El Fri, 19 Jul 2013 09:48:01 -0500, Hector Garcia escribió: >> @Pere: Jo provaria amb l'aplicació de verificació d'errors del propi >> fabricant del disc dur, si el disc s'ha malograt malamanet i té sectors >> defectuosos és possible que puga recuperar·los, es a dir, que els >> marque com no legibles per a que al menys puga muntar el disc i >> extraure les dades. > > OT. Perdonen la molestia. Si algunos usuarios de la lista sólo hablan > catalán, y es menester que contestarles en la misma lengua, ¿no creen > que también existamos otros usuarios que no lo hablamos, y que nos > interesaría leer sus respuestas en castellano?
Estaba practicando mi oxidado valenciano, no pensé que la respuesta sería de interés general. > Elsa, esta es la traducción que Google me devuelve de tu post anterior. > ¿tu crees que interpretó correctamente tu idea? > > <pego> > Yo probaría con la aplicación de verificación de errores del propio > fabricante del disco duro, si el disco se ha malogrado malamanet y tiene > sectores defectuosos es posible que pueda recuperar · los, es decir, que > los marque como no legibles para que por lo menos pueda montar el disco > y extraer las </pego> Sí, con gazapos y todo O:-). Jo, a este Google no se le escapa ni una. En resumen, que cuando un disco duro tiene sectores defectuosos y da problemas al intentar montarlo suele venir bien usar la herramienta del propio fabricante del disco duro (generalmente es una imagen ISO de tipo LiveCD) para que analice la unidad (test SMART largo) y en caso de que sea necesario que marque esos sectores como "dañados" para que así al menos te permita montar el disco duro y extraer los datos a otra unidad. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.15.03...@gmail.com