Yo me animo a mas, pero hacen falta un poco de altas miras, y unas pocas manos artistas mas, pa algo que parece poca cosa o cosa muy en el aire. pero bueno, a mi me parece q aunque parezca poco, da mucha fuerza subyacente que luego algo mas se construye por arriba (aunke no le puedas dar la autoria), gracias a este tipo de cuidados de la base.

En el aire puede parecer, pero puedes venir a comprobar el estado de la parcela y los materiales de construcción de los que disponemos. También hay faeries de otras dimensiones no informáticas implicadas en el tema.




el tema mas friki todavia:
el pasado hm hubo una charla sobre gpl para cosas fisicas, muy interesante, esta el audio por ahi.. puedes "innovar" mas aun: crear una marca, representante de la casa, y aplicarle la gpl. Eso no implica que se pudieran llevar los cables sin permiso para la suya (auqnue fuese gpl tambien), ya que aplicaria a la casa entera, no a sus partes. Eso si, te obligaria a dar planos "at cost on request" jeje. En fin, parece un poco ridiculo, pero tiene su punto, sobretodo pq no hay casos concretos de ningun proyecto que haya troleado por ahi jiji.

Muy refrescantes todas las ideas. Gracias crhack! Es un esfuerzo desreconstruir los conceptos que no parecen ridiculos para la mayoría, como pagar por llamadas telefónicas cuya infraestructura ya está amortizada o como perguntarse qué ocurriría de pinchar la red electrica si esta fuera de uso común.

De hecho resulta curioso porque en mi pueblo, si te pinchas a una farola cada minuto de luz que uses gastaría las baterías.

Digamos que si instalásemos un parque solar de uso común y lo licenciásemos de alguna manera, no se, "energías del pueblecito" trade mark. "Puedes pinchar nuestra red gratis porque es de uso común, pero solo puedes usar 250ah al día". O_o ¿WTF? xD.
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a