On Lunes 16 Enero 2012 21:08:08 Dariem Pérez Herrera escribió: > Este tipo de hilos siempre ha traído discrepancia fuertes en esta lista y > yo particularmente me había prometido a mí mismo que jamás volvería a > entrar en este tipo de discusiones, pero voy a responder porque Barceló es > uno de los pocos usuarios que tenemos de Nova, con el que hemos > interactuado, le hemos dado soporte, y él incluso ha contribuido con > nosotros, demostrando que todo eso que se dice de Nova, que es un proyecto > cerrado y sin soporte, es un mito, y que lo que falta es deseos de > contribuir. Para empezar hay un gran desconocimiento de qué es Nova, > primeramente porque ya la comunidad de Linux tiene sus propias > preferencias y cada quien tiene sus propios criterios de cómo se debería > llevar a cabo la migración, lo que se traduce a una gran anarquía que no > solo caracteriza a la comunidad de Linux cubana, sino a la de todo el > mundo. > > El equipo de desarrolladores de Nova varias veces ha dicho que a pesar de > todas las dificultades que tenemos, que son muchísimas, porque tenemos los > mismos problemas que tenemos todos en el país (burocracia, poco poder en > la toma de decisiones tecnológicas, voluntarismo, centralismo, etc, etc, > etc.), estamos abiertos a las contribuciones de la comunidad. Allí están > el sitio de Nova, las listas de correo, el bugzilla, entre otros servicios > que hemos logrado poner en Internet con mucho esfuerzo y pasando por > encima de mil trabas. Estos servicios han quedado prácticamente > abandonados porque nadie se interesa en contribuir con el proyecto, > sencillamente porque a nadie de la comunidad le interesa. Entonces, no es > que nosotros nos hayamos aislado de la comunidad, es que la comunidad no > tiene interés en Nova. > > Nos dicen que somos una copia barata de Ubuntu, sin embargo, el día que > Ubuntu corra recién instalado con 35MB RAM como corren las últimas > versiones de Nova Ligero....bueno, habrá que verlo. Nos dicen que estamos > reinventando la rueda, pero ni siquiera saben a qué se dedica Nova, como > se desarrolla la distribución. Si lo supieran, conocerían que el proceso > no reinventa nada, reusa todo lo que se puede reutilizar y se concentra en > optimizar y poner lo que falta. Nos dicen que no tenemos comunidad, pero > es que Nova se monta sobre la comunidad de Debian y de Ubuntu, y nuestras > propias mejoras son probadas en la UCI, a falta de una comunidad cubana > más amplia. De hecho, desarrolladores de Nova contribuyen a corregir bugs > en distintos paquetes que a la larga influyen en mejoras en Debian, > Ubuntu, Mint y otras distros. Pero nada de eso lo conocen porque no les > interesa. Concluyendo, nadie está obligado a interesarse por Nova, pero > tampoco se pueden emitir criterios a la ligera cuando no se ha buscado > saber como anda el proyecto y por tanto se desconocen sus interioridades. > > > saludos, > > Lic. Dariem Pérez Herrera > Desarrollador de Nova GNU/Linux > Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba > > > > Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE > ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU! > http://www.antiterroristas.cu > http://justiciaparaloscinco.wordpress.com > > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l Gracias a todos por sus respuestas... Es justo lo que notaba, hay mucha falta de comunicación entre la comunidad, y para nada deberian tomarse estos temas como motivo de discrepancias...
A mi me surgia la duda por que siempre que alguien me decia algo mal de Nova o cualquier otra distribucion, yo le preguntaba objetivos concretos en que se fuandamenta su mala opinion o el 90% de las veces eran respuestas subjetivas generadas solo por falta de información, o una mala experiencia con solución. Es cierto como dijo un amigo de la lista, somo humanos y libres de pensar como queramos, pero no podemos andar jusgando mal todo por motivos con solución. La comunidad debe canverzar, exponer sus incomodidades intentar buscar un acuerdo, si todos pensando diferentes y solo criticamos, no llegaremos a ningun lado, cada cual tiene sus propias formas de ver las cosas pero cuando se trabaja por una union para lograr un objetivo hay que intentar mirar todos en la misma direción. He visto un sin numero de discucionles solamente entre Debian y Ubuntu, conosco gente que me ha dicho, Debian No sirve, ubuntu es mejor, cuando les pregunto el motivo de su opinión contestan. "Debian es más complicado, hay que hacer muchas cosas manualemente en consola así que no sirve como estación de trabajos para los usuarios"," Ubuntu es mejor porqué está más adaptado y tiene cosas más preconfiguradas y personalizadas." Entonces el problema es que no sirve Debian o que solo se siente más comodo con Ubuntu? Es que Debian no sirve, o que ciertamente es más complicado para usuarios finales? Otros que Debian no sirve porque muchos dispositivos no tiene driver y en Ubuntu si. y sencillamente lo que sucede es que Debian está pensado para ser más libre y no incluye controladores privados en su Kernel como lo hace Ubuntu, y Debian separa esos controladores en un paquete externo al kernel para ser instalados como modulos. Pero que hacemos cuando presentamos un incomodidad con algo, primeramente difamamos y criticamos en lugar de mucar primero un concenso una solucion... ya luego si esta no aparece pues si se puede dar paso a lo primero jajajaja. En la comunidad hay personas con muchisimos conocimientos, ideas, iniciativas, y si se lograra crear esa organización que buscamos llegaremos a tener un proyecto potente a pesar de los pocos recursos. saludos...! ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l