2 2013-04-20 r3812 [x86_64-linux-3.9-1-amd64] (local build)
> Copyright (C) 2002-13, Bruce Allen, Christian Franke, www.smartmontools.org
> 
> === START OF INFORMATION SECTION ===
> Vendor:   /3:0:0:0
> Product:
> User Capacity:600,332,565,813,390,450 bytes [600 PB]
> Logical block size:   774843950 bytes
> scsiModePageOffset: response length too short, resp_len=47 offset=50
> bd_len=46
> scsiModePageOffset: response length too short, resp_len=47 offset=50
> bd_len=46
> >> Terminate command early due to bad response to IEC mode page
> 
> === START OF READ SMART DATA SECTION ===
> Log Sense failed, IE page [scsi response fails sanity test]
> Error Counter logging not supported
> 
> scsiModePageOffset: response length too short, resp_len=47 offset=50
> bd_len=46
> Device does not support Self Test logging
> 
> 
> He trobat aixo:
> https://groups.google.com/forum/#!msg/de.comp.os.unix.linux.hardware/okXwhnwvxQs/gQafyYebquQJ
> 
> Pero está en Aleman. veig que fa un dd peró no veig d'on obté les dades
> 
> Algú em pot ajudar
> 
> 
> 
> 
> Pere Nubiola Radigales
> Telf: +34 656316974
> e-mail: p...@nubiola.cat
>pnubi...@fsfe.org
>pere.nubi...@gmail.com

Hola pere,

jo no se si t'ajudarè gaire però tens un disk que sembla que ja no funcionarà 
be.

el dd es per fer una còpia de seguretat de la partició del disk.

# dd if=/dev/el_teu_disk  of=nom_del_fitxer_que_vulguis_fer_la_imatge 

si no fas el dd pasa directament a intentar recuperar les dades, jo et 
recomaraia testdisk. si el disk està malament, cada vegada que facis girar el 
disk és probable que es trenqui alguna cosa més (un disk crec que gira unes 
5.000 voltes per minut), per això les úniques pases que et recomano es: dd si 
vols fer backup de la partició i una recuperació de dades amb un programa del 
disk o de la imatge, com tu vulguis (els profesionals es decanten per recuperar 
desde la imatge).

apa, sort!


-- 
hubble 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130719154450.10b1c5a9b4b5a7adfa4d8...@telefonica.net



Re: Debian 7 cambiar paswd squid via web

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Jul 2013 07:36:14 -0400, luis escribió:

> Hace tiempo tengo en mente que los usuarios del proxy (squid) puedan
> cambiar sus pasword vía web?
> 
> Como puedo lograrlo ???
> 
> Lo he visto en RedHad, que los usuarios se loguean por la web cuando van
> a navegar a internet y cambian su pasword de navegación por esa misma
> vía.

Ni idea :-? 

(buscando...) 

Google sugiere una aplicación (ChangePassword) para hacer esto:

***
http://changepassword.sourceforge.net/

About

ChangePassword modifies the passwords of passwd, Samba, and Squid through 
the Web. All passwords are syncronized and changed in real time through 
browsers like Mozilla, Netscape, IE, Opera, and others.
***

Aunque no me queda claro si permite que sean los propios usuarios los que
hagan la modificación :-?

Ah, mira, aquí tienes otra:

***
http://wiki.squid-cache.org/SquidFaq/SquidAcl#Do_you_have_a_CGI_program_which_lets_users_change_their_own_proxy_passwords.3F

Do you have a CGI program which lets users change their own proxy 
asswords?

Pedro L Orso has adapted the Apache's htpasswd into a CGI program called 
chpasswd.cgi. 
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.13.55...@gmail.com



Re: Recuperar un disck

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Jul 2013 15:44:50 +0200, hubble escribió:

(me parece que se te ha colado :-P)

> El Fri, 19 Jul 2013 12:40:01 +0200
> Pere Nubiola Radigales  va dir:
> 
>> Fa uns dies s'em va espatllar el disc. Donat que el ordinador era una
>> mica vell en vaig compraun de nou , al que vaig installar el el disc
>> vell per intentar recuperar dades.
>> Quant uintento montar el disc vell em dona els eguent dmesg

(...)

> Hola pere,
> 
> jo no se si t'ajudarè gaire però tens un disk que sembla que ja no
> funcionarà be.
> 
> el dd es per fer una còpia de seguretat de la partició del disk.
> 
> # dd if=/dev/el_teu_disk  of=nom_del_fitxer_que_vulguis_fer_la_imatge 
> 
> si no fas el dd pasa directament a intentar recuperar les dades, jo et 
> recomaraia testdisk. si el disk està malament, cada vegada que facis 
> girar el disk és probable que es trenqui alguna cosa més (un disk crec 
> que gira unes 5.000 voltes per minut), per això les úniques pases que 
> et recomano es: dd si vols fer backup de la partició i una recuperació 
> de dades amb un programa del disk o de la imatge, com tu vulguis (els 
> profesionals es decanten per recuperar desde la imatge).
> 
> apa, sort!

@Pere: Jo provaria amb l'aplicació de verificació d'errors del propi 
fabricant del disc dur, si el disc s'ha malograt malamanet i té sectors 
defectuosos és possible que puga recuperar·los, es a dir, que els marque 
com no legibles per a que al menys puga muntar el disc i extraure les 
dades.

Salut,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.14.07...@gmail.com



No such file or directory

2013-07-19 Por tema Francesc Guitart Riera
Hola lista,

Estoy en un Debian 7 amd64. Una cosa curiosa:

root@crayon21:/tmp# ls -l
total 24
-rwxr-x--- 1 root    root 19507 Jul 18 18:57 lvc2emd
drwx-- 2 guitart  205  4096 Jul 18 18:29 ssh-wYhjeFYRa7HA
root@crayon21:/tmp# ./lvc2emd 
-su: ./lvc2emd: No such file or directory
root@crayon21:/tmp# file lvc2emd 
lvc2emd: ELF 32-bit LSB executable, Intel 80386, version 1 (SYSV), dynamically 
linked (uses shared libs), for GNU/Linux 2.6.8, not stripped
root@crayon21:/tmp# uname -r
3.2.0-4-amd64

Si es por culpa de que la aplicación es para un sistema 32 bits porqué me 
devuelve un "No such file or directory"?

Me paso también con Firefox y me volví loco para adivinarlo.


-- 
Francesc Guitart


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130719152258.272...@gmx.com



Como lograr Convenios Corporativos y Incrementar Vtas

2013-07-19 Por tema Gerencia de Servicio al Cliente DOP

¿Como Incrementar sus Ventas?

Deseo comentarte sobre nuestro programa especial de desarrollo
empresarial “Outsourcing de Marketing y Ventas” la nueva forma
internacional de desarrollo Empresarial (DSE),

El cual permitirá contar con un Dpto. de Marketing a cargo de la
gestión comercial y de relaciones públicas de su empresa a partir
de modernos conceptos de marketing y RRPP aplicados a su empresa
garantizando el incremento de ventas y logrando nuevas
oportunidades y convenios corporativos.

El beneficio principal que obtienen luego que tu empresa forma
parte del programa, es el que nuevos clientes te busquen y el que
se fidelice a tus clientes, el posicionamiento de marca que
tendrás en tu comunidad y el compromiso de tus trabajadores.

Seguros que juntos podremos seguir construyendo un mundo mejor.

Tutoría de Marketing y Ventas (DSE)  (Consultoría)
ENTÉRESE,  SOLICITE VIA EMAIL LA ASESORIA DE UN CONSULTOR
PROFESIONAL, TOTALMENTE GRATUITA.

desde S/ 890.00
Precio normal S/ 1,800.00)

“JUNTOS CONSTRUIREMOS LA NUEVA FUERZA EMPRESARIAL DEL SUR”
Para cualquier consulta no duden en comunicarse con su Gerente
de Servicio al cliente Commercial Manager, el Sr. Miguel Ángel
Tataje Alponte  al 511 – 795 4187,   511 – 563 2558 (PERU) o a
su email mtat...@dopstudio.com. Visite también dopstudio . com





Re: Recuperar un disck

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Jul 2013 09:48:01 -0500, Hector Garcia escribió:

>> @Pere: Jo provaria amb l'aplicació de verificació d'errors del propi
>> fabricant del disc dur, si el disc s'ha malograt malamanet i té sectors
>> defectuosos és possible que puga recuperar·los, es a dir, que els
>> marque com no legibles per a que al menys puga muntar el disc i
>> extraure les dades.
> 
> OT. Perdonen la molestia. Si algunos usuarios de la lista sólo hablan
> catalán, y es menester que contestarles en la misma lengua, ¿no creen
> que también existamos otros usuarios  que no lo hablamos, y que nos
> interesaría leer sus respuestas en castellano?

Estaba practicando mi oxidado valenciano, no pensé que la respuesta sería 
de interés general.

> Elsa, esta es la traducción que Google me devuelve de tu post anterior.
> ¿tu crees que interpretó correctamente  tu idea?
> 
> 
> Yo probaría con la aplicación de verificación de errores del propio
> fabricante del disco duro, si el disco se ha malogrado malamanet y tiene
> sectores defectuosos es posible que pueda recuperar · los, es decir, que
> los marque como no legibles para que por lo menos pueda montar el disco
> y extraer las 

Sí, con gazapos y todo O:-). Jo, a este Google no se le escapa ni una. 

En resumen, que cuando un disco duro tiene sectores defectuosos y da 
problemas al intentar montarlo suele venir bien usar la herramienta del 
propio fabricante del disco duro (generalmente es una imagen ISO de tipo 
LiveCD) para que analice la unidad (test SMART largo) y en caso de que 
sea necesario que marque esos sectores como "dañados" para que así al 
menos te permita montar el disco duro y extraer los datos a otra unidad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.15.03...@gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Ricardo

El 19/07/13 12:48, Altair Linux escribió:

Buenas,

supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el 
mismo datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, 
Servidores Dedicados o CloudVPS.


¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y 
clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes 
NFS, en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo 
lectura y copien unos archivos actualizados, se desconecten y que cada 
cliente NFS los ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos 
archivos y los ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria 
hacerse, segun


http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s02.html#whatis_nfs

"The Network File System (NFS) was developed to allow machines to 
mount a disk partition on a remote machine as if it were a local disk. 
It allows for fast, seamless sharing of files across a network"


pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local, 
mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.


Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda 
o rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco 
en algo.



Poder, se puede, pero sinceramente, NFS no me brinda seguridad y dudo de 
su performance a nivel red.
No te convendria instalar tu propio repositorio y apuntar tu 
sources.list a el?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51e96084.8030...@gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema jors

On 19/07/13 17:57, Altair Linux wrote:

Parece que si que tienen algo para SSH
http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s06.html#tunneling_nfs_ssh


O ya puestos, sshfs [1].

[1] https://en.wikipedia.org/wiki/SSHFS

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51e961d8.4020...@enchufado.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Erick Ocrospoma
Exacto, puedes usar Puppet file server [1] (que es una de las
características de Puppet) para almacenar archivos estáticos y mediante
Puppet enviarlos bajo "patrones" que tu mismo establezcas (tiempos,
permisos, etc).


[1] http://docs.puppetlabs.com/guides/file_serving.html


~ Happy install !




Cellphone   :  +51 950307809
Blog   :  http://piobox.blogspot.com/
LUG   :  http://www.utpinux.org
Linux User ID :  549567
IRC:   zerick
About :  http://about.me/zerick

--
sı ɯǝ1qoɹd ɹnoʎ ʇɐɥʍ ǝǝs ı ʞuıɥʇ ı


2013/7/19 Matías Bellone 

> 2013/7/19 Altair Linux :
> > Buenas,
> >
> > supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
> > datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
> > Dedicados o CloudVPS.
> >
> > ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
> > clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes
> NFS,
> > en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo lectura y
> copien
> > unos archivos actualizados, se desconecten y que cada cliente NFS los
> > ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos archivos y los
> > ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria hacerse, segun
> >
> > http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s02.html#whatis_nfs
> >
> > "The Network File System (NFS) was developed to allow machines to mount a
> > disk partition on a remote machine as if it were a local disk. It allows
> for
> > fast, seamless sharing of files across a network"
> >
> > pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local,
> > mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.
> >
> > Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
> > rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en
> algo.
> >
> >
>
> Todo depende de lo que quieras hacer. Por lo que leo parecería que
> quieres ejecutar algunos scripts particulares en muchos servidores.
> Para eso capaz te convenga usar directamente algo como pssh, crear
> paquetes especiales con tus scripts o alguna solución de configuración
> centralizada como puppet o CFEngine.
>
> Saludos,
> Toote
> --
> Web: http://www.clubjuegosdemesa.com.ar
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> Archive:
> http://lists.debian.org/cank6mlyterq9ojcdnr1knupdxmfgytep6k+7ubthvlq0m...@mail.gmail.com
>
>


Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Altair Linux
Cada 2x3 se me olvida lo de usar texto sin formato, si es que.

Efectivamente, NFS esta mas pensado para LANs que para Internet:

"Doing NFS over the internet could be a problem, its really designed
for LANs; also most firewalls would block those ports because of that.
Why not just do a straight rsync, preferably using ssh as transport."

Sacado de 
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-server-73/nfs-mount-over-internet-4175416085/

Lo de usar bitorrent se me habia ocurrido antes, pero lo habia
descartado porque creo que habria que ir cliente a cliente, poniendo
los enlaces a descargar manualmente. Y es que pueden ser MUCHOS
clientes (cientos o mas).

Lo de Samba no lo habia mirado mucho porque, hasta donde tengo
entendido, es para compartir archivos entre Windows y Linux, y en este
caso todos son Linux.

Otra cosa mas, los archivos que se comparten cambian casi
continuamente. Parece que algo tipo "cliente servidor" seria lo mas
practico, puede que algo como rsync.

Todo esto son teorias mias, aviso, que estoy diciendo todo esto segun
me voy enterando.



El día 19 de julio de 2013 18:05, Camaleón  escribió:
> El Fri, 19 Jul 2013 17:48:47 +0200, Altair Linux escribió:
>
>> Buenas,
>
> (ese html...)
>
>> supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
>> datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
>> Dedicados o CloudVPS.
>>
>> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
>> clientes NFS en todos los demas?.
>
> (...)
>
> Es decir, usar NFS a través de Internet. No veo por qué no (samba lo
> permite ¿no?), otra cosa es que sea adecuado o eficiente.
>
> Busca en Google por "nfs over internet".
>
>> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
>> rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en
>> algo.
>
> Rsync o algún sistema P2P (p. ej., Bittorrent) lo veo más apropiado en
> este caso, por seguridad y velocidad. Además, está diseñado para eso.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.16.05...@gmail.com
>


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+hdpfk09akxyz+dggquq0ok8t-fjjwrns-knpkle92bocs...@mail.gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Altair Linux
Parece que si que tienen algo para SSH
http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s06.html#tunneling_nfs_ssh


El 19 de julio de 2013 17:51, Ricardo  escribió:

> El 19/07/13 12:48, Altair Linux escribió:
>
>  Buenas,
>>
>> supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
>> datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
>> Dedicados o CloudVPS.
>>
>> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
>> clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes NFS,
>> en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo lectura y copien
>> unos archivos actualizados, se desconecten y que cada cliente NFS los
>> ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos archivos y los
>> ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria hacerse, segun
>>
>> http://nfs.sourceforge.net/**nfs-howto/ar01s02.html#whatis_**nfs
>>
>> "The Network File System (NFS) was developed to allow machines to mount a
>> disk partition on a remote machine as if it were a local disk. It allows
>> for fast, seamless sharing of files across a network"
>>
>> pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local,
>> mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.
>>
>> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
>> rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en algo.
>>
>>
>>  Poder, se puede, pero sinceramente, NFS no me brinda seguridad y dudo de
> su performance a nivel red.
> No te convendria instalar tu propio repositorio y apuntar tu sources.list
> a el?
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to 
> debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> Archive: 
> http://lists.debian.org/**51e96084.8030...@gmail.com
>
>


Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Jul 2013 17:48:47 +0200, Altair Linux escribió:

> Buenas,

(ese html...)
 
> supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
> datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
> Dedicados o CloudVPS.
> 
> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
> clientes NFS en todos los demas?. 

(...)

Es decir, usar NFS a través de Internet. No veo por qué no (samba lo 
permite ¿no?), otra cosa es que sea adecuado o eficiente.

Busca en Google por "nfs over internet".

> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
> rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en
> algo.

Rsync o algún sistema P2P (p. ej., Bittorrent) lo veo más apropiado en 
este caso, por seguridad y velocidad. Además, está diseñado para eso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.16.05...@gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Jul 2013 18:35:57 +0200, Altair Linux escribió:

(y ahora top-posting... ¡¡grr!!) :-)

> El día 19 de julio de 2013 18:05, Camaleón 
> escribió:

(...)

>>> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
>>> clientes NFS en todos los demas?.

(...)

>> Busca en Google por "nfs over internet".
>>
>>> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda
>>> o rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco
>>> en algo.
>>
>> Rsync o algún sistema P2P (p. ej., Bittorrent) lo veo más apropiado en
>> este caso, por seguridad y velocidad. Además, está diseñado para eso.

> Cada 2x3 se me olvida lo de usar texto sin formato, si es que.
> 
> Efectivamente, NFS esta mas pensado para LANs que para Internet:
> 
> "Doing NFS over the internet could be a problem, its really designed for
> LANs; also most firewalls would block those ports because of that.
> Why not just do a straight rsync, preferably using ssh as transport."
> 
> Sacado de
> http://www.linuxquestions.org/questions/linux-server-73/nfs-mount-over-
internet-4175416085/

Aum... interesante. 

De todas formas, el bloqueo de puertos en este caso no sería un problema 
porque tienes el control tanto del cliente como del servidor pero sigue 
sin convencerme NFS para algo que no sea "local".

> Lo de usar bitorrent se me habia ocurrido antes, pero lo habia
> descartado porque creo que habria que ir cliente a cliente, poniendo los
> enlaces a descargar manualmente. Y es que pueden ser MUCHOS clientes
> (cientos o mas).

Esta opción la leí hace unos años... espera que te busco el artículo por 
si te sirve, ya que precisamente hablaba de actalizar estaciones de 
trabajo:

Dutch University Uses BitTorrent to Update Workstations
http://torrentfreak.com/university-uses-utorrent-080306/

Dropping 22TB of patches on 6,500 PCs in 4 hours: BitTorrent
http://arstechnica.com/information-technology/2008/03/dropping-22tb-of-
patches-on-6500-pcs-in-4-hours-bittorrentdropping-22tb-of-patches-on-6500-
pcs-in-4-hours-bittorrent/

(es el mismo asunto pero de dos fuentes distintas)
 
> Lo de Samba no lo habia mirado mucho porque, hasta donde tengo
> entendido, es para compartir archivos entre Windows y Linux, y en este
> caso todos son Linux.

Concuerdo. Considero samba como un "mal necesario", y si es posible 
evitarlo, mejor.

> Otra cosa mas, los archivos que se comparten cambian casi continuamente.
> Parece que algo tipo "cliente servidor" seria lo mas practico, puede que
> algo como rsync.
>
> Todo esto son teorias mias, aviso, que estoy diciendo todo esto segun me
> voy enterando.

Rsync creo que tiene un modo demonio, sería cuestión de configurarlo muy 
finamente para que no haga tonterías (es decir, que no elimine lo que no 
debe y que no sincronice desde donde no debe, que registre toda la 
actividad por si las moscas, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.17.24...@gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Fri, 19 Jul 2013 17:48:47 +0200
Altair Linux  escribió:

> Buenas,
> 
> supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
> datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
> Dedicados o CloudVPS.
> 
> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
> clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes NFS,
> en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo lectura y copien
> unos archivos actualizados, se desconecten y que cada cliente NFS los
> ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos archivos y los
> ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria hacerse, segun
> 
> http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s02.html#whatis_nfs
> 
> "The Network File System (NFS) was developed to allow machines to mount a
> disk partition on a remote machine as if it were a local disk. It allows
> for fast, seamless sharing of files across a network"
> 
> pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local,
> mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.
> 
> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
> rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en algo.


Vos necesitas compartir archivos o solo copiarlos y en todo caso ejecutarlos??
Desde el punto de vista de seguridad no es bueno no tener el control y en este 
caso el servidor principal no lo tendria. Yo utilizaria un script con rsync y 
asi controlar a quien le envio y que le envio. 

-- 
Angel Claudio Alvarez 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130719162205.0cbe7b5fb373147a9baa1...@angel-alvarez.com.ar



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
> El Fri, 19 Jul 2013 18:35:57 +0200, Altair Linux escribió:
> 
> (y ahora top-posting... ¡¡grr!!) :-)
> 
> > El día 19 de julio de 2013 18:05, Camaleón 
> > escribió:
> 
> (...)
> 
> >>> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
> >>> clientes NFS en todos los demas?.
> 
> (...)
> 
> >> Busca en Google por "nfs over internet".
> >>
> >>> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda
> >>> o rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco
> >>> en algo.
> >>
> >> Rsync o algún sistema P2P (p. ej., Bittorrent) lo veo más apropiado en
> >> este caso, por seguridad y velocidad. Además, está diseñado para eso.
> 
> > Cada 2x3 se me olvida lo de usar texto sin formato, si es que.
> > 
> > Efectivamente, NFS esta mas pensado para LANs que para Internet:
> > 
> > "Doing NFS over the internet could be a problem, its really designed for
> > LANs; also most firewalls would block those ports because of that.
> > Why not just do a straight rsync, preferably using ssh as transport."
> > 
> > Sacado de
> > http://www.linuxquestions.org/questions/linux-server-73/nfs-mount-over-
> internet-4175416085/
> 
> Aum... interesante. 
> 
> De todas formas, el bloqueo de puertos en este caso no sería un problema 
> porque tienes el control tanto del cliente como del servidor pero sigue 
> sin convencerme NFS para algo que no sea "local".
> 
> > Lo de usar bitorrent se me habia ocurrido antes, pero lo habia
> > descartado porque creo que habria que ir cliente a cliente, poniendo los
> > enlaces a descargar manualmente. Y es que pueden ser MUCHOS clientes
> > (cientos o mas).
> 
> Esta opción la leí hace unos años... espera que te busco el artículo por 
> si te sirve, ya que precisamente hablaba de actalizar estaciones de 
> trabajo:
> 
> Dutch University Uses BitTorrent to Update Workstations
> http://torrentfreak.com/university-uses-utorrent-080306/
> 
> Dropping 22TB of patches on 6,500 PCs in 4 hours: BitTorrent
> http://arstechnica.com/information-technology/2008/03/dropping-22tb-of-
> patches-on-6500-pcs-in-4-hours-bittorrentdropping-22tb-of-patches-on-6500-
> pcs-in-4-hours-bittorrent/
> 
> (es el mismo asunto pero de dos fuentes distintas)
>  
> > Lo de Samba no lo habia mirado mucho porque, hasta donde tengo
> > entendido, es para compartir archivos entre Windows y Linux, y en este
> > caso todos son Linux.
> 
> Concuerdo. Considero samba como un "mal necesario", y si es posible 
> evitarlo, mejor.
> 
> > Otra cosa mas, los archivos que se comparten cambian casi continuamente.
> > Parece que algo tipo "cliente servidor" seria lo mas practico, puede que
> > algo como rsync.
> >
> > Todo esto son teorias mias, aviso, que estoy diciendo todo esto segun me
> > voy enterando.
> 
> Rsync creo que tiene un modo demonio, sería cuestión de configurarlo muy 
> finamente para que no haga tonterías (es decir, que no elimine lo que no 
> debe y que no sincronice desde donde no debe, que registre toda la 
> actividad por si las moscas, etc...).
> 
> Saludos,
> 


Hola,

No se si sera lo ideal pero yo uso nfs a través de openvpn y funciona muy bien 
pero supongo que dependerá del volumen de datos.

Saludos.



> -- 
> Camaleón
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.17.24...@gmail.com
> 


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130719160516.2f0acd78@california



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Altair Linux
Es necesario que los clientes copien los archivos desde el servidor, y
una vez en el cliente se ejecuten dichos archivos.

(Enviado en texto plano y sin top posting, creo)

El día 19 de julio de 2013 21:22, Angel Claudio Alvarez
 escribió:
> El Fri, 19 Jul 2013 17:48:47 +0200
> Altair Linux  escribió:
>
>> Buenas,
>>
>> supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
>> datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
>> Dedicados o CloudVPS.
>>
>> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
>> clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes NFS,
>> en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo lectura y copien
>> unos archivos actualizados, se desconecten y que cada cliente NFS los
>> ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos archivos y los
>> ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria hacerse, segun
>>
>> http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s02.html#whatis_nfs
>>
>> "The Network File System (NFS) was developed to allow machines to mount a
>> disk partition on a remote machine as if it were a local disk. It allows
>> for fast, seamless sharing of files across a network"
>>
>> pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local,
>> mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.
>>
>> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
>> rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en algo.
>
>
> Vos necesitas compartir archivos o solo copiarlos y en todo caso ejecutarlos??
> Desde el punto de vista de seguridad no es bueno no tener el control y en 
> este caso el servidor principal no lo tendria. Yo utilizaria un script con 
> rsync y asi controlar a quien le envio y que le envio.
>
> --
> Angel Claudio Alvarez 
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: 
> http://lists.debian.org/20130719162205.0cbe7b5fb373147a9baa1...@angel-alvarez.com.ar
>


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+hdpfjtgwo8p7htelt7a_377sdhppnsi35ddoeh9vhs9ve...@mail.gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Guido Ignacio
El día 19 de julio de 2013 16:33, Altair Linux  escribió:
> Es necesario que los clientes copien los archivos desde el servidor, y
> una vez en el cliente se ejecuten dichos archivos.
>
> (Enviado en texto plano y sin top posting, creo)
>

Creo tenés una idea errada de los que es el top posting

--
Guido Ignacio 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxjzH_y=yu=akzf02cnwd5f72wmh3ubr2okkrikjwrw...@mail.gmail.com



Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Altair Linux
Buenas,

supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
Dedicados o CloudVPS.

¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes NFS,
en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo lectura y copien
unos archivos actualizados, se desconecten y que cada cliente NFS los
ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos archivos y los
ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria hacerse, segun

http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s02.html#whatis_nfs

"The Network File System (NFS) was developed to allow machines to mount a
disk partition on a remote machine as if it were a local disk. It allows
for fast, seamless sharing of files across a network"

pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local,
mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.

Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en algo.


Re: No such file or directory

2013-07-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Jul 2013 17:22:58 +0200, Francesc Guitart Riera escribió:

> Estoy en un Debian 7 amd64. Una cosa curiosa:
> 
> root@crayon21:/tmp# ls -l 
> total 24 
> -rwxr-x--- 1 root    root 19507 Jul 18 18:57 lvc2emd 
> drwx-- 2 guitart  205  4096 Jul 18 18:29 ssh-wYhjeFYRa7HA 
> root@crayon21:/tmp# ./lvc2emd 
> -su: ./lvc2emd: No such file or directory 
> root@crayon21:/tmp# file lvc2emd 
> lvc2emd: ELF 32-bit LSB executable, Intel 80386, version 1 (SYSV), 
> dynamically linked (uses shared libs), for GNU/Linux 2.6.8, not stripped 
> root@crayon21:/tmp# uname -r 
> 3.2.0-4-amd64
> 
> Si es por culpa de que la aplicación es para un sistema 32 bits porqué
> me devuelve un "No such file or directory"?
> 
> Me paso también con Firefox y me volví loco para adivinarlo.

Por aquí hablan de eso:

No such file or directory? But the file exists!
http://askubuntu.com/questions/133389/no-such-file-or-directory-but-the-file-exists

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.16.00...@gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Matías Bellone
2013/7/19 Altair Linux :
> Buenas,
>
> supongamos que tienes varios servidores en Internet, algunos en el mismo
> datacenter y otros en distintos datacenters. Pueden ser VPS, Servidores
> Dedicados o CloudVPS.
>
> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y
> clientes NFS en todos los demas?. La idea seria que todos los clientes NFS,
> en un momento dado, accedan al "principal" en modo de solo lectura y copien
> unos archivos actualizados, se desconecten y que cada cliente NFS los
> ejecute. La idea es que todos los clientes tengan esos archivos y los
> ejecuten sin intervencion humana. Aparentemente podria hacerse, segun
>
> http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/ar01s02.html#whatis_nfs
>
> "The Network File System (NFS) was developed to allow machines to mount a
> disk partition on a remote machine as if it were a local disk. It allows for
> fast, seamless sharing of files across a network"
>
> pero segun en que sitios he leido que NFS solo sirve para red local,
> mientras que en otros sitios no indica eso exactamente.
>
> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda o
> rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco en algo.
>
>

Todo depende de lo que quieras hacer. Por lo que leo parecería que
quieres ejecutar algunos scripts particulares en muchos servidores.
Para eso capaz te convenga usar directamente algo como pssh, crear
paquetes especiales con tus scripts o alguna solución de configuración
centralizada como puppet o CFEngine.

Saludos,
Toote
--
Web: http://www.clubjuegosdemesa.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLYTERQ9OJcDNR=1kNupdxmfgYTEp6=k+7ubthvlq0m...@mail.gmail.com



Re: Recuperar un disck

2013-07-19 Por tema Hector Garcia
>
> @Pere: Jo provaria amb l'aplicació de verificació d'errors del propi
> fabricant del disc dur, si el disc s'ha malograt malamanet i té sectors
> defectuosos és possible que puga recuperar·los, es a dir, que els marque
> com no legibles per a que al menys puga muntar el disc i extraure les
> dades.
>
> Salut,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --


OT. Perdonen la molestia. Si algunos usuarios de la lista sólo hablan
catalán, y es menester que contestarles en la misma lengua, ¿no creen
que también existamos otros usuarios  que no lo hablamos, y que nos
interesaría leer sus respuestas en castellano?

Elsa, esta es la traducción que Google me devuelve de tu post
anterior. ¿tu crees que interpretó correctamente  tu idea?


Yo probaría con la aplicación de verificación de errores del propio
fabricante del disco duro, si el disco se ha malogrado malamanet y
tiene sectores
defectuosos es posible que pueda recuperar · los, es decir, que los marque
como no legibles para que por lo menos pueda montar el disco y extraer las




Saludos cordiales
--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwltlnqqvf0cepkmwl+myt1gg35dur5j0knhjgcgxbz3r...@mail.gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema jors

On 19/07/13 18:35, Altair Linux wrote:

Cada 2x3 se me olvida lo de usar texto sin formato, si es que.

Efectivamente, NFS esta mas pensado para LANs que para Internet:

"Doing NFS over the internet could be a problem, its really designed
for LANs; also most firewalls would block those ports because of that.
Why not just do a straight rsync, preferably using ssh as transport."

Sacado de 
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-server-73/nfs-mount-over-internet-4175416085/

Lo de usar bitorrent se me habia ocurrido antes, pero lo habia
descartado porque creo que habria que ir cliente a cliente, poniendo
los enlaces a descargar manualmente. Y es que pueden ser MUCHOS
clientes (cientos o mas).

Lo de Samba no lo habia mirado mucho porque, hasta donde tengo
entendido, es para compartir archivos entre Windows y Linux, y en este
caso todos son Linux.

Otra cosa mas, los archivos que se comparten cambian casi
continuamente. Parece que algo tipo "cliente servidor" seria lo mas
practico, puede que algo como rsync.


Si los archivos cambian contínuamente, con rsync te obligas de algún 
modo a hacer "polling" (para ver qué cambió) o a ejecutarlo 
contínuamente en períodos.


En cambio, con sistemas de ficheros en red (nfs, samba, sshfs...) te 
abstrae de esa tarea, dado que los clientes montan "el maestro" y los 
cambios producidos en éste se propagan solos a los demás que montan el 
recurso que exporta.


Haciendo un poco de brainstorming también ;)

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51e96c76.4060...@enchufado.com



Re: debian 6 mrtg no visualiza todo bien

2013-07-19 Por tema luis

On Wed, 17 Jul 2013 17:06:14 + (UTC), Camaleón wrote:

El Wed, 17 Jul 2013 12:49:21 -0400, luis escribió:


On Wed, 17 Jul 2013 16:43:53 + (UTC), Camaleón wrote:


(...)


'-e' ha estado funcionando durante -e.



alguna idea ??


Es posible que alguna variable no está bien definida.

El primer "-e" debería reemplazarse por el nombre de un equipo o 
algún

tipo de identificador y el segundo parece indicar tiempo ¿no?

Yo revisaría el archivo de configuración general.



Gracias Camaleon si quieres puedo enviarte lo que hay dentro de
mrtg.conf y así odrás verlo, que me dices


Mándalo a la lista como archivo adjunto (omite datos sensibles si los
hubiere) o súbelo a "www.pastebin.com".

Saludos,

--
Camaleón


Si claro puedes enviármelo no hay problem y nuevamengte muy 
agradecido...




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c88773b53c358156af8c498b6f7e2...@ida.cu