Re: ALTO A LOS ATAQUES POLÍTICOS (era: Re: Aniversario)

2007-08-19 Por tema Manolo Díaz
El Sat, 18 Aug 2007 20:36:37 -0400
"Constructora Pando" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> On 8/18/07, Manolo Díaz <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El Sat, 18 Aug 2007 08:28:35 +0200
> > BasaBuru <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> >
> > > El histórico de los últimos seis meses es para llorar.
> >
> > Vale; y para remediarlo, ¿qué tal si dejamos la lista de usuarios de Debian
> > para temas relacionados con los problemas de los usuarios de Debian?
> >
> >
> > --
> > Manolo Díaz
> 
> Yo soy un Novato de 'toro y lomo'... la informatica y los PC's no son
> mi especialidad pero si descubrí que hay un mundo nuevo que se
> vislumbra con este movimiento de software libre, de hacer cosas entre
> todos y para todos... es de esas utopias que algunos luchamos en
> tiempos de dictadura militar (en america latina) y que trunco con la
> llegada de estos gobiernos 'democráticos' que solo gobiernas para las
> trasnacionales...
> 
> Así, el software libre se cruza en este mundo NeoLiberal y consumista
> con una propuesta de hacer las cosas para todos y que se pueda usar
> por todos y esto va mas alla del software tambien puede ser
> aplicado a la medicina, pues ¿no creen que es una Barbarie que una
> formula para atacar una epidemia no pueda ser usada libremente?

Sí. Además Barbarie en mayúsculas, tal como lo has escrito. Y Estupidez, porque
esa epidemia puede llegar a ti.

> 
> Pero las trasnacionales no se han quedado tranquilas y presionan a los
> gobiernos para que no adopten el software libre y tratan de crear
> leyes que entraben esta iniciativa de colectivismo
> 
> (Perdón... no se como llegue a hablar de politica...)
> 
> Al final, muchos novatos llegamos por acá, llenos de dudas y
> cuestionamientos, y aunque algunos no se den cuenta, estos emas que
> parecen tan alejados de Debian, sirven mucho para aprender a ver mas
> allá de nuestras narices... yo mismo he buscado sobre Venezuela, del
> neoliberalismo y todo eso, que la prensa oficialista oculta o nos
> aturde con futbol, potos y videojuegos

Así veo yo también la globalización: el mismo truco en todo el mundo para
desviar la atención de cosas más importantes. Mal asunto si también los
dirigentes se quedan sin imaginación.


En general estoy de acuerdo contigo. Y creo que a la mayoría de esta lista no
se le escapa que el software libre es algo más que unos miles de aplicaciones
gratis. Yo considero que es un auténtico Patrimonio de la Humanidad, aunque la
UNESCO aún no haya caído en cuenta.

Pero si bien tus inquietudes me son simpáticas creo la mayor parte no tiene
cabida en esta lista. Por seguir tu ejemplo de la epidemia; no es desde Debian
sino organizaciones como Médicos sin Fronteras o similar dónde has de aportar
ese granito de arena. ¿O crees que esa organización sería tan respetada y
hubiese logrado lo mismo si en lugar de centrarse _únicamente_ en el aspecto
médico hubiese pretendido cambiar todos los aspecto de la política?

Pues igualmente Debian ha de ser _sólo_ Debian: el mayor esfuerzo que yo
conozco para llevar al mayor número de arquitecturas la mayor cantidad de
aplicaciones libres; vamos, intenta ser de utilidad al máximo número de seres
humanos posible. Y esto con hincapié en calidad y seguridad, que ya es
bastante.


> 
> --
> AlePando
> http://panduro.blogspot.com
> 

Saludos.

-- 
Manolo Díaz



Re: Hola, duda sobre detección de mouse y modem en debian 4

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 18-08-2007 a las 22:04 -0500, Gabo escribió:
> Probé el comando lshw y me muestra los siguiente acerca del modem:
> 
> description: modem
> product: AC' 97 modem controller
> vendor: Silicon Integrated Systems [SiS]
> Physical id: 1.6
> bus info: [EMAIL PROTECTED]:01.6
> version: a0
> width: 32 bits
> clock: 33MHz
> capabilities: generic bus_master cap_list
> configration: driver=Intel IHC Modem latency=64 maxlatency=11
> mingnt=52
> resources: ioport d800-d8ff ioport d400-d47f irq:5

ok, lshw te lo detecta (basandose en la base de datos pdi.ids y en el
paquete hwdata), pero:

¿has instalado el sl-modem-daemon?
¿que te dice al instalarlo?
¿has reconfigurado, después y en limpio, el wvdial?

Te digo porque tengo uno prácticamente igual (intel en lugar de sis,
pero también es AC'97 y pone Intel ICH Modem) y así me funcionó.
Instalando el sl-modem-daemon primero.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fretsonfire

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 18-08-2007 a las 21:57 -0500, alex aponte escribió:

> ya tengo instalado alsa-oss, oss-compat,
> libsdl1.2debian-oss, libsdl-mixer1.2 y python-pygame,
> pero sigue saliendo lo mismo.  Algun otra idea

¿tienes cargados los módulos oss? (snd_seq_oss and family) ¿puedes usar
alguna otra aplicación de audio que utilice oss? centrate en tener
funcionando correctamente la emulación oss de alsa (google is your
friend) y luego ya intenta arrancar el FOF.

Si no me vas a forzar a instalarlo... aunque no sepa tocar la guitarra
xD

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como clasifica Debian etch los puertos usb

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 18-08-2007 a las 22:55 +0100, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:
> Hola a [EMAIL PROTECTED]:
> 
> Tengo 4 puertos usb en mi ordenador 2 en la parte delantera y dos en la 
> parte trasera, y quisiera saber cuál es cada uno, es decir, ¿cómo los 
> enumera Debian?  y ¿cómo saber. cuál es cada uno de los puertos usb?, Es 
> decir, cómo están en /dev por ejemplo sdg1, sdg2, ... y sdg1 = usb1,...
> Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Para identificarlos, puedes utilizar lsusb y ir pinchando algún
dispositivo en cada puerto y volviendo a correr lsusb.

Si miras la salida de dmesg, verás que los módulos usb, no informan más
que de que han detectado tal hub con x puertos.

Pero cn lsusb vas a ver:

[inigo][imac]:~ $ lsusb
Bus 003 Device 001: ID :
Bus 004 Device 001: ID :
Bus 002 Device 001: ID :
Bus 005 Device 003: ID 05ac:8240 Apple Computer, Inc.
Bus 005 Device 002: ID 05ac:1000 Apple Computer, Inc.
Bus 005 Device 001: ID :
Bus 001 Device 002: ID 05ac:8300 Apple Computer, Inc.
Bus 001 Device 001: ID :

Y si luego haces:

[inigo][imac]:~ $ ls -1 /dev/usb*
/dev/usbdev1.1_ep00
/dev/usbdev1.1_ep81
/dev/usbdev1.2_ep00
/dev/usbdev2.1_ep00
/dev/usbdev2.1_ep81
/dev/usbdev3.1_ep00
/dev/usbdev3.1_ep81
/dev/usbdev4.1_ep00
/dev/usbdev4.1_ep81
/dev/usbdev5.1_ep00
/dev/usbdev5.1_ep81
/dev/usbdev5.2_ep00
/dev/usbdev5.2_ep81
/dev/usbdev5.2_ep82
/dev/usbdev5.3_ep00
/dev/usbdev5.3_ep83

Como ves, cada dispositivo de /dev, coincide en su numeración con la
salida de lsusb. De cada puerto te crea uno por el driver usb normal y
otro por el driver usb2.0 (ehci y uhci creo).

Si miras dentro de /etc/udev verás cosas como:
# usb devices
SUBSYSTEMS=="usb",  IMPORT{program}="usb_id -x"

Y puedes encontrar mas información en /proc:
cat /proc/bus/usb/devices

Y si quieres "monitorizar" un puerto usb, cuando lo tengas identificado,
le pinchas algo, digamos al /dev/usbdev1.2_ep00 (Bus 1 Port/Device 2) y
haces en un terminal:

tail -f /proc/bus/usb/001/002

Entonces verás un montón de "basura" por la pantalla y cuando la
información viaje a través de ese usb (p. ej. cuando copies un fichero a
esa memoria usb, o si es un ratón usb, al moverlo) verás como crece la
"basura" en el terminal. (para pararlo, ctrl+c, y luego escribes a
ciegas: reset (enter) y  si la pantalla queda sucia, le das a clear
(enter)

Eso respecto a los puertos, ya sabes que si luego conectas algo a ese
puerto, le asignará un nombre de dispositivo (DEVice) a lo que conectes.
Por ejemplo si es una memoria usb, será sd[letra] (sda, sdb, sdc...) y
si ese dispositivo tiene particiones, serán sd[letra][número] (sdc1,
sdc2, sdc3...)

Espero que te sirva.
Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo utilizar un Fax Canon de Windows en Debian

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 18-08-2007 a las 22:14 +0100, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:

> Hola a [EMAIL PROTECTED]
> 
> Lo intente con wine, pero tengo un problema mi Debian etch, no me
> reconoce que existe una hardware (impresora) por un puerto usb (tengo
> 4, dos en la parte trasera, uno de ellos para la impresora, y dos en
> la parte delantera). por lo que no puedo de terminar de instalar el
> software del Fax-impresora.
> 
> Iñigo,  me podías indicar cómo se hace lo del emulador, para intentar
> de este modo usar el Fax-L280. Gracias.

Solo he usado una vez wine, hace años y solo para un programa, así que
no te se decir, si wine puede acceder o no directamente al hardware usb.

Te puedo asegurar que con qemu o con vmware, puedes instalar un windows
y utilizar los dispositivos usb. Luego podrías pasar los documentos de
un sistema al otro mediante samba.

Saludos.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: los pobres pollos y debian el debian de don gnu

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 18-08-2007 a las 23:01 -0500, David Moreno Garza escribió:
> On Sat, 2007-08-18 at 11:52 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> > Siguiendo la dinámica de Agosto2007, no coloco el [OT] porque _todo_
> > está relaccionado con debian.
> > 
> > ¿No vamos a ayudar a los pobres pollos? No son libres* !! y como
> > debian-user-spanish parece ser, para hablar sobre las libertades locales
> > del mundo... creo que deberiamos abrir una página del wiki para los
> > criaderos de pollos.
> > 
> > ¡¡ liberemos a los pollos !! ¡¡ se está ultrajando el proyecto debian en
> > los criaderos !! ¡¡ les hacen comer pienso propietario !! ¡¡ y se les
> > priva de las 4 libertades en cuanto crecen !!
> > 
> > * libres "as in beer", porque seguro que los pollos tampoco se leen ni
> > parchean la libc (o gnulibc) ni la compilan con el gnugcc escrito por el
> > señor don gnu, en su gnutime, con sus gnufingers, en su gnuhome. Que no
> > write parches para mount, porque alguien los podría modificar y vender
> > al ser bsd, pero a ver que gnuharía sin el mount.
> > 
> > Saludos
> > 
> > P.D.   Pronto escribiré a la lista contando detalladamente el cuento de
> > los tres cerditos, porque no puedo evitarlo y la gente tiene que
> > saberlo. Aunque quizá interese más, una tesis doctoral sobre como españa
> > consiguió abolir el servicio militar obligatorio... en
> > debian-user-spanish
> > 
> > P.D.2   Lo más triste, es que se pierdan respuestas a los mensajes
> > _normales_ entre tanto debate... aquí no van a arreglar nada de sus
> > casas... salgan a la calle !!
> > 
> > P.D.3   :P
> 
> Verga, ésto sí fue demasiado elevado. :)

juas!  

http://www.petitiononline.com/chik3ns/petition.html

http://www.thechickenstore.com/Tshirts-Tanktops/savethechickenstshirt.html


save the chickens!!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema CHristophe T
El 19/08/07, consultores1  escribió:
[..]
> > Y como ejemplo final, de lo que quiero decir, muchas empresas utilizan
> > BSD para sus apliances de red propietarios. Resultado: las empresas
> > están contentas y los proyectos bsd contentos. ¿por qué? porque a
> > pesar de la "libertad real" de esa licencia, las empresas siguen
> > mandando __parches__ y __donaciones__ al proyecto. ¿es eso menos
> > beneficioso que un usuario que se __pase el día diciendo__ que
> > utiliza gnu/algo?
> >
>
> Yo, solo voy a tocar este punto; me parece que [...]

No lo tomes a mal pero en este caso deberias haber recortado toda la
parte superior del mensaje a la que no te referias (como lo he hecho
ahora), resulta mucho mas leguible para todos. Espero realmente no te
lo tomes a mal y que eso no va a degenerar en otro hilo destructor
pero forma parte de las normas de la lista, y pasa que en realidad
resulta mucho mas comodo y en cierta medida  es mucho mas sensato.

-- 
Christophe T



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema Guimi
El 18/08/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El sáb, 18-08-2007 a las 12:51 +0200, Guimi escribió:
> > (...) Si tú quitas la libertad a mi programa, porque le quitas el código
> > fuente y la licencia liberadora, (...) le quitas la posibilidad de seguir 
> > creciendo y mejorando con
> > los aportes de aquellos a los que no les has dado el código fuente.
> > Y por supuesto el modelo que tu propones funciona, como funciona el
> > modelo de Microsoft. Pero no son modelos más libres.
>
> Mmmm ni te quito el código fuente, ni la licencia de _tu_ código fuente.
> Seguirás recibiendo correos de tus usuarios y espero que la gente siga
> usando tu programa libre y no el mio, caro y privativo.
>
> Eso sí, puede que le quite el código fuente y algo de dinero, a mis
> comodos clientes

Efectivamente le quitas libertad a tus cómodos clientes y le
quitas libertad al software que reciben, lo que incluye mi código
fuente (junto a tus modificaciones).

Pero me llama la atención que en varias ocasiones en el correo haces
referencia de un modo u otro a 
> (alias, lo que necesito para pagar el pan).
 O una anterior...
> (...) el software es libre, excepto de ser modificado y vendido
siguiendo el esquema comercial de la sociedad actual (...)

Aquí iría el típico rollo de "es libre pero no gratis" bla-bla-bla...
Se puede hacer negocio con software libre, se puede vender software
libre, se puede cobrar por instalar software libre, por
configurarlo... yo lo he hecho y lo hago, y creo que no soy el único
de la lista.

Lo de "el esquema comercial de la sociedad actual" es algo muy amplio
que incluye una cantidad inmensa de formas de hacer dinero.
No _necesitas_ *vender software cerrado* para pagar el pan. Yo he
cobrado por instalar software libre. Incluso sabiendo el cliente que
el software era gratuito(*). El cliente te paga porque su negocio no
es instalar programas, igual que no lo es limpiar su suelo. Mejor
pagar a otra empresa para que lo haga.

(*) Obviamente podría haber mentido al cliente y cobrarle dinero por
el propio software. También podría decir que cuesta el doble de horas
de trabajo o que necesita comprarme a mí un ordenador más potente. No
es esa la cuestión.

Creo que la cuestión importante es la de cambio de modelo de negocio
de parte de la industria del software (que es menos que el cambio del
esquema comercial de la sociedad actual ;-).

Y ahí son buenas las licencias tipo BSD.
¿Cómo se hizo Windows con el noventa y pico por ciento del mercado de PCs?
Venía con cada ordenador, se copiaba facilmente... todo el mundo lo
tenía y la principal preocupación de Ms era símplemente esa, que todo
el mundo lo tuviera. Después ya se podrá recoger cuanto haga falta.
Las licencias BSD permiten a gente con falsos temores sobre el
software libre el poder comercializarlo: "Lo puedo vender en binario,
estoy siguiendo el esquema comercial adecuado"; "Mi pan depende de que
el cliente no tenga el código fuente".
Gracias entre otras cosas a esas licencias el software libre se
extiende mucho más.
Llegará un momento que esté tan extendido, que todo el mundo conozca
apache, linux, GNU, Postgre... que la gente pierda el miedo... y
cuando eso ocurra la gente querrá más, los clientes exigirán el código
fuente y los proveedores verán que no hay ningún inconveniente en
dárselo.
Aprovechando el momento de iluminación diré que España ganará el
Europeo de baloncesto, Bill Gates tendrá diarrea crónica, el coyote
por fín cazará al correcaminos y descubrirá que no le gusta y la razón
porque los personajes de Lost están en la isla es que bueno me
cayo ;-P

En fín, que la ventaja de la licencia BSD, que es poder distribuir
binarios sin código fuente en vez de darles software libre, viene bien
porque hay gente que sigue pensando que es imprescindible distribuir
binarios, que su pan depende de eso, y que es realmente el único
modelo de negocio válido en la sociedad actual... y sin embargo hay
multitud de empresas que todos los días demuestran que eso no es
cierto; que no es necesario. Puede ser económicamente más rentable de
manera puntutal, no siempre. Pero no es cierto en general.

(Joder, que mesiánico me he puesto)

> (...)
> Lo único que me parece un poco radical, es que para que "ninguna empresa
> pueda vender mi código, la mia tampoco lo pueda vender".

Bueno eso no lo dice ninguna licencia, que yo sepa. Tú puedes vender
tu código como te de la gana.
Microsoft no estaría nada de acuerdo con esa frase. De hecho ellos
dicen "ninguna empresa puede vender mi código y yo la vendo de todos
los modos posibles".

Ahora bien si utilizas mi código y lo modificas ya no es tú codigo, es
mi código modificado.
Tomar un software con varios millones de líneas de código, modificar
mil líneas y decir "es mi código" es tener mucho morro (o mucha
cegera).
Si ni un 1% del código lo has escrito tú ¿cómo puedes decir que es tú código?

Recuerdo que hace no mucho se denunció a una empresa de comunicaciones
(muy conocida) porque en su

Juego de ajedrez para niñ os

2007-08-19 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
tarea enorme.

¿Me podeis indicar alguno?

Saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema Ricardo

Jor, ya me está cargando este hilo de marras :)
Habéis oído hablar de 1789 y la revolución francesa???. La GPL no trata 
de las libertades del individuo, para eso están las constituciones u 
otras leyes restrictivas similares, pobres pollos!! :P. La GPL 
simplemente trata de proteger al usuario de software y de garantizar la 
libertad de los programas con licencia GNU GPL. No es tan complicado de 
entender, creo yo. Cada desarrollador que emplee la liciencia que le 
salga de los mismos, si su país se lo permite. Yo lo veo así.


Links de interés:
http//:www.debian.org... Donde explican el porqué de GNU/Linux. No seré 
yo quien los corrija dada mi aportación a Debian. No hay nada como beber 
directamente de la fuente, verdad?

Los del proyecto GNU se esconden en http://www.gnu.org

Saludos
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
Voy a intentar ser breve (otra cosa es que lo consiga):

El dom, 19-08-2007 a las 11:12 +0200, Guimi escribió:
> El 18/08/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El sáb, 18-08-2007 a las 12:51 +0200, Guimi escribió:
> > > (...) Si tú quitas la libertad a mi programa, porque le quitas el código
> > > fuente y la licencia liberadora, (...) le quitas la posibilidad de seguir 
> > > creciendo y mejorando con
> > > los aportes de aquellos a los que no les has dado el código fuente.
> > > Y por supuesto el modelo que tu propones funciona, como funciona el
> > > modelo de Microsoft. Pero no son modelos más libres.
> >
> > Mmmm ni te quito el código fuente, ni la licencia de _tu_ código fuente.
> > Seguirás recibiendo correos de tus usuarios y espero que la gente siga
> > usando tu programa libre y no el mio, caro y privativo.
> >
> > Eso sí, puede que le quite el código fuente y algo de dinero, a mis
> > comodos clientes
> 
> Efectivamente le quitas libertad a tus cómodos clientes y le
> quitas libertad al software que reciben, lo que incluye mi código
> fuente (junto a tus modificaciones).

Si, al que reciben, no al tuyo, el tuyo lo siguen podiendo coger
libremente  :)

> Pero me llama la atención que en varias ocasiones en el correo haces
> referencia de un modo u otro a 
> > (alias, lo que necesito para pagar el pan).
>  O una anterior...
> > (...) el software es libre, excepto de ser modificado y vendido
> siguiendo el esquema comercial de la sociedad actual (...)
> 
> Aquí iría el típico rollo de "es libre pero no gratis" bla-bla-bla...
> Se puede hacer negocio con software libre, se puede vender software
> libre, se puede cobrar por instalar software libre, por
> configurarlo... yo lo he hecho y lo hago, y creo que no soy el único
> de la lista.

Cierto. Pero ya estamos hablando de "instalar", no de "modificarlo y
venderlo sin liberar las modificaciones".

> Lo de "el esquema comercial de la sociedad actual" es algo muy amplio
> que incluye una cantidad inmensa de formas de hacer dinero.
> No _necesitas_ *vender software cerrado* para pagar el pan. Yo he
> cobrado por instalar software libre. Incluso sabiendo el cliente que
> el software era gratuito(*). El cliente te paga porque su negocio no
> es instalar programas, igual que no lo es limpiar su suelo. Mejor
> pagar a otra empresa para que lo haga.

Vale, no lo necesitamos, ok. Pero eso no quita para decir que una
licencia tiene un "pero" y la otra no. Ergo desde el punto de vista del
programador, una es _libre_ y la otra es _libre, pero..._

> (*) Obviamente podría haber mentido al cliente y cobrarle dinero por
> el propio software. También podría decir que cuesta el doble de horas
> de trabajo o que necesita comprarme a mí un ordenador más potente. No
> es esa la cuestión.
> 
> Creo que la cuestión importante es la de cambio de modelo de negocio
> de parte de la industria del software (que es menos que el cambio del
> esquema comercial de la sociedad actual ;-).
> 
> Y ahí son buenas las licencias tipo BSD.
> ¿Cómo se hizo Windows con el noventa y pico por ciento del mercado de PCs?
> Venía con cada ordenador, se copiaba facilmente... todo el mundo lo
> tenía y la principal preocupación de Ms era símplemente esa, que todo
> el mundo lo tuviera. Después ya se podrá recoger cuanto haga falta.
> Las licencias BSD permiten a gente con falsos temores sobre el
> software libre el poder comercializarlo: "Lo puedo vender en binario,
> estoy siguiendo el esquema comercial adecuado"; "Mi pan depende de que
> el cliente no tenga el código fuente".
> Gracias entre otras cosas a esas licencias el software libre se
> extiende mucho más.
> Llegará un momento que esté tan extendido, que todo el mundo conozca
> apache, linux, GNU, Postgre... que la gente pierda el miedo... y
> cuando eso ocurra la gente querrá más, los clientes exigirán el código
> fuente y los proveedores verán que no hay ningún inconveniente en
> dárselo.
> Aprovechando el momento de iluminación diré que España ganará el
> Europeo de baloncesto, Bill Gates tendrá diarrea crónica, el coyote
> por fín cazará al correcaminos y descubrirá que no le gusta y la razón
> porque los personajes de Lost están en la isla es que bueno me
> cayo ;-P

Ojalá

> En fín, que la ventaja de la licencia BSD, que es poder distribuir
> binarios sin código fuente en vez de darles software libre, viene bien
> porque hay gente que sigue pensando que es imprescindible distribuir
> binarios, que su pan depende de eso, y que es realmente el único
> modelo de negocio válido en la sociedad actual... y sin embargo hay
> multitud de empresas que todos los días demuestran que eso no es
> cierto; que no es necesario. Puede ser económicamente más rentable de
> manera puntutal, no siempre. Pero no es cierto en general.
> 
> (Joder, que mesiánico me he puesto)

La ventaja es que no haya "peros". Hablando de la palabra "libertad" hay
gente para la que es _muy_ importante ese "pero".

> > (...)
> > Lo único q

Re: Como clasifica Debian etch los puertos usb

2007-08-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sun, Aug 19, 2007 at 10:48:13AM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> El sáb, 18-08-2007 a las 22:55 +0100, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:
> > Hola a [EMAIL PROTECTED]:
> > 
> > Tengo 4 puertos usb en mi ordenador 2 en la parte delantera y dos en la 
> > parte trasera, y quisiera saber cuál es cada uno, es decir, ¿cómo los 
> > enumera Debian?  y ¿cómo saber. cuál es cada uno de los puertos usb?, Es 
> > decir, cómo están en /dev por ejemplo sdg1, sdg2, ... y sdg1 = usb1,...
> > Gracias de antemano por vuestras respuestas.
> 
> ... 
> Eso respecto a los puertos, ya sabes que si luego conectas algo a ese
> puerto, le asignará un nombre de dispositivo (DEVice) a lo que conectes.
> Por ejemplo si es una memoria usb, será sd[letra] (sda, sdb, sdc...) y
> si ese dispositivo tiene particiones, serán sd[letra][número] (sdc1,
> sdc2, sdc3...)

Creo que la pregunta original era saber como se asignan estos últimos
identificadores. Algo como "Si conecto mi memoria en el puerto de
abajo a la derecha del botón azul, ¿le tocará sda o sdc?".

Si sí es esa la pregunta, la respuesta es que estos identificadores se
asignan en orden de conexión. Es decir, lo primero que conectes, no
importa dónde, es sda. Lo segundo es sdb y así sucesivamente. Además,
la asignación no se respeta. La misma memoria en el mismo puerto puede
ser en una ocasión sda y en otra sdb.



signature.asc
Description: Digital signature


Re: Como clasifica Debian etch los puertos usb

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 19-08-2007 a las 10:23 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
> On Sun, Aug 19, 2007 at 10:48:13AM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> > El sáb, 18-08-2007 a las 22:55 +0100, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:
> > > Hola a [EMAIL PROTECTED]:
> > > 
> > > Tengo 4 puertos usb en mi ordenador 2 en la parte delantera y dos en la 
> > > parte trasera, y quisiera saber cuál es cada uno, es decir, ¿cómo los 
> > > enumera Debian?  y ¿cómo saber. cuál es cada uno de los puertos usb?, Es 
> > > decir, cómo están en /dev por ejemplo sdg1, sdg2, ... y sdg1 = usb1,...
> > > Gracias de antemano por vuestras respuestas.
> > 
> > ... 
> > Eso respecto a los puertos, ya sabes que si luego conectas algo a ese
> > puerto, le asignará un nombre de dispositivo (DEVice) a lo que conectes.
> > Por ejemplo si es una memoria usb, será sd[letra] (sda, sdb, sdc...) y
> > si ese dispositivo tiene particiones, serán sd[letra][número] (sdc1,
> > sdc2, sdc3...)
> 
> Creo que la pregunta original era saber como se asignan estos últimos
> identificadores. Algo como "Si conecto mi memoria en el puerto de
> abajo a la derecha del botón azul, ¿le tocará sda o sdc?".
> 
> Si sí es esa la pregunta, la respuesta es que estos identificadores se
> asignan en orden de conexión. Es decir, lo primero que conectes, no
> importa dónde, es sda. Lo segundo es sdb y así sucesivamente. Además,
> la asignación no se respeta. La misma memoria en el mismo puerto puede
> ser en una ocasión sda y en otra sdb.

A ok... yo entendí   "¿cómo saber cuál es cada uno de los puertos usb?"

En cualquier caso, es así como dices, (no contradice lo anterior), a no
ser que nos lo curremos un poco:

http://tinyurl.com/3dmums

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Juego de ajedrez para niños

2007-08-19 Por tema gerardo
El Sunday 19 August 2007 12:08:51 Angel Vicente Perez escribió:
> Hola a todos
>
> Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
> utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
> apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
> la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
> tarea enorme.
>
> ¿Me podeis indicar alguno?
>
> Saludos y gracias de antemano

El que utiliza la gente normalmente es el xchess, es un tablero normal de 
ajedrez en 2D, lo que no se si será tan amigable para niños de 10 años. 
Aunque la verdad es que está muy bien.

Un saludo
Gerardo



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema Alejandro Muñoz Fernandez
El Viernes, 17 de Agosto de 2007 22:51, Cristian Mitchell escribió:
| El destacado sitio DesktopLinux.com está realizando su encuesta anual
| del uso de Linux en el escritorio, pidiendo a todos los usuarios que
| identifiquen qué distribuciones usan, además de su elección en
| entornos gráficos (GNOME, KDE, XFCE, etc.), navegadores, clientes de
| correo electrónico, y soluciones para correr Windows en Linux.
|
|
|
| http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?id=0813200712407

No me puedo creer que gnome vaya ganando a KDE.

Es lo que tiene que las compañías lo apoyen. Aunque sea un escritorio bueno 
(pero peor que KDE) es el que más se usa de los 2.

-- 
A lad of the brainier kind
Had erogenous zones in his mind.
He got his sensations,
By solving equations,
(Of course, in the end, he went blind.)



Re: Juego de ajedrez para niños

2007-08-19 Por tema gerardo
El Sunday 19 August 2007 12:08:51 Angel Vicente Perez escribió:
> Hola a todos
>
> Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
> utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
> apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
> la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
> tarea enorme.
>
> ¿Me podeis indicar alguno?
>
> Saludos y gracias de antemano

Perdón, confundí el nombre, es el Xboard. También tienes otro que es el 
Knights en el que las figuras son pinguinos, aunque no se si este les será 
muy intuitivo, yo me decantaría más por el primero.

Un saludo
Gerardo



Iceweasel

2007-08-19 Por tema Marcelo Pereyra
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Primero que nada agradezco la vuestra atencion.

El problema que me "aqueja" es el siguiente.

Tengo instalado Iceweasel 2.0.0.6 en lenny,he notado que requiere un
tiempo considerable para arrancar la aplicacion.
Lo he hecho correr desde consola con :
$ time iceweasel

obteniendo el siguiente resultado:

Allocating more space for read msg 226
Allocating more space for read msg 238
Error del bus

real0m38.540s
user0m2.608s
sys 0m0.316s

El "error del bus" es debido a que si por ejemplo hago: Archivo -->
guardar pagina como.
se cierra inesperadamente.

Alguien me podria orientar para resolver este problema?

gracias.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGyHJGZGCeJSt5s6oRAv9XAJ9f7ipeTNC/miEXvNHW1irWAyK2twCeO63R
skQmzECGj0s1F2iP+OUah0w=
=aJjq
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iceweasel

2007-08-19 Por tema Matías Bellone
On 8/19/07, Marcelo Pereyra <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Tengo instalado Iceweasel 2.0.0.6 en lenny,he notado que requiere un
> tiempo considerable para arrancar la aplicacion.
> Lo he hecho correr desde consola con :
> $ time iceweasel
>
> obteniendo el siguiente resultado:
>
> Allocating more space for read msg 226
> Allocating more space for read msg 238
> Error del bus
>
> real0m38.540s
> user0m2.608s
> sys 0m0.316s
>
> El "error del bus" es debido a que si por ejemplo hago: Archivo -->
> guardar pagina como.
> se cierra inesperadamente.
>
> Alguien me podria orientar para resolver este problema?

probá correrlo de la siguiente forma: $strace iceweasel

Esto va a tirar MUUUCHA información, todas las llamadas a sistema.
Revisa las últimas dos pantallas que seguramente indicarán la
operación que intenta iceweasel antes de morir.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema David Moreno Garza
On Sun, 2007-08-19 at 18:02 +0200, Alejandro Muñoz Fernandez wrote:
> Es lo que tiene que las compañías lo apoyen. Aunque sea un escritorio
> bueno (pero peor que KDE) es el que más se usa de los 2. 

¿Qué es lo que decide qué es peor o mejor que otra cosa?

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Mira la gordita metiendo la barriga, mira cómo se fatiga.




Re: Iceweasel

2007-08-19 Por tema David Moreno Garza
On Sun, 2007-08-19 at 18:39 +0200, Marcelo Pereyra wrote:
> El "error del bus" es debido a que si por ejemplo hago: Archivo -->
> guardar pagina como.
> se cierra inesperadamente.
> 
> Alguien me podria orientar para resolver este problema?

Echá un vistazo a:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=414969

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Poor Mexico: So far from God, so close to the United States.




Re: Juego de ajedrez para niños

2007-08-19 Por tema David Moreno Garza
On Sun, 2007-08-19 at 12:08 +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Hola a todos
> 
> Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
> utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
> apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
> la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
> tarea enorme.
> 
> ¿Me podeis indicar alguno?

¿Qué tal usando EPT?

$ ept-cache search chess children
$ ept-cache search chess junior

Antes debiste haber construido el índice de ept, man ept-cache.

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 "Oye, ¿y vas a venir con tu vieja?". "No, voy a ver qué pedo".




Re: fretsonfire SOLUCIONADO

2007-08-19 Por tema alex aponte

--- Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:

> El sáb, 18-08-2007 a las 21:57 -0500, alex aponte
> escribió:
> 
> > ya tengo instalado alsa-oss, oss-compat,
> > libsdl1.2debian-oss, libsdl-mixer1.2 y
> python-pygame,
> > pero sigue saliendo lo mismo.  Algun otra idea
> 
> ¿tienes cargados los módulos oss? (snd_seq_oss and
> family) ¿puedes usar
> alguna otra aplicación de audio que utilice oss?
> centrate en tener
> funcionando correctamente la emulación oss de alsa
> (google is your
> friend) y luego ya intenta arrancar el FOF.
> 
> Si no me vas a forzar a instalarlo... aunque no sepa
> tocar la guitarra
> xD
> 
> Suerte
El problema se arregló actualizando el paquete
libvorbisfile3
:D
Gracias


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iceweasel

2007-08-19 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 19/08/07 18:39, Marcelo Pereyra escribió:
> Primero que nada agradezco la vuestra atencion.
> 
> El problema que me "aqueja" es el siguiente.
> 
> Tengo instalado Iceweasel 2.0.0.6 en lenny,he notado que requiere un
> tiempo considerable para arrancar la aplicacion.
> Lo he hecho correr desde consola con :
> $ time iceweasel

Comprueba las extensiones que tengas instaladas. Igual, una de ellas, te
esté haciendo el tonto y esté ralentizando tu Iceweasel.

Para probarlo, deshabilita alguno, o todos, y prueba de uno en uno hasta
encontrar el culpable y borrarlo del navegador.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRsh3sLuF9/q6J55WAQr3Xw//d2I0wxoJZGS0X9p2I18yc0tCQcfVrZvN
a+AcOs+OBMiPb7H8EgeYfmVM35sm13uuExLlqtK8SNC+5IJTjdQxHm5Mz4gcdRa/
dzmzGYII2zHWNKR0AiRqacQiCWgjWJjfrlyqiYzAjSPZMCSeVqsFSeHGB1FQrjpk
nd5m6WQ0S+tgn9cZd0vK9pjvp+tPBPpt9Dc3ReRkOBdNlJ7z6zppgMycCBaTqY46
11weBNY6YJC8Fs2N6I0aPRSRply2EZ38E6V15a4k6wB2zUd4+h8tnyw11K2P012a
rCyYMYjniZcX5z3xrrg82ZYP4Idiwg+OdINrw9Xn9j1VSM2duptpe+MAi3hTTUWh
8cHYoULEXIqbzSc2IOLMeiZIeRTdGlnyqj7liWRFghBFAgxQNK8RGTkqfZeejiXR
E14IJeeXdlR7gI5nfVM3z+F08d2gz5DGKklkou6Zudrrfmz8K9RM4NhNCpGRArhZ
LId1N9KFOqK5Uqpiu2RUBdFEYF5lzjAbl+yDVgafRPhsV5HU8Ky2mWEJWquwNwda
WJE0sfJ42ArZkhZ2O7nR2UITDOofKLfTQSsQL5nhPNUgfuoZiayjN6oaVsHxvs5p
iY+n53/ldbP5ppkK6zFpEvGajtL5D2d1s13kaaqfjHLQ4OaWs0Xn8FU+VCuWjMPx
2pTwI5ZYZBg=
=RyXF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema CHristophe T
El 19/08/07, Alejandro Muñoz Fernandez  escribió:
> No me puedo creer que gnome vaya ganando a KDE.
>
> Es lo que tiene que las compañías lo apoyen. Aunque sea un escritorio bueno
> (pero peor que KDE) es el que más se usa de los 2.

Y yo no me puedo creer que ubuntu vaya ganando a debian.
Aunque sea una distro buena (pero peor que debian) tralali tralala.

-- 
Christophe T



Re: Juego de ajedrez para niños

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 19-08-2007 a las 11:54 -0500, David Moreno Garza escribió:
> On Sun, 2007-08-19 at 12:08 +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> > Hola a todos
> > 
> > Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
> > utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
> > apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
> > la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
> > tarea enorme.
> > 
> > ¿Me podeis indicar alguno?
> 
> ¿Qué tal usando EPT?
> 
> $ ept-cache search chess children
> $ ept-cache search chess junior
> 
> Antes debiste haber construido el índice de ept, man ept-cache.

Me había parecido una broma ept... xD

Pero que bueno !! si te busca también en los tags y en el popularity
contest !!  que pena que no esté en estable...

Respecto al hilo... ¡¡brutalchess!!  (necesita aceleración opengl)
http://brutalchess.sourceforge.net/?cat=2

apt-get install brutalchess

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



discrepancia entre repositorio apt-get official y acceso web

2007-08-19 Por tema Masaru Yamabashi


Holaa todos,

En mi sources.list estoy utilizando los repositorios oficiales de debian 
testing:


deb http://http.us.debian.org/debian testing main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib 
non-free

deb http://security.debian.org testing/updates main contrib non-free

Y observo que hay paquetes cuyas versiones no se corresponden entre el 
paquete normal y el paquete dev, de forma que el paquete dev exige una 
version x mientras que la version proporcionada en el paquete del 
repositorio es superior, por ejemplo:


fuse-dev depends:   fuse-utils ( = 2.5.0)
fuse-utils version:  2.7.8

de esta forma es imposible instalar el dev porque son los includes de una 
version anterior de las fuse-utils.


Lo curioso es que si voy a la web de debian, a la seccion de lisado de 
paquetes de testing, aparece el fuse-dev de la version correcta, es decir 
que indica correctamente depends: fuse-utils ( = 2.7.8)
Esto me pasa con varios paquetes y no entiendo la razón porque suponía que 
el repositorio oficial de debian indicado en sources.list debe ser el mismo 
que el repositorio al que accedes via web de debian.


¿hay alguna razón para que esto sea así?   obviamente he hecho apt-get 
update así que la causa no se debe a que esté desactualizado


saludos

_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE! 
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema hector hector
Estén ganando a quien? a Debian, que esté mal la encuesta es otra
cosa, de echo deberían considerar muchas de esas seudo distros que se
encuentran basadas en Debian, y agregarles esos puntos a Debian, y ahí
recién veremos quien gana,mejor dicho deberian considerar a las
distros padres de muchas de esas seudo distribuciones, y no a las
distribuciones hijas.-

El 19/08/07, CHristophe T <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 19/08/07, Alejandro Muñoz Fernandez  escribió:
> > No me puedo creer que gnome vaya ganando a KDE.
> >
> > Es lo que tiene que las compañías lo apoyen. Aunque sea un escritorio bueno
> > (pero peor que KDE) es el que más se usa de los 2.
>
> Y yo no me puedo creer que ubuntu vaya ganando a debian.
> Aunque sea una distro buena (pero peor que debian) tralali tralala.
>
> --
> Christophe T
>
>



Re: los pobres pollos y debian el debian de don gnu

2007-08-19 Por tema Constructora Pando
On 8/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Siguiendo la dinámica de Agosto2007, no coloco el [OT] porque _todo_
> está relaccionado con debian.
>
> ¿No vamos a ayudar a los pobres pollos? No son libres* !! y como
> debian-user-spanish parece ser, para hablar sobre las libertades locales
> del mundo... creo que deberiamos abrir una página del wiki para los
> criaderos de pollos.
>
> ¡¡ liberemos a los pollos !! ¡¡ se está ultrajando el proyecto debian en
> los criaderos !! ¡¡ les hacen comer pienso propietario !! ¡¡ y se les
> priva de las 4 libertades en cuanto crecen !!
>
> * libres "as in beer", porque seguro que los pollos tampoco se leen ni
> parchean la libc (o gnulibc) ni la compilan con el gnugcc escrito por el
> señor don gnu, en su gnutime, con sus gnufingers, en su gnuhome. Que no
> write parches para mount, porque alguien los podría modificar y vender
> al ser bsd, pero a ver que gnuharía sin el mount.
>
> Saludos
>
> P.D.   Pronto escribiré a la lista contando detalladamente el cuento de
> los tres cerditos, porque no puedo evitarlo y la gente tiene que
> saberlo. Aunque quizá interese más, una tesis doctoral sobre como españa
> consiguió abolir el servicio militar obligatorio... en
> debian-user-spanish
>
> P.D.2   Lo más triste, es que se pierdan respuestas a los mensajes
> _normales_ entre tanto debate... aquí no van a arreglar nada de sus
> casas... salgan a la calle !!
>
> P.D.3   :P
>
>
Cero aporte... o soy tan poyo que no se entiende a donde apunta tus comentarios

¿Simple ironia?
¿Un intento por filtrar los mensajes 'No Normales'?
¿Salir a la calle para tomar aire fresco acaso?

Mi no entendiendo

--
AlePando - Un poyo  en corral ajeno



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema Pablo Trujillo
Guauuu!!!  ojala y todas las discusiones fuesen como este hilo, no
tenia idea de lo complicado que podría llegar a ser las licencias,
debo decir que me lo he leído todo y con mucha atención, he aprendido
mucho,  entiendo que depende del punto de vista según que beneficios
obtienes y si vas a malograr o no el trabajo de alguien mas.

Lo que me contenta saber es que el desarrollo del software libre con
todas sus virtudes y defectos, es lo suficientemente flexible para
adaptarse a las necesidades y circunstancias que han surgido eh irán
surgiendo.

Buen aporte :-)

gracias



Re: Juego de ajedrez para niños

2007-08-19 Por tema Constructora Pando
On 8/19/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El dom, 19-08-2007 a las 11:54 -0500, David Moreno Garza escribió:
> > On Sun, 2007-08-19 at 12:08 +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> > > Hola a todos
> > >
> > > Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
> > > utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
> > > apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
> > > la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
> > > tarea enorme.
> > >
> > > ¿Me podeis indicar alguno?
> >
> > ¿Qué tal usando EPT?
> >
> > $ ept-cache search chess children
> > $ ept-cache search chess junior
> >
> > Antes debiste haber construido el índice de ept, man ept-cache.
>
> Me había parecido una broma ept... xD
>
> Pero que bueno !! si te busca también en los tags y en el popularity
> contest !!  que pena que no esté en estable...
>
> Respecto al hilo... ¡¡brutalchess!!  (necesita aceleración opengl)
> http://brutalchess.sourceforge.net/?cat=2
>
> apt-get install brutalchess
>
> Saludos
>
>

Una manera entretenida de que los niños aprendan a mover las diferenes
piezas de ajedrez es con 'gcompris', trae entre sus numerosas
actividades una para aprender a mover las piezas de ajedrez jugando...
a mis hijas les ayudo mucho
-

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema CHristophe T
El 19/08/07, hector hector  escribió:
> Estén ganando a quien? a Debian, que esté mal la encuesta es otra
> cosa, de echo deberían considerar muchas de esas seudo distros que se
> encuentran basadas en Debian, y agregarles esos puntos a Debian, y ahí
> recién veremos quien gana,mejor dicho deberian considerar a las
> distros padres de muchas de esas seudo distribuciones, y no a las
> distribuciones hijas.-

Si claro, y lo mismo se deberia los puntos de suse a red hat ya que al
principio esa se basaba en esta. Y no, lo de red hat se deberia
agregar a fedora ya que la red hat actual se basa en la fedora core 6.
Y...
Ya basta de "distrocentrismo" por favor companyeros.


-- 
Christophe T



Re: los pobres pollos y debian el debian de don gnu

2007-08-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 19-08-2007 a las 13:50 -0400, Constructora Pando escribió:
> >
> Cero aporte... o soy tan poyo que no se entiende a donde apunta tus 
> comentarios

El problema es que, como cada uno de los miles de integrantes de la
lista, se decida a escribir "cero aporte" a cada uno de los mensajes de
tipo "cero aporte" que han surjido esta semana... vamos a llenar los
buzones. Lo mismo para las bromas.

Lo que dije... cuando sale un tema de "actitud" o "recriminación",
muchos tienen algo (breve o exteenso) que decir. Cuando sale un tema
sobre debian, no son tantos... Esto ha pasado en todos los hilos
relaccionados con "las normas de la lista" o "rtfm" y últimamente con
cualquier _chorrada_

Es de locos intentar cansar a las abejas de tu zumbido, pero...

> ¿Simple ironia?

Eh, tio, el tema de los pollos es muy serio y "relaccionado con
debian" !

Si, era ironía, pero con esta misma frase la he roto...

> ¿Un intento por filtrar los mensajes 'No Normales'?

De momento no aplico ningún filtro a la lista, cuando puedo la leo y
cuando puedo no, a temporadas, OT incluidos.

Lo que si que puede ser un intento, es de "ya he intentado otros métodos
y no han funcionado, voy a probar este otro". Ya sabes:

"Si no quieres conseguir el mismo resultado, no hagas lo mismo"

A tí y ya te he hecho reflexionar, sobre lo que llega o no, al
off-topic. La libertad de los pollos llega al oftopic, pero como ves ha
probocado muchas más respuestas, que gente con problemas sobre _debian_

Yo antes trataba de ser "extrictamente correcto". Pero así al final, ya
no me caben en los calzones. Así que he llegado al punto de "relájate y
disfruta" con lo bueno y con lo malo.

> ¿Salir a la calle para tomar aire fresco acaso?

Por las noches, que está más fresco.

Saludos

P.D. Lo que me acojona es ver como los "disertadores de tesis sociales"
y "soltadores de chapas filo-reli-transce-histo-cráticas", dejan muchos
otros mensajes pasar, pero están calentando sus teclas en cuanto sale un
tema prolijo, que poco tiene que ver directamente con www.debian.org
(aunque defiendan que sí, como en el caso de los pollos :P)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
> Disculpa, no he leído con el debido detenimiento tu correo. Una pregunta:
> el
> secundario responde a una de las direcciones 192.168.224.4 ó
> 192.168.224.6,
> ¿verdad?.
>
> ¿Tienes configurado el secundario para recibir las transferencias?
>
>> Saludos...

Si el ip 192.168.224.4 corresponde al primario y 192.168.224.6 es el ip
del secundario y desde luego que tengo el secundario configurado para
recibir la transferencia, sino fuera asi, no se huvise tranferido la zona
la primera vez cuando termine de configuralos no? El problema es que solo
lo hace esa vez y no lo continua haciendo, deberia hacerlo cada vez que
algunas de las zonas del primario se modifican, cuando este le envia la
notificación de que el serial de la zona es otro, deberia tranferirse de
nuevo la zona, pero eso no ocurre.


Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema Abejo
El Domingo, 19 de Agosto de 2007 15:20, CHristophe T escribió:
> El 19/08/07, hector hector  escribió:
> > Estén ganando a quien? a Debian, que esté mal la encuesta es otra
> > cosa, de echo deberían considerar muchas de esas seudo distros que se
> > encuentran basadas en Debian, y agregarles esos puntos a Debian, y ahí
> > recién veremos quien gana,mejor dicho deberian considerar a las
> > distros padres de muchas de esas seudo distribuciones, y no a las
> > distribuciones hijas.-
>
> Si claro, y lo mismo se deberia los puntos de suse a red hat ya que al
> principio esa se basaba en esta. Y no, lo de red hat se deberia
> agregar a fedora ya que la red hat actual se basa en la fedora core 6.
> Y...
> Ya basta de "distrocentrismo" por favor companyeros.

Gente hay que ser un poco mas realista, guste o no Ubuntu tiene mucha mas fama 
de facil que Debian, quizas a nivel de configuracion sea lo mismo pero si un 
novato entra a una lista de Debian y pregunta como se configura una webcam lo 
primero que le dicen es busca en google , en cambio si entra a la lista o 
foro de Ubuntu le dicen hace esto y lo otro, entonces es logico que los que 
recien se inician opten por Ubuntu y no por Debian, el dia que los que usemos 
Debian demos el mismo apoyo que los que usan Ubuntu seguramente la cominidad 
de Debian va a crecer como lo hace la de Ubuntu.
Por otro lado tambien es logico que Gnome sea el escritorio mas usado, es el 
que traen por defecto casi todas las distribuciones mas usadas, no quiere 
decir que no sea mejor o peor que el otro, pero al venir por defecto es el 
que muchos usuarios se acostumbran a usar, a esto sumenle que en la guia 
Ubuntu viene casi todo explidado para usar desde Gnome



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema CHristophe T
El 19/08/07, Abejo  escribió:
>
> Gente hay que ser un poco mas realista, guste o no Ubuntu tiene mucha mas fama
> de facil que Debian, quizas a nivel de configuracion sea lo mismo pero si un
> novato entra a una lista de Debian y pregunta como se configura una webcam lo
> primero que le dicen es busca en google , en cambio si entra a la lista o
> foro de Ubuntu le dicen hace esto y lo otro, entonces es logico que los que
> recien se inician opten por Ubuntu y no por Debian, el dia que los que usemos
> Debian demos el mismo apoyo que los que usan Ubuntu seguramente la cominidad
> de Debian va a crecer como lo hace la de Ubuntu.

Tengo dudas serias al respecto. También hay que considerar toda la
publicidad hecha por canonical y los medias; es indudable el fenomeno
de moda en pro de ubuntu. Asimismo hay que tomar en cuenta que la
instalacion y configuracion de ubuntu es ofrece menos posibilidades, y
por lo tanto resulta en fin de cuentas mas facil para un principiante.
Mas posibilidades implica mas complicaciones, es muy sencillo de
entender.

> Por otro lado tambien es logico que Gnome sea el escritorio mas usado, es el
> que traen por defecto casi todas las distribuciones mas usadas, no quiere
> decir que no sea mejor o peor que el otro, pero al venir por defecto es el
> que muchos usuarios se acostumbran a usar, a esto sumenle que en la guia
> Ubuntu viene casi todo explidado para usar desde Gnome.

Nunca habia considerado las vosas desde este punto de vista,
probablemente tienes razon, por lo menos tendra alguna influencia
considerable.


-- 
Christophe T



Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Manolo Díaz
El Sun, 19 Aug 2007 14:36:20 -0400 (CDT)
Eduardo R.Barrera Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> > Disculpa, no he leído con el debido detenimiento tu correo. Una pregunta:
> > el
> > secundario responde a una de las direcciones 192.168.224.4 ó
> > 192.168.224.6,
> > ¿verdad?.
> >
> > ¿Tienes configurado el secundario para recibir las transferencias?
> >
> >> Saludos...
> 
> Si el ip 192.168.224.4 corresponde al primario y 192.168.224.6 es el ip
> del secundario y desde luego que tengo el secundario configurado para
> recibir la transferencia, sino fuera asi, no se huvise tranferido la zona
> la primera vez cuando termine de configuralos no? El problema es que solo
> lo hace esa vez y no lo continua haciendo, deberia hacerlo cada vez que
> algunas de las zonas del primario se modifican, cuando este le envia la
> notificación de que el serial de la zona es otro, deberia tranferirse de
> nuevo la zona, pero eso no ocurre.

¿192.168.224.4 es el primario? ¿Por qué lo tienes asignado a transferencia? Que
yo sepa no es necesario (a mí me funciona perfectamente) y no sé si se considera
error.

Por otro lado, en las zonas del secundario ha de aparecer 
type slave;
masters { 192.168.224.4; };

aunque supongo que también lo tendrás bien.

Por lo que envías, a no ser que el error sea que intentas una transferencia al
él mismo, no veo error.

Saludos.
> 
> 
> Eduardo R.  Barrera Pérez
> Administrador Nodo Jovenclub
> Pinar del Río
> Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
> Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]
> 


-- 
Manolo Díaz



Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
> ¿192.168.224.4 es el primario? ¿Por qué lo tienes asignado a
> transferencia? Que
> yo sepa no es necesario (a mí me funciona perfectamente) y no sé si se
> considera
> error.
>
> Por otro lado, en las zonas del secundario ha de aparecer
>   type slave;
>   masters { 192.168.224.4; };
>
> aunque supongo que también lo tendrás bien.
>
> Por lo que envías, a no ser que el error sea que intentas una
> transferencia al
> él mismo, no veo error.
>
> Saludos.

Eso fue un error mio al escribir el correo, la cosa esta asi: DNS primario
192.168.224.4 y DNS secundario: 192.168.224.6

En el primario tengo esto:

/etc/bind/named.conf.local

//Zona pri.jovenclub.cu
  zone "pri.jovenclub.cu" {
  type master;
  file "/var/cache/bind/pri.jovenclub.cu";
  allow-transfer { 192.168.224.6; };
  notify yes;
  };

En el secundario tengo esto:

/etc/bind/named.conf.local

//Zona pri.jovenclub.cu
  zone "pri.jovenclub.cu" {
  type slave;
  masters { 192.168.224.4; };
  file "/var/cache/bind/pri.jovenclub.cu";
  allow-query { any; };
  };

Si hay algo mal dimelo.

Gracias...

Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]



Re: discrepancia entre repositorio apt-get official y acceso web

2007-08-19 Por tema David Moreno Garza
On Sun, 2007-08-19 at 19:32 +0200, Masaru Yamabashi wrote:
> deb http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main
> contrib 

Non-US fue depreciada en... ¿Sarge?

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Con la fuerza que me da millón y medio de Gansitos.




Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema David Moreno Garza
On Sun, 2007-08-19 at 13:58 -0400, Pablo Trujillo wrote:
> ojala y todas las discusiones fuesen como este hilo

http://lists.debian.org/debian-legal

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Sally was a fifteen year old girl from Nebraska.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema consultores1
On Sun, 19 Aug 2007 11:00:04 +0200
"CHristophe T" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> El 19/08/07, consultores1  escribió:
> [..]
> > > Y como ejemplo final, de lo que quiero decir, muchas empresas
> > > utilizan BSD para sus apliances de red propietarios. Resultado:
> > > las empresas están contentas y los proyectos bsd contentos. ¿por
> > > qué? porque a pesar de la "libertad real" de esa licencia, las
> > > empresas siguen mandando __parches__ y __donaciones__ al
> > > proyecto. ¿es eso menos beneficioso que un usuario que se __pase
> > > el día diciendo__ que utiliza gnu/algo?
> > >
> >
> > Yo, solo voy a tocar este punto; me parece que [...]
> 
> No lo tomes a mal pero en este caso deberias haber recortado toda la
> parte superior del mensaje a la que no te referias (como lo he hecho
> ahora), resulta mucho mas leguible para todos. Espero realmente no te
> lo tomes a mal y que eso no va a degenerar en otro hilo destructor
> pero forma parte de las normas de la lista, y pasa que en realidad
> resulta mucho mas comodo y en cierta medida  es mucho mas sensato.
> 
> -- 
> Christophe T
> 

No me lo tomo a mal, pero creo que te olvidas del derecho de cada
quien; tu lo haces de acuerdo a tu criterio y yo lo hago de acuerdo a
mi criterio. Esto nos permite ejercer a ambos nuestro derecho. Saludos.



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema Abejo
El Domingo, 19 de Agosto de 2007 15:50, CHristophe T escribió:
> El 19/08/07, Abejo  escribió:
> > Gente hay que ser un poco mas realista, guste o no Ubuntu tiene mucha mas
> > fama de facil que Debian, quizas a nivel de configuracion sea lo mismo
> > pero si un novato entra a una lista de Debian y pregunta como se
> > configura una webcam lo primero que le dicen es busca en google , en
> > cambio si entra a la lista o foro de Ubuntu le dicen hace esto y lo otro,
> > entonces es logico que los que recien se inician opten por Ubuntu y no
> > por Debian, el dia que los que usemos Debian demos el mismo apoyo que los
> > que usan Ubuntu seguramente la cominidad de Debian va a crecer como lo
> > hace la de Ubuntu.
>
> Tengo dudas serias al respecto. También hay que considerar toda la
> publicidad hecha por canonical y los medias; es indudable el fenomeno
> de moda en pro de ubuntu. Asimismo hay que tomar en cuenta que la
> instalacion y configuracion de ubuntu es ofrece menos posibilidades, y
> por lo tanto resulta en fin de cuentas mas facil para un principiante.
> Mas posibilidades implica mas complicaciones, es muy sencillo de
> entender.

Es verdad que Ubuntu tiene mucha publicidad, pero convengamos que hasta hace 
una par de versiones el instalador era el mismo que el de Debian, y en ese 
momento Mandriva ya contaba desde hace rato el instalador grafico que es 
mucho mas facil para un principiante y un excelente reconocimiento de hard, 
entonces por que los mas nuevos fueron migrando de Mandriva a Ubuntu? por un 
lado la publicidad, pero por otro lado Ubuntu fue creando una comunidad muy 
fuerte que le brinda muchisima ayuda a los principiantes



Re: discrepancia entre repositorio apt-get official y acceso web

2007-08-19 Por tema Masaru Yamabashi



From: David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]>

On Sun, 2007-08-19 at 19:32 +0200, Masaru Yamabashi wrote:
> deb http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main
> contrib

Non-US fue depreciada en... ¿Sarge?



pues no lo sabía, entonces ya no debemos incluirla en la sources.list 
supongo, y los paquetes que estaban en non-US donde están ahora?


_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE! 
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: discrepancia entre repositorio apt-get official y acceso web

2007-08-19 Por tema David Moreno
On Sun, 2007-08-19 at 23:02 +0200, Masaru Yamabashi wrote:
> pues no lo sabía, entonces ya no debemos incluirla en la sources.list 
> supongo, y los paquetes que estaban en non-US donde están ahora?

En los mirrors normales, en main, contrib o non-free.

Ésto fue gracias a cambios en algunas leyes estadounidenses.

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Gypsies were passing through her little town.




Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema CHristophe T
El 19/08/07, consultores1  escribió:
> On Sun, 19 Aug 2007 11:00:04 +0200
> "CHristophe T" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> > El 19/08/07, consultores1  escribió:
> > [..]
> > > > Y como ejemplo final, de lo que quiero decir, muchas empresas
> > > > utilizan BSD para sus apliances de red propietarios. Resultado:
> > > > las empresas están contentas y los proyectos bsd contentos. ¿por
> > > > qué? porque a pesar de la "libertad real" de esa licencia, las
> > > > empresas siguen mandando __parches__ y __donaciones__ al
> > > > proyecto. ¿es eso menos beneficioso que un usuario que se __pase
> > > > el día diciendo__ que utiliza gnu/algo?
> > > >
> > >
> > > Yo, solo voy a tocar este punto; me parece que [...]
> >
> > No lo tomes a mal pero en este caso deberias haber recortado toda la
> > parte superior del mensaje a la que no te referias (como lo he hecho
> > ahora), resulta mucho mas leguible para todos. Espero realmente no te
> > lo tomes a mal y que eso no va a degenerar en otro hilo destructor
> > pero forma parte de las normas de la lista, y pasa que en realidad
> > resulta mucho mas comodo y en cierta medida  es mucho mas sensato.
> >
> > --
> > Christophe T
> >
>
> No me lo tomo a mal, pero creo que te olvidas del derecho de cada
> quien; tu lo haces de acuerdo a tu criterio y yo lo hago de acuerdo a
> mi criterio. Esto nos permite ejercer a ambos nuestro derecho. Saludos.

Vale, si tu criterio es enviar correos con mas de cien lineas
inutiles, precisando ademas que solo tocas un punto evocado en el
ultimo parrafo, un parrafo de 7 lineas, si tu criterio es hacer tu
correo dificilmente leguible por los demas, qué tengo que decir?

-- 
Christophe T



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema David Moreno
On Sun, 2007-08-19 at 23:27 +0200, CHristophe T wrote:
> Vale, si tu criterio es enviar correos con mas de cien lineas
> inutiles, precisando ademas que solo tocas un punto evocado en el
> ultimo parrafo, un parrafo de 7 lineas, si tu criterio es hacer tu
> correo dificilmente leguible por los demas, qué tengo que decir? 

T...

Uuuuh...

--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Pues sí me gusta escribir correos.




Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Junior Gamez

Eduardo R.Barrera Pérez wrote:

Listeros, tengo 2 servidores DNS en mi red, uno master y el otro slave, y
me he dado cuenta que cuando los termine de configurar el primario le
tranfirio las zonas al secundario, pero despues de que lo hacen por
primera vez, no lo hacen mas, a pesar que cada vez que yo hago un cambio
en alguna de las zonas del primario, modifico el serial de la zona, salvo
y reinicio el bind9, pero no vuelve al tranferir la zona al secundario.
Despues de modificar las zonas del primario, cambiar el serial, salvar y
reiniciar el bind9 esto es lo que dice el log:

ns:/etc/postfix# tail -f /var/log/syslog
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: listening on IPv4 interface eth0,
192.168.240.2#53
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: command channel listening on 127.0.0.1#953
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: command channel listening on ::1#953
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: zone 0.in-addr.arpa/IN: loaded serial 1
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: zone 127.in-addr.arpa/IN: loaded serial 1
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: zone 240.168.192.in-addr.arpa/IN: loaded
serial 2007081803
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: zone 255.in-addr.arpa/IN: loaded serial 1
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: zone ep.pri.jovenclub.cu/IN: loaded serial
2007081803
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: zone localhost/IN: loaded serial 1
Aug 18 13:48:18 ns named[6131]: running

Y como se ve, en ningun momento le notifica al secundario que recarge la
zona.

Estas son las zonas del dns primario:

//Zona ep.pri.jovenclub.cu
zone "ep.pri.jovenclub.cu" {
type master;
file "/var/cache/bind/ep.pri.jovenclub.cu";
allow-transfer { 192.168.224.4; 192.168.224.6; };
notify yes;
};
//Zona inversa para la RED 192.168.240.0/24
zone "240.168.192.in-addr.arpa" {
type master;
file "/var/cache/bind/240.168.192.in-addr.arpa";
allow-transfer { 192.168.224.4; 192.168.224.6; };
notify yes;
};

Alguna idea???

Gracias...

Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]

  

hola eduardo
a mi se me dieron problemas al configurar esto y estaba causado por el 
propietario de /etc/bind, revisa esto en ambos servidores, si no me 
equivoco debe estar puesto a bind, no se por que causa se apropia root 
de ambos

saludos
Jr


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
> Buen Día:
>
> Agrega la sentencia "allow-update":
>

En hora buena colega! Resolvi con eso y tambien mofificando mi firewall,
es problema tambien es que me red es algo erredada, porque mi dns tiene 2
vistas, ya qe tengo 4 server, 3 de ellos con 2 interfaces de RED y el 4to
tiene 3 interfaces. El problemas es que en mi provincia tengo varias
subredes y algunas de ellas ven sin ningun problemas las 2 subredes que
tengo en el nodo, pero hay quienes solo ven una y la otra no! Porque
tienen un proveedor por delante que no les tiene puesta la ruta que hace
falta para que ellos vean la otra subred. pero bueno, gracias a los dos
por contestar.


Saludos...

Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
> No, no veo nada mal. El error podría estar en los ficheros de zona. ¿Haz
> probado a hacer una consulta referente a "pri.jovenclub.cu" al servidor
> maestro? ¿Responde adecuadamente?

Si claro, desde mi estacion de trabajo, hago ping a todos los recursos de
mi RED y responde, por ejemplo:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ping intranet
PING nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2) 56(84) bytes of data.
64 bytes from nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2): icmp_seq=1 ttl=64
time=0.217 ms
64 bytes from nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2): icmp_seq=2 ttl=64
time=0.234 ms
64 bytes from nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2): icmp_seq=3 ttl=64
time=0.227 ms

Tambien de esta otra forma:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dig @192.168.224.4 intranet.pri.jovenclub.cu

; <<>> DiG 9.3.2-P1 <<>> @192.168.224.4 intranet.pri.jovenclub.cu
; (1 server found)
;; global options:  printcmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 20073
;; flags: qr aa rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 2, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 2

;; QUESTION SECTION:
;intranet.pri.jovenclub.cu. IN  A

;; ANSWER SECTION:
intranet.pri.jovenclub.cu. 21600 IN CNAME   nsi.pri.jovenclub.cu.
nsi.pri.jovenclub.cu.   21600   IN  A   192.168.224.2

;; AUTHORITY SECTION:
pri.jovenclub.cu.   21600   IN  NS  ns.pri.jovenclub.cu.
pri.jovenclub.cu.   21600   IN  NS  mx1.pri.jovenclub.cu.

;; ADDITIONAL SECTION:
ns.pri.jovenclub.cu.21600   IN  A   192.168.224.4
mx1.pri.jovenclub.cu.   21600   IN  A   192.168.224.6

;; Query time: 15 msec
;; SERVER: 192.168.24.4#53(192.168.224.4)
;; WHEN: Sun Aug 19 17:11:07 2007
;; MSG SIZE  rcvd: 144

Tambien resuelve hacie fuera:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dig @192.168.224.4 pleione.es

; <<>> DiG 9.3.2-P1 <<>> @192.168.224.4 pleione.es
; (1 server found)
;; global options:  printcmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 63959
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 1

;; QUESTION SECTION:
;pleione.es.IN  A

;; ANSWER SECTION:
pleione.es. 604800  IN  A   0.0.0.0

;; AUTHORITY SECTION:
pleione.es. 604800  IN  NS  nso.nic.es.
pleione.es. 604800  IN  NS  alcyone.pleione.es.

;; ADDITIONAL SECTION:
nso.nic.es. 1260IN  A   194.69.254.2

;; Query time: 1529 msec
;; SERVER: 192.168.224.4#53(192.168.224.4)
;; WHEN: Sun Aug 19 17:12:51 2007
;; MSG SIZE  rcvd: 104


Saludos...


Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Manolo Díaz
El Sun, 19 Aug 2007 17:14:53 -0400 (CDT)
Eduardo R.  Barrera Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> > No, no veo nada mal. El error podría estar en los ficheros de zona. ¿Haz
> > probado a hacer una consulta referente a "pri.jovenclub.cu" al servidor
> > maestro? ¿Responde adecuadamente?
> 
> Si claro, desde mi estacion de trabajo, hago ping a todos los recursos de
> mi RED y responde, por ejemplo:
> 
> [EMAIL PROTECTED]:~$ ping intranet
> PING nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2) 56(84) bytes of data.
> 64 bytes from nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2): icmp_seq=1 ttl=64
> time=0.217 ms
> 64 bytes from nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2): icmp_seq=2 ttl=64
> time=0.234 ms
> 64 bytes from nsi.pri.jovenclub.cu (192.168.224.2): icmp_seq=3 ttl=64
> time=0.227 ms
> 
> Tambien de esta otra forma:
> 
> [EMAIL PROTECTED]:~$ dig @192.168.224.4 intranet.pri.jovenclub.cu
> 
> ; <<>> DiG 9.3.2-P1 <<>> @192.168.224.4 intranet.pri.jovenclub.cu
> ; (1 server found)
> ;; global options:  printcmd
> ;; Got answer:
> ;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 20073
> ;; flags: qr aa rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 2, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 2
> 
> ;; QUESTION SECTION:
> ;intranet.pri.jovenclub.cu. IN  A
> 
> ;; ANSWER SECTION:
> intranet.pri.jovenclub.cu. 21600 IN CNAME   nsi.pri.jovenclub.cu.
> nsi.pri.jovenclub.cu.   21600   IN  A   192.168.224.2
> 
> ;; AUTHORITY SECTION:
> pri.jovenclub.cu.   21600   IN  NS  ns.pri.jovenclub.cu.
> pri.jovenclub.cu.   21600   IN  NS  mx1.pri.jovenclub.cu.
> 
> ;; ADDITIONAL SECTION:
> ns.pri.jovenclub.cu.21600   IN  A   192.168.224.4
> mx1.pri.jovenclub.cu.   21600   IN  A   192.168.224.6
> 
> ;; Query time: 15 msec
> ;; SERVER: 192.168.24.4#53(192.168.224.4)
> ;; WHEN: Sun Aug 19 17:11:07 2007
> ;; MSG SIZE  rcvd: 144
> 
> Tambien resuelve hacie fuera:
> 
> [EMAIL PROTECTED]:~$ dig @192.168.224.4 pleione.es
> 
> ; <<>> DiG 9.3.2-P1 <<>> @192.168.224.4 pleione.es
> ; (1 server found)
> ;; global options:  printcmd
> ;; Got answer:
> ;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 63959
> ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 1
> 
> ;; QUESTION SECTION:
> ;pleione.es.IN  A
> 
> ;; ANSWER SECTION:
> pleione.es. 604800  IN  A   0.0.0.0
> 
> ;; AUTHORITY SECTION:
> pleione.es. 604800  IN  NS  nso.nic.es.
> pleione.es. 604800  IN  NS  alcyone.pleione.es.
> 
> ;; ADDITIONAL SECTION:
> nso.nic.es. 1260IN  A   194.69.254.2
> 
> ;; Query time: 1529 msec
> ;; SERVER: 192.168.224.4#53(192.168.224.4)
> ;; WHEN: Sun Aug 19 17:12:51 2007
> ;; MSG SIZE  rcvd: 104
> 
> 
> Saludos...
> 
> 
> Eduardo R.  Barrera Pérez
> Administrador Nodo Jovenclub
> Pinar del Río
> Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
> Jabber & Email: [EMAIL PROTECTED]
> 

Por más vueltas que le daba no he visto nada mal, así que he consultado en
bugs.debian.org y he visto esto:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=129873

El informe permanece abierto como puedes ver. Lo extraño es que a mí notify sí
me funciona.


-- 
Manolo Díaz



Solicitando Informaciòn

2007-08-19 Por tema Roberto Equihua
Estoy iniciando una aventura de trasmiciòn de radio por internet como
  proyecto personal, me suena interesante, pero no tengo idea de como
  empezar, te agradeceria me enviaras LA INFORMACIÒN NECESARIA para
  hacerlo, deveras, es importante para mi.
   
   
  atentamente
   
   
  Roberto Equihua Serrato
  Làzaro Càrdenas Michoacan, Mèxico

   
-

¡Sé un mejor besador!
Comparte todo lo que sabes sobre besos en:
http://mx.yahoo.com/promos/mejorbesador.html

Re: Solicitando Informaciòn

2007-08-19 Por tema David Moreno
On Sun, 2007-08-19 at 19:28 -0500, Roberto Equihua wrote:
> Estoy iniciando una aventura de trasmiciòn de radio por internet como
> proyecto personal, me suena interesante, pero no tengo idea de como
> empezar, te agradeceria me enviaras LA INFORMACIÒN NECESARIA para
> hacerlo, deveras, es importante para mi.

¿Ya instalaste Debian?
> 
--
David Moreno Garza <[EMAIL PROTECTED]> | http://www.damog.net/
 Tiras de Rebelión: 




Recuperando logs borrados por logrotate

2007-08-19 Por tema Santi
Buenas,

Me ha ocurrido una pequeña desgracia con los logs del apache ya que no tenia 
bien configurado el logrotate y me ha borrado unos logs que me harían 
falta(esos logs tenian meses). Estaba buscando a pelo en el disco duro con 
cosas del tipo:

cat /dev/hd | grep "evento del apache"

y no me muestra la salida, simplemente me dice que ha encontrado 
una "coincidencia en el fichero binario(entrada estandar)". Estoy probando 
otros metodos como buscar el patrón desde less pero se me satura la ram antes 
de conseguir nada.

¿se os ocurre alguna manera?

gracias :)



Re: Recuperando logs borrados por logrotate

2007-08-19 Por tema Santi
On Monday 20 August 2007 03:34:12 you wrote:
> Buenas,
>
> Me ha ocurrido una pequeña desgracia con los logs del apache ya que no
> tenia bien configurado el logrotate y me ha borrado unos logs que me harían
> falta(esos logs tenian meses). Estaba buscando a pelo en el disco duro con
> cosas del tipo:
>
> cat /dev/hd | grep "evento del apache"
>

me contesto yo mismo, no sabia q para hacer grep sobre un comando binario 
hiciera falta especificarlo con -a

Aun asi se me sigue saturando la ram y no avanza la busqueda...



Re: Recuperando logs borrados por logrotate

2007-08-19 Por tema Rodrigo Ramirez Norambuena
El 19/08/07, Santi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Monday 20 August 2007 03:34:12 you wrote:
> > Buenas,
> >
> > Me ha ocurrido una pequeña desgracia con los logs del apache ya que no
> > tenia bien configurado el logrotate y me ha borrado unos logs que me harían
> > falta(esos logs tenian meses). Estaba buscando a pelo en el disco duro con
> > cosas del tipo:
> >
> > cat /dev/hd | grep "evento del apache"
> >
>
> me contesto yo mismo, no sabia q para hacer grep sobre un comando binario
> hiciera falta especificarlo con -a
>
> Aun asi se me sigue saturando la ram y no avanza la busqueda...

Prueba mejor con strings

strings /dev/hd | grep "evento del apache"

Aunque en vez de lo que mencionas deberías detener la escritura del
disco. Una buena idea sería montar ese disco como esclavo y luego
hacer el vuelvo de toda la partición mediante strings a un archivo en
el disco master.

Luego con un herramientas como less o grep haces las búsquedas en el archivo.

-- 
Rodrigo Ramírez Norambuena
http://decipher.blackhole.cl


Re: ayuda con bind9

2007-08-19 Por tema Abigail Anzola
Buen Día:

Agrega la sentencia "allow-update":

> //Zona pri.jovenclub.cu
>   zone "pri.jovenclub.cu" {
>   type master;
>   file "/var/cache/bind/pri.jovenclub.cu";
>   allow-transfer { 192.168.224.6; };
>   notify yes;
>   };
> 
> En el secundario tengo esto:
> 
> /etc/bind/named.conf.local
> 
> //Zona pri.jovenclub.cu
>   zone "pri.jovenclub.cu" {
>   type slave;
>   masters { 192.168.224.4; };
>   file "/var/cache/bind/pri.jovenclub.cu";
>   allow-query { any; };
allow-update {192.168.224.4; };
>   };


Realiza la prueba, agregando esa sentencia, y nos avisa de los
resultados que obtengas.


Saludos,

--
Abigaíl Anzola
Caracas - Venezuela


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19/08/07, Abejo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Domingo, 19 de Agosto de 2007 15:50, CHristophe T escribió:
> > El 19/08/07, Abejo  escribió:
> > > Gente hay que ser un poco mas realista, guste o no Ubuntu tiene mucha mas
> > > fama de facil que Debian, quizas a nivel de configuracion sea lo mismo
> > > pero si un novato entra a una lista de Debian y pregunta como se
> > > configura una webcam lo primero que le dicen es busca en google , en
> > > cambio si entra a la lista o foro de Ubuntu le dicen hace esto y lo otro,
> > > entonces es logico que los que recien se inician opten por Ubuntu y no
> > > por Debian, el dia que los que usemos Debian demos el mismo apoyo que los
> > > que usan Ubuntu seguramente la cominidad de Debian va a crecer como lo
> > > hace la de Ubuntu.
> >
> > Tengo dudas serias al respecto. También hay que considerar toda la
> > publicidad hecha por canonical y los medias; es indudable el fenomeno
> > de moda en pro de ubuntu. Asimismo hay que tomar en cuenta que la
> > instalacion y configuracion de ubuntu es ofrece menos posibilidades, y
> > por lo tanto resulta en fin de cuentas mas facil para un principiante.
> > Mas posibilidades implica mas complicaciones, es muy sencillo de
> > entender.
>
> Es verdad que Ubuntu tiene mucha publicidad, pero convengamos que hasta hace
> una par de versiones el instalador era el mismo que el de Debian, y en ese
> momento Mandriva ya contaba desde hace rato el instalador grafico que es
> mucho mas facil para un principiante y un excelente reconocimiento de hard,
> entonces por que los mas nuevos fueron migrando de Mandriva a Ubuntu? por un
> lado la publicidad, pero por otro lado Ubuntu fue creando una comunidad muy
> fuerte que le brinda muchisima ayuda a los principiantes
>
>

A todo esto alguno se dedico a votar en vez de polemisar

JAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJA

me parece que por eso debian sigue atras de ubuntu

y me parece muy logico lo que pasa.
cada dia hay mas adeptos a linux y entran por la puerta chica. la mas facil.

y lo importante no es la distro si no el consepto. Cada dia hay mas
gente en linux!


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Ejecucuin remota

2007-08-19 Por tema Cristian Mitchell
Resulta que hace un tiempo lo prove y ahora no se por que no me anda

quiero ejecutar de una maquina en otra un programa. haciendo

export DISPLAY=192.168.0.10:0 <-- ip de la maquina remota display que
se esta ejecutando

programa <---nombre del programa que quiero ejecutar ebn  la maquina remota

y me da un error

cannot connect to X server 192.168.0.10:0.0

que me estoy olvidando?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: encuesta

2007-08-19 Por tema Constructora Pando
On 8/19/07, Abejo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El Domingo, 19 de Agosto de 2007 15:50, CHristophe T escribió:
> > El 19/08/07, Abejo  escribió:
> > > Gente hay que ser un poco mas realista, guste o no Ubuntu tiene mucha mas
> > > fama de facil que Debian, quizas a nivel de configuracion sea lo mismo
> > > pero si un novato entra a una lista de Debian y pregunta como se
> > > configura una webcam lo primero que le dicen es busca en google , en
> > > cambio si entra a la lista o foro de Ubuntu le dicen hace esto y lo otro,
> > > entonces es logico que los que recien se inician opten por Ubuntu y no
> > > por Debian, el dia que los que usemos Debian demos el mismo apoyo que los
> > > que usan Ubuntu seguramente la cominidad de Debian va a crecer como lo
> > > hace la de Ubuntu.
> >
> > Tengo dudas serias al respecto. También hay que considerar toda la
> > publicidad hecha por canonical y los medias; es indudable el fenomeno
> > de moda en pro de ubuntu. Asimismo hay que tomar en cuenta que la
> > instalacion y configuracion de ubuntu es ofrece menos posibilidades, y
> > por lo tanto resulta en fin de cuentas mas facil para un principiante.
> > Mas posibilidades implica mas complicaciones, es muy sencillo de
> > entender.
>
> Es verdad que Ubuntu tiene mucha publicidad, pero convengamos que hasta hace
> una par de versiones el instalador era el mismo que el de Debian, y en ese
> momento Mandriva ya contaba desde hace rato el instalador grafico que es
> mucho mas facil para un principiante y un excelente reconocimiento de hard,
> entonces por que los mas nuevos fueron migrando de Mandriva a Ubuntu? por un
> lado la publicidad, pero por otro lado Ubuntu fue creando una comunidad muy
> fuerte que le brinda muchisima ayuda a los principiantes
>
>

Por otro lado, los novatos como yo solemos encontrar buenas ayuda en
las diferentes comunidades de Ubuntu, muchas de ellas muy activas y
con buenas guías, tutoriales y recetas... mas de uno lo he bajado a mi
carpeta de 'tutos' y gauro varios link  a varios de ellos , ya que en
términos generales  tiene mucha similitud (aun) y lamentablemente en
Debian son pocas las paginas hechas para principiantes...

En realidad Debian (su comunidad) tiende a hacer sentir a los novatos
como un mal necesario... siempre recuerdo un hilo de esta misma lista
que llamaba a crear una lista mas 'depurada'  para evitar a los
"molestos novatos preguntando o metiendo la cuchara con novatadas" ...
y esto hace muchos opten por Ubuntu, pues son comunidades que valoran
la llegada de nuevos noatos.

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com