> "os-prober" es una ayuda pero no es vital. Vamos, que puedes funcionar > perfectamente sin él. La opción de generar manualmente una entrada en el > menú de GRUB2 existe precisamente porque os-prober no es infalible. De > hecho, los usuarios más viejunus (ejem ¬_¬) estamos acostumbrados a > editar el menú de GRUB a mano, esto del os-prober es un invento > reciente ;-) > >> A mi me sale el Windows 7 en el menú de inicio, > > Porque lo has añadido manualmente, no lo olvides. > >> pero no arranca, > > Sí, sí arranca. > > El hecho de que te dé error significa que GRUB2 ha ejecutado el comando > de inicio de Windows pero éste (Windows) ha fallado. Tienes que averiguar > si Windows te dice la verdad o no, es decir, si el cargador de arranque > está dañado o no. > > > ¿Estás seguro de que tienes UEFI en lugar de una BIOS? Porque si es así > no entiendo cómo Debian ha instalado los paquetes de GRUB2 para sistemas > con BIOS. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En otro correo en el que me dijeron que ejecutara ciertos comandos y les mostrara la salida, tu mismo (creo) me dijiste que si tenia EFI y paticiones GPT, además te mandé una imagen de mi "BIOS" la de interface gráfica que se maneja con el ratón, (recuerda que te fuiste a tu cueva a deprimirte...jejeje).
Aquí de verdad que lo que entiendo es casi nada mira: - Creo haber leído que Debian 7 si soporta UEFI y GPT, pero a la vez se que fue o sigue siendo problemático. - Supuestamente UEFI reemplaza o remplazara la BIOS; estoy seguro que tengo BIOS porque es lo primero que sale cuando prendo el computador (dice: Bios American Megatrends), pero al pulsar f8 me manda a la interface que ya te dije y aparece UEFI. Esto es la locuraaa!! <:'( --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- > > (...) > >>> Es que en tu caso, repito, "os-prober" es como si no existiera. No hace >>> nada, de ahí que tengas que editar manualmente al entrada del menú de >>> Windows. >> >> Pero si es como si no existiera, entonces ¿Porque si reconoce a Debian? > > Porque Debian es el sistema primario, donde está instalado GRUB2. os- > prober sólo detecta sistemas "adicionales" que tengas en el disco duro. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ :o .... Me gusta aprender! :) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- > >> Si reconoce a Debian y no a windows, entonces no se podría deducir que >> el problema es un daño en boot mgr de Windows (ya que me sale "falta >> boot mgr"); > > No, GRUB2 no funciona así. > >> y si es así, la madre del problema es: ¿Porque la instalación de Debian >> y/o del grub provoca daños en Windows? > > No sabes lo que ha pasado, no sabes por qué no es capaz de iniciar > windows, tienes que averiguarlo y ya te dado una pista de cómo hacerlo > (tip: inicia Windows 7 directamente desde SuperGrub2Disk; si windows 7 > inicia sin problemas entonces su gestor de arranque no está dañado) > >> Si arreglo el boot mgr, entonces: ¿os-prober debería automáticamente >> detectar a windows (aparecer ingresado en el archivo 30_os-prober? > > No, no tiene nada que ver. os-prober fallaría en tu sistema tengas o no > tengas windows, es decir, te fallaría igualmente si tuvieras otro linux > instalado. Y creo que te falla por lo que te he comentado antes: problema > con BIOS/EFI o bug. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ok, me aseguraré de que el boot mgr este bien, pero ya me asustas, porque si el problema es BIOS/UEFI, entonces la cosa se puede complicar mas ¿No? Y, entonces ese condenado archivo os-prober no es para nada eficiente! En este mismo momento tengo dos opciones: - Esperar hasta mañana para hacer el cd booteable de supergrub2disk o - Tratar de repara el boot mgr con el dvd de instalación del Windows. (¿Que opinan?) > > Saludos, > > -- Alberto. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/bay179-w410be83a74312dd7ee0e89c3...@phx.gbl