El Fri, 19 Jul 2013 18:35:57 +0200, Altair Linux escribió: (y ahora top-posting... ¡¡grr!!) :-)
> El día 19 de julio de 2013 18:05, Camaleón <noela...@gmail.com> > escribió: (...) >>> ¿Se puede instalar un servidor NFS en uno de ellos ("el principal") y >>> clientes NFS en todos los demas?. (...) >> Busca en Google por "nfs over internet". >> >>> Alternativas a esto parece que podria ser el sistema de archivos Coda >>> o rsync. No se si estoy mirando por el camino correcto o me equivoco >>> en algo. >> >> Rsync o algún sistema P2P (p. ej., Bittorrent) lo veo más apropiado en >> este caso, por seguridad y velocidad. Además, está diseñado para eso. > Cada 2x3 se me olvida lo de usar texto sin formato, si es que..... > > Efectivamente, NFS esta mas pensado para LANs que para Internet: > > "Doing NFS over the internet could be a problem, its really designed for > LANs; also most firewalls would block those ports because of that. > Why not just do a straight rsync, preferably using ssh as transport." > > Sacado de > http://www.linuxquestions.org/questions/linux-server-73/nfs-mount-over- internet-4175416085/ Aum... interesante. De todas formas, el bloqueo de puertos en este caso no sería un problema porque tienes el control tanto del cliente como del servidor pero sigue sin convencerme NFS para algo que no sea "local". > Lo de usar bitorrent se me habia ocurrido antes, pero lo habia > descartado porque creo que habria que ir cliente a cliente, poniendo los > enlaces a descargar manualmente. Y es que pueden ser MUCHOS clientes > (cientos o mas). Esta opción la leí hace unos años... espera que te busco el artículo por si te sirve, ya que precisamente hablaba de actalizar estaciones de trabajo: Dutch University Uses BitTorrent to Update Workstations http://torrentfreak.com/university-uses-utorrent-080306/ Dropping 22TB of patches on 6,500 PCs in 4 hours: BitTorrent http://arstechnica.com/information-technology/2008/03/dropping-22tb-of- patches-on-6500-pcs-in-4-hours-bittorrentdropping-22tb-of-patches-on-6500- pcs-in-4-hours-bittorrent/ (es el mismo asunto pero de dos fuentes distintas) > Lo de Samba no lo habia mirado mucho porque, hasta donde tengo > entendido, es para compartir archivos entre Windows y Linux, y en este > caso todos son Linux. Concuerdo. Considero samba como un "mal necesario", y si es posible evitarlo, mejor. > Otra cosa mas, los archivos que se comparten cambian casi continuamente. > Parece que algo tipo "cliente servidor" seria lo mas practico, puede que > algo como rsync. > > Todo esto son teorias mias, aviso, que estoy diciendo todo esto segun me > voy enterando. Rsync creo que tiene un modo demonio, sería cuestión de configurarlo muy finamente para que no haga tonterías (es decir, que no elimine lo que no debe y que no sincronice desde donde no debe, que registre toda la actividad por si las moscas, etc...). Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.19.17.24...@gmail.com