>> A ver, aquí si me asaltan dudas, por que uno primero edita el archivo >> 40_custom y luego se ejecuta el os-prober, > > Ejecutar "os-prober" en tu caso es irrelevante porque no te funciona. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pero entonces debe haber una forma de hacer que os-prober funcione, porque de lo contrario solo se podría utilizar lo que este archivo reconozca.
A mi me sale el Windows 7 en el menú de inicio, pero no arranca, con lo cual una deducción podría ser, (como tu dices) un problema por tener EFI (yo tengo UEFI y tabla de particiones GPT), o un daño en Boot Mgr de Windows, o también que algo mas este faltando en la configuración del grub, por que me parece muy extraño que a mi no me aparezca esa entrada de Windows en 30_os-prober. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- > >> y la única manera que se me ocurre de que este >> archivo no lo deje divagar a uno, es que al ejecutarlo lance un >> mensaje de error >> diciendo los fallos en la edición del archivo 40_custom. > > No, no funciona así. > > A ver, os-prober lo que hace es generar automáticamente y con la mejor de > las intenciones una entrada para el menú de GRUB2 con todos los sistemas > operativos que detecta en el disco duro. Y ojo que nadie te asegura que > lo que haga funcione, aunque sea sintácticamente correcto. > >> Y por lo que veo no es así, ya que yo lo edité y cuando ejecuto >> "grub-mkconfig" Windows no aparece ingresado en "30_os-prober", como si >> es el caso de Eduardo. >> >> Por supuesto, es una reflexión desde la ignorancia. > > Es que en tu caso, repito, "os-prober" es como si no existiera. No hace > nada, de ahí que tengas que editar manualmente al entrada del menú de > Windows. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pero si es como si no existiera, entonces ¿Porque si reconoce a Debian? Si reconoce a Debian y no a windows, entonces no se podría deducir que el problema es un daño en boot mgr de Windows (ya que me sale "falta boot mgr"); y si es así, la madre del problema es: ¿Porque la instalación de Debian y/o del grub provoca daños en Windows? Si arreglo el boot mgr, entonces: ¿os-prober debería automáticamente detectar a windows (aparecer ingresado en el archivo 30_os-prober? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- > > ¿Y por qué no funciona? Pues mis teorías dosn dos: > > 1/ Que tengas EFI en lugar de BIOS por lo que necesitarías los paquetes "- > efi" de GRUB2. > > 2/ Que se trate de un bug de GRUB2, de lo cual deberías informar. > > Saludos, > >Alberto. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/bay179-w36a71739a6ede83fcc4bc0c3...@phx.gbl