> Venga, que tampoco es para ponerse asÃ. No es la polÃtica que yo > llevarÃa si > gestionara un espacio, estoy en desacuerdo en varias cosas y veo > argumentos > que cojean con respecto a este tema, pero no se puede ni pensar en > echarles > de allÃ. > > Sà veo un problema que no quieran que entren cámaras ni siquiera > acompañadas, a zonas controladas y en horario restringido. Ya no tanto > porque pueda disminuir la difusión del hm, sino porque si deciden ir por > libre y no hay nadie allà preparado para acogerlos es desde luego peor > que > si les convocas, les das lo que quieren y se van por la puerta, pudiendo > tú > controlar lo que hacen en todo momento. A ver si en una próxima asamblea > se > puede explicar bien esto y rectifican su postura.
Estoy seguro que el chico de Publico, que lleva viniendo a hackmeetings a Leioa vendrá, y que seguro que alguno local, sin avisar de que es periodista, pues también. El peligro de no dejarles pasar es que no les puedes identificar, y es mejor también que hable con ellos alguien que sepa de que va el tema a que le pregunte al primer pirado que se encuentre. Una forma de minimizarlo, es habilitar un teléfono de entrevistas, que puede ser más sencillo para declaraciones, y luego quedar con ellos para mandarles las fotos. Si a un periodista le ahorras el trabajo, lo suele agradecer, y si prefiere venirse, entonces es cuando puede ser un problema. Eso sí, las compas del CSOA de Zaragoza tienen todo el derecho a elegir cual es su política de medios y no la voy a criticar. Lo que tenemos que ver es como lo podemos gestionar mejor nosotras atendiendo a los criterios que marca la gente que nos invita a su casa. > > Lo de la rueda de prensa a kilómetros no sé si es bueno o malo (igual te > vienen más medios a la FABZ que al CSO). Si conseguimos lo de que puedan > entrar a una zona controlada un horario restringido, entiendo que no > habrÃa > problema para hacerla allÃ. Es cosa de explicarlo bien y renegociarlo. > Aún > asà yo irÃa pensando en un plan B por si siguen antimedios, y tampoco es > el > fin del mundo, se puede hacer, solo que de otra manera. > De la rueda de prensa no me preocuparía demasiado. Es difícil convocarles a una rueda de prensa porque tienen mil sitios donde estar, y si lo podemos gestionar con notas de prensa y un teléfono al que puedan llamar para pedir información, pues más cómodo. > > > > El 7 de septiembre de 2010 09:25, iokese <iok...@sindominio.net> > escribió: > >> El mar, 07-09-2010 a las 09:14 +0200, David Francos (XayOn) escribió: >> > On Tue, Sep 07, 2010 at 04:17:37AM +0200, Marta C wrote: >> > > El 7 de septiembre de 2010 00:25, Alberto Mur >> > > La verdad es que me ha sorprendido la postura de cerraz�n >> unitaria >> de toda >> > > la asamblea frente a los medios. Tendr�n sus motivos, pero >> todav�a >> no >> > > recuerdo haber le�do o visto que hablen mal de ellos en >> ning�n >> sitio. >> > > Hemos propuesto que los medios solo puedan entrar al pabell�n y >> en >> horas >> > > restringidas, donde estar� la zona de cacharreo e infopoint, >> suficiente >> > > para que se hagan una idea del ambiente sin tener que entrar con >> las >> > > c�maras por la okupa y de forma de que se garantice privacidad >> a >> quien no >> > > quiera salir. Acompa�ados en todo momento para que no se cuelen >> por >> el >> > > resto del CSO. Pero ni eso han visto bien. Creo que se ha >> acordado >> (no se >> > > ha dado mucha opci�n, en realidad) que s�lo puedan entrar >> hasta el >> patio >> > > para hacer rueda de prensa, entrevistas y dem� pero no filmar >> dentro. Para >> > > m� no tiene mucho sentido (si les convocas pero no les dejas >> grabar, >> es >> > > una chasta, y ah� es cuando te la juegas a que hablen mal de >> ti), >> pero >> > > creo que no he sido capaz de explicarles esto, puesto que tenemos >> puntos >> > > de vista muy diferentes y el debate ha discurrido hacia otros >> > > derroteros. >> > Se me ha olvidado decir una cosa: >> > Si tan mal les parece que entre gente de todo tipo (eso de >> > "periodistas no" es un control propio de un estado policial, por el >> > amor de dios!) que se vayan fuera durante el hackmeeting. >> >> ¿Como se van a ir ellas fuera?, ellas lo han okupado, ellas lo >> defienden >> y ellas deciden de común acuerdo sus normas, nosotras tenemos 2 >> posibilidades, aceptarlo o cambiar de sitio. >> >> No es el 1º HM donde se sigue esa polÃtica de relación con los >> mass-media y solo se les permite el acceso un dÃa durante un rato a una >> zona concreta, nada nuevo. >> >> > Al final me voy a ir con los de falange, ¡Que son mas de izquierdas y >> > menos nazis! >> >> ¿Estas llamando nazis a las compis okupas de Zaragoza?, hombre, un poco >> de respeto. >> >> > ¿Donde está la libertad que tanto promueven ahora? ¡Si, claro, >> > libertad para ellos, al resto que nos den por culo! Mientras manden >> > ellos esta bien, ¿No? >> >> ¿Voy yo a tu casa a pedirte que me dejes estar unos dÃas y que cambies >> tus normas y si no lo haces es que eres un represor?, no se trata de >> quien manda, sino de respetar las decisiones de los colectivos con los >> que nos relacionamos. >> >> > ¡Oh! Y pobres periodistas, quiero decir, las ultimas veces que fuimos >> > a la okupa estaba con canis flamenkitos con su flamenco a tope... ¡Y >> > no dejan pasar periodistas! Ni que fueran abogados (Lo siento, no >> > pude evitar el chiste). >> >> En fin, el chiste no tiene gracia. >> >> _______________________________________________ >> HackMeeting mailing list >> HackMeeting@listas.sindominio.net >> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting >> > _______________________________________________ > HackMeeting mailing list > HackMeeting@listas.sindominio.net > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting _______________________________________________ HackMeeting mailing list HackMeeting@listas.sindominio.net https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting