+1 D3
Em 19-10-2012 20:02, aleixof escreveu: > EL Fri, 19 Oct 2012 17:16:36 +0200 pedro <pedru...@gmail.com> > escrigué: > >> aqui el texto de Jo Freeman en castellano >> >> http://es.scribd.com/doc/15053728/la-tirania-de-la-falta-de-estructuras-Jo-Freeman >> > >> +1 muy buen texto para profundizar en el debate entre caos y > organización > >> 2012/10/19 pedro <pedru...@gmail.com>: >>> este texto es de gran utilidad - es un clásico que me volvió a >>> mandar Aniara Rodado hace unos días : >>> http://www.jofreeman.com/joreen/tyranny.htm >>> >>> y el personaje de Leo en el Viaje al Oriente de Herman Hesse, >>> revelador : >>> >>> Es el serviente del viaje, invisible pero siempre alli cuando >>> un viajero piensa en algo k necesita. A un momento dado en el >>> viaje Leo desaparece y todo empieza a ir a la mierda - >>> discusiones, problemas ... Finalmente llegan a un lugar y >>> vuelven a encontrar con Leo y se ve que es un Rey. >>> >>> - >>> >>> Para mi el "lider" es la persona capaz de sentir los corrientes >>> del grupo y su intención política, ella como persona deseante >>> desaparece y deviene un especie de liquido que lubrica el >>> movimiento energético y político del grupo . Es el sirviente >>> perfecto. Siempre atento, siempre al servicio del grupo y sus >>> siempre cambiantes corrientes de caos, serpenteando en el >>> sentido de la intención. >>> >>> Aunque el lider como individuo deseante desaparece, su >>> personalidad cuenta porque el lider no se elige a ella misma, >>> es el grupo que la elige, aplica el arquetipo, y esta >>> transferencia requiere ciertas formas, personalidades para >>> operar. Si te toca pues es una putada en muchos sentidos. O >>> sea es ser sin una misma y al mismo tiempo plenamente si misma. >>> Un equilibrio dificil. >>> >>> No te crees la gloria con la cual te cubren , la atención que >>> recibes. No es tu. Es el grupo que genera un papel, un rol. Tu >>> gloria es del grupo. Aquí requiere mucha atención y >>> auto-conciencia, especialmente para machos donde se encuentra >>> potenciado el deseo de dominación implícito en el triste >>> performance de la masculinidad. >>> >>> >>> >>> 2012/10/19 aleixof <alei...@tinet.cat>: >>>> EL Fri, 19 Oct 2012 14:06:33 +0200 Blinge Sagger >>>> <blingesag...@gmail.com> escrigué: >>>> >>>>> El 19-Oct-12 13:44, d1d4c escribió: >>>>>> On Fri, 19 Oct 2012 11:56:04 +0200, aleixof >>>>>> <alei...@tinet.cat> wrote: >>>>>> >>>>>>> para mi un buen lider es el que se autodestruye ;) >>>>>> Para mí, un buen líder es aquel que hace bien su trabajo >>>>>> como tal. Otro tema es si esa figura procede o no en una >>>>>> estructura de producción dada. >>>>>> _______________________________________________ >>>>> >>>>> Hace un tiempo y dada mi experiencia en el patio >>>>> maravillas, cuando la tabacalera estaba aún en su fase de >>>>> creación, acuñé un concepto denominado "horizontalidad >>>>> sostenible" en el cual se reconoce la existencia de >>>>> líderes, que pueden ser personas o colectivos, que >>>>> temporalmente ejercen el papel de liderazco conceptual. >>>>> >>>>> Parto de la base de pensar que la horizontalidad absoluta >>>>> no existe. Cuando nace una idea nueva, nace de la >>>>> coagulación de informaicón en una mente individual y puede >>>>> cuajar en un colectivo. Esa persona o colectivo es >>>>> legítimamente quien de forma impepinable lidera el >>>>> desarrollo de esa idea, solamente porque es SU idea. Esto >>>>> significa (y es consecuencia de) que en un principio, la >>>>> idea nueva solo puede ser desarrollada por las personas que >>>>> tienen la información suficiente para hacerlo. Sin embargo, >>>>> por nuestra tendencia a la horizontalidad licenciamos con >>>>> cc-by-sa y tras ese primer estadío de nacimiento la idea >>>>> se horizontaliza pasando el liderazgo a ser relevado o >>>>> ampliado a más cantidad de personas. A ser difundida la >>>>> información necesaria para que personas antes agenas o >>>>> desconocedoras de la idea puedan sumarse al liderazgo >>>>> colectivo. >>>>> >>>>> Para mí todos los lideres son buenos mientras entiendan que >>>>> las ideas que lideran en un principio deben tener la >>>>> posibilidad de ser liberadas para obtengan una vida y >>>>> desarrollo colectivizadas y se desarrollen >>>>> colaborativamente. Con un relevo eventual en el liderazgo >>>>> conceptual que permita a otras personas turnarse en esa >>>>> posición creativa o de vanguardia. >>>>> >>>>> https://n-1.cc/pg/file/read/1008456/horizontalidad-sostenible >>>>> >>>>> >>>>> Sin embargo fue por defender este concepto de desarrollo y por las >>>>> formas en que lo hice, que fui expulsado de esta lista del >>>>> hackmeeting y por lo que ahora tengo muy malas relaciones >>>>> con la élite asamblearia de madrid y del patio maravillas. >>>>> >>>>> Al sentirme atacado y boicoteado por no poder ejercer el >>>>> liderazgo inicial de mis ideas e iniciativas propias >>>>> (boicot activo por parte de root para mantenerse en el >>>>> lideradgo) mis expresiones transmitieron mucho dolor y >>>>> confusión lo cual ensució mi carma en la red. >>>>> >>>>> Por tanto quizas la idea de horizontalidad sostenible sea >>>>> válida, pero corre siempre el peligro de romper con el >>>>> esquema previo de poderes que, al sentirse comprometido, >>>>> ataca a las nuevas líderes que surgen bajo su paraguas. >>>>> >>>>> Al final los lideres en lugar de haberse autodestruido, >>>>> han contribuido muy activamente a transformar mi imagen >>>>> pública como la de un troll inaudito e insoportable, a lo >>>>> cual he contribuido yo mismo en la mayor medida con mis >>>>> expresiones, no atendiendo a la netiqueta e incluso >>>>> argumentando su obsolescencia. >>>>> >>>>> Creo que para una horizontalidad sostenible hemos de ser >>>>> tolerantes con la crítica, aunque esta esté emocionalmente >>>>> cargada de insultos y aparentes despropósitos. >>>>> >>>>> Ademas, es importantísimo no caer en la desconfianza. No >>>>> sembrarla con el acoso al que dificilmente se puede >>>>> responder de forma calmada. >>>>> >>>>> Los buenos líderes han servido siempre para acuñar los >>>>> mejores conceptos. Entre ellos el de la horizontalidad. >>>>> >>>>> >>>> Sin duda creo que somos muchas las que alguna vez nos hemos >>>> sentido algo defraudas al ver que las ideas que teniamos no >>>> recibían el soporte esperado por la comunidad. Para >>>> explicarlo habría que analizar cada caso en particular, pues >>>> són muchas las ideas y pocas las que florezen (quizá la idea >>>> no era del todo buena, quizá falló la comunicación, quizá no >>>> fue el lugar, el tiempo, no había la energia...) >>>> >>>> Lo que si que creo reseñable és que la labor de la >>>> dinamizadorx-lider en contextos horizontales es >>>> especialmente delicada pues muchas llegamos a la >>>> horizontalidad escapando de contextos fuertemente >>>> jerarquizados y nos parece vovlver a encontrar lo mismo. >>>> Cuando con el tiempo nos damos cuenta que no era lo mismo, a >>>> veces hemos metido tanto la pata que va a hacer falta tiempo >>>> y sentido común para dejar las cosas como estaban. Por eso >>>> existen sitios donde se defiende el lurkeo inicial hasta que >>>> uno se hace cargo de donde esta, evitando así perjudicarse a >>>> si mismo y a la comunidad. De todas formas creo que si lo >>>> del lurkeo temporal es polemico, la prudencia y la compasión >>>> también pueden evitar estos problemos de recienvenido y no >>>> tienen contraindicaciones (des de mi punto de vista). >>>> >>>> Cuando escribi que el buen lider se autodestruye queria decir >>>> que todo lider surge como un nodo más en una estructura para >>>> satisfacer una necesidad de dicha estructura. En este punto >>>> estoy deacuerdo con que el lider es el que hace bien su >>>> trabajo, es decir satisface dicha necesidad a gusto de la >>>> comunidad. Lo malo de ser lider es que el buen lider pone los >>>> intereses de la comunidad por delante de los de su ego y el >>>> mal lider es el que pone los intereses de su ego por delante >>>> de los de la comunidad, olvidando que debe su existencia en >>>> tanto líder a la comunidad misma. Es aqui donde cobra sentido >>>> el autodestruirse (autodeconstruirse seria más correcto)del >>>> lider. Y es en este punto donde sucede el fenomeno de >>>> quemarse de los dinamizadores, pues aunque la extinción del >>>> yo sea un ideal en algunas filosofias, la mayoria -me parece- >>>> lo que quiere es vivir en un plano personal con sus amigxs >>>> sin entelequias metafísicas ni nirvanas. Y este seria para mi >>>> otro de los problemas de la dinamización en contextos >>>> horizontales. >>>> >>>> tras todo lo cual creo que no se puede discutir de lo que es >>>> una buena dinamizadorx-lider sin preguntarnos que es una >>>> buena dinamizada-liderada en un contexto horizontal; así si >>>> un buen lider és el que se autodeconstruye, el buen liderado >>>> -para mi- es el que es compasivo. >>>> >>>> _______________________________________________ HackMeeting >>>> mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net >>>> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting >> > > _______________________________________________ HackMeeting mailing > list HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting