El Sat, 18 Aug 2007 20:36:37 -0400
"Constructora Pando" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> On 8/18/07, Manolo Díaz <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El Sat, 18 Aug 2007 08:28:35 +0200
> > BasaBuru <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> >
> > > El histórico de los últimos seis meses es para llorar.
> >
> > Vale; y para remediarlo, ¿qué tal si dejamos la lista de usuarios de Debian
> > para temas relacionados con los problemas de los usuarios de Debian?
> >
> >
> > --
> > Manolo Díaz
> 
> Yo soy un Novato de 'toro y lomo'... la informatica y los PC's no son
> mi especialidad pero si descubrí que hay un mundo nuevo que se
> vislumbra con este movimiento de software libre, de hacer cosas entre
> todos y para todos... es de esas utopias que algunos luchamos en
> tiempos de dictadura militar (en america latina) y que trunco con la
> llegada de estos gobiernos 'democráticos' que solo gobiernas para las
> trasnacionales...
> 
> Así, el software libre se cruza en este mundo NeoLiberal y consumista
> con una propuesta de hacer las cosas para todos y que se pueda usar
> por todos.... y esto va mas alla del software.... tambien puede ser
> aplicado a la medicina, pues ¿no creen que es una Barbarie que una
> formula para atacar una epidemia no pueda ser usada libremente?

Sí. Además Barbarie en mayúsculas, tal como lo has escrito. Y Estupidez, porque
esa epidemia puede llegar a ti.

> 
> Pero las trasnacionales no se han quedado tranquilas y presionan a los
> gobiernos para que no adopten el software libre y tratan de crear
> leyes que entraben esta iniciativa de colectivismo
> 
> (Perdón... no se como llegue a hablar de politica...)
> 
> Al final, muchos novatos llegamos por acá, llenos de dudas y
> cuestionamientos, y aunque algunos no se den cuenta, estos emas que
> parecen tan alejados de Debian, sirven mucho para aprender a ver mas
> allá de nuestras narices... yo mismo he buscado sobre Venezuela, del
> neoliberalismo y todo eso, que la prensa oficialista oculta o nos
> aturde con futbol, potos y videojuegos

Así veo yo también la globalización: el mismo truco en todo el mundo para
desviar la atención de cosas más importantes. Mal asunto si también los
dirigentes se quedan sin imaginación.


En general estoy de acuerdo contigo. Y creo que a la mayoría de esta lista no
se le escapa que el software libre es algo más que unos miles de aplicaciones
gratis. Yo considero que es un auténtico Patrimonio de la Humanidad, aunque la
UNESCO aún no haya caído en cuenta.

Pero si bien tus inquietudes me son simpáticas creo la mayor parte no tiene
cabida en esta lista. Por seguir tu ejemplo de la epidemia; no es desde Debian
sino organizaciones como Médicos sin Fronteras o similar dónde has de aportar
ese granito de arena. ¿O crees que esa organización sería tan respetada y
hubiese logrado lo mismo si en lugar de centrarse _únicamente_ en el aspecto
médico hubiese pretendido cambiar todos los aspecto de la política?

Pues igualmente Debian ha de ser _sólo_ Debian: el mayor esfuerzo que yo
conozco para llevar al mayor número de arquitecturas la mayor cantidad de
aplicaciones libres; vamos, intenta ser de utilidad al máximo número de seres
humanos posible. Y esto con hincapié en calidad y seguridad, que ya es
bastante.


> 
> --
> AlePando
> http://panduro.blogspot.com
> 

Saludos.

-- 
Manolo Díaz

Responder a