Añado a la lista ... (esta vez a la española) (José por favor no respondas al otro que es la lista inglesa)
2011/11/10 Jose Diaz <jant...@gmail.com>: > Saludos, muy buenas noches > > Referente al hilo, sobre Unity y Gnome3 veo que al abrir una ventana ej: > /home/miusuario y moverme a otra ruta, algo de rutina, ej: ir a una ruta, > copiar un archivo e ir a otra ruta a colocarlo, etc. Veo que no es posible > abrir otra ventana en paralela sino que todo aplicado desde la misma y unica > ventana que se permite tener abierta. A lo cual pregunto, como podria abrir > otra? ya que creo que si debe ser posible pero cambiando alguna > configuracion y de hacer esto, no se estaria cambiando cosas que lleven casi > al manejo previo y clasico de antes? Puedes usar pestañas en el nautilus, y así te será más cómodo copiar ficheros Un saludo PD: El comentario de José continua por aquí debajo, pero no lo borro por si alguien quiere responderle > > Considero que esta muy bien la forma como han organizado y centralizado > algunas cosas, pero creo que en lo comentado, ese tipo de usabilidad es un > poco engorrosa. Navegar a punta de mouse a un nivel de carpetas para luego > irse a otro de igual forma, si debo volver al path 1 desde el path2 todo > desde la misma ventana. > > El unico contratiempo que tuve en Gnome3 (el cual lo preferia mas que Unity) > es que luego de unas actualizaciones del Centro de Software, el Visor de > Imagenes predeterminado del sistema dejo de funcionar bien. Al abrir un > archivo de imagen el Visor intentaba abrir quedando pensativamente pero sin > nunca abrir ningun archivo de imagen sea .png, .gif, .jpg, etc. Instale otro > visor de imagenes pero no funcionaba igual y aun el sistema tenia default al > doble click usar el visor de imagenes predeterminado. No averigue como > modificar el default que ya tenia pendiente probar Debian (algo que queria > hace ya rato/tiempo) y pues eso hice. > > La barra superior, me ha precido buena estrategia hacerla universal, al > abrir una aplicacion la barra superior del escritorio para a ser la barra de > menu de esa aplicacion pero al tener varios aplicaciones abiertas, puede > confundir un poco en cual esta el prompt o shell del sistema y saber a que > aplicacion pertenece la barra de aplicacion presente al momento. > > Pero Unity y Gnome3 son el futuro para quienes desean seguir en Gnome o > apostar por el propio de Canonical. Aun creo que esta algo verde pero desde > el Ubuntu 11.04 al 11.10 se nota que ha madurado mas y seguiran mejorandolo > y posiblemente un dia muchos lo preferiremos (pero cuando haya crecido mas, > ya que no lleva mucho tiempo de nacido esta nueva modalidad de uso dentro > del sistema). Es solo cuestion de acostumbrarse y en el futuro sera mas > personalizable eso es seguro. > > Saludos. > > El 9 de noviembre de 2011 18:06, Javier Barroso <javibarr...@gmail.com> > escribió: >> >> 2011/11/8 Javier Silva <fjsil...@gmail.com>: >> > Hola lista, >> > aquí una noticia que gustará a unos más que a otros... >> > >> > gnome-shell ya está en testing >> > >> > A mí me gusta el nuevo interfaz y a vosotros que os parece. >> A mi lo que más me molesta de la transición (bueno, de gnome, que no >> sé cuando se ha obligado a tener el network manager) es: >> >> $ cat /etc/resolv.conf >> # Generated by NetworkManager >> >> Teniendo deshabilitadas todas las redes en el Network Manager ... >> >> Hoy ya decidí arreglarlo, fue cosa de instalar y configurar el >> resolvconf (a través del network interfaces) >> >> No me mola que el /etc/init.d/networking {start/stop/restart} haya >> dejado de funcionar :( >> >> Seguro que en futuras versiones ponen el tema de la >> configuración/personalización más a tiro .. para mi que en algunos >> aspectos se han copiado de awesome ... >> >> Saludos! >> >> >> -- >> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org >> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact >> listmas...@lists.debian.org >> Archive: >> http://lists.debian.org/cal5ymzsacokayth9t+0pywcl7gndod24bwocqa+ofgv8+s...@mail.gmail.com >> > > > > -- > twitter blog > > -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/CAL5yMZQVNJ44v5xHQaOOE8ORO-q=usmoom8-sn_grsonzjo...@mail.gmail.com