El 21/12/12 16:57, Nicolas Pence escribió:
> Me parece que es el FUD de siempre, "el software libre *parece* barato
> pero en realidad es mas caro porque los que lo administran son menos
> y mas caros". 
Qué eso sea FUD o no - yo creo que lo es - es interesante la visión
cesgada que tiene la CUTI del éxito o fracaso de "la industria nacional
de  software": se resume esencialmente a la ecuación cantidad de "horas
persona" multiplicado por el precio de la hora. Y, obvio, hay que bajar
el precio de la hora para ser más competitivo, y ojo con los brasucas y
la bombay valley - y los chinitos; ni se menciona.

También es interesante lo que considera ser la educación: "las
instituciones educativas siempre tienen que educar de la mejor forma
posible a sus estudiantes en el conocimiento de plataformas o de
software según las necesidades del mercado". *La mejor forma posible* es
*según las reglas del mercado*. La educación no es para formar
ciudadanos y ciudadanas, libres, emancipados, felices. Es para formar
buenos trabajadores, adaptados - ni siquiera _adaptables_- al mercado.    

Y obvio: eso es la visión clásica empresarial en un país bastante
rico[1] (y nuevo rico...), pero particularmente desigual[2].

La innovación, la inteligencia en red, la interoperabilidad genuina de
los sistemas, el desarrollo de comunidades para la evolución y el
mantenimiento del software, son cosas que definitivamente están fuera de
su mundo...

En fin, ojalá no se enreden los lobbys.

Sería bueno que todas las PyMEs (o grandes empresas) que trabajan con
software libre en Uruguay y que les importa el tema intenten hacer
alguna declaratoria conjunta. Para que quede claro que la CUTI es cierta
parte de la industria del software en el Uruguay.
Sería bueno hacer estudios -quizás la CUTI los tenga, pero una
validación independiente sería interesante-: de los 200 y tantos
millones de dólares de exportaciones de software, ¿cuánto hay de
licencias? ¿cuanto hay de servicio? ¿cuanto hay de servicios entorno a
software libre? En el volumen de negocios de la industria de software en
el Uruguay, ¿cuanto hay de importación de licencias de software?

Saludos,
daniel

[1] U$ 14.706, rango 47 mundial (sobre 180 países)
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28nominal%29_per_c%C3%A1pita
[2] Indice de Gini de 0,453, rango 114 de 160 países 
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso.
_______________________________________________
General mailing list
General@lists.montevideolibre.org
http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org

Responder a