Re: defraudado

2005-06-09 Por tema Diego Martínez Castañeda
On 6/8/05, gabriel <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola, cuando inicia el arranque el cd de debian en el boot le pongo"
> expert" para poder especificar una serie de parámetros, todo va bien
> hasta que después de seleccionar en apt los repositorios que quiero,le
> pongo cuatro de España, cuatro de Estados Unidos y cuatro de Alemania,

¿para qué tantos repositorios si son unos espejos de los otros? A no
ser que sean unos repositorios no oficiales, no es necesario que
pongas tantos.

> luego paso a "Seleccionar e instalar paquetes"  y elijo sólo la primera
> opción la de entorno de escritorio, en ese paso ya no me deja continuar
> ni con la versión 3.1 r0, ni con la versión 3.1 r0a. La última prueba

¿Qué significa "no me deja continuar"? ¿Algún error? ¿Falla el apt?
¿Dependencias no cubiertas?

saludos,
diego

-- 
___Diego Martínez Castañeda
_n1mh  @ n1mh.org
___http://www.n1mh.org

Trabaja como si no necesitaras el dinero. Ama como si nunca te
hubieran herido. Baila como si nadie te estuviera mirando.



Desaparición del Panel de Gnome tras actualización a 2.10.

2005-06-09 Por tema Segis
Hola a todos:

Os cuento, tengo instalada una Debian Sid y hace dos días he
actualizado con synaptic, como hago regularmente, los ficheros o
programas. Hace dos días vi que se introducía en los repositorios (en
concreto es.rediris.es y en ftp.debian.org)la versión 2.10 de Gnome
pero también me dí cuenta de que eran sólo algunos ficheros. Tras
marcar para actualizarlos vi que uno de ellos iba a desinstalar
gnome-core y gnome-panel. A pesar de todo continué con el proceso
puesto que no podía desconfiar de que se desinstalase algo y no
estuviese la alternativa incluida en la actualización. Todo fue bien
pero al reiniciar la máquina vi que tras activar el acceso como usurio
con gdm y al cargar el resto (escritorio, etc.) sólo me aparece en
pantalla el escritorio y han desaparecido tanto el panel superior como
las áreas de trabajo inferiores. Tengo que abrir una terminal para
lanzar cualquier aplicación y hacer lo que antes hacía pero no puedo
minimizar ninguna de ellas porque no encuento lugar para restaurarlas
a su posición inicial.
Por otra parte, he tratado de instalar gnome-panel pero, por una
parte, está en la versión 2.8 y, por otra, me dice que va a
desinstalar un montón de aplicaciones (a lo que no estoy dispuesto, es
decir quitar para después volver a instalarlas).
Hasta ahora mi postura es ir a Debian a ver si hay algún bug o
indicación de que le pase a alguien lo mismo y qué sucede. Por otra,
estoy esperando puesto que parece que están lanzando a cuentagotas las
actualizaciones de la versión 2.10.
Mientras tanto, ¿se os ocurre algo que pueda hacer a parte de lo que
estoy haciendo? He observado tambien que cuando carga la ventana de
Debian antes de presentar el escritorio entre los icono y las
aplicaciones que carga sí está el icono del panel, pero no pone debajo
el nombre de la aplicación (como en otros casos Metacity, etc.)
Un saludo y espero algún comentario.
Segismundo



Re: Desaparición del Panel de Gnome tras actualización a 2.10.

2005-06-09 Por tema Carlos Piñeiro Cordero
El jue, 09-06-2005 a las 09:59 +0200, Segis escribió:
> Hola a todos:
> 
> Os cuento, tengo instalada una Debian Sid y hace dos días he
> actualizado con synaptic, como hago regularmente, los ficheros o
> programas. Hace dos días vi que se introducía en los repositorios (en
> concreto es.rediris.es y en ftp.debian.org)la versión 2.10 de Gnome (...)

Yo también me di cuenta ayer al hacer un apt-get dist-upgrade que me iba
a desinstalar cosas; probé con aptitude (pues a veces las
actualizaciones con apt-get y aptitude difieren ligeramente) y también
pretendía desinstalarme un montón de paquetes relacionados con Gnome, a
pesar de que actualizaba ciertas librerías como libgnome.

Mi consejo es que esperes para actualizar tu sistema a que se arregle el
tema en los repositorios, pues con la salida de sarge está la cosa un
poco revuelta, y además no olvides que Sid es inestable y, de vez en
cuando, rompen dependencias que desinstalan montones de paquetes para
mantener el resto del sistema coherente y sin paquetes rotos. 

Paciencia!



Re: KDE 3.4.1 de Alioth

2005-06-09 Por tema Txente

Fco. Javier Fernádez Álvarez wrote:

Hola a todos:
 Yo acabo de instalar el de experimental y me ha pasado lo de quedarme sin 
aplicaciones en los menus y ya he probado a reiniciar la sesion un par de 
veces e incluso he reiniciado kdm y ademas he reiniciado el ordenador entero 
pero nada. Tampoco puedo acceder al centro de control.


Quiza no tenga que ver con el problema, pero por si os sirve de algo... :-)

Cuando lo he hecho yo, he ido a mi home y he renombrado .kderc y el 
directorio .kde


He reiniciado sesion y todo va fino :-) La unica pega es que tienes que 
reconfigurar algunas cosillas...



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acer 1363 + wifi

2005-06-09 Por tema Fernando Chebair
Hola,
El mismo PC funciona bien con wifi bajo window$. Tengo doble arranque. Y la señal es muy fuerte.
Como se mira eso del rate de transferencia de mi red y de mi PC?
Voy a probar tambien instalarme la nueva release de Debian a ver si funciona el wifi con eso!
Un saludo y gracias,
Fernando.
On 6/7/05, Xavier Reina <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
El mar, 07-06-2005 a las 09:48 +0200, Fernando Chebair escribió:> Eso ya lo he hecho: #iwconfig wlan0 essid casapriv> Lo que pasa es que al hacer: #iwconfig   no se queda mi essid.> Y al hacer iwlist wlan0 tampoco me da nada.
> Alguna idea mas?Comprueba esto a ver que tal: que el rate de transferencia de tú red seael mismo que el de tú pc, también comprueba la clave WEP (si tienes). (ycomprueba si la señal alcanza al pc :-)
> On 6/6/05, Xavier Reina wrote:> El lun, 06-06-2005 a las 22:21 +0200, Fernando Chebair> escribió:> > Hola,> > Alguien me podría echar un cable con un acer 1363 para
> configurar el> > wifi que lleva integrado?> > He mirado ya este link:> > http://vmaury.nerim.net/AcerAspire1363WMLi_Linux_Install.txt
> pero> > nada.> > Tengo el kernel 2.6.8-2-k7 y me he instalado el ndiswrapper> tal y como> > decia en la web anterior, pero no hay manera de hacer
> > iwconfig wlan0 casapriv   ---> donde casapriv es mi red> local. Con> > Window$ funciona perfectamente.>>> Si "casapriv" es el nombre de tú red Wireless, entonces creo
> que> deberías usar:>> #iwconfig wlan0 essid casapriv>> mirate el man iwconfig para todas las opciones de> configuración.>
> Si no es lo querías vuelve a mandar un correo :)--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: acer 1363 + wifi

2005-06-09 Por tema Xavier Reina
El jue, 09-06-2005 a las 10:37 +0200, Fernando Chebair escribió:
> El mismo PC funciona bien con wifi bajo window$. Tengo doble arranque.
> Y la señal es muy fuerte.

Entonces no será problema de que no llegue la señal...

> Como se mira eso del rate de transferencia de mi red y de mi PC?

Eso tiene que estar en el AP, si tu AP es 802.11b entonces, lo normal es
que funcione a 11M; si es 802.11g entonces puede ir "indistintamente" a
11M o a 54M. Mira la velocidad en la configuración de tú otro s.o. o del
AP.

En GNU/Linux se averigua con iwconfig. Sino puedes ir probando a ver si
con el rate a 11M te funciona o sino con el rate a 54 (es posible que
con ndiswrapper no funcione a 54M).

Suerte

> Voy a probar tambien instalarme la nueva release de Debian a ver si
> funciona el wifi con eso!
> Un saludo y gracias,
> Fernando.
> 
> 
> On 6/7/05, Xavier Reina wrote:
> El mar, 07-06-2005 a las 09:48 +0200, Fernando Chebair
> escribió:
> > Eso ya lo he hecho: #iwconfig wlan0 essid casapriv
> > Lo que pasa es que al hacer: #iwconfig   no se queda mi
> essid.
> > Y al hacer iwlist wlan0 tampoco me da nada. 
> > Alguna idea mas?
> 
> Comprueba esto a ver que tal: que el rate de transferencia de
> tú red sea
> el mismo que el de tú pc, también comprueba la clave WEP (si
> tienes). (y
> comprueba si la señal alcanza al pc :-) 
> 
> > On 6/6/05, Xavier Reina wrote:
> > El lun, 06-06-2005 a las 22:21 +0200, Fernando
> Chebair
> > escribió:
> > > Hola,
> > > Alguien me podría echar un cable con un acer 1363
> para 
> > configurar el
> > > wifi que lleva integrado?
> > > He mirado ya este link:
> > >
> http://vmaury.nerim.net/AcerAspire1363WMLi_Linux_Install.txt
> > pero
> > > nada.
> > > Tengo el kernel 2.6.8-2-k7 y me he instalado el
> ndiswrapper
> > tal y como
> > > decia en la web anterior, pero no hay manera de
> hacer 
> > > iwconfig wlan0 casapriv   ---> donde casapriv es
> mi red
> > local. Con
> > > Window$ funciona perfectamente.
> >
> >
> > Si "casapriv" es el nombre de tú red Wireless,
> entonces creo 
> > que
> > deberías usar:
> >
> > #iwconfig wlan0 essid casapriv
> >
> > mirate el man iwconfig para todas las opciones de
> > configuración.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desaparición del Panel de Gnome tras actualización a 2.10.

2005-06-09 Por tema Segis
Es cierto lo que dices y habrá que esperar y funcionar como se pueda
mientras. Lo que no me esperaba es que lanzasen algo (aunque
inestable, etc.) que saben (supongo) que desinstalan algo y no haya al
mismo tiempo una alternativa. Otra cuestión es que falle por una
cuestión de programación o porque entra en conflicto con otro...
En fin, los que somos más visuales que consoleros a veces nos
olvidamos de los nombres de las aplicaciones de sistema.
Saludos,
Segismundo

El 9/06/05, Carlos Piñeiro Cordero<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El jue, 09-06-2005 a las 09:59 +0200, Segis escribió:
> > Hola a todos:
> >
> > Os cuento, tengo instalada una Debian Sid y hace dos días he
> > actualizado con synaptic, como hago regularmente, los ficheros o
> > programas. Hace dos días vi que se introducía en los repositorios (en
> > concreto es.rediris.es y en ftp.debian.org)la versión 2.10 de Gnome (...)
> 
> Yo también me di cuenta ayer al hacer un apt-get dist-upgrade que me iba
> a desinstalar cosas; probé con aptitude (pues a veces las
> actualizaciones con apt-get y aptitude difieren ligeramente) y también
> pretendía desinstalarme un montón de paquetes relacionados con Gnome, a
> pesar de que actualizaba ciertas librerías como libgnome.
> 
> Mi consejo es que esperes para actualizar tu sistema a que se arregle el
> tema en los repositorios, pues con la salida de sarge está la cosa un
> poco revuelta, y además no olvides que Sid es inestable y, de vez en
> cuando, rompen dependencias que desinstalan montones de paquetes para
> mantener el resto del sistema coherente y sin paquetes rotos.
> 
> Paciencia!
> 
>



Re: KDE 3.4.1 de Alioth

2005-06-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Junio de 2005 10:24, Txente escribió:
|| Fco. Javier Fernádez Álvarez wrote:
|| > Hola a todos:
|| >  Yo acabo de instalar el de experimental y me ha pasado lo de quedarme
|| > sin aplicaciones en los menus y ya he probado a reiniciar la sesion un
|| > par de veces e incluso he reiniciado kdm y ademas he reiniciado el
|| > ordenador entero pero nada. Tampoco puedo acceder al centro de control.
||
|| Quiza no tenga que ver con el problema, pero por si os sirve de algo...
|| :-)
||
|| Cuando lo he hecho yo, he ido a mi home y he renombrado .kderc y el
|| directorio .kde
||
|| He reiniciado sesion y todo va fino :-) La unica pega es que tienes que
|| reconfigurar algunas cosillas...

Hombre, de hecho habrá que reconfigurar practicamente todo, no sé si es una 
buena idea.

Por ejemplo, la lista de contactos de kontact, los favoritos de Konqueror, los 
datos de las cuentas de kopete, la configuración y cuentas de Kmail... todo 
se iría a la porra.

Considero que es una solución excesivamente drástica. Y por cierto, yo he 
pasado de KDE 3.4.0 a 3.4.1 sin ningún problema, y lo llevo haciendo desde 
KDE 3.2 sin ningún problema serio (algunas pijadas). Eso sí, el último 
cambio 
lo he hecho con los repositorios de Alioth, nunca he usado los "experimental" 
de Debian, tal vez esos tengan el fallo (hablo por hablar).

Hombre, si uno no tiene muy cacharreado el KDE y sus programas y no tiene 
datos importantes igual no le importa empezar desde cero (en el caso en el 
que le ocurran los graves problemas como pérdidas de menús y demás, claro).

Suerte sea como sea.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Usar Debian de dos tipos en la misma maquina.

2005-06-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Junio de 2005 07:35, Frank escribió:
|| Hola.
||
|| Quiero instalar Sarge (cuando acabe de bajar los dvd) y quisiera saber si
|| puedo instalar un programa del unstable (y sus dependencias) y usar el
|| resto de la stable o testing.
||
|| Por ejemplo Postfix. y si se puede hacer que ese mismo programa se
|| actualice del unstable y todo lo demas del testing

Claro que puedes, otra cosa es que postfix tenga unas dependencias con versión 
mayor que las que trae Sarge y se actualicen más paquetes a parte de postfix. 
DEpende cuantos sean dejará de ser tan Sarge y será un poco más sid.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Patch-o-Matic

2005-06-09 Por tema Obrero

Alguien me puede explicar como aplicar este parch a el kernel-2.6.11 ?
Y a iptables ? (No encuentro los sources de iptables. Despues de hacer 
un apt-get install iptables-dev no se donde los colocó)


Mil gracias chicos... Saludos, Juan.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Junio de 2005 01:55, VictorSanchez2 escribió:
|| Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto de ssh y podiendo
|| entrar sólo por autentificación por contraseña mi Debian es seguro o
|| debería tomar alguna precaución más. He estado buscando manuales, howtos
|| y demás y no he encontrado gran cosa que me diga como actuar o
|| prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh. Si conoceis alguno
|| interesante me le leo encantado.

Yo que tú deshabilitaría la posibilidad de hacer ssh al usurario root de tu 
sistema. Eso se hace modificando el /etc/ssh/sshd_config.
De esta forma, si alguien hace:
   ssh [EMAIL PROTECTED]
Aunque acierte la clave el sshd le dirá "clave errónea" y puede estar probando 
horas.

Lo bueno es que de esta forma, para hacerse root en tu sistema el tipo debería 
saber todo esto:
- Saber el nombre de algún usuario normal de tu máquina.
- Loguearse por SSH con ese usuario (y acertar su clave, claro).
- Una vez dentro podría tratar de hacerse root probando claves, pero son 
muchas cosas.

En cambio, si habilitas ssh como root entonces lo único que tendría que hacer 
es adivinar tu clave de root, nada más, aunque es difícil claro.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Duda con jigdo e imagen DVD

2005-06-09 Por tema Luis Roman Tuñón
Simplemente hay que editar el source.list cambiando testing por stable,
viendo la solucion no creo que el problema sea tan grave.

Saludos.El día 8/06/05, Leon <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
esa es la nueva version, pero yo me esperaria a la 3.1r0apor lo siguientehttp://lists.debian.org/debian-devel-announce/2005/06/msg3.html
On Tue, Jun 07, 2005 at 02:54:31PM -0300, Guillermo Gallego wrote:> Hola a todos, estoy intentando armar las imagenes de debian sarge> estable en DVD y los únicos templates jigdo que encuentro son de la
> version 3.1r0. Tengo que esperar a que publiquen los templates de la> nueva version o hay alguna manera de armar los DVD.> Gracias!>--Usuario GNU/Linux 361733
http://leon.blogsite.org/-- Luis Gabriel Román Tuñónluisgabriel.gmail.com+info http://inforg.rm-fr.net
The best Windows accelerator is that which works at 9.81m/s2


Actualizacion del Kernel con soporte REISERFS

2005-06-09 Por tema Armando Paz
Hola.

Mi problema es que tengo una configuración en una máquina muy antigua, que 
hace de servidor de correo de un pequeño grupo de usuarios, como la 
siguiente:

[([EMAIL PROTECTED]) ~]# uname -a
Linux Orujo 2.2.20-reiserfs #3 Thu Feb 26 19:08:07 UTC 2004 i486 unknown
[([EMAIL PROTECTED]) ~]#
[([EMAIL PROTECTED]) ~]#
[([EMAIL PROTECTED]) ~]# mount
/dev/hdb1 on / type reiserfs (rw)
proc on /proc type proc (rw)
devpts on /dev/pts type devpts (rw,gid=5,mode=620)
/dev/hda1 on /var/spool/mail type reiserfs (rw)
[([EMAIL PROTECTED]) ~]# dpkg --list | grep kernel
ii  kernel-image-2 2.2.20-4woody1 Linux kernel binary image for version 2.2.20

Como veis tengo un kernel 2.2.20 con soporte de REISERFS, y me gustaría ir 
pasando ya a un kernel mas modernito, de la hornada de los 2.4. El problema 
es que no puedo compilar en esa máquina por sus escasos recursos (un 486 con 
16MB de RAM). Es por esto por lo que necesito un kernel que ya soporte 
REISERFS en su binario. ¿Cómo lo elijo? ¿Alguien me ayuda?

Gracias.



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/9/05, Fernando <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Martín Chenú wrote:
> 
> > No me quedo muy claro...
> > Yo tengo Woody y me gustaria pasar a Sarge ahora que esta
> > estable...los pasos cuales serian?
> > Mis sources.list es la siguiente:
> > deb http://ftp.rediris.es/debian/ stable main non-free contrib
> > deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ stable main non-free contrib
> > deb http://security.debian.org/ stable/updates main
> > deb http://security.debian.org/debian-security stable/updates main contrib
> > deb http://security.debian.org/debian-non-US stable/non-US main
> > contrib non-free
> >
> > Deberia poner apt-get update luego apt-get upgrade y luego apt-get
> > dist-upgrade?
> > No deberia cambiar nada en mis sources.list no?.
> > No tengo X en mi debian, por eso lo hago todo con la herramienta apt
> >
> Tu sources.list esta bien como esta, solo que el primer upgrade despues
> de la publicacion de sarge deberia haber sido dist-upgrade, despues a
> seguir como hasta ahora.
> Un saludo
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
> 
aptitude no necesita X para nada ya que usa ncurses para la interfaz.
Y se recomienda usarlo en vez de apt-get porque resuelve mejor las
dependencias a la hora de actualizar de woody a sarge [1]

De todas formas, antes de lanzarte a saco a actualizar el sistema, te
recomiendo que te leas detenidamente las release notes de sarge.
Específicamente a la parte en que hace referencia a actualizar de
versiones anteriores [2]

[1] 
http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#s-upgrading_aptitude


[2]
http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html



Problemas al grabar los DVDs

2005-06-09 Por tema Urizev
Hola a todos, tengo un problema que no sé de donde puede venir. El
caso es que algunos DVDs de datos que grabo (con K3B) luego no los
puedo leer. Exactamente me dice los ficheros que hay en el DVD pero
algunos no los puedo leer por error de entrada/salida. No creo que el
error se deba a la marca de los DVDs porque he utilizado de todas las
marcas.
A lo mejor es algun parametro que estoy usando mal en el K3B, pero no
se cual puede ser. Alguien ha tenido este problema?

Gracias

-- 
Saludos

Juan Carlos



Re: Plugin FLash cuelga Firefox

2005-06-09 Por tema Urizev
>No sé si a alguno les ha pasado, que instalan el plugin de flash en
>firefox, y después cuando quieren ver sitios con animaciones, Firefox
>al tratar de cargarlo se cierra.

A mi me pasaba algo parecido pero era porque tenia dos plugins de
flash instalados. Comprueba eso.
-- 
Saludos

Juan Carlos



Hylafax : pregunta

2005-06-09 Por tema Koro

Buenos días, 
está ya puesto en producción el tema
del hylafax. Ya he conseguido hacer mailing por fax desde Office por medio
de las macros , gracias a Pedro.

Una cosa, en la cola de entrada tengo
estos faxes, y como podeis ver hay saltos en los faxes, no son correlativos.
¿puede ser porque se pierdan faxes, o?

Otro tema, he leido algo sobre el tema
del killtme, pero no llego a entenderlo, lo qué sí se es que cuando hice
una prueba de mailing por fax (unos 200 faxes) tuve que ir poco a poco,
de 50 en 50 o así, ya que mandaba todos a la vez, y había algunos que ni
siquiera tenían opción de ser enviados.. 

¿sabe alguien a qué puede ser debido?
¿donde tengo que tocar el parametro killtime de marras?

Y ultima: estoy empezando a instalar
el WHFC en clientes, y tengo algunos usuarios creados en el servidor, pero
con solo saber el NOMBRE (no hace falta contraseña) cualquiera podría conectarse
por medio del WHFC .. sabeis que tengo que hacer o si es posible hacer
que pida USUARIO + CONTRASEÑA??

Muchas gracias y un saludo


Re: como cargar modules?

2005-06-09 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/8/05, consultores <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El problema con modconf es que no se cual elegir de la lista, el que me
> imagino podria ser es orinoco_pci Prism 2.5 PCI 802.11b adaptor; pero ni
> idea si es el correcto y editando es lo mismo. Cual sera el correcto?
> 
> 
> 
> consultores wrote:
> 

Hola, antes de preguntar, qué menos que googlear un poco...

http://www.google.es/search?q=%22DWL-122%22%2Bmodule&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:en-US:official&lr=lang_es&sa=X&oi=lrtip8

El tercer resultado es un articulo de bulma en el que además de
indicarte el módulo del kernel, detalla todo el proceso para que
funcione.

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2179



Re: Usar Debian de dos tipos en la misma maquina.

2005-06-09 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/9/05, Frank <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola. 
>   
> Quiero instalar Sarge (cuando acabe de bajar los dvd) y quisiera saber si
> puedo instalar un programa del unstable (y sus dependencias) y usar el resto
> de la stable o testing. 
>   
> Por ejemplo Postfix. y si se puede hacer que ese mismo programa se actualice
> del unstable y todo lo demas del testing 
>   
>  
> 
>  
> 
> Correo Yahoo!
> Comprueba qué es nuevo, aquí
> http://correo.yahoo.es 
> 
> 
Sí, se puede:
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.es.html

Fíjate en el apartado 3.10



Re: Plugin FLash cuelga Firefox

2005-06-09 Por tema José Carlos Massón
El 9/06/05, Urizev<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >No sé si a alguno les ha pasado, que instalan el plugin de flash en
> >firefox, y después cuando quieren ver sitios con animaciones, Firefox
> >al tratar de cargarlo se cierra.
> 
> A mi me pasaba algo parecido pero era porque tenia dos plugins de
> flash instalados. Comprueba eso.

Hola Juan:

Mirá, el plugin de flash, si mal no recuerdo, lo tengo en
/root/.mozilla/plugins/

Vos donde lo tenes el plugin??

Saludos

-- 
Jose C. Masson

.: Rebeldes Stereotipos
Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
www.fmlatribu.com

.: PuertoRock.com.ar - www.puertorock.com.ar
.: Chevyfierro.com - www.chevyfierro.com
.: GNUtn - www.gnutn.com.ar
.: Mi Blog - http://abuelodelanada.blogspot.com/



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier E. Perez P. wrote:
> On 6/8/05, Martín Chenú <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> 
>>No me quedo muy claro...
>> Yo tengo Woody y me gustaria pasar a Sarge ahora que esta estable...los
>>pasos cuales serian?
>> Mis sources.list es la siguiente:
>> deb http://ftp.rediris.es/debian/ stable main non-free contrib
>> deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ stable main non-free contrib
>> deb http://security.debian.org/ stable/updates main
>> deb http://security.debian.org/debian-security
>>stable/updates main contrib
>> deb http://security.debian.org/debian-non-US stable/non-US
>>main contrib non-free
>> 
>> Deberia poner apt-get update luego apt-get upgrade y luego apt-get
>>dist-upgrade?
>> No deberia cambiar nada en mis sources.list no?.
>> No tengo X en mi debian, por eso lo hago todo con la herramienta apt
>> 
>> 
> 
> 
> con:
> 
> apt-get update ; apt-get dist-upgrade
> 
> es suficiente, no tienes que cambiar tu sources.list
> 
> ahora en sarge lo recomendado es usar aptitude

Tambien he escuchado que recomiendad aptitude. Alguien _conoce_ la razón
de ésta recomendación?

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCqEQWkw12RhFuGy4RAk1fAJ9dX+yeKsSJRBDqnY+s01c+9MdQJgCfTd21
mH9/Ap9cmVeYmaKYKNxsZik=
=/QSU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Luis Roman Tuñón
http://www.badopi.org/suy/aptitude

Que quede claro que no pretendo hacer spam, ya que no conozco esa web,
me he limitado a copiar la dirección de la primera página que Google ha
encontrado y pueda servirte para informarte. Un saludo2005/6/9, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]>:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Javier E. Perez P. wrote:> On 6/8/05, Martín Chenú <[EMAIL PROTECTED]> wrote:>>>No me quedo muy claro...
>> Yo tengo Woody y me gustaria pasar a Sarge ahora que esta estable...los>>pasos cuales serian?>> Mis sources.list es la siguiente:>> deb http://ftp.rediris.es/debian/
 stable main non-free contrib>> deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ stable main non-free contrib>> deb http://security.debian.org/
 stable/updates main>> deb http://security.debian.org/debian-security>>stable/updates main contrib>> deb 
http://security.debian.org/debian-non-US stable/non-US>>main contrib non-free Deberia poner apt-get update luego apt-get upgrade y luego apt-get>>dist-upgrade?>> No deberia cambiar nada en mis 
sources.list no?.>> No tengo X en mi debian, por eso lo hago todo con la herramienta apt>>> con:>> apt-get update ; apt-get dist-upgrade>> es suficiente, no tienes que cambiar tu 
sources.list>> ahora en sarge lo recomendado es usar aptitudeTambien he escuchado que recomiendad aptitude. Alguien _conoce_ la razónde ésta recomendación?- --Ricardo A.FrydmanConsultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemashttp://www.eureka-linux.com.ar-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)iD8DBQFCqEQWkw12RhFuGy4RAk1fAJ9dX+yeKsSJRBDqnY+s01c+9MdQJgCfTd21
mH9/Ap9cmVeYmaKYKNxsZik==/QSU-END PGP SIGNATURE---To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]-- Luis Gabriel Román Tuñón
luisgabriel.gmail.com+info http://inforg.rm-fr.netThe best Windows accelerator is that which works at 9.81m/s2


Re: Presentacion

2005-06-09 Por tema Ramiro Aceves
Santiago David Delgado Llopis wrote:
> Hola:
>   Soy nuevo por aquí. Tras el anuncio de la Sarge estable me he
> animado a suscribirme a esta lista. Vengo usando Debian de forma
> "indirecta" (Knoppix, Guadalinex, Ubuntu...). Aun que me gustaría
> conocer más en profundidad la Debian original.
>   Pues nada más (de momento).
> 
>   Saludos
> 

¡Bienvenido al club!

Saludos
Ramiro.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Roman Tuñón wrote:
> http://www.badopi.org/suy/aptitude
> 
> Que quede claro que no pretendo hacer spam, ya que no conozco esa web,
> me he limitado a copiar la dirección de la primera página que Google ha
> encontrado y pueda servirte para informarte. Un saludo

Gracias por tu recomendacion, Luis Roman. Pero eso no responde a mi
pregunta acerca de la raon por la cual Debian como institucion lo
recomienda como medio ante apt.

> 
> 2005/6/9, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]
> >:
> 
> Javier E. Perez P. wrote:
>> On 6/8/05, Martín Chenú <[EMAIL PROTECTED]
> > wrote:
> 
>>>No me quedo muy claro...
>>> Yo tengo Woody y me gustaria pasar a Sarge ahora que esta
> estable...los
>>>pasos cuales serian?
>>> Mis sources.list es la siguiente:
>>> deb http://ftp.rediris.es/debian/ 
> stable main non-free contrib
>>> deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ stable main non-free contrib
>>> deb http://security.debian.org/ 
> stable/updates main
>>> deb http://security.debian.org/debian-security
>>>stable/updates main contrib
>>> deb http://security.debian.org/debian-non-US stable/non-US
>>>main contrib non-free
>>>
>>> Deberia poner apt-get update luego apt-get upgrade y luego apt-get
>>>dist-upgrade?
>>> No deberia cambiar nada en mis sources.list no?.
>>> No tengo X en mi debian, por eso lo hago todo con la herramienta apt
>>>
>>>
> 
> 
>> con:
> 
>> apt-get update ; apt-get dist-upgrade
> 
>> es suficiente, no tienes que cambiar tu sources.list
> 
>> ahora en sarge lo recomendado es usar aptitude
> 
> Tambien he escuchado que recomiendad aptitude. Alguien _conoce_ la razón
> de ésta recomendación?
> 
> --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source
> Administrador de Sistemas
> http://www.eureka-linux.com.ar
> 

- --
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]

with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] 




> -- 
> Luis Gabriel Román Tuñón
> luisgabriel.gmail.com 
> +info http://inforg.rm-fr.net

> The best Windows accelerator is that which works at 9.81m/s2


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCqEfXkw12RhFuGy4RAraXAJ0QoxwjEFNH1/fEHuFn4Yc899mnuACePINs
8N8pGYPbKwrvtZfwCaffFus=
=rVOG
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Omar Murray

Ricardo Frydman wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Maximiliano J. Goldsmid wrote:


Lindo problema tengo ahora
Este es un servidor de produccion por lo que me asusta un poco la
actualizacion de tantos paquetes


No temas, lo que si por las dudas, hazlo a conciencia y en lo posible ne
horas que no se use muhco...porque? seguro que hay preguntas que te hara
durante la instalacionq ue requeriran tu atencion y tomar decisiones


en fin, le di apt-get -upgrade  y estuvo un rato largo actualizando 
pero quedo lo siguiente: [1]


Ahora si hago un apt-get dist-upgrade quiere desinstalar, actualizar e
instalar una cantidad enorme de paquetes

Que debo hacer ???


Esperar al fin de semana?


Si pones *woody* en lugar de *stable* en tu sources.list, calulo que 
seguirías manteniéndolo sin hacer el upgrade a sarge. No se si es lo 
mejor, pero al menos por un par de años seguirás teniendo 
actualizaciones de woody...








[1]
bart:/etc/apt# apt-get -u upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se han retenido:
 analog apache apache-common apsfilter apt-file apt-show-versions
base-config bind9 bind9-host blt blt-dev bluefish bonobo
 camstream console-common console-tools courier-authdaemon
courier-base cpp ddd debconf debconf-utils debhelper debianutils
 dialog dnsutils dpkg e2fsprogs enscript etherape ethereal ettercap
file fileutils freeswan g++ g77 gadfly gcc gdk-imlib1
 gftp gftp-gtk gimp-python gkrellm gnupg gnuplot gs htmlgen iamerican
ibritish idle idle-python2.1 ifupdown iproute
 ispanish ispell lesstif1 libapache-mod-perl libapache-mod-ssl
libarchive-tar-perl libbonobo2 libcompress-zlib-perl
 libconvert-uulib-perl libcupsys2 libdbd-mysql-perl libdbi-perl
libdigest-sha1-perl libfreetype6 libfreetype6-dev libgd-dev
 libgd1 libgd2 libgdk-pixbuf-gnome2 libgdk-pixbuf2 libglpng
libglpng-dev libgnomeprint-bin libgnomeprint15 libgtk1.2
 libgtk1.2-dev libgtkxmhtml1 libhtml-parser-perl libisccc0 libisccfg0
libkpathsea3 libmime-perl libmng1 libnet-dns-perl
 libnspr4 libnss3 libpaperg libpgperl libpgtcl libpng2 libpng2-dev
libpq3 librrd0 librrd0-dev libruby libsane libsnmp4.2
 libterm-readkey-perl libunix-syslog-perl libwww-perl lilo ltrace
lwresd lynx mailagent man-db mc mount mozilla
 mozilla-browser mozilla-mailnews mozilla-psm mrtg mrtg-contrib
mrtgutils mutt mysql-client mysql-server nessus
 nessus-plugins nessusd netbase netpbm ntop ntp-simple perl perl-base
perl-doc perl-modules pgaccess php4 php4-cgi php4-gd
 php4-mcrypt php4-mhash php4-mysql postgresql postgresql-client
postgresql-contrib proftpd proftpd-common python python-dev
 python-doc python-examples python-extclass python-gdbm python-gendoc
python-imaging python-imaging-sane python-imaging-tk
 python-kjbuckets python-ldap python-mpz python-netcdf python-newt
python-numeric python-numeric-tutorial python-pmw
 python-pygresql python-tk python-xml python2.1 python2.1-dev
python2.1-examples python2.1-gdbm python2.1-imaging
 python2.1-imaging-sane python2.1-imaging-tk python2.1-mpz
python2.1-numeric python2.1-tk python2.1-xmlbase qpopper
 reportbug samba samba-common scantv screen shellutils smbclient
smbfs snmp snort snort-common sox spamassassin ssh
 svgalibg1 swat sysvinit tasksel tcpdump tcptraceroute tetex-base
tetex-bin tetex-doc tetex-extra textutils unarj
 util-linux uw-imapd v4l-conf vacation vim wenglish wspanish xawtv
xawtv-plugins xbase-clients xfree86-common xlibmesa-dev
 xlibmesa3 xlibs xlibs-dev xpdf xpdf-reader xpdf-utils xutils
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 223 no actualizados.



El 7/06/05, Ricardo Frydman<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Maximiliano J. Goldsmid wrote:



El 6/06/05, pi<[EMAIL PROTECTED]> escribió:




razek-(e)k esan zuen:




con el traspaso de sarge a estable, qué ocurre exactamente con los
repositorios ?

Unas  preguntillas :

queda SID como  testing ?



No SID es y sera siempre unstable. Tech es testing.





qué pasa con woody ?



Queda obsoleto pero se garantiza la correccion de errores por 12 meses.


Me parece que el tiempo es mayor(al menos con Potato me parece que
fue de casi 2 años)





Que significa que queda obsoleto?


Que es una distro antigua, con paquetes viejos.




Yo utilizo Woody y el source.list lo tengo configurado como stable.


Entonces, ya no usas Woody al proximo apt-get
update-upgreade-dist-upgrade ;)




Hoy a la mañana me encontre con que tenia mas de 200 paquetes para
actualizar, por lo que supuse que Sarge habia pasado a stable, lo
confirme luego cuando entre a debian.org y en algunas otras noticias
en sites de linux.



Ahora bien... que es lo que tengo en mi server linux??? supongo que es
Sarge, por lo que no me tendria que preocupar por la garantia de
coreccion de errores por 12 meses, no?



Saludos.








cuánto tarda más menos en reponerse los servidores del cambio a stable ?



lo que tarden en sincronizarse con el central. (esto lo supongo no lo se).





To 

Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Omar Murray wrote:
> Ricardo Frydman wrote:
> 
> Maximiliano J. Goldsmid wrote:
> 
 Lindo problema tengo ahora
 Este es un servidor de produccion por lo que me asusta un poco la
 actualizacion de tantos paquetes
> 
> 
> No temas, lo que si por las dudas, hazlo a conciencia y en lo posible ne
> horas que no se use muhco...porque? seguro que hay preguntas que te hara
> durante la instalacionq ue requeriran tu atencion y tomar decisiones
> 
> 
 en fin, le di apt-get -upgrade  y estuvo un rato largo actualizando
 pero quedo lo siguiente: [1]

 Ahora si hago un apt-get dist-upgrade quiere desinstalar, actualizar e
 instalar una cantidad enorme de paquetes

 Que debo hacer ???
> 
> 
> Esperar al fin de semana?
> 
> 
>> Si pones *woody* en lugar de *stable* en tu sources.list, calulo que
>> seguirías manteniéndolo sin hacer el upgrade a sarge. No se si es lo
>> mejor, pero al menos por un par de años seguirás teniendo
>> actualizaciones de woody...

Y trabajar con software de hace siglos que beneficios calculas que  traería?

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD4DBQFCqEnDkw12RhFuGy4RAjkOAJiZfeu9JRw/6yYvJdzo/6C1FLxSAJ9G8hXZ
THj40uj9EEF2c9qKkAT0tQ==
=14eS
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[SOLIS] Como quito el postfix de la lista de apt.

2005-06-09 Por tema Vicente Lopez

Tiempo atras me 'cepille' el postfix en plan borde, ya que queria cambiar el
servidor de correo por otro que me programe yo y no habia forma humana
de que el sistema me dejara sin algun servidor de correo instalado.

Es decir si ponia "apt-get remove postfix" quitaba el postfix pero instalaba
otro mta, pues bien la solucion fue un poco "bestia" ya que elimine los
ficheros en /etc/init.d/postfix ... que hacian referencia al mta y asi 
evitaba

que postfix arrancara.

Pues bien, el tema esta en funcionamiento, pero el problema surge cuando
mediante un apt-get dist-upgrade resulta que el postfix se tiene que
actualizar, y claro esta no lo encuentra o le da errores

La pregunta es, como puedo decirle al sistema que no tiene instalado el
postfix y que por tanto no tiene que actualizarlo...

Gracias.

vicente



PD.- desde hace un par de dias me da error el "apt-get update" cuando 
intenta

bajar el fichero de "security testing/main" da error 404 Not Found.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



/var/log/boot ---> Vacío (No solucionado)

2005-06-09 Por tema Juan_D
En días pasados consulté sobre el /var/boot/log, me dijeron que
activara el bootlogd, lo hice y aun sigue vacío el /var/boot/log, que
más puedo hacer???
De evrdad que necesito urgentemente activar ese log.
Mil gracias.-- Juan_DLarga vida al Heavy Metal, y al  CopyleftTodos unidos en contra del Reggaetón![EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]Debian nos hará libresLinux User # 347709


Re: Desaparición del Panel de Gnome tras actualización a 2.10.

2005-06-09 Por tema Dani Chaves
El jue, 09-06-2005 a las 10:54 +0200, Segis escribió:
> Es cierto lo que dices y habrá que esperar y funcionar como se pueda
> mientras. Lo que no me esperaba es que lanzasen algo (aunque
> inestable, etc.) que saben (supongo) que desinstalan algo y no haya al
> mismo tiempo una alternativa. Otra cuestión es que falle por una
> cuestión de programación o porque entra en conflicto con otro...
> En fin, los que somos más visuales que consoleros a veces nos
> olvidamos de los nombres de las aplicaciones de sistema.
> Saludos,
> Segismundo
> 
> El 9/06/05, Carlos Piñeiro Cordero<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El jue, 09-06-2005 a las 09:59 +0200, Segis escribió:
> > > Hola a todos:
> > >
> > > Os cuento, tengo instalada una Debian Sid y hace dos días he
> > > actualizado con synaptic, como hago regularmente, los ficheros o
> > > programas. Hace dos días vi que se introducía en los repositorios (en
> > > concreto es.rediris.es y en ftp.debian.org)la versión 2.10 de Gnome (...)
> > 
> > Yo también me di cuenta ayer al hacer un apt-get dist-upgrade que me iba
> > a desinstalar cosas; probé con aptitude (pues a veces las
> > actualizaciones con apt-get y aptitude difieren ligeramente) y también
> > pretendía desinstalarme un montón de paquetes relacionados con Gnome, a
> > pesar de que actualizaba ciertas librerías como libgnome.
> > 
> > Mi consejo es que esperes para actualizar tu sistema a que se arregle el
> > tema en los repositorios, pues con la salida de sarge está la cosa un
> > poco revuelta, y además no olvides que Sid es inestable y, de vez en
> > cuando, rompen dependencias que desinstalan montones de paquetes para
> > mantener el resto del sistema coherente y sin paquetes rotos.
> > 
> > Paciencia!

Como dicen por aquí, lo mejor es paciencia, esperar un poco a que suban
todos los paquetes de gnome 2.10 a sid, o simplemente no utilizar
`apt-get dist-upgrade`. Prueba con `apt-get upgrade` y deja los paquetes
retenidos hasta que se cumplan todas las dependencias.

-- 
Dani Chaves <[EMAIL PROTECTED]>
DADA


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Luis Roman Tuñón
Quizás no has leído el artículo en su totalidad. Describe punto a punto
los puntos fuertes de Aptitude frente a apt-get, entre los que destacan:

   Entiende de sugerencias y recomendaciones: La
web pone el ejemplo de cdrecord, con apt-get instalá el programa
correctamente, pero herramientas consideradas indispensables para tener
todas las funcionalidades, puede que solo te las muestre como
recomendadas, mientras que aptitude con una configuración, podremos
tratarlo como dependencias.
  Paquetes automáticos, y manuales:  Al
instalar paquetes como el ejemplo de la web, firefox, apt-get instalará
lo necesario para que funcione, incluso cosas que ni te suenan. Una vez
queremos desinstalar el programa, con apt no se borran las dependencia,
tendrás que hacerlo a mano, mientras que con aptitude reconoce si ese
paquete ha sido instalado manualmente o de forma automatica, borrando
lo que ya no sirva en caso necesario.
  Una de las más importantes a mi gusto, es que puedes retener paquetes facilmente, marcandolos como hold. Así esos paquetes no se actualizaran al compás del resto de tu sistema. Con apt esto no puedes hacerlo.

  Y lo mejor de todo es que Aptitude usa apt. Por lo que teniendo tus source.list actualizadas simplemente olvidate y disfrutalo.


No se si esto te ha aclarado un poco
las ideas. La verdad no he dicho algo que en esta web no estuviera,
pero todo sea por poner las cosas lo más claras posibles. Un saludo
El día 9/06/05, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Omar Murray wrote:> Ricardo Frydman wrote:>> Maximiliano J. Goldsmid wrote:> Lindo problema tengo ahora Este es un servidor de produccion por lo que me asusta un poco la
 actualizacion de tantos paquetes>>> No temas, lo que si por las dudas, hazlo a conciencia y en lo posible ne> horas que no se use muhco...porque? seguro que hay preguntas que te hara
> durante la instalacionq ue requeriran tu atencion y tomar decisiones>> en fin, le di apt-get -upgrade  y estuvo un rato largo actualizando pero quedo lo siguiente: [1]
 Ahora si hago un apt-get dist-upgrade quiere desinstalar, actualizar e instalar una cantidad enorme de paquetes Que debo hacer ???
>>> Esperar al fin de semana? Si pones *woody* en lugar de *stable* en tu sources.list, calulo que>> seguirías manteniéndolo sin hacer el upgrade a sarge. No se si es lo
>> mejor, pero al menos por un par de años seguirás teniendo>> actualizaciones de woody...Y trabajar con software de hace siglos que beneficios calculas que  traería?- --Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open SourceAdministrador de Sistemashttp://www.eureka-linux.com.ar-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
iD4DBQFCqEnDkw12RhFuGy4RAjkOAJiZfeu9JRw/6yYvJdzo/6C1FLxSAJ9G8hXZTHj40uj9EEF2c9qKkAT0tQ===14eS-END PGP SIGNATURE---To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- Luis Gabriel Román Tuñónluisgabriel.gmail.com+info http://inforg.rm-fr.netThe best Windows accelerator is that which works at 
9.81m/s2


Re: [SOLIS] Como quito el postfix de la lista de apt.

2005-06-09 Por tema Xavier Reina
El jue, 09-06-2005 a las 14:10 +0200, Vicente Lopez escribió:
> Tiempo atras me 'cepille' el postfix en plan borde, ya que queria cambiar el
> servidor de correo por otro que me programe yo y no habia forma humana
> de que el sistema me dejara sin algun servidor de correo instalado.
> 
> Es decir si ponia "apt-get remove postfix" quitaba el postfix pero instalaba
> otro mta, pues bien la solucion fue un poco "bestia" ya que elimine los
> ficheros en /etc/init.d/postfix ... que hacian referencia al mta y asi 
> evitaba que postfix arrancara.

> Pues bien, el tema esta en funcionamiento, pero el problema surge cuando
> mediante un apt-get dist-upgrade resulta que el postfix se tiene que
> actualizar, y claro esta no lo encuentra o le da errores
> 
> La pregunta es, como puedo decirle al sistema que no tiene instalado el
> postfix y que por tanto no tiene que actualizarlo...

¿Puedes intentar usar /etc/apt/preferences [1]? 
Allí le pones la versión "que tienes instalada" y en teoría no se
actualizará. Aunque si es cuestión de que otro paquete necesita por
dependencias a un postfix más moderno, pues la cosa se complica un poco,
creo.

[1] http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.es.html#s-pin


> PD.- desde hace un par de dias me da error el "apt-get update" cuando 
> intenta
> bajar el fichero de "security testing/main" da error 404 Not Found.

Creo que a todos los que tenemos Sarge (testing) nos pasa lo mismo,
cosas que pasan cuando Sarge sale del horno.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Omar Murray

Ricardo Frydman wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Omar Murray wrote:


Ricardo Frydman wrote:

Maximiliano J. Goldsmid wrote:



Lindo problema tengo ahora
Este es un servidor de produccion por lo que me asusta un poco la
actualizacion de tantos paquetes



No temas, lo que si por las dudas, hazlo a conciencia y en lo posible ne
horas que no se use muhco...porque? seguro que hay preguntas que te hara
durante la instalacionq ue requeriran tu atencion y tomar decisiones




en fin, le di apt-get -upgrade  y estuvo un rato largo actualizando
pero quedo lo siguiente: [1]

Ahora si hago un apt-get dist-upgrade quiere desinstalar, actualizar e
instalar una cantidad enorme de paquetes

Que debo hacer ???



Esperar al fin de semana?




Si pones *woody* en lugar de *stable* en tu sources.list, calulo que
seguirías manteniéndolo sin hacer el upgrade a sarge. No se si es lo
mejor, pero al menos por un par de años seguirás teniendo
actualizaciones de woody...



Y trabajar con software de hace siglos que beneficios calculas que  traería?


Ninguno, pero sobre gustos... ;-) Sé de gente que está muy a gusto con 
Woody + kernel 2.4.x y no lo cambian por nada... a lo sumo parchean y 
algún que otro backports y listo. Pero para ellos en un servidor tiene 
que haber woody... Como te dije, sobre gustos...




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD4DBQFCqEnDkw12RhFuGy4RAjkOAJiZfeu9JRw/6yYvJdzo/6C1FLxSAJ9G8hXZ
THj40uj9EEF2c9qKkAT0tQ==
=14eS
-END PGP SIGNATURE-




--
OM
[EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 41599359
JID: [EMAIL PROTECTED]
*
Powered by Debian GNU-Linux - kernel 2.6.11-8
&&
Powereb by Ututo-e GNU-Linux - kernel 2.6.7


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/9/05, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
> 
> 
> Tambien he escuchado que recomiendad aptitude. Alguien _conoce_ la razón
> de ésta recomendación?
> 


Yo buscando por ahí los links, para que luego no te leas mis mensajes ;-)

Venga, lo vuelvo a poner para que lo tengas facil ~_^

http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#s-upgradingpackages

No te cuenta las bondades como en la página de Badopi, pero es la
recomendación de la peich oficial.

> - --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source
> Administrador de Sistemas
> http://www.eureka-linux.com.ar
> 
> 
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQFCqEQWkw12RhFuGy4RAk1fAJ9dX+yeKsSJRBDqnY+s01c+9MdQJgCfTd21
> mH9/Ap9cmVeYmaKYKNxsZik=
> =/QSU
> -END PGP SIGNATURE-
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
>



Re: [SOLIS] Como quito el postfix de la lista de apt.

2005-06-09 Por tema Santiago Vila
On Thu, 9 Jun 2005, Vicente Lopez wrote:

> Tiempo atras me 'cepille' el postfix en plan borde, ya que queria cambiar el
> servidor de correo por otro que me programe yo y no habia forma humana
> de que el sistema me dejara sin algun servidor de correo instalado.
> 
> Es decir si ponia "apt-get remove postfix" quitaba el postfix pero instalaba
> otro mta, pues bien la solucion fue un poco "bestia" ya que elimine los
> ficheros en /etc/init.d/postfix ... que hacian referencia al mta y asi evitaba
> que postfix arrancara.
> 
> Pues bien, el tema esta en funcionamiento, pero el problema surge cuando
> mediante un apt-get dist-upgrade resulta que el postfix se tiene que
> actualizar, y claro esta no lo encuentra o le da errores
> 
> La pregunta es, como puedo decirle al sistema que no tiene instalado el
> postfix y que por tanto no tiene que actualizarlo...

Lo que deberías hacer, en mi opinión, es crear un paquete que contenga
tu MTA y que sea como los otros que ya hay, es decir, con estos campos
en el fichero de control:

Provides: mail-transport-agent
Conflicts: mail-transport-agent

Entonces al instalarlo se borrará cualquier otro MTA que tengas instalado
y además estarán satisfechas las dependencias de cualquier otro
paquete que dependa de mail-transport-agent.

Crear un paquete no es difícil y está ampliamente documentado.

> PD.- desde hace un par de dias me da error el "apt-get update" cuando intenta
> bajar el fichero de "security testing/main" da error 404 Not Found.

Pon sarge o stable en vez de testing. En general no hay security.debian.org
para testing. Lo hubo poco antes de que sarge fuera estable precisamente
porque era el de sarge, que iba a convertirse en stable dentro de poco.



Problemas para conseguir Debian.

2005-06-09 Por tema emiliano
Holas,
Queremos testear Debian al maximo aqui en el trabajo, para analizar un eventual 
cambio de plataformas. Pero tenemos demasiados problemas para conseguirlo. Son 
14 
cds los cuales se pueden bajar de a 1 por vez a una velocidad bastante precaria 
de la 
mayoria de los mirrors. El nuevo problema es que una vez que pudimos conseguir 
7 
cds, mueven los links, y en este momento son son validos los links. De esta 
forma es 
muy complicado conseguir la distribucion, a menos que dejen los 14 cds (en 
realidad 
necesitamos los 29 cds source + binaries) en alguna direccion fija por lo menos 
4 o 5 
dias.
Muchas gracias,
Emiliano Ortner.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pedro Pozuelo wrote:
> On 6/9/05, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> 
> 
> Tambien he escuchado que recomiendad aptitude. Alguien _conoce_ la razón
   ^
> de ésta recomendación?
> 
> 
> 
> 
>> Yo buscando por ahí los links, para que luego no te leas mis mensajes ;-)
> 
>> Venga, lo vuelvo a poner para que lo tengas facil ~_^

Estas cada vez mas afilado amiguito...

> 
>> http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#s-upgradingpackages
> 
>> No te cuenta las bondades como en la página de Badopi, pero es la
>> recomendación de la peich oficial.

Por si no entendiste, no quiero que me digas las _diferencias_ entre uno
y otro. Conozco los 2 paquetes (y tambien synaptic, y dselect y tasksel
y apt-buid y...) Lo que no me termina de cerrar es la *razón* por que lo
recomiendan ante apt.
Espero te quede aclarado ela sunto, asi no pierdes tiempo con google ;)

> 
> 
> --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source
> Administrador de Sistemas
> http://www.eureka-linux.com.ar
> 
> 
Si si claro, pero no da una _razon_ para preferirlo al metodo apt.

- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]








- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCqGKckw12RhFuGy4RAuqAAJ9pgB7eiM4xavybGrEW3HnIyh49nwCgkuTZ
eF70Nn3Mjc+Wyrvl+b8/QvQ=
=DCFF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas para conseguir Debian.

2005-06-09 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Holas,
> Queremos testear Debian al maximo aqui en el trabajo, para analizar un 
> eventual 
> cambio de plataformas. Pero tenemos demasiados problemas para conseguirlo. 
> Son 14 
> cds los cuales se pueden bajar de a 1 por vez a una velocidad bastante 
> precaria de la 
> mayoria de los mirrors. El nuevo problema es que una vez que pudimos 
> conseguir 7 
> cds, mueven los links, y en este momento son son validos los links. De esta 
> forma es 
> muy complicado conseguir la distribucion, a menos que dejen los 14 cds (en 
> realidad 
> necesitamos los 29 cds source + binaries) en alguna direccion fija por lo 
> menos 4 o 5 
> dias.
> Muchas gracias,
> Emiliano Ortner.
> 
> 
No le veo sentido a bajar los 14 CDs, ni siquiera bajar uno solo de ellos.
Puedes instalarlo via red, de manera que se te ira descargando lo ultimo
disponible al momento de la instalacion.
Esta perfectamente explicado en español en la guia de instalacion en el
sitio oficial de Debian.
Halze honor a quienes se tomaron la molestia de escribirilo y traducirlo
para ti y todos nosotros:
http://www.nl.debian.org/releases/stable/installmanual


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCqGMwkw12RhFuGy4RAnNHAJ9HLyGkCiXKYZIvvbw66Q6jxDEEcACgh4vn
E6jN99uMCgXM0GRgKWgylCg=
=0oQX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas para conseguir Debian.

2005-06-09 Por tema Omar Murray

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Holas,
Queremos testear Debian al maximo aqui en el trabajo, para analizar un eventual 
cambio de plataformas. Pero tenemos demasiados problemas para conseguirlo. Son 14 
cds los cuales se pueden bajar de a 1 por vez a una velocidad bastante precaria de la 
mayoria de los mirrors. El nuevo problema es que una vez que pudimos conseguir 7 
cds, mueven los links, y en este momento son son validos los links. De esta forma es 
muy complicado conseguir la distribucion, a menos que dejen los 14 cds (en realidad 
necesitamos los 29 cds source + binaries) en alguna direccion fija por lo menos 4 o 5 
dias.

Muchas gracias,
Emiliano Ortner.


Intentaron bajar el netinstall? Es un solo CD que te instala el sistema 
base y luego el resto de los paquetes via web...


--
OM
[EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 41599359
JID: [EMAIL PROTECTED]
*
Powered by Debian GNU-Linux - kernel 2.6.11-8
&&
Powereb by Ututo-e GNU-Linux - kernel 2.6.7




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas para conseguir Debian.

2005-06-09 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
> El tema es que voy a tener que instalarlo en 2 servidores de uso interno que 
> tenemos 
> aca que no tienen acceso a la red por ahora. Y pense que iba a necesitar los 
> cds para 
> realizarlo.

Mirate apt-proxy para la instalacion luego del segundo servidor,
parovechando la primera instalacion.

Cualquier dificultad, no dudes en consultar

> Pero voy a leer mas detenidamente el manual, muchas gracias por la 
> informacion.
> Emiliano Ortner.
> 
> 
> On 9 Jun 2005 at 12:41, Ricardo Frydman wrote:
> 
> 
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> 
>>Holas,
>>Queremos testear Debian al maximo aqui en el trabajo, para analizar un 
>>eventual 
>>cambio de plataformas. Pero tenemos demasiados problemas para conseguirlo. 
>>Son 14 
>>cds los cuales se pueden bajar de a 1 por vez a una velocidad bastante 
>>precaria de la 
>>mayoria de los mirrors. El nuevo problema es que una vez que pudimos 
>>conseguir 7 
>>cds, mueven los links, y en este momento son son validos los links. De esta 
>>forma es 
>>muy complicado conseguir la distribucion, a menos que dejen los 14 cds (en 
>>realidad 
>>necesitamos los 29 cds source + binaries) en alguna direccion fija por lo 
>>menos 4 o 5 
>>dias.
>>Muchas gracias,
>>Emiliano Ortner.
> 
> 
> 
> No le veo sentido a bajar los 14 CDs, ni siquiera bajar uno solo de ellos.
> Puedes instalarlo via red, de manera que se te ira descargando lo ultimo
> disponible al momento de la instalacion.
> Esta perfectamente explicado en español en la guia de instalacion en el
> sitio oficial de Debian.
> Halze honor a quienes se tomaron la molestia de escribirilo y traducirlo
> para ti y todos nosotros:
> http://www.nl.debian.org/releases/stable/installmanual
> 
> 
> --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source
> Administrador de Sistemas
> http://www.eureka-linux.com.ar
> 

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCqGsMkw12RhFuGy4RAhsZAJ9NI3AYu4BLwg+clZ1N3dlZSZeL9QCgiAYh
1t9OmiM9gglB3Vcys1i+LY4=
=Hlyz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema joseba
El Jueves 09 Junio 2005 05:08, Alonso Genis escribió:
He leido y mis logs y AL que pasada. Tengo como doscientosmil intentos 
(sin exagerar casi nada) No parece que ninguno haya sido exitoso, pero me 
preocupa,

Es realmente necesaria una seguridad paranoica en ssh? o el uso que hago de 
nombre y contraseñas "raras" me protege suficientemente?

> Hola.
>
> No es extraño recibir este tipo de ataques. Te sugiero deshabilitar el
> acceso ssh con contraseña y usar llaves *siempre*. Lee man ssh y man
> ssh-keygen y el siguiente enlace para más información:


>
> http://es.wikipedia.org/wiki/SSH
>
> Saludos.
>   Alonso Genis.
>
> VictorSanchez2 escribió:
> > Pues tengo una duda bastante simple.
> > Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido hacia un ordenador
> > con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con windows enganchados,
> > pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
> > Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
> > archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP 210.166.209.92 que se
> > ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando entrar en mi
> > ordenador probando con un montón de usuarios para entrar por ssh.
> > Al final ha probado unas 30 veces con root incluso, pero nada, mi clave
> > resiste :)
> > También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha tirado 1 hora
> > haciendo lo mismo.
> >
> > Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto de ssh y podiendo
> > entrar sólo por autentificación por contraseña mi Debian es seguro o
> > debería tomar alguna precaución más. He estado buscando manuales, howtos
> > y demás y no he encontrado gran cosa que me diga como actuar o
> > prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh. Si conoceis alguno
> > interesante me le leo encantado.
>
> --
>
>   Alonso Genis
>
> 
> --> JabberID: [EMAIL PROTECTED]
>
> --> Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
> http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
> Huella digital:
> 7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE
> 


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



RE: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema Saro
Hola,

¿Por qué no cambias el puerto de respuesta del ssh? Te aseguro que dejarás
de recibir estos ataques en un porcentaje muy elevado.

En el fichero deconfiguración del sshd cambia la línea:

Port 22 --> Port x

Saludos,

Saro


-Mensaje original-
De: joseba [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 09 de junio de 2005 16:38
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

El Jueves 09 Junio 2005 05:08, Alonso Genis escribió:
He leido y mis logs y AL que pasada. Tengo como doscientosmil intentos 
(sin exagerar casi nada) No parece que ninguno haya sido exitoso, pero me 
preocupa,

Es realmente necesaria una seguridad paranoica en ssh? o el uso que hago de 
nombre y contraseñas "raras" me protege suficientemente?

> Hola.
>
> No es extraño recibir este tipo de ataques. Te sugiero deshabilitar el
> acceso ssh con contraseña y usar llaves *siempre*. Lee man ssh y man
> ssh-keygen y el siguiente enlace para más información:


>
> http://es.wikipedia.org/wiki/SSH
>
> Saludos.
>   Alonso Genis.
>
> VictorSanchez2 escribió:
> > Pues tengo una duda bastante simple.
> > Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido hacia un ordenador
> > con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con windows enganchados,
> > pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
> > Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
> > archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP 210.166.209.92 que se
> > ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando entrar en mi
> > ordenador probando con un montón de usuarios para entrar por ssh.
> > Al final ha probado unas 30 veces con root incluso, pero nada, mi clave
> > resiste :)
> > También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha tirado 1 hora
> > haciendo lo mismo.
> >
> > Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto de ssh y podiendo
> > entrar sólo por autentificación por contraseña mi Debian es seguro o
> > debería tomar alguna precaución más. He estado buscando manuales, howtos
> > y demás y no he encontrado gran cosa que me diga como actuar o
> > prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh. Si conoceis alguno
> > interesante me le leo encantado.
>
> --
>
>   Alonso Genis
>
> 
> --> JabberID: [EMAIL PROTECTED]
>
> --> Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
> http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
> Huella digital:
> 7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE
> 


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.6.6 - Release Date: 08/06/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.6.6 - Release Date: 08/06/2005
 



Re: ssh

2005-06-09 Por tema Romo
Hola root...

decías, el 08-jun-2005 [03:03 -0500]:

> Alguien que me de alguna pista de este error???
> o que me pueda ayudar con algun manual en español
> 
> debian:/etc/init.d# ssh 10.30.6.2
> @@@
> @WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @
> @@@
> IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY!
> Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle
> attack)!
> It is also possible that the RSA host key has just been changed.
> The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is
> 7d:00:06:7f:a5:d2:39:95:bf:97:b0:4b:c7:4b:56:09.
> Please contact your system administrator.
> Add correct host key in /root/.ssh/known_hosts to get rid of this
> message.
> Offending key in /root/.ssh/known_hosts:4
> RSA host key for 10.30.6.2 has changed and you have requested strict
> checking.
> Host key verification failed.

este error tambien sale si a la maquina que te conectas ha cambiado de
firma o a sido desistalado (--purge o limpiado a mano) y reinstalado el
ssh-server. Por lo que si te conectas a la maquina al existir una entrada
en ~/.ssh/known_hosts respecto a la firma (fingerprint RSA) de dicho
servidor te dara error.
Borrala o entra desde un user que no halla acedido nunca a dicha maquina

Venga


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problemas al grabar los DVDs

2005-06-09 Por tema miguel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas tardes!!!

es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
sabe algo sobre esto??

por cierto, q ya no está el md5 de la version 3.1r0 en la web y no se si
el jigdo ha hecho bien su trabajo. Alguien tiene el md5sums del 3.1r0,
el primer dvd??

Un saludo!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCqHdiALWH6PyNyMARAttuAJ47z+qmNgO8xAEFQf8xgW9LyslzGACeOn2l
9F99AoHKD6eklTAvZZ24Eyk=
=XbiA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al grabar los DVDs

2005-06-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Junio de 2005 19:07, miguel escribió:
|| Buenas tardes!!!
||
|| es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
|| de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
|| sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
|| 3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
|| a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
|| eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
|| ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
|| descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
|| estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
|| sabe algo sobre esto??
||
|| por cierto, q ya no está el md5 de la version 3.1r0 en la web y no se si
|| el jigdo ha hecho bien su trabajo. Alguien tiene el md5sums del 3.1r0,
|| el primer dvd??
||
|| Un saludo!!

Buenas tardes Miguel, por favor, cuando vayas a escribir un correo a la lista 
no le des a "Responder" a cualquier otro correo anterior de la lista, porque 
tu pregunta aparecerá colgando del hilo en cuestión, cuando nada tiene que 
ver con el tema que se trataba en él.

Además, resulta que ni siquiera has escrito un asunto para tu correo, si no 
que has dejado el que había en el mensaje original pero en modo respuesta:
  "Re: Problemas al grabar los DVDs" (evidentemente nada tiene que ver con lo 
que preguntas).

Sólo eso, opta siempre por crear un nuevo correo sin dar a "Responder" para 
que la lista esté lo más ordenada y coherente posible.

Por lo demás lamento no poder ayudarte en tu pregunta.

Un saludo.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: a propósito de sarge

2005-06-09 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/9/05, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
> 
> Pedro Pozuelo wrote:
> > On 6/9/05, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >
> >
> > Tambien he escuchado que recomiendad aptitude. Alguien _conoce_ la razón
>^
> > de ésta recomendación?
> >
> >
> >
> >
> >> Yo buscando por ahí los links, para que luego no te leas mis mensajes ;-)
> >
> >> Venga, lo vuelvo a poner para que lo tengas facil ~_^
> 
> Estas cada vez mas afilado amiguito...
> 

¡eh!, que yo sólo quiero ayudar (dar por hecho que hay un chorro de
emoticons de buen rollo todo el mensaje)

Y eso de amiguito... Señor Amiguito para tí ;-)


> >
> >> http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#s-upgradingpackages
> >
> >> No te cuenta las bondades como en la página de Badopi, pero es la
> >> recomendación de la peich oficial.
> 
> Por si no entendiste, no quiero que me digas las _diferencias_ entre uno
> y otro. Conozco los 2 paquetes (y tambien synaptic, y dselect y tasksel
> y apt-buid y...) Lo que no me termina de cerrar es la *razón* por que lo
> recomiendan ante apt.
> Espero te quede aclarado ela sunto, asi no pierdes tiempo con google ;)
> 

Y yo que pensaba que te gustaba que buscase en google para ti.
Ahora en serio, sólo con lo que dicen en el manual que he linkado, a
mí me parece un motivo más que suficiente para usar aptitude antes que
apt

"4.5.2 Actualizar aptitude
Las pruebas de actualización han demostrado que la versión de aptitude
en sarge resuelve mejor las complejas dependencias que se deben
manejar durante una actualización que apt-get o que la versión de
aptitude en woody"

Osea que, además de recomendar aptitude, recomiendan actualizar
aptitude antes del dist-upgrade. No se, pero tal como lo ponen parece
que realmente es superior jugando con las dependencias frente a apt y
a mi me ha convencido.

Por otro lado, y aunque a mí me parece menos importante, está la
ventaja de tratar los paquetes sugeridos como si se trataran de
dependencias, la facilidad de bloquear actualizaciones de paquetes,
etc. Vamos todas las ventajas que comentaba Luis Roman en este mismo
hilo o en el articulo de badopi...
Aunque yo hasta ahora he podido hacer todo esto sin ayuda de aptitude
sin problemas, parece que lo hace de una forma más sencilla o
intuitiva sin necesidad de estar editando archivos de configuración.

Supongo que es como cuando pasamos de dselect a apt, aunque en un
principio con dselect puedes hacer todo lo que necesitas, con el uso
te das cuenta de que es más sencillo de hacer con apt-get (aunque yo
todavía uso dselect para determinadas tareas, nostálgico que es uno)


> >
> >
> > --
> > Ricardo A.Frydman
> > Consultor en Tecnología Open Source
> > Administrador de Sistemas
> > http://www.eureka-linux.com.ar
> >
> >
> Si si claro, pero no da una _razon_ para preferirlo al metodo apt.
> 

Ale, quédate con apt, que parece que tengo acciones de bolsa de Aptitude ^_^


> - --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> - --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source
> Administrador de Sistemas
> http://www.eureka-linux.com.ar
> 
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQFCqGKckw12RhFuGy4RAuqAAJ9pgB7eiM4xavybGrEW3HnIyh49nwCgkuTZ
> eF70Nn3Mjc+Wyrvl+b8/QvQ=
> =DCFF
> -END PGP SIGNATURE-
>



Re: Problemas para conseguir Debian.

2005-06-09 Por tema emiliano
El tema es que voy a tener que instalarlo en 2 servidores de uso interno que 
tenemos
aca que no tienen acceso a la red por ahora. Y pense que iba a necesitar los 
cds para
realizarlo.
Pero voy a leer mas detenidamente el manual, muchas gracias por la informacion.
Emiliano Ortner.


On 9 Jun 2005 at 12:41, Ricardo Frydman wrote:

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > Holas,
> > Queremos testear Debian al maximo aqui en el trabajo, para analizar un 
> > eventual
> > cambio de plataformas. Pero tenemos demasiados problemas para conseguirlo. 
> > Son 14
> > cds los cuales se pueden bajar de a 1 por vez a una velocidad bastante 
> > precaria de la
> > mayoria de los mirrors. El nuevo problema es que una vez que pudimos 
> > conseguir 7
> > cds, mueven los links, y en este momento son son validos los links. De esta 
> > forma es
> > muy complicado conseguir la distribucion, a menos que dejen los 14 cds (en 
> > realidad
> > necesitamos los 29 cds source + binaries) en alguna direccion fija por lo 
> > menos 4 o 5
> > dias.
> > Muchas gracias,
> > Emiliano Ortner.
> >
> >
> No le veo sentido a bajar los 14 CDs, ni siquiera bajar uno solo de ellos.
> Puedes instalarlo via red, de manera que se te ira descargando lo ultimo
> disponible al momento de la instalacion.
> Esta perfectamente explicado en español en la guia de instalacion en el
> sitio oficial de Debian.
> Halze honor a quienes se tomaron la molestia de escribirilo y traducirlo
> para ti y todos nosotros:
> http://www.nl.debian.org/releases/stable/installmanual
>
>
> - --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source
> Administrador de Sistemas
> http://www.eureka-linux.com.ar
>
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
>
> iD8DBQFCqGMwkw12RhFuGy4RAnNHAJ9HLyGkCiXKYZIvvbw66Q6jxDEEcACgh4vn
> E6jN99uMCgXM0GRgKWgylCg=
> =0oQX
> -END PGP SIGNATURE-




Re: No puedo cambiar la resolución de las X

2005-06-09 Por tema Fernando

Alfredo ArteagaSanchez wrote:


Tengo una ati Mobile 9000 con los driver fglrx, que funcionan bastante
bien, pero no puedo cambiar de resolucion dinamicamente.
Uso una Sarge, y cuando le doy a cambiar resolución me dice que no
soporta XRand.
Alguien sabe que es eso, y si se pueden configurar esos drivers para
que lo soporten??
Un saludo

Alfredo Arteaga


 

Hasta donde yo se, los drivers de ati no lo soportan, y por tanto no 
puedes hacer nada para ello.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al grabar los DVDs

2005-06-09 Por tema miguel
Iñaki wrote:
> El Jueves, 9 de Junio de 2005 19:07, miguel escribió:
> || Buenas tardes!!!
> ||
> || es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
> || de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
> || sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
> || 3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
> || a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
> || eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
> || ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
> || descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
> || estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
> || sabe algo sobre esto??
> ||
> || por cierto, q ya no está el md5 de la version 3.1r0 en la web y no se si
> || el jigdo ha hecho bien su trabajo. Alguien tiene el md5sums del 3.1r0,
> || el primer dvd??
> ||
> || Un saludo!!
> 
> Buenas tardes Miguel, por favor, cuando vayas a escribir un correo a la lista 
> no le des a "Responder" a cualquier otro correo anterior de la lista, porque 
> tu pregunta aparecerá colgando del hilo en cuestión, cuando nada tiene que 
> ver con el tema que se trataba en él.
> 
> Además, resulta que ni siquiera has escrito un asunto para tu correo, si no 
> que has dejado el que había en el mensaje original pero en modo respuesta:
>   "Re: Problemas al grabar los DVDs" (evidentemente nada tiene que ver con lo 
> que preguntas).
> 
> Sólo eso, opta siempre por crear un nuevo correo sin dar a "Responder" para 
> que la lista esté lo más ordenada y coherente posible.
> 
> Por lo demás lamento no poder ayudarte en tu pregunta.
> 
> Un saludo.
> 

Ups, fallo mio


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Han cambiado los source.lists????

2005-06-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Desde hace 1 dia me encuentro con que muchos de los sitios que tengo colocados 
en el source list , me dan erro 404 no encontrado al igual que el de 
security.debian.org tengo la version testing.
Gracias 
Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desaparición del Panel de Gnome tras actualización a 2.10.

2005-06-09 Por tema Fernando

Segis wrote:


Es cierto lo que dices y habrá que esperar y funcionar como se pueda
mientras. Lo que no me esperaba es que lanzasen algo (aunque
inestable, etc.) que saben (supongo) que desinstalan algo y no haya al
mismo tiempo una alternativa. Otra cuestión es que falle por una
cuestión de programación o porque entra en conflicto con otro...
En fin, los que somos más visuales que consoleros a veces nos
olvidamos de los nombres de las aplicaciones de sistema.
Saludos,
Segismundo

El 9/06/05, Carlos Piñeiro Cordero<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
 


El jue, 09-06-2005 a las 09:59 +0200, Segis escribió:
   


Hola a todos:

Os cuento, tengo instalada una Debian Sid y hace dos días he
actualizado con synaptic, como hago regularmente, los ficheros o
programas. Hace dos días vi que se introducía en los repositorios (en
concreto es.rediris.es y en ftp.debian.org)la versión 2.10 de Gnome (...)
 


Yo también me di cuenta ayer al hacer un apt-get dist-upgrade que me iba
a desinstalar cosas; probé con aptitude (pues a veces las
actualizaciones con apt-get y aptitude difieren ligeramente) y también
pretendía desinstalarme un montón de paquetes relacionados con Gnome, a
pesar de que actualizaba ciertas librerías como libgnome.

Mi consejo es que esperes para actualizar tu sistema a que se arregle el
tema en los repositorios, pues con la salida de sarge está la cosa un
poco revuelta, y además no olvides que Sid es inestable y, de vez en
cuando, rompen dependencias que desinstalan montones de paquetes para
mantener el resto del sistema coherente y sin paquetes rotos.

Paciencia!


   

Deberias tener en cuenta que estas utilizando una version en desarrollo, 
y si se llama inestable no es por casualidad, si no quieres que te pase 
eso utiliza testing, y si quieres que todo funcione siempre, stable.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Han cambiado los source.lists????

2005-06-09 Por tema Fernando

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Desde hace 1 dia me encuentro con que muchos de los sitios que tengo colocados 
en el source list , me dan erro 404 no encontrado al igual que el de 
security.debian.org tengo la version testing.
Gracias 
Un saludo.



 

Ya se ha contestado en otro hilo. Testing solo tiene soporte de 
seguridad cuando se va a sacar una nueva stable.
Mira cada repositorio por separado, quizas ahora lo llamen 
etch.(suponiendo que quieras seguir en testing)

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Servidor POP3

2005-06-09 Por tema Danny Rojas Barría

Hola listeros,

Actualmente tengo corriendo un Exim4 como SMTP, me gustaria tambien 
montar el servicio POP3, cual me recomiendan?


Gracias.

Danny R.
Chile


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian com web server?

2005-06-09 Por tema Damián Hernández
Buenas, estoy por instalar debian, nunca use linux como web server

Mi idea es la de montarlo mo servidor web y no tengo ningun precedente de si
anda bien o no.

Espero algun comentario y muchas gracias de antemano...!!!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian com web server?

2005-06-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Junio de 2005 20:52, Damián Hernández escribió:
|| Buenas, estoy por instalar debian, nunca use linux como web server
||
|| Mi idea es la de montarlo mo servidor web y no tengo ningun precedente de
|| si anda bien o no.

Anda divino de la muerte.

Imagino que estás pensando en usar Apache.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problemas al grabar los DVDs

2005-06-09 Por tema Manuel .
ahi van los md5

198e86a5dce1a4ebc2b9def63d2fa640  debian-31r0-i386-binary-1.iso
f3e5b7a913a820741c85025451cbf545  debian-31r0-i386-binary-2.iso

saludos
manuel




El 9/06/05, miguel<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Iñaki wrote:
> > El Jueves, 9 de Junio de 2005 19:07, miguel escribió:
> > || Buenas tardes!!!
> > ||
> > || es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
> > || de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
> > || sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
> > || 3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
> > || a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
> > || eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
> > || ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
> > || descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
> > || estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
> > || sabe algo sobre esto??
> > ||
> > || por cierto, q ya no está el md5 de la version 3.1r0 en la web y no se si
> > || el jigdo ha hecho bien su trabajo. Alguien tiene el md5sums del 3.1r0,
> > || el primer dvd??
> > ||
> > || Un saludo!!
> >
> > Buenas tardes Miguel, por favor, cuando vayas a escribir un correo a la 
> > lista
> > no le des a "Responder" a cualquier otro correo anterior de la lista, porque
> > tu pregunta aparecerá colgando del hilo en cuestión, cuando nada tiene que
> > ver con el tema que se trataba en él.
> >
> > Además, resulta que ni siquiera has escrito un asunto para tu correo, si no
> > que has dejado el que había en el mensaje original pero en modo respuesta:
> >   "Re: Problemas al grabar los DVDs" (evidentemente nada tiene que ver con 
> > lo
> > que preguntas).
> >
> > Sólo eso, opta siempre por crear un nuevo correo sin dar a "Responder" para
> > que la lista esté lo más ordenada y coherente posible.
> >
> > Por lo demás lamento no poder ayudarte en tu pregunta.
> >
> > Un saludo.
> >
> 
> Ups, fallo mio
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
>



Re: Problemas al grabar los DVDs

2005-06-09 Por tema miguel
Gracias Manuel, jigdo sí q ha hecho bien su trabajo. Hurra por jigdo


Manuel . wrote:
> ahi van los md5
> 
> 198e86a5dce1a4ebc2b9def63d2fa640  debian-31r0-i386-binary-1.iso
> f3e5b7a913a820741c85025451cbf545  debian-31r0-i386-binary-2.iso
> 
> saludos
> manuel
> 
> 
> 
> 
> El 9/06/05, miguel<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> 
>>Iñaki wrote:
>>
>>>El Jueves, 9 de Junio de 2005 19:07, miguel escribió:
>>>|| Buenas tardes!!!
>>>||
>>>|| es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
>>>|| de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
>>>|| sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
>>>|| 3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
>>>|| a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
>>>|| eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
>>>|| ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
>>>|| descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
>>>|| estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
>>>|| sabe algo sobre esto??
>>>||
>>>|| por cierto, q ya no está el md5 de la version 3.1r0 en la web y no se si
>>>|| el jigdo ha hecho bien su trabajo. Alguien tiene el md5sums del 3.1r0,
>>>|| el primer dvd??
>>>||
>>>|| Un saludo!!
>>>
>>>Buenas tardes Miguel, por favor, cuando vayas a escribir un correo a la lista
>>>no le des a "Responder" a cualquier otro correo anterior de la lista, porque
>>>tu pregunta aparecerá colgando del hilo en cuestión, cuando nada tiene que
>>>ver con el tema que se trataba en él.
>>>
>>>Además, resulta que ni siquiera has escrito un asunto para tu correo, si no
>>>que has dejado el que había en el mensaje original pero en modo respuesta:
>>>  "Re: Problemas al grabar los DVDs" (evidentemente nada tiene que ver con lo
>>>que preguntas).
>>>
>>>Sólo eso, opta siempre por crear un nuevo correo sin dar a "Responder" para
>>>que la lista esté lo más ordenada y coherente posible.
>>>
>>>Por lo demás lamento no poder ayudarte en tu pregunta.
>>>
>>>Un saludo.
>>>
>>
>>Ups, fallo mio
>>
>>
>>--
>>To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
>>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
>>
>>
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian com web server?

2005-06-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
On 6/9/05, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El Jueves, 9 de Junio de 2005 20:52, Damián Hernández escribió:
> || Buenas, estoy por instalar debian, nunca use linux como web server
> ||
> || Mi idea es la de montarlo mo servidor web y no tengo ningun precedente de
> || si anda bien o no.
> 
> Anda divino de la muerte.
> 
> Imagino que estás pensando en usar Apache.
> 
> 
> 
> --
> que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
> 
> 
instalate apache que es el servidor web(creo que es lo que quieres)
instale php para que tengas soporte para php y mysql para base de
datos y asi tienes un buen servidor fino fino:P

chau
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  "15 Años"
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Servidor de Correo

2005-06-09 Por tema Roberto Trapero Moreno








Hola a todos

Me gustaría montar un servidor de correo con Exim que además
tenga tengo pop3 y imap y webmail

Alguien me puede recomendar algo además de algún bien manual
para su instalación.

 

 

Gracias

 








ASP

2005-06-09 Por tema Damián Hernández
Que me recomiendan usar para correr asp?

Tengo un par de bases en sql server y no se si se podra hacerlas andar en un
linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con los colores y la resolución

2005-06-09 Por tema Jhosue Rui
On 6/7/05, David <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola lista les escribo de nuevo ya que veo que compilar el kernel a 2.6.x me
> 
> esta siendo casi imposible les comento mi problema por el cual quiero
> cambiar 
> de kernel entreo otros este es el principal tengo un problema con mi tarjeta
> 
> de 
> video una Intel 82845G con 64 MB .
> 
> El problema es que al arrancar las x a un modo de 1024*768 con 24 bits me da
> 
> un error me dice que la tarjeta no puede cargar esa profundidad de color
> cosa 
> que es un error pues en windows xp la tengo trabajando a 32.
> 
> He utilizado dpkg-reconfigure y xf86cfg -textmode para ver si resolvia he 
> seleccionado el driver correcto i810 y el chipset 845g pero nada no me 
> arrancan las X con 24 bit, tampoco con 16 solo me arrancan con 8 bit (cosa 
> que es bastante incomodo pues no es facil trabajar con 256 colores).Yo he 
> googleado un poco es un tema bastante amplio pero no aparece con una 
> respuesta concreta siempre queda inconclusa. Tambien he probado con los 
> drivers vesa y nada.
> 
> Mil gracias por adelantado, 
> David
> 


No creo que tu problema sea de drivers (si asi prefieres llamarlo mas
vien parece un problema de la freccuencia de refresco de tu monitor,
yo que tu busco un live-cd, un Knoppix puede ser , y veo que modulo y
que frecuencia de refresco usa y luego lo configuras con esos
parametros, bueno es una posible solucion.

Suerte



Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier 
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos 
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema Miguel Da Silva
Creo que cualquier persona conectada a internet sufre de esto, algunos no se 
dan cuentas y otros sí. Ya sea usando Windows o Linux, apenas me conecto a 
internet y veo que hay algunas direcciones IP intentando acceder a mi máquina. 
Si uso Linux hay menos tentativas, pero si la cosa es Windows... en menos de 5 
minutos ya hay una larga lista de direcciones que intentaron acceder a la 
computadora.

Saludos, Miguel D.

On Thu, 9 Jun 2005 03:29:53 +0200
Pablo Braulio <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> El Jueves, 9 de Junio de 2005 01:55, VictorSanchez2 escribió:
> > Pues tengo una duda bastante simple.
> > Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido hacia un ordenador
> > con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con windows enganchados,
> > pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
> > Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
> > archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP 210.166.209.92 que se
> > ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando entrar en mi
> > ordenador probando con un montón de usuarios para entrar por ssh.
> > Al final ha probado unas 30 veces con root incluso, pero nada, mi clave
> > resiste :)
> > También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha tirado 1 hora
> > haciendo lo mismo.
> >
> > Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto de ssh y podiendo
> > entrar sólo por autentificación por contraseña mi Debian es seguro o
> > debería tomar alguna precaución más. He estado buscando manuales, howtos
> > y demás y no he encontrado gran cosa que me diga como actuar o
> > prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh. Si conoceis alguno
> > interesante me le leo encantado.
> 
> Yo sufrí de eso hace un par de meses. Opté por las siguientes opciones:
> Cambiar el puerto del servidor ssh (cambiar el 22 por otro).
> Habilitar el uso de claves públicas, en lugar de contraseñas.
> 
> Lo que te está pasando es que están usando robots para intentar logearse. 
> Estos programas hacen intentos por el puerto por defecto y van probando 
> diccionarios de usuarios y contraseñas.
> 
> -- 
> Saludos.
> Pablo
> 
> Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
> Jabber: [EMAIL PROTECTED]
> http://www.aldiagestion.com



Re: ASP

2005-06-09 Por tema mario
El jue, 09-06-2005 a las 17:00 -0300, Damián Hernández escribió:
> Que me recomiendan usar para correr asp?
> 

Para apache hay un módulo que "intenta" correr webs ASp, pero no te
molestes en probarlo porque las variables y los objetos no funcionan
igual.

Aprende un lenguaje de verdad como es PHP y deja asp de lado.
Para la base de datos tendrás que hacer un volcado y meterla en un mysql
o postgresql.

> Tengo un par de bases en sql server y no se si se podra hacerlas andar en un
> linux.
> 
> 
> 
Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



jigdo y debian 3.1r0a

2005-06-09 Por tema miguel
(ESTE MENSAJE ES UNA COPIA DE UN MENSAJE ANTERIOR QUE PUSE EN UN HILO
QUE NO DEBÍA [asunto: Re Problemas al grabar los DVDs], PERDONAD LAS
MOLESTIAS)


Buenas tardes!!!

es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
sabe algo sobre esto??


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-09 Por tema navickator shadow
Hola.

Bueno, la verdad no se porque estamos en esta discusión???
igual ya pude arreglar mi problema y no quiero tener más

Te envió un saludo.El día 8/06/05, Jorge Cardona <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola.

Ya te entiendo, pero decime , a vos te parece logico, que aun estando el ENABLE_HWADDR_UPDATE definido, te muestre el mensaje, "
Modifying the station (MAC) address has been disabled
in this release of the diagnostic."?, la unica forma de que salga, es
que el compilador entre al primer sector del condicional, puede ser que
como tenias instalado el paquete original, y luego le hiciste con el
codigo fuente, al llamar al comando llamabas al instalado
originalmente, y no al segundo.

Gracias.
On 6/8/05, navickator shadow <
[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola.

Bueno, veamos.

al inicio estaba usando el programa ya compilado haciendo
apt-get install nictools-pci

el contiene un conjunto de programas, uno para diferentes tipos de tarjetas.
mi tarjeta como es intel entonces use eepro100-diag

al utilizarlo me salia el error que mencionas.

entonces lo que hice fue conseguirme el código fuente del programa
mirar que era lo que hacia, definir la variable que faltaba, compilarlo
y utilizarlo, el codigo de mi post contiene la definicion de la variable.

eso es todo.El día 8/06/05, Jorge Cardona <

[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola.

Perdoname por la insistencia, pero me acabo de leer de nuevo todo lo
que me ha llegado, y no veo donde decis lo del codigo, si me podes
mostrar donde esta , te lo agradeceria.

PD. igual me parece ilogico el mensaje "
Modifying the station (MAC) address has been disabled in this release of the diagnostic."
On 6/8/05, navickator shadow <


[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola.

Creo que no has leido desde el inicio este POST.
Leelo y entenderas!El día 8/06/05, Jorge Cardona <



[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola.

No veo en donde dices que habilitas la opcion en el codigo, ademas no se me es logico que te salga el mensaje:
 "
Modifying the station (MAC) address has been disabled in this release of the diagnostic.", este mensaje solo saldria si no defines el 

ENABLE_HWADDR_UPDATE, y te sale, lo que indica que no esta definido, y por tanto no hay
forma de cambiar la mac, te toca definirlo. Yo no tengo forma de probarlo, mi tarjeta es
una Via, y no me deja ni siquiera leer la eeprom, entonces no se di
despues te ponga problema. On 6/8/05, navickator shadow <




[EMAIL PROTECTED]> wrote:

Pues si, eso fue lo que hice
lo coloque en el codigo por si no te diste cuenta!!!

 detodas formas gracias por tu comentario2005/6/7, Jorge Cardona <






[EMAIL PROTECTED]>:
Hola.

En la ayuda del comando sale esto:
 -H  --new-hwaddr 01:23:45:67:89:ab

    Set a new hardware station address.  Typically disabled for safety.

Esa  opcion esta desabiltada por defecto , y en el codigo fuente del programa esta esto: 
#if ! defined(ENABLE_HWADDR_UPDATE)
    if (emergency_rewrite)
        fprintf(stderr, "Full EEPROM overwrite has been disabled"
                " in this release of the diagnostic.\n");
    if (set_hwaddr)
        fprintf(stderr, "Modifying the station (MAC) address has been disabled"
                " in this release of the diagnostic.\n");
#else
    /* Do not enable this code for end-users: it is too easy to misuse. */
    if (emergency_rewrite  &&  ! set_hwaddr)
        printf("*** Emergency EEPROM rewrite is only valid when you also "
              
"specify a new\n*** station address with -H \n");
    if (set_hwaddr) {
        if (emergency_rewrite)
            memcpy(new_ee_contents, djb_eepro100_eeprom,
                   sizeof djb_eepro100_eeprom);
        for (i = 0; i < 3; i++)
            new_ee_contents[i] =
                (new_hwaddr[i*2+1]<<8) + new_hwaddr[i*2];
        eeprom_change++;
    }
#endif

A menos que esto (ENABLE_HWADDR_UPDATE) este definido en el codigo
estara desabilitada esa opcion, solo tienes que escribir el #define : 

#define ENABLE_HWADDR_UPDATE
#if ! defined(ENABLE_HWADDR_UPDATE)
.y compilary correr:
mio:/tmp# gcc -O -o eepro100-diag eepro100-diag.c 
mio:/tmp# ./eepro100-diag 

deberia de funcionarte.-- LINUX registered user #391186Registered machine#291871



-- LINUX registered user #391186Registered machine#291871




-- LINUX registered user #391186Registered machine#291871



-- LINUX registered user #391186Registered machine#291871




Re: ASP

2005-06-09 Por tema navickator shadow
:)

Si, la verdad no pierdas tu tiempo en ese pseudo lenguaje del lado del servidor.

Prueba perl, c, php para generar tus scripts

...2005/6/9, mario <[EMAIL PROTECTED]>:
El jue, 09-06-2005 a las 17:00 -0300, Damián Hernández escribió:> Que me recomiendan usar para correr asp?>Para apache hay un módulo que "intenta" correr webs ASp, pero no temolestes en probarlo porque las variables y los objetos no funcionan
igual.Aprende un lenguaje de verdad como es PHP y deja asp de lado.Para la base de datos tendrás que hacer un volcado y meterla en un mysqlo postgresql.> Tengo un par de bases en sql server y no se si se podra hacerlas andar en un
> linux.>>>Saludos--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


Re: ssh

2005-06-09 Por tema Victor Sanchez2
El mié, 08-06-2005 a las 15:03 -0500, root escribió:
> Alguien que me de alguna pista de este error???
> o que me pueda ayudar con algun manual en español
> 
> debian:/etc/init.d# ssh 10.30.6.2
> @@@
> @WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @
> @@@
> IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY!
> Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle
> attack)!
> It is also possible that the RSA host key has just been changed.
> The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is
> 7d:00:06:7f:a5:d2:39:95:bf:97:b0:4b:c7:4b:56:09.
> Please contact your system administrator.
> Add correct host key in /root/.ssh/known_hosts to get rid of this
> message.
> Offending key in /root/.ssh/known_hosts:4
> RSA host key for 10.30.6.2 has changed and you have requested strict
> checking.
> Host key verification failed.
> 
> 

Ten cuidado al poner las IP, hay mucha gente que luego se dedica a hacer
"pruebas".

-- 
-
/* Linux User #386648  */
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me están atacando, pero esto aguanta : )?=

2005-06-09 Por tema Carmen Marcela Alegria C.
 --- VictorSanchez2 <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> 
> Pues tengo una duda bastante simple.
> Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido
> hacia un ordenador
> con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con
> windows enganchados,
> pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
> Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
> archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP
> 210.166.209.92 que se
> ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando
> entrar en mi
> ordenador probando con un montón de usuarios para
> entrar por ssh.
> Al final ha probado unas 30 veces con root incluso,
> pero nada, mi clave
> resiste :)
> También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha
> tirado 1 hora
> haciendo lo mismo.
> 
> Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto
> de ssh y podiendo
> entrar sólo por autentificación por contraseña mi
> Debian es seguro o
> debería tomar alguna precaución más. He estado
> buscando manuales, howtos
> y demás y no he encontrado gran cosa que me diga
> como actuar o
> prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh.
> Si conoceis alguno
> interesante me le leo encantado.
> 
 Yo te recomendaria un par de cosas en cuanto a
configuracion de sshd:
1. como ya lo mencionaron deshabilitar la posibilidad
de que root pueda loogerarse (opcion PermitRoot no)
2. puedes tambien usar la opcion de AllowUsers y
listar los usuarios validos, incluso
[EMAIL PROTECTED], si sabes que usuario hay y
desde donde se conecta.
3. filtrar peticiones apartir de ips

Saludos :)

Marcela Alegria






___ 
Do You Yahoo!? 
La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Actualizar KDE

2005-06-09 Por tema German
Saludos lista, estoy tratando de actualizar a kde 3.4 desde los 
repositorios de alioth pero por mas que hago apt-get install kde me dice 
que ya tengo la ultima version, si intento con un upgrade me aparecen 
como retenidos. Lo mismo con aptitude, alguna idea de como puedo 
instalarlo ?, desde ya gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizar KDE

2005-06-09 Por tema Fernando Membrive Guillén
Si te dice que están retenidos, prueba a hacer apt-get dist-upgrade. Si
de todas formas no te actualiza a kde 3.4, comenta en el sources.list
los paquetes main, y deja solo el deb de alioth, y repite el proceso.

De todas formas, intentaría leer algún manual antes de upgradear, ya que
la actualización a algunas personas le ha dado problemas.


Saludos.


El jue, 09-06-2005 a las 19:19 -0300, German escribió:
> Saludos lista, estoy tratando de actualizar a kde 3.4 desde los 
> repositorios de alioth pero por mas que hago apt-get install kde me dice 
> que ya tengo la ultima version, si intento con un upgrade me aparecen 
> como retenidos. Lo mismo con aptitude, alguna idea de como puedo 
> instalarlo ?, desde ya gracias.
> 
> 
-- 
Fernando Membrive Guillén 
nBytes Research Labs
[EMAIL PROTECTED]


-BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

mIsEQfMyugEEAK7fxhjaeOrkYZ29FvoMAdjwHvom1ojKUV3epSUMBwa3yjYuti8X
+JKuBpaoVu3KSb4bW6zYy/ha67Ch1z1Bn79q/MGTF5kq3TKjRI9jf6xWBmJbzZ2G
Udpvcw6Ssbv6cr9U1qotcq+gMQK+99Xn2qnd9nnt/iFez/Ihw4c3W6rvAAYptFRG
ZXJuYW5kbyBNZW1icml2ZSBHdWlsbMOpbiAobkJ5dGVzIFJlc2VhcmNoIExhYnMp
IDxmZXJuYW5kby5tZW1icml2ZUB0ZWxlZm9uaWNhLm5ldD6IsQQTAQIAGwUCQfMy
ugYLCQgHAwIDFQIDAxYCAQIeAQIXgAAKCRCLEj/vjhyr8Zi7BACFuWTNMmEzjl4f
pMRx1RFBwFw4wPt0zgQ8gS1Rxa+8a3mVFzIdG/5XpFzB1HmlRmO6/pCJbhfAJyRK
OhvMqzYzNMqgt9ZpdNxtpzXcQW8+VMlT5hc6A1J2fE8KTxCSAAFKYmjvTkNUr9vL
c1gRhGeJX98V453K5R0IqMIYVz9+TA==
=BiJQ
-END PGP PUBLIC KEY BLOCK-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema SoTaNeZ
On Thu, 9 Jun 2005 16:38:01 +0200
joseba <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

|| El Jueves 09 Junio 2005 05:08, Alonso Genis escribió:
|| He leido y mis logs y AL que pasada. Tengo como doscientosmil
intentos  || (sin exagerar casi nada) No parece que ninguno haya sido
exitoso, pero me  || preocupa,
|| 
|| Es realmente necesaria una seguridad paranoica en ssh? o el uso que
hago de  || nombre y contraseñas "raras" me protege suficientemente?


El uso de claves públicas y privadas es bastante cómodo, y es mejor que
la autentificación por password.
Si nada más que accedes por ssh con un usuario, ¿qué sentido tiene que
puedas acceder con todos? Lo único que hace es aumentar las
probabilidades de que te entren.
Yo lo que tengo es la clave privada con frase de paso metida en el
pendrive y si quiero conectarme al ordenador desde algún sitio pues sólo
le tengo que indicar al cliente ssh donde está la clave privada, le
metes la frase de paso y ya está. Es casi igual de cómodo y bastante más
seguro.



Re: Me están atacando, pero esto aguanta : )?=

2005-06-09 Por tema Fernando Membrive Guillén



El jue, 09-06-2005 a las 17:12 -0500, Carmen Marcela Alegria C.
escribió:
>  --- VictorSanchez2 <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> 
> > 
> > Pues tengo una duda bastante simple.
> > Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido
> > hacia un ordenador
> > con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con
> > windows enganchados,
> > pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
> > Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
> > archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP
> > 210.166.209.92 que se
> > ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando
> > entrar en mi
> > ordenador probando con un montón de usuarios para
> > entrar por ssh.
> > Al final ha probado unas 30 veces con root incluso,
> > pero nada, mi clave
> > resiste :)
> > También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha
> > tirado 1 hora
> > haciendo lo mismo.
> > 
> > Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto
> > de ssh y podiendo
> > entrar sólo por autentificación por contraseña mi
> > Debian es seguro o
> > debería tomar alguna precaución más. He estado
> > buscando manuales, howtos
> > y demás y no he encontrado gran cosa que me diga
> > como actuar o
> > prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh.
> > Si conoceis alguno
> > interesante me le leo encantado.
> > 
>  Yo te recomendaria un par de cosas en cuanto a
> configuracion de sshd:
> 1. como ya lo mencionaron deshabilitar la posibilidad
> de que root pueda loogerarse (opcion PermitRoot no)
> 2. puedes tambien usar la opcion de AllowUsers y
> listar los usuarios validos, incluso
> [EMAIL PROTECTED], si sabes que usuario hay y
> desde donde se conecta.
> 3. filtrar peticiones apartir de ips
> 
> Saludos :)
> 
> Marcela Alegria
> 

A esto, añadir, que en vez de redireccionar en el router el puerto 22 de
tu Debian al 22 del router, que lo cambies. En definitiva, que cambies
el puerto del ssh a otro. Con esto lo único que ganas es que la gente no
sepa si de verdad tienes en ese puerto SSH o no, y se ahorrarán hacer
fuerza bruta. A parte de esto, y de lo que te ha dicho Marcela, lo único
que queda por decir es que uses passwords difíciles y que las cambies
regularmente.


Saludos.



> 
> 
>   
>   
>   
> ___ 
> Do You Yahoo!? 
> La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. 
> http://net.yahoo.com.mx 
> 
> 
-- 
Fernando Membrive Guillén 
nBytes Research Labs
[EMAIL PROTECTED]


-BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

mIsEQfMyugEEAK7fxhjaeOrkYZ29FvoMAdjwHvom1ojKUV3epSUMBwa3yjYuti8X
+JKuBpaoVu3KSb4bW6zYy/ha67Ch1z1Bn79q/MGTF5kq3TKjRI9jf6xWBmJbzZ2G
Udpvcw6Ssbv6cr9U1qotcq+gMQK+99Xn2qnd9nnt/iFez/Ihw4c3W6rvAAYptFRG
ZXJuYW5kbyBNZW1icml2ZSBHdWlsbMOpbiAobkJ5dGVzIFJlc2VhcmNoIExhYnMp
IDxmZXJuYW5kby5tZW1icml2ZUB0ZWxlZm9uaWNhLm5ldD6IsQQTAQIAGwUCQfMy
ugYLCQgHAwIDFQIDAxYCAQIeAQIXgAAKCRCLEj/vjhyr8Zi7BACFuWTNMmEzjl4f
pMRx1RFBwFw4wPt0zgQ8gS1Rxa+8a3mVFzIdG/5XpFzB1HmlRmO6/pCJbhfAJyRK
OhvMqzYzNMqgt9ZpdNxtpzXcQW8+VMlT5hc6A1J2fE8KTxCSAAFKYmjvTkNUr9vL
c1gRhGeJX98V453K5R0IqMIYVz9+TA==
=BiJQ
-END PGP PUBLIC KEY BLOCK-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


unsubscribe

2005-06-09 Por tema ernesto . naranjo




-
Este mensaje fue enviado usando el servicio de correo en web de Infomed
http://webmail.sld.cu



Re: Actualizar KDE

2005-06-09 Por tema German

Fernando Membrive Guillén wrote:


Si te dice que están retenidos, prueba a hacer apt-get dist-upgrade. Si
de todas formas no te actualiza a kde 3.4, comenta en el sources.list
los paquetes main, y deja solo el deb de alioth, y repite el proceso.

De todas formas, intentaría leer algún manual antes de upgradear, ya que
la actualización a algunas personas le ha dado problemas.


Saludos.


 

Ya habia probado comentar el resto de los paquetes y tampoco me 
actualiza, sigue diciendo que tengo la ultima version, ya antes habia 
actualizado sin problemas, pero ahora nose que pasa. Saludos.



El jue, 09-06-2005 a las 19:19 -0300, German escribió:
 

Saludos lista, estoy tratando de actualizar a kde 3.4 desde los 
repositorios de alioth pero por mas que hago apt-get install kde me dice 
que ya tengo la ultima version, si intento con un upgrade me aparecen 
como retenidos. Lo mismo con aptitude, alguna idea de como puedo 
instalarlo ?, desde ya gracias.



   




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Para copiar DVDs

2005-06-09 Por tema Josep Ysern
Estoy pensando en añadirle a mi ordenador una grabadora de DVDs 
interna. Sé que a veces es complicado localizar determinados tipos de 
hardware que funcionen sin pegas en Linux por eso os quería pedir si me 
podéis recomendar alguna marca concreta que, por vuestra experiencia, 
sepáis que es totalmente compatible nuestro sistema operativo.


Por otra parte, habitualmente utilizo K3b o xcdroast para quemar cedés. 
¿Qué complementos debería ahora descargarme para que pudieran quemar 
también dvds?


Desde ya, muchas gracias.

Josep 



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Para copiar DVDs

2005-06-09 Por tema Iñaki
El Viernes, 10 de Junio de 2005 01:32, Josep Ysern escribió:
|| Por otra parte, habitualmente utilizo K3b o xcdroast para quemar cedés.
|| ¿Qué complementos debería ahora descargarme para que pudieran quemar
|| también dvds?

Mira aquí:
  http://packages.debian.org/unstable/otherosfs/k3b

Los paquetes señalados con un rombo verde son "recomendados", entre ellos está 
un tal dvd+rw-tools que seguro te hace falta.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



localizar jigdo de imagen Woody 3.0r5 ó 6

2005-06-09 Por tema peter holm
Hola:
Mi Woody se "escuajaringo" al no cambiar mis repositorios de Stable a woody
y ahora resulta que no logro instalar con el DVD que tengo, ya he
formateado (tengo copias de seguridad de lo que estaba haciendo..
¿Donde podria localizar las imagenes (o imagen DVD) de la version 3.0r5 o
3.0r6 (Woody).
Un saludo. Peter Holm.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: localizar jigdo de imagen Woody 3.0r5 ó 6

2005-06-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 10-06-2005 a las 00:50 +0200, peter holm escribió:
> Hola:
> Mi Woody se "escuajaringo" al no cambiar mis repositorios de Stable a woody
> y ahora resulta que no logro instalar con el DVD que tengo, ya he
> formateado (tengo copias de seguridad de lo que estaba haciendo..
> ¿Donde podria localizar las imagenes (o imagen DVD) de la version 3.0r5 o
> 3.0r6 (Woody).
> Un saludo. Peter Holm.
> 
Aca tenes la r4 apurate
http://www.linuxiso.org/distro.php?distro=4
> 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Security - we offer more consumer guarantees than any other website

2005-06-09 Por tema Hubert

Sex is a play, and you must win!
http://perltl.96ukvark6j9hdsr.bullionismia.com



Man's chiefest treasure is a sparing tongue.  
Egotism is the anesthetic that dulls the pain of stupidity.   
Live free or die; death is not the worst of evils.  




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consulta sobre openmosix

2005-06-09 Por tema rafael
Quisiera saber si alguien a probado el parche openmosix en los kernels
de Debian, o es mejor bajarme las fuentes standard del kernel y
aplicarselo a estas.
Si me pudiesen dar alguna recomendacion para montar un cluster de
balanceo de carga.
Gracias de Antemano!!




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: jigdo y debian 3.1r0a

2005-06-09 Por tema bazofia1
miguel wrote:

>(ESTE MENSAJE ES UNA COPIA DE UN MENSAJE ANTERIOR QUE PUSE EN UN HILO
>QUE NO DEBÍA [asunto: Re Problemas al grabar los DVDs], PERDONAD LAS
>MOLESTIAS)
>
>
>Buenas tardes!!!
>
>es una preguntilla de nada esta vez. Me he descargado por jigdo el dvd
>de la 3.1r0 y ahora resulta que había un fallo muy llamativo y han
>sacado la 3.1r0a. Me parece muy bien, pero tengo q descargame toda la
>3.1r0a para arreglar ese pequeño error (obviamente, si es así no lo voy
>a hacer)?? Es q jigdo, evita justamente eso, el q si se añaden o se
>eliminan cosas de la imagen solo te descarga lo que haya cambiado y te
>ahorras el resto, pero resulta q voy a actualizar la imagen q me había
>descargado con el nuevo .jigdo y el nuevo .template (el de la 3.1r0a
>estoy hablando) y naranjas de la china. No me ha cambiado nada. Alguien
>sabe algo sobre esto??
>
>
>  
>
QUÉ TIPO DE FALLO?
Yo voy por el 90% bajando las isos de dvd de la 3.1r0, y llevo 5 días!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consulta sobre openmosix

2005-06-09 Por tema rafael
Quisiera saber si alguien a probado el parche openmosix en los kernels
de Debian, o es mejor bajarme las fuentes standard del kernel y
aplicarselo a estas.
Si me pudiesen dar alguna recomendacion para montar un cluster de
balanceo de carga.
Gracias de Antemano!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cedega en ventana

2005-06-09 Por tema bazofia1
Hola a todos!:

Tengo un juego que quiero hacer rular con cedega (Grand Prix 3 F-1) pero
como no me pilla bien la tarjeta gráfica, al arrancar a pantalla
completa los gráficos se ven fatal pq el modo de video me cambia
extañamente.

Quiero probar a ejecutarlo en ventana, para que así el modo de video no
cambie y comprobar si se ve bien, pero no sé qué parámetros pasar a
cedega para que ejecute los juegos en una VENTANA en lugar de A PANTALLA
COMPLETA.

¿Alguien puede ayudarme?

Muchas gracias :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]