Manuel González Noriega wrote:
Joseba Alonso wrote:

Siento la tardanza en la respuesta, he estado fuera...

Me dejas una duda, ¿te refieres a que hay navegadores


application/xhtml+xml pero que no aceptan text/html? :-o

No, más bien que parsean mucho mejor XHTML que HTML. o que simplemente no parsean HTML


Pues no lo sabía, pero entonces puedes utilizarlas solo para acceder como a las 10 páginas del mundo servidas como application/xhtml+xml ¿no? No se que futuro tiene un navegador así la verdad ;) ¿Puedes poner algun ejemplo?

En este momento yo tengo publicadas 3 paginas que usan application/xhtml+xml Eso quiere decir que tengo el 30% del market share de este tipo de pagina? wow


¿Que con el 90% de los agentes de usuario estás rompiendo gravemente el


estandard?   A mi me deja mal cuerpo ;)

No lo rompes, XHTML se puede servir como text/html. ¿No?


Si se siguen las normas del famoso apendice C. Imagina lo que cuesta hacer que alguien valide su código como para complicarlo más. Estamos haciendo casi imposible que se adopten los estándares poniendo a la gente objetivos irreales.

Requisitos para cumplir los estándares:

a) HTML: validar tu código
b) XHTML: Validar tu código + normas de compatibilidad + posiblemente discriminación de cabeceras


Y ni siquiera hemos empezado a hablar de buenas prácticas, etc...

En definitiva, para innovar esta muy bien, para experimentar está muy bien, para usos concretos está muy bien. Para proponer su uso general a cualquier autor está muy mal.


A ver. Veamos la definicion actual de uso general
Uso general:
a) Que se compro la computadora hace 1 mes y un amigo le dijo que tener una pagina es re-cool (usa frontpage)
b) Que tiene un negocio y algun cliente le pregunto por su pagina para molestarlo un poco (termina haciendola con el word por que es el unico programa que sabe usar)
c) He hace un cursito de computacion y en un momento le nombran al dreamweaber (asi que se lo instala y crea una pagina para demostrar que sabe)


Notas un patron?
Uso general es hacerlo con lo que tenes a mano, y unicamente con el conocimiento actual. Ningun hijo de familia se va a poner a aprender a codear paginas a mano. No tiene sentido. Lo que quieren es hacer una pagina simple...


Me parece bien que Juan Perez quiera hacerse una pagina y que use la herramienta que tenga a mano (frontpage, dreamweaber o lo que sea).
Yo se manejar, pero no se de mecanica. Y nadie me va a decir nada por eso.
Pero si me dedico a correr rally, mas me vale saber mecanica (y mucha), por que sino la voy a pasar mal cuando se rompa algo.


Si sos un desarrollador que pretende hacerse llamar profesional. Es tu obligacion saber codear el codigo a mano (o cuando menos ver un codigo hecho y poder entender lo que hace).
Digo yo. Si aprendiste todo un lenguaje, si aprendiste las reglas semanticas y toda la locura que hay que hacer para que la pagina sea bien vista por todos los navegadores. Tan dificil es aprender las 3 o 4 miseras reglas del apendice c? Tan dificil va a ser entender el concepto de discriminacion de cabeceras? Yo creo que no.


Con el tema editores wygiwyg (para uso general). El propio editor tendria que 
encargarse de todo ese asunto...


Saludos

Ariel

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a [EMAIL PROTECTED]
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a