El Mon, 02 Dec 2013 16:37:34 +0000, alberto moreno martinez escribió: >> Vaya, pues sería interesante iniciar ese Windows 7, no por nada sino >> para tener la certeza de que el gestor de arranque está bien. Como >> SuperGrub2Disk ha fallado, si conoces algún gestor de arranque para >> Windows 7 con soporte de UEFI que se cargue desde una LiveCD, pruébalo. >> >> Otra opción sería ver si la BIOS-UEFI esa que tienes te permite >> seleccionar como dispositivo de arranque *una partición* en lugar de >> una unidad de disco duro. No cambies nada de momento, sólo mira a ver >> si existe esa opción.
> No, no se puede arrancar desde una partición, lo que si aparece es la > prioridad de arranque con boot manager. Pues el siguiente paso depende de ti, nosotros no podemos tomar esa decisión. ¿Qué haría yo? Pues en primer lugar, y aunque parezca pesada, intentar iniciar Windows 7 desde algún gestor de arranque (LiveCD o desde un disquete, antes se podía iniciar Windows desde un disquete de inicio ¿sigue siendo posible esto?) para asegurarme de que sigue vivo y coleando. Después, sabiendo que Windows 7 está bien, me arriesgaría a instalar el paquete "grub-efi-amd64" (si tienes una Debian de 64 bits), para lo cual seguramente te dirá que tienes que borrar el paquete "grub-pc" porque las dos versiones no pueden coexistir. ¿Qué puede pasar? Pues lo más grave sería que tras instalar "grub-efi-amd64" no iniciara Debian tampoco (ya sería raro...) pero en este caso sí que podrías hacer uso de SuperGrub2Disk porque al menos sabes que Debian inicia sin problemas con el GRUB2 para BIOS (y eso es lo que me parece más raro de todo esto). Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.02.17.00...@gmail.com