El 16/01/2012 15:08, Dariem Pérez Herrera escribió:
Este tipo de hilos siempre ha traído discrepancia fuertes en esta lista y yo 
particularmente me había prometido a mí mismo que jamás volvería a entrar en 
este tipo de discusiones, pero voy a responder porque Barceló es uno de los 
pocos usuarios que tenemos de Nova, con el que hemos interactuado, le hemos 
dado soporte, y él incluso ha contribuido con nosotros, demostrando que todo 
eso que se dice de Nova, que es un proyecto cerrado y sin soporte, es un mito, 
y que lo que falta es deseos de contribuir. Para empezar hay un gran 
desconocimiento de qué es Nova, primeramente porque ya la comunidad de Linux 
tiene sus propias preferencias y cada quien tiene sus propios criterios de cómo 
se debería llevar a cabo la migración, lo que se traduce a una gran anarquía 
que no solo caracteriza a la comunidad de Linux cubana, sino a la de todo el 
mundo.

Dariem tu lo haz dicho ... la comunidad de Software Libre Cubana tiene sus preferencias: algunos usamos Debian, otros usan Ubuntu, otros mas allá usan Slackware, Red Hat o su clones, OpenSuSE y miles de distros mas .... cuando me acerque a este mundo me sorprendió la diversidad pero luego entendí que en la diversidad estaba su belleza, su fortaleza, ¿usas Nova? ¿yo uso Debian? ... usamos lo mismo porque usamos GNU/Linux y si hablamos de migración a SwL en nuestro país hablamos de reemplazar MS Windows por GNU/Linux allí donde estemos, no uno en especial sino cualquiera, el que dispongas, con el que te sientas mas seguro, del cual tengas su repositorio .... ¿donde está escrito que la migración tenga que ser con Nova en exclusiva? ... creí que si había una Guía de Migración la misma me basta para saber donde y como (en mi caso) tenía que instalar Debian en mi centro de trabajo, no que la Guía dijera "tienes que instalar Nova que es lo que hay" .... y si puede que haya un desconocimiento de Nova, porque no he visto un manual sobre Nova en ninguna parte fuera de la UCI ... es que ni siquiera ahi donde se supone que esté hosteado www.nova.cu porque sus secciones de Documentación y su wiki están poco menos que desiertos .... sinceramente y sin que te ofenda pero de Nova he sabido por el despliegue mediático que le ha asistido desde su nacimiento.


El equipo de desarrolladores de Nova varias veces ha dicho que a pesar de todas 
las dificultades que tenemos, que son muchísimas, porque tenemos los mismos 
problemas que tenemos todos en el país (burocracia, poco poder en la toma de 
decisiones tecnológicas, voluntarismo, centralismo, etc, etc, etc.), estamos 
abiertos a las contribuciones de la comunidad. Allí están el sitio de Nova, las 
listas de correo, el bugzilla, entre otros servicios que hemos logrado poner en 
Internet con mucho esfuerzo y pasando por encima de mil trabas. Estos servicios 
han quedado prácticamente abandonados porque nadie se interesa en contribuir 
con el proyecto, sencillamente porque a nadie de la comunidad le interesa. 
Entonces, no es que nosotros nos hayamos aislado de la comunidad, es que la 
comunidad no tiene interés en Nova.

Tienen las mismas dificultades que tenemos a todo lo largo y ancho de nuestro país y creo que muchos acá se sentirían muy contentos de poder contribuir a nova si tuvieran la manera de hacerlo ¿como puedo escribir en el wiki, como puedo acceder al bugzilla, como puedo hacerme del código fuente, como ... como puede la comunidad cubana de SwL participar de Nova que no sea como mero espectador sin poder contribuir a ella? .... si todos los servicios que enumeras han quedado abandonados no es por culpa nuestra, hasta ahora Nova no se ha abierto a la comunidad ... la percepción que tenemos es que el acceso a la contribución a Nova está mas cerrada que las bóvedas del Banco Nacional de Cuba.

Nos dicen que somos una copia barata de Ubuntu, sin embargo, el día que Ubuntu 
corra recién instalado con 35MB RAM como corren las últimas versiones de Nova 
Ligero....bueno, habrá que verlo. Nos dicen que estamos reinventando la rueda, 
pero ni siquiera saben a qué se dedica Nova, como se desarrolla la 
distribución. Si lo supieran, conocerían que el proceso no reinventa nada, 
reusa todo lo que se puede reutilizar y se concentra en optimizar y poner lo 
que falta. Nos dicen que no tenemos comunidad, pero es que Nova se monta sobre 
la comunidad de Debian y de Ubuntu, y nuestras propias mejoras son probadas en 
la UCI, a falta de una comunidad cubana más amplia. De hecho, desarrolladores 
de Nova contribuyen a corregir bugs en distintos paquetes que a la larga 
influyen en mejoras en Debian, Ubuntu, Mint y otras distros. Pero nada de eso 
lo conocen porque no les interesa.
Concluyendo, nadie está obligado a interesarse por Nova, pero tampoco se pueden 
emitir criterios a la ligera cuando no se ha buscado saber como anda el 
proyecto y por tanto se desconocen sus interioridades.

Puede ser que sea desconocimiento todo al final, pero no podemos hacer otra cosa .... porque como se puede colaborar? ... Nova se monta sobre la comunidad de Debian y Ubuntu ¿la que está en la UCI? porque hacia afuera no se proyecta nada o casi nada y no hablo de la participación de ustedes en el FLISOL que es el único momento en que podemos verles las caras ...

Creo que ustedes pueden influir mas con los que toman las decisiones a fin de que la Comunidad Cubana de Software Libre, esa que está afuera de la UCI pueda participar activamente del desarrollo de Nova, a fin de que se le pueda llamar con justicia "La Distro Cubana de GNU/Linux"

saludos,

Lic. Dariem Pérez Herrera
Desarrollador de Nova GNU/Linux
Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

Salu2


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a