Perdón, le di a "Reply List". Mejor abro nuevo hilo para este rollo.
On 07/06/18 14:32, amuza wrote: > > On 06/06/18 01:30, psy wrote: >> En realidad, utiliza un modelo que hemos avanzado varias veces por aquí, >> por el cual sirves una copia del contenido, que otros ya tienen. >> >> Sobre éste tema en concreto, con otro hacker de ésta lista, estuvimos >> mirando la posibilidad de restricción. Más que nada, por el hecho de >> evitar alojar contenido con abusos sexuales, etc. Y desarrollamos un >> plugin que permite hacer "whitelisting" a determinadas IPs. De ésta >> manera, se puede crear la red, dándole la vuelta a la idea que se >> planteó como inicial para ZeroNet. > > No estoy seguro a qué te refieres. ZeroNet ya incluye la opción de > borrar sitios visitados y blacklistearlos (ambas cosas solamente en > local, claro). Quizá lo que comentas lo desarrollasteis antes de que > llegara la feature que digo, porque al principio es verdad que no estaba. >> También se ha comentado por aquí, algo relacionado con ZeroNet y >> Javascript. Bien, el motor del UI, utiliza WebSockets y para ello se >> sirve de un front-end. No sería complejo modificarlo para que las >> conexiones fueran de otra manera. Y bueno, luego estaría el que la gente >> creara los sitios sin esa necesidad. > > No entiendo muy bien cuál es la propuesta aquí, pero igual es cosa > mía, soy une simple usuarie y no me entero de muchas cosas. >> >>> Que no está de más plantearse este detalle ahora que se habla de >>> utilizarlo como alternativa github. >> Para ZeroNet hay un plan muy interesante. Bastaría con crear un módulo >> que permita tener las funcionalidades para un grupo, digamos: wiki, >> blog, videos, etc... Y añadir el "whitelisting". Después, con empezar a >> añadirnos por IP/dominio entre nosotras, ya tendríamos un primer lugar >> donde "estar" y comenzar a crear más cosas. Por ejemplo, un bridge que >> sirva para salir a Clearnet todas, desde un proxy de Zeronet. Se acabó >> el rastreo. Y un largo etc, que con gusto, sabré explicar de manera más >> extensa si así es requerido. >> > > Como reemplazo de sitios web, ZeroNet mola (aunque no me gusta lo de > los zites con JavaScript). Yo no he probado Git Center, pero otros > zites que he probado en ZeroNet me gustan. Pero yo sigo prefiriendo > Retroshare para comunicaciones privadas de grupo y Bitmessage para > comunicaciones públicas. > > Bitmessage sería un buen reemplazo a esta lista de correo abierta y > pública, haciendo pública (anunciando) la dirección del canal de > Bitmessage para que todo el mundo que se instalara Bitmessage pudiera > verlo y participar (de forma anónima o no) sin tener que intercambiar > ninguna clave, simplemente poniendo la dirección del canal [0]. > > Bitmessage también podría servir para comunicaciones privadas de > grupo, pero para eso mucho mejor utilizar Retroshare, que ofrece > muchas otras cosas, como chat e intercambio de ficheros [1]. > Retroshare sí requeriría un intercambio previo de claves o cercanía > para poder establecer comunicaciones, es una red friend-to-friend. > > Hablo de ZeroNet, Retroshare y Bitmessage porque de lo que he probado > es lo que más me gusta, pero no lo he probado todo, quizá haya otras > cosas interesante por ahí. Las tres son fácilmente torificables y, a > pesar de ser distribuidas, las tres son ya capaces de realizar > mensajería asíncrona. Además, las tres también son ya capaces de > seguir funcionando sin conexión a Internet (cuando no las torificas, > claro), lo cual considero básico si vamos en serio con lo de la > descentralización. Los apagones de Internet existen. Las redes > comunitarias y este tipo de software parecen un buen camino. > > [0] Hace tiempo ya solté esta chapa y creé el canal "Hackmeeting > Iberia", en el cual de momento solo estamos dos o tres personas: > BM-2cWdBcmBcAim1QXcSSvGk1UL49EZGnGWeG > > [1] Tenemos un foro hecho ya en Retroshare, no por mí. De momento creo > que con ocho personas dentro. Se llama "Hackmeeting 2015". Suelto el > enlace aquí, pero no sé si lo hago bien, quizá @Gio o @Al puedan dar > mejores indicaciones. > retroshare://forum?name=HackMeeting%202015&id=1c13b2901abf2118093da0a5a7c222e2 > > > > _______________________________________________ > HackMeeting mailing list > HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
_______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting