Es cierto lo que dices y habrá que esperar y funcionar como se pueda mientras. Lo que no me esperaba es que lanzasen algo (aunque inestable, etc.) que saben (supongo) que desinstalan algo y no haya al mismo tiempo una alternativa. Otra cuestión es que falle por una cuestión de programación o porque entra en conflicto con otro... En fin, los que somos más visuales que consoleros a veces nos olvidamos de los nombres de las aplicaciones de sistema. Saludos, Segismundo
El 9/06/05, Carlos Piñeiro Cordero<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > El jue, 09-06-2005 a las 09:59 +0200, Segis escribió: > > Hola a todos: > > > > Os cuento, tengo instalada una Debian Sid y hace dos días he > > actualizado con synaptic, como hago regularmente, los ficheros o > > programas. Hace dos días vi que se introducía en los repositorios (en > > concreto es.rediris.es y en ftp.debian.org)la versión 2.10 de Gnome (...) > > Yo también me di cuenta ayer al hacer un apt-get dist-upgrade que me iba > a desinstalar cosas; probé con aptitude (pues a veces las > actualizaciones con apt-get y aptitude difieren ligeramente) y también > pretendía desinstalarme un montón de paquetes relacionados con Gnome, a > pesar de que actualizaba ciertas librerías como libgnome. > > Mi consejo es que esperes para actualizar tu sistema a que se arregle el > tema en los repositorios, pues con la salida de sarge está la cosa un > poco revuelta, y además no olvides que Sid es inestable y, de vez en > cuando, rompen dependencias que desinstalan montones de paquetes para > mantener el resto del sistema coherente y sin paquetes rotos. > > Paciencia! > >