El June 27, 2018 10:22:40 AM UTC, Juan Manuel Dato <jumad...@gmail.com> escribió: > Tengan especial cuidado los editores de mensajes, sobretodo cuando >hablamos de intervencionismo. > >Esta edición: > >>Anti-Fascist MIT License: >> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license >> > >> > De ese enlace extraemos la siguiente cita: >> >> >No es la misma que esta edición: > >>Anti-Fascist MIT License: >> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license >> > > >De ese enlace extraemos la siguiente cita: >> > > > > >> Message: 5 >> >> >2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o >> >radical? >> >> Añado que usar precisamente estos conceptos como sinónimos y en este >> contexto, es tóxico. ¿Porqué se supone que un extremo ha de ser >dañino, >> cuando es definido por el hecho circunstancial de que, en un eje >> establecido por terceros, sea situado subjetivamente allí? >> >> >¿Yo soy tóxico? ¿Asociar la palabra inglesa "radical" con extremismo o >radicalidad es tóxico? >https://www.deepl.com/translator#en/es/radical > >Esos conocimientos de filología inglesa vinculados con el código >deontológico es justamente de lo que va el debate: ¿no es posible que >empezar a ver problemas éticos en mi respuesta, que es neutra, es lo >que >realmente sobra? ¿Es posible que mi supuesto error (que sigo sin ver) >no >sea como para interpretar la aportación como dañina a la hora de >introducir >nuevos términos? >¿QUIÉN está siendo radical/extremista y tóxico por ello? Espero que no >te >molestes.
Jaja, tranquilo, no me molesto. Me habré explicado mal. Mi intención era hablar de los conceptos, no de ti, ni de que hubieras errado o no. >> Ya, los extremos son malos y se tocan... Postulado axiomático al >canto. En >> cambio una postura central es más sensata y equilibrada... Oh, wait! >> > >¿Postura central? Por eso hay que entender que no era "mi >interpretación", >sino que era una traducción de la moral inglesa. Por tanto, estarías >cuestionando, todo lo más, lo tóxica que era la cita que YO TAMBIÉN >consideraba tóxica. En cuyo caso debiste haberte adherido de otra >manera. Vale. >> Y lo de radical... ¿Desde cuando ir a la raiz de las cosas, partir de >su >> esencia, es malo? Y porqué ello ha de situarte en un extremo? Ya... >> >> >3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical? >> >> El nacionalismo catalán es autoritario? ;) >> >> >Sabía que aparecería esta afirmación. Yo, que no soy chovinista, no >tengo >ese problema; sobretodo porque soy "murciano". >Planteo la siguiente paradoja: ¿si el nacionalismo no es autoritario >entonces para qué introducir ese término vinculado con el poder? Yo solo he hecho una pregunta. >Nos planteamos intervenir un mensaje (el tema que ocupa), y entonces >alguien dice: "incluyamos preceptos nacionalistas" >¿No ves ningún rasgo autoritario? ¿Tan difícil resulta? ¿Tan tóxico >parezco? >¿Por qué has tocado el tema "catalán" y luego me has guiñado un ojo? Ya veo que no lo has pillado, pero no importa. >El resto del mensaje sucumbe a una especial paradoja: si España vive >una >mentira, ¿cómo es posible que con sólo ponerlo de manifiesto con un >simple >"check" nosotros, españoles, vamos a estar de acuerdo? Si solo fuera eso... Ojalá! Saludos, españoles. _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting